0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas

4ro Guía N° 5

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el curso 4° básico con actividades para las asignaturas de lenguaje y comunicación, matemáticas, ciencias naturales, historia y artes visuales. Incluye objetivos, videos explicativos, actividades de comprensión lectora, problemas matemáticos y dibujos relacionados con el entorno natural.

Cargado por

zaba123
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas

4ro Guía N° 5

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el curso 4° básico con actividades para las asignaturas de lenguaje y comunicación, matemáticas, ciencias naturales, historia y artes visuales. Incluye objetivos, videos explicativos, actividades de comprensión lectora, problemas matemáticos y dibujos relacionados con el entorno natural.

Cargado por

zaba123
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Fecha entrega

Escuela La Cantera de Mapuhue


La Pintana Fecha revisión

GUÍA DE APRENDIZAJE N.º 4


Asignatura • Leguaje y comunicación curso 4° básico
• Matemáticas
• Ciencias naturales
• Historia, geografía y ciencias sociales.
Profesor(a) Sabina Varela Caviedes.
• RECUERDA SIEMPRE ESCRIBIR LA FECHA Y EL OBJETIVO EN TU CUADERNO.

OBJETIVO:
OA 1: Leer en voz alta de manera fluida variados textos
Lenguaje y apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con
precisión; respetando la coma, el punto
comunicación OA 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:
extrayendo información explícita e implícita
• ACTIVIDAD N°1: Comprensión de lectura.

Lee en voz alta el texto “La creación del mundo” De las páginas 6 y 7
del libro de lenguaje y comunicación.
- Luego copia en tu cuaderno la ficha de comprensión de lectura y
las preguntas que se te realizan en el libro. (respóndelas)

Ficha de comprensión de lectura


n°5
1.- Titulo del texto:
2.- Autor del texto:
3.- Tipo de texto:
4.- ¿Qué significa la expresión “en la tierra no había nada”?
5.- Según el texto, ¿a quién se convirtió en estrellas?
6.- ¿Cómo te imaginas al espíritu poderoso?
7.- ¿Qué le ordeno el espíritu poderoso a la mujer?
8.- ¿Por qué el hombre y la mujer encontraron que el mundo
era más bello?
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

• ACTIVIDAD N°2: Fluidez de lectura.


SIGNOS DE PUNTUACIÓN:
Observa el video explicativo de “los signos de puntuación”, recorta y
pega en tu cuaderno los cuadros resumen de lo tratado en el video y
desarrolla la actividad que ahí se plantea.
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

X
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

REFORZAMIENTO GENERAL
Observa el video “silabas trabantes br”, y realiza la actividad que ahí se te
explica.
PALABRAS DE LECTURA:
1.- bruja 1. Copia las palabras en tu cuaderno y realiza el
2.- cabra análisis y síntesis de cada una de ellas.
3.- liebre 2. Crea una oración para cada palabra.
3. Practica diariamente el dictado, pidiéndole a un
4.- brillar adulto que te “dicte” dichas palabras. (cada practica
5.- brócoli debe estar escrita en tu cuaderno con la fecha del
6.- brújula día realizado)
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

OBJETIVO:
OA 01: Representar y describir números del 0 al 10 000:
MATEMÁTICAS contándolos de 10 en 10, de 100 en 100, de 1 000 en 1 000;
leyéndolos y escribiéndolos.

• ACTIVIDAD N°1: Representación numérica.


Observa el video explicativo “representación numérica 2”.
Recorta el resumen y pégalo en tu cuaderno.
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

• ACTIVIDAD N°2: desarrollo del libro.

PÁGINAS A DESARROLLAR DE LOS LIBROS DE LA


ASIGNATURA:
Texto del estudiante Páginas de la 8 a la 13
Cuadernillo de actividades Páginas de la 8 a la 11

• ACTIVIDAD N°3: Problemas matemáticas.


Recorta los siguientes problemas, pégalos en tu cuaderno y luego
resuélvelos. (si lo requieres puede revisar el video “¿Cómo resolver un
problema”)

1.- Jugando en el computador, Juan ganó al principio 382


puntos; luego perdió 279 y finalmente ganó 254 puntos.
¿Cuántos puntos obtuvo al finalizar el juego?

2.- El oso panda es un animal muy pacífico que está en peligro


de extinción. Los científicos han calculado que hay 820 machos
adultos, 880 hembras adultas y 500 cachorros. ¿Cuántos osos
pandas sobreviven todavía?

3.- Joaquín está ahorrando para comprarse la película original


de Harry Potter y el Cáliz de Fuego que cuesta $ 5.570 en
promoción. Si tiene ahorrado $ 1.890. ¿Cuánto dinero le falta
para comprarse la película?

