Diac - Uepdc
Diac - Uepdc
OTRA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
ESPECIALIZADA E INCLUSIVA
DOCUMENTO
INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN
CURRICULAR (DIAC)
DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR
(DIAC)
Provincia: Guayas
Código Postal:
Teléfono:
2. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO
Nombre: UEPDC Distrito No.:
Dirección:
Localidad: Guayas Código Postal: 090150
Teléfono: (04) 288-007237
Modalidad: Diurna
1
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA
5.1. Datos y aspectos relevantes de la historia personal del estudiante
Datos del Desarrollo:
Estudia en la Unidad Educativa desde el año 2018, actualmente cursa el Octavo año y cumplió este año 13 años.
Dentro del ambiente de aprendizaje tiene 15 compañeros, mantiene interacción acorde a lo esperado con cada uno de ellos y
los respectivos docentes.
Está ubicado en el tercer puesto en compañía de su tutora de apoyo.
Carlos se caracteriza por ser amable, colaborador, responsable, gran afinidad por el ajedrez y matemáticas.
Realiza trabajos grupales y expone con desenvolvimiento los temas asignados, tiene dominio de tema, proyección de la voz y
disposición a explicar.
Se observa frustración a la realización de dictados, copia de textos extensos, lectura y uso de esfero para el desarrollo de las
actividades evaluadas.
Se realiza las adaptaciones curriculares pertinentes.
Los docentes envían tareas diferenciadas y utilizan material de apoyo didáctico para que el aprendizaje sea más significativo.
Los docentes trabajan en conjunto con el equipo multidisciplinario y DECE.
La tutora sombra mantiene reuniones con el DECE una vez a la semana.
5.7. Identificación de las necesidades educativas que motivan la realización de la adaptación curricular
Trastorno Déficit de Atención de tipo combinado.
Dificultad en la lectura y escritura (dislexia y disgrafía no diagnosticadas)
6. Adaptaciones de Acceso al Currículo
6.1. Recursos Técnicos: (marcar con una X)
Sillas de ruedas
Utilización de andador, bastones, bipedestadores o
similares
Audífonos
Máquina Perkins
Libro hablado X
Material didáctico X
7.5. Recursos
Tangibles: lecturas, láminas, collage.
Sensoriales: visuales, auditivos y táctiles.
Pedagógicos: video, películas, diapositivas y canciones.
Reajustes
Uso adecuado de la acentuación y punto de la “i”.
Distribución de los espacios al escribir.
Conocimiento y dominio de organizadores de información.
Segundo Quimestre
Promover independencia en la realización de sus actividades educativas (matemáticas, sociales y lenguaje).
Incentivar la escritura y la comprensión lectora.
Modificación de conductas evasivas, impulsivas y somnolientas durante las actividades en el ambiente de aprendizaje.