PDF Filtros VF
PDF Filtros VF
En general, el arrastre por el agua de una partícula entre los huecos del suelo depende,
fundamentalmente, del gradiente existente y de la relación entre las granulometrías del
suelo arrastrado (suelo base) y del material del filtro que debe retener esas partículas
(suelo filtro).
Con respecto a estos aspectos (gradiente y relación entre granulometría del suelo base
y del filtro) existen multitud de estudios y criterios para la definición de los filtros 1.
𝑃(𝐷)
𝑃 ∗ (𝐷) = 𝑥100
𝑃(5 𝑚𝑚)
Con ese valor (d85) y el contenido en finos del material base (pasante por el tamiz 0,08
UNE) se puede determinar el máximo valor para el D15 (diámetro para el que pasa el
1
En referencias. Terzaghi, Sherard (1980), Uriel (1980), USDA(1994)
15% del material de filtro, que es la condición esencial de filtro) utilizando la siguiente
tabla.
2
Cuando quede garantizado que el suelo base no es dispersivo, el valor máximo de D 15
se puede incrementar a 9 d85 (grupo 1), a 0,7 mm (grupo 2) y a un valor comprendido entre 0,7
mm y 4d85 (grupo 3)
3
Para suelos base del grupo 3 el máximo valor de D 15 se interpola linealmente entre los
valores indicados en función del % de finos.
4
NLT-251/91
5
Ensayo según norma ASTM D 4318-05
El material no debe ser fácilmente segregable durante la puesta en obra. Para cumplir
esta condición se recomienda que el coeficiente de uniformidad (Cu) sea igual o
inferior a 10. Se recomienda también, en este sentido, que el tamaño D 85 del material
de filtro cumpla la siguiente condición D85<15·D15.
En ocasiones, la capa de filtro se utiliza también como dren (soluciones monocapa). Para
ello el filtro ha de ser suficientemente fino para retener los suelos del material base y
los suficientemente grueso como para evacuar caudales de agua importantes sin que
ello genere gradientes importantes. Este tipo de soluciones (monocapa) no se
recomiendan para presa de núcleo u homogéneas ya que no se puede predecir con
garantías en la fase de diseño el caudal que puede acceder al filtro y las presiones
intersticiales correspondientes (incertidumbres a la hora de definir la granulometría del
filtro-dren monocapa).
En caso de que se dispongan dos materiales diferenciados (filtro y dren), por motivos
prácticos de fabricación, puesta en obra y definición del material de dren, se recomienda
limitar la granulometría del filtro utilizando, a modo orientativo, los criterios expuestos
en la siguiente figura (tomada de la Guía Técnica de Seguridad de Presas):
Husos granulométricos recomendables para material de filtro
6
USSCS “no erosion” filter test. Sherard y Dunningan, 1985, ASCE