Rotifera
Rotifera
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Rotíferos
Rotifera
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Spiralia
Gnathifera
Filo: Rotifera
CUVIER, 1798
Grupos
Seisonoidea
Bdelloidea
Monogononta
Acanthocephala1
o Archiacanthocephala
o Palaeacanthocephala
o Eoacanthocephala
Sinonimia
Syndermata AHLRICHS, 1995
Índice
1Anatomía y fisiología
o 1.1Sistema digestivo
2Reproducción
3Biología y ecología
4Filogenia
5Referencias
6Enlaces externos
Anatomía y fisiología[editar]
Véase también: Anexo:Animales bilaterales
Sistema digestivo[editar]
Fotografía con microscopio electrónico mostrando la variedad morfológica de los rotíferos bdeloideos
(en el centro) y sus mástax (en la periferia).
Reproducción[editar]
Los rotíferos tienen sexos separados. Se reproducen sexual y asexualmente.
Los machos son más pequeños que las hembras, hasta el punto que, en algunas
ocasiones, la hembra es diez veces más grande que el macho. También hay
algunas especies en las que no existen individuos machos, ya que las hembras se
reproducen por partenogénesis.
La cópula se produce por impregnación hipodérmica, es decir, el macho penetra a
la hembra en cualquier parte del cuerpo. La inyección de los espermatozoides no
es fácil ya que los rotíferos poseen una cutícula y una loriga que los protege. Por
esta razón los machos suelen penetrar a la hembra por la región de la corona,
donde la cutícula es más blanda.
Los huevos son fijados al sustrato o bien se adhieren a la hembra, pero también
hay especies vivíparas. Algunos rotíferos producen dos tipos de huevos: los
huevos amícticos son los huevos de verano, tienen la cáscara delgada y
son diploides, por lo tanto no pueden ser fecundados. De estos huevos sale
siempre una hembra por partenogénesis. El otro tipo de huevos son los
huevos mícticos, huevos que ponen en invierno; tienen la cáscara dura y
son haploides. Si no son fecundados producen un macho por partenogénesis,
pero si son fecundados producen una hembra.
Generalmente los rotíferos no tienen larvas. Del huevo salen individuos
sexualmente maduros o casi maduros. Únicamente las especies sésiles tienen un
estadio larvario, que es bastante breve.