4.- Lorena ha leído 134 páginas de un libro. Si el libro tiene 393


páginas ¿Cuántas páginas le faltan para terminar de leer el
libro?
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

• DESAFIO MATEMATICO OPCIONAL: a continuación, te presento un desafío matemático, te invito a leerlo e


intentar resolverlo. (Los desafíos matemáticos, son parte de la guía, pero te doy la opción de decidir si quieres o no
realizarlo. Si desaseas resolverlo, debes recortarlo y pegarlo en tu cuaderno.)
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

OBJETIVO:
Ciencias OA 11: Medir la masa, el volumen y la temperatura de la materia
(en estados sólido, líquido y gaseoso), utilizando instrumentos y
naturales unidades de medida apropiados.

1. Observa el video “Propiedades de la materia”.


2. Recorta el cuadro informativo y pégalo en tu cuaderno.

¿QUÉ ES LA MASA?

LA MASA CORRESPONDE A LA CANTIDAD DE MATERIA QUE POSEE UN CUERPO. SE


MIDE CON UN INSTRUMENTO LLAMADO BALANZA Y SU UNIDAD DE MEDIDA ES EL
KILOGRAMO (KG) KG).
PARA CUERPOS PEQUEÑOS SE PUEDE MEDIR EN GRAMOS (G) Y PARA CUERPOS MUY
PESADOS, SE PUEDE MEDIR EN TONELADAS (T)
¿QUÉ ES EL VOLUMEN?

EL VOLUMEN CORRESPONDE AL ESPACIO QUE OCUPA UN CUERPO. EL VOLUME N SE


PUEDE MEDIR CON DIFERENTES INSTRUMENTOS, YA QUE DEPENDERÁ DEL ESTADO E N
EL QUE SE ENCUENTRE EL CUERPO. LOS INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZAN PARA MEDIR
EL VOLUMEN SON HUINCHA DE MEDIR, PIPETAS, PROBETAS, VASO DE PRECIPITADO Y
JERINGAS.
LA PRINCIPAL UNIDAD DE MEDIDA ES EL METRO CÚBICO (M 3), PERO LA QUE MÁS SE
UTILIZA PARA LOS LÍQUIDOS ES EL LITRO (L) L). LOS MILILITROS (ML)
¿QUÉ ES LA TEMPERATURA?

LA TEMPERATURA, AL IGUAL QUE LA MASA Y EL VOLUMEN, SON PROPIEDAD ES DE LA


MATERIA. LA TEMPERATURA ES UNA MAGNITUD QUE ENTREGA INFORMACIÓN SOBRE
EL MOVIMIENTO DE LAS PARTÍCULAS QUE FORMAN UN CUERPO. MIENTRAS MAYOR
SEA EL MOVIMIENT O DE LAS PARTÍCULAS, MAYOR SERÁ LA TEMPERATURA.

• ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: Para complementar el tema


tratado, te invito a que leas desde la página 12 a la página 37;
puedes desarrollar las actividades que ahí se te proponen si es que lo
deseas.
PÁGINAS A DESARROLLAR DE LOS LIBROS DE
LA ASIGNATURA:
Texto del estudiante Página 23
Cuadernillo de actividades Páginas de la 12, 13, 16, 17, 20,
21, 22 y 23.
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

Historia, OBJETIVO:
OA 11: Distinguir algunos actores de la organización política y
geografía y democrática de Chile, como presidente, ministros, senadores,
ciencias diputados y alcaldes, considerando las instituciones en las que
ejercen y cómo son nombrados o elegidos.
sociales
1.- observa el video “organización y poderes del estado”
3.- recorta por la línea segmentada los recuadros informativos, léelos y
pégalos en tu cuaderno.

• ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: Para complementar la información


entregada, te invito a reforzar con el libro de la asignatura, desde la
página 170 a la 177.

PÁGINAS A DESARROLLAR DE LOS LIBROS DE LA


ASIGNATURA:
Texto del estudiante Página 178
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

• Recorta la siguiente guía, pégala en tu cuaderno y desarrolla


siguiendo las instrucciones.
Escuela La Cantera de Mapuhue
La Pintana

OBJETIVO:
OA 1: Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y
Artes basados en la observación del: entorno natural: animales, plantas y
fenómenos naturales; entorno cultural: creencias de distintas
visuales culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros);
entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos
como fauvismo, expresionismo y art nouveau.

1. Observa el video “actividad de artes visuales n°3”.


2. Luego, dibuja una flor o planta que puedas apreciar
dentro de tu barrio.
3. Pinta o rellena dicho dibujo con los materiales que
consideres necesarios. (temperas, acuarelas,
papeles, cintas, etc.)
4. Sácate una fotografía junto a la flor o planta
representado, sosteniendo el trabajo realizado.

Recuerda que:
• Debes organizar tu trabajo, crea un horario u ordénate
por periodos de estudio.
• Si tienes alguna duda o consulta, me la puedes hacer
llegar a través de WhatsApp o a mi correo electrónico
[email protected]
• Revisa las capsulas informativas a través de YouTube en el
canal “aula mapuhue”

También podría gustarte