Taller 1
Taller 1
R/ Esta definición hace referencia al concepto de Magnitud física, ya que se define como todas
aquellas propiedades que pueden ser medidas de un sistema o cuerpo físico, lo cual se da por
relacionar medidas según cierta magnitud o por medio de un valor dado de una medición.
f. La afirmación “un avión viaja a una velocidad de 800 km por hora rumbo al sur de nuestro país”.
¿A qué tipo de magnitud corresponde esta medición, derivada o fundamental, escalar o vectorial?
R/ Es una magnitud de tipo escalar, ya que 800 km es representado por un número y al hablar de
velocidad se trata de una magnitud derivada pues esta resulta de la relación matemática entre
espacio y tiempo.
g. ¿Qué tienen en común y qué tienen de diferente las siguientes unidades de medidas?
2. Considere las siguientes unidades y anote, en el espacio asignado una "A" si pertenece al
sistema inglés, una "B" si es del sistema métrico internacional y una "C" si pertenece a ambos
sistemas.
a. metro B b. centímetro B
c. pulgada A d. libras A
e. litros B f. gramos B
g. yardas A h. mol C
i. segundo C j. fahrenheit A
k. ampere C l. tonelada B
m. candela C n. kelvin B
4. Unidades de longitud.
1cm 1 in
R/ Teniendo que ambos valores representan la misma medida solo que en distinta unidad, se
realiza la conversión de la primera cantidad “89” tomándola en pulgadas y realizando la
conversión a cm, de dar igual a 35, se entiende que efectivamente esa es su unidad
2,54 cm
89∈¿
1∈¿=226.06 cm¿
Como el resultado es distinto a 35 se entiende que es incorrecto, se prueba con 35 con unidad de
medida en pulgada
2,54 cm
35∈¿
1∈¿=88,9 cm≅ 89 cm¿
Se obtuvo un valor aproximado a 89cm lo cual nos permite asegurar que a 35 le corresponde la
unidad en pulgadas y a 89 la unidad en centímetros.
d. Para expresar 40 mm en pulgadas ¿se multiplica o se divide por 25,4? ¿Por qué?
1 cm
R/ 40 mm= ∗1∈ ¿ =1,57∈¿ ¿
10 mm 2,54 cm
e. Determine para cada una de las siguientes igualdades si son verdaderas o falsas estimando
mentalmente que una pulgada es aproximadamente 2 centímetros y medio.
f. Complete las siguientes igualdades, estime primero y luego calcule con la calculadora:
g. Observe la siguiente tabla y los ejemplos y luego realice las conversiones de unidades de
longitud.
2) 32 cm = 12,59 pulg.
8) 1 mt = 39,36 pulg.
Taller 1 – Mecánica de fluidos
Daniela Crespo Cifuentes
5. Unidades de masa.
a. Observe la siguiente tabla y los ejemplos y luego realice las conversiones de unidades de
longitud.
Ejercicios:
1. 10 kg = 22 lb.
3. 42 gr = 0,042 kg.
6. Volumen y capacidad.
Taller 1 – Mecánica de fluidos
Daniela Crespo Cifuentes
Las unidades de volumen en el sistema internacional son cm3, m3… y en el sistema inglés son
pulg3, pies3.
Las unidades de capacidad en el sistema internacional son los litros y en el inglés y americano los
galones. Los galones americanos e ingleses son diferentes.
Los más utilizados son los galones americanos que simplemente se les llama galones.
Para traspasar de litros a cm3 hay que multiplicar o dividir por 1000.
Para traspasar de galones americano a litros, se multiplica o divide por 3,8, según corresponda.
1) 5 GUK o 5 lts
2) 280 cc ó ¼ de litro
4) 2 galones o 4 litros
5) 12 litros o 4 galones
b. Observe la siguiente tabla y los ejemplos y luego realice las conversiones de unidades.
Taller 1 – Mecánica de fluidos
Daniela Crespo Cifuentes
2. 25 gal. = 95 lts.