Demanda Contencioso Administrativa Sobre Nulidad de Resolucion Administrativa
Demanda Contencioso Administrativa Sobre Nulidad de Resolucion Administrativa
Demanda Contencioso Administrativa Sobre Nulidad de Resolucion Administrativa
EXPEDIENTE :
CUADERNO : PRINCIPAL
NRO. ESCRITO : 01-2021
SUMILLA : DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA SOBRE NULIDAD
DE RESOLUCION ADMINISTRATIVA
III.- COMPETENCIA
El artículo 27 del Código Procesal Civil establece que “Es Juez competente el del lugar donde
tenga su sede la oficina o repartición del Gobierno Central, Regional, Departamental, Local
o ente de derecho público que hubiera dado lugar al acto o hecho contra el que se reclama.” De
esta manera, estando a que en la ciudad de Chiclayo existe una repartición de la
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y con la finalidad de no afectar mi
derecho de acción que implica el derecho de poder recurrir a un órgano jurisdiccional en busca
de tutela su despacho será competente conforme al artículo indicado.
CUARTO: Que, con fecha 27 de julio del 2011, se adquiere a la asociación de pequeños
agricultores del sector de Yapatera del Alto Piura. La cantidad de 43.889 kg de arroz cascara por
un valor de S/ 50,472.35. que obra en la factura N° 001-000144. Monto por el cual emitió el
cheque N° 000000041 del Banco de Crédito del Perú con el cual acreditamos la compra y la
propiedad de los bienes comisados materia de acreditación en este proceso.
QUINTO: Que, con fecha 06 de agosto del 2011, se realiza el pilado de 633 sacos de arroz, en el
molino “CORPORCION MOLINSA S.R.L” servicio de maquila ascendente a S/ 1,899.00. factura
N°0001-01362.
SEXTO: Con fecha 06 de agosto del 2011 se efectuó el deposito de detracciones en efectivo al
amparo del Decreto Legislativo 940, N° 18118060045822, por un monto de S/ 2,193.00, por la
operación de venta de bienes o prestación de servicio a favor de INVERSIONES SHAMYRA
S.A.C.
SEPTIMA: Que, habiendo presentado los medios probatorios requeridos por SUNAT en
instancias no contenciosas, la misma que no hizo una debida valoración de los medios de
prueba, vulnerando el principio de presunción de veracidad la manifiesta que: “En la tramitación
del procedimiento administrativo, se presume que los documentos y declaraciones formulados
por los administrados en la forma prescrita por esta ley, responden a la verdad de los hechos
que ellos afirman. Esta presunción admite prueba en contrario”.
OCTAVA: Dentro de este contexto, consideramos que la Resolución del Tribunal Fiscal Nro. 750-
4-17003782 por incurrir en la causal de nulidad prevista en el artículo 10 inciso 1 del TUO de la
Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.
Artículo 70 de la Constitución Política del Perú que indica “El derecho de propiedad es inviolable.
El Estado lo garantiza. Se ejerce en armonía con el bien común y dentro de los límites de ley. A
nadie puede privarse de su propiedad si no, exclusivamente, por causa de seguridad nacional o
necesidad pública, declarada por ley, y previo pago en efectivo de indemnización justipreciada
que incluya compensación por el eventual perjuicio.”
Artículo 424 y 425, que establecen los requisitos forma de la demanda y anexos de la
demanda.
Ley de procedimientos administrativos 27444:
Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes:
XII.- ANEXOS
1-A Copia de mi Documento Oficial de Identidad.
1-B Copia de escritos de devolución de bienes N° 012304, complementado con el escrito N°
012474.
1-C Copia de facturas N° 0001-000144, 0001-01362 y 001-0016838.
1-D Copia de guía de remisión transportista N° 002-01033 y 002-01034.
1-E Copia de la Resolución del Tribunal Fiscal Nro. 750-4-003782.
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido admitir a trámite la presente demanda.