CICPC
CICPC
Las Brigada de Acciones Especiales (BAE) y de Respuesta Inmediatas (BRI) son cuerpos
tacticos de intervención adscritos a la Dirección de Estrategias Especiales en situaciones
de alta complejidad e intensidad vinculadas a las funciones de investigación penal de la
Institución. Tienen por objetivo brindar soporte efectivo y especializado en intervenciones
vinculadas a estructuras criminales sofisticadas. Entre sus funciones, destacan:
Actuar tácticamente en situaciones de rehenes.
Operar tácticamente en áreas urbanas y rurales.
Desmantelar artefactos explosivos, usados con fines delictivos.
Escoltar el traslado de los niños del preescolar de la Institución.
Custodiar a delincuentes de alta peligrosidad durante su traslado.
Perseguir y aprehender a delincuentes en zonas rurales y urbanas.
Trasladar objetos de valor o de alta peligrosidad a solicitud de la superioridad.
Controlar la distribución de los equipos de protección individual y de operaciones.
Bajo la Ley en vigencia2 ambos cuerpos pasarian a denominarse Unidad Especial de
Apoyo a la Investigación cuyas competencias establece el artículo 59 como apoyo de
funcionarios del CICPC en:
Situaciones de acceso y despeje de espacios físicos.
Resguardo de la integridad personal de funcionarios y funcionarias y auxiliares del
sistema de justicia penal.
Aprehensión de personas solicitadas por orden judicial.
Protección de víctimas o personas en situación de alto riesgo.
Resguardo de trazas, evidencias y elementos de prueba vinculados con la
investigación penal, cuando por sus características estuvieren expuestos a
depredación o destrucción que los medios ordinarios de custodia no puedan
razonablemente prevenir.
Estudios criminalísticas
En el proceso de investigación de los hechos punibles por medio de los estudios
criminalísticos intervienen 4 Direcciones del cuerpo, cada una con funciones específicas:
Dirección de Criminalística de Campo:
1. Efectuar la evaluación en el sitio del suceso.
2. Fijar fotográficamente el sitio del suceso y sus evidencias físicas relacionadas con
el hecho.
3. Realizar la colección de las evidencias que pueda haber generado un determinado
siniestro.
4. Realizar las fijaciones en levantamiento planimetrico del sitio de suceso para
mostrar gráficamente los hechos y otros elementos de interés criminal.
5. Localizar elementos físicos de juicio tales como impactos de orificio en objetos
fijos, así mismo elementos de carácter técnico criminalístico, localización de
proyectiles, conchas, balas, armas de fuego, proyección de sustancia hemática,
entre otros.
Dirección de Criminalística de Laboratorio:
1. Realizar la extracción y análisis de ADN.
2. Analizar las muestras de presunta naturaleza seminal.
3. Estudiar las sustancias de presunta naturaleza hemática.
4. Toma fotográfica computarizada para incluir en el sistema.
5. Crear y mantener la base de datos poblacional del ADN.
6. Realizar la determinación de adulteración de bebidas alcohólicas.
7. Efectuar el análisis reconstructivo en manchas y costras de sangre.
8. Realizar el revelado y copiado de rollos fotográficos a color, blanco y negro.
9. Analizar las muestras de sustancias orgánicas e inorgánicas (drogas y venenos).
10. Analizar muestras de origen orgánico e inorgánico colectadas en el sitio del
suceso.
11. Analizar muestras orgánicas e inorgánicas para determinar su composición
química mediante la utilización del microscopio electrónico de barrido.
Dirección de Criminalistica Identificativa Comparativa
1. Practicar las experticias a los documentos.
2. Realizar reconocimientos legales de objetos o evidencias.
3. Realizar reconocimientos técnico-legales a los vehículos mencionados en
averiguaciones penales.
4. Analizar y procesar los rastros e impresiones dactilares, palmares y plantares
vinculados con la comisión de hechos punibles con el fin de individualizarlos e
identificar tanto autores como víctimas.
5. Establecer la relación existente entre los elementos que intervienen en el proceso
de disparo, a fin de vincular la víctima, victimario y armas de fuego con elementos
existentes en el sitio del suceso.
6. Procesar y analizar todos los fenómenos relacionados con la física tales como
huellas de frenado o calzado, colisiones, marcas de herramientas, impresiones de
voces y sonidos, medios audiovisuales, análisis tricológicos, entre otros.
Dirección de Criminalistica Financiera e Informática
1. Realizar el estudio y elaboración de las experticias financieras y contables.
2. Realizar el estudio y elaborar las experticias en los casos de delitos informáticos.
3. Describir, individualizar y estimar el valor de los bienes relacionados con el hecho
investigado.
4. Avaluar las condiciones en los cuales se encuentra los bienes muebles e
inmuebles relacionados con hechos delictivos.
5. Disponer de información en medio magnética o físico para el registro de los
bienes, muebles e inmuebles relacionados con hechos delictivos.
Rangos policiales
La Ley del Estatuto de la Función de la Policía de Investigación en su artículo 32
establece que la carrera policial de investigación estará estructurada en tres niveles
jerárquicos que son:
Misión
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas es una institución que
garantiza la eficiencia en la Investigación del delito, mediante su determinación científica,
asegurando el ejercicio de la acción penal que conduzca a una sana administración de
justicia.
Visión
Ser la Institución indispensable, por su reconocida capacidad científica y máxima
excelencia de sus recursos, con la finalidad de alcanzar el más alto nivel de credibilidad
nacional e internacional en la investigación del fenómeno delictivo organizado y
criminalidad violenta.
Valores
Respeto
Honestidad
Ética
Moral
Disciplina
Vocación de servicio
Funciones
El Decreto con fuerza de Ley de los Órganos de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas, establece las competencias del CICPC, como “órgano principal en materia
de investigaciones penales”, que estará “al servicio exclusivo de los intereses del Estado”.
CORO
Combatir el delito es la meta
defender la justicia y la ley
sostener los sagrados principios
de la Patria y el hombre y el bien.
I
Somos cuerpo que lucha y trabaja
con la ciencia que es la luz y verdad
si la voz del deber nos convoca
acudimos con celo y afán.
CORO...
II
Detectives sorteamos peligros
con astucia, pericia y valor
vocación de servicio nos guía
a cumplir nuestra noble misión.
CORO...
III