Modulo de Riego
Modulo de Riego
Sistemas por goteo: En el riego por goteo subterráneo, a) Tipo de cultivo: en muchos casos el cultivo MODULO DE RIEGO
las tuberías laterales se entierran entre 20 y 70 cm. Tiene determina el sistema de riego a usar. En cultivos u
El presente manual técnico “MODULO DE RIEGO” tiene la finalidad
como principal inconveniente la obstrucción de goteros y la hortalizas sembradas en hileras, el método de riego
de brindar orientaciones técnicas a los yachachiq y usuarios del
dificultad de detectar fallos en el funcionamiento de estos, así por surco puede ser utilizado.
proyecto “PP0118 Acceso de Hogares rurales con economías de
Son utilizados en cultivos de plantación de invernaderos b) Topografía (desnivel de terreno): los sistemas
Subsistencia a mercados locales Haku Wiñay” para la producción
(tomate, pimiento, pepino, etc.). gravitacionales se pueden emplear en terrenos
agrícola para las familias usuarias.
planos o levemente ondulados, con el fin de evitar
la erosión del suelo producto del agua. En el caso
de terrenos con pendientes mayores (> 2%) se
recomienda sistemas de riego presurizados.
c) Tipo de suelo: los perfiles del suelo varían en su
profundidad, textura, estructura, drenaje,
contenido de materia orgánica, entre otros,
afectando la capacidad de almacenamiento de agua
y velocidad con que el agua infiltra el suelo.
d) Recurso hídrico: la disponibilidad de agua en el
c. Riego por aspersión: El agua se aplica al suelo en forma
predio es otro criterio muy relevante a considerar.
de lluvia utilizando unos dispositivos de emisión de agua,
La cantidad de caudal, tiempo de riego y
denominados aspersores, que generan un chorro de agua
momentos de entrega del agua son aspectos que
pulverizada en gotas.
pueden determinar fuertemente la elección de un
Un sistema de riego tradicional de riego por aspersión está
método de riego. NUCLEO EJECUTOR CENTRAL SAN JUAN DE LA LIBERTAD
compuesto de tuