Adasddadsdada
Adasddadsdada
034
Sophia Yordi 26.950.913
RESPUESTA 1:
HISTORIA CLINICA
DATOS GENERALES:
Nombre: Laura.
Edad: 20 años.
Estado Civil: Soltera.
Ocupación: Estudiante.
Escolaridad: Universitaria.
Religión: no especificada.
MOTICO DE CONSULTA:
Paciente femenina de 20 años de edad, quien acude a consulta de manera voluntaria, VbP:
“Me encuentro fatal, no puedo dejar de pensar en la comida, y aunque no quiera, no puedo
dejar de darme atracones y vomitar después”.
ENFERMEDAD ACTUAL:
Paciente F de 20 años de edad, quien tiene un inició de enfermedad hace 3 años al presentar
los siguientes síntomas; ideas obsesivas, compulsiones, sentimientos de culpa, desorden
alimenticio, alteraciones en el pensamiento
EXAMEN MENTAL:
Paciente femenina de 20 años de edad. Se muestra aseada y vestida acorde el sexo, etapa
evolutiva y contexto. Evidenciando una actitud colaboradora, pero se observa avergonzada
en el desarrollo de la sesión. Vigil y orientada autopsiquica y alipsiquicamente.
Euprosexica. Memoria inmediata. Nivel de inteligencia dentro del promedio. Presenta ideas
obsesivas que conllevan a compulsiones. Eulalia. Hipertimia displacentera expresada en
sentimientos de culpa, minusvalía y miedo. Conciencia de enfermedad parcial. Juicio de
realidad desviado.
RESPUESTA 2:
La historia clínica se ira llenando progresivamente en función del modelo que estemos
utilizando, en nuestro caso es el siguiente:
Datos generales.
Motivo de consulta.
Enfermedad actual.
Examen mental.
Genograma familiar.
Antecedentes médicos familiares.
Antecedentes psicológicos familiares y personales.
Hábitos psicobiologicos y sociales.
Impresión diagnostica.
Ya teniendo un diagnóstico de bulimia nerviosa, para este caso en particular nos
centraremos en el área del examen mental y la enfermedad actual, sin descargar el
genograma familiar para una mejor exploración, descartando o no si su dinámica familiar
ilícita estas conductas, tomando también en cuenta sus antecedentes.
RESPUESTA 3:
1-. Su dinámica familiar y social, con el objetivo de saber cómo es y si la misma influye en
sus conductas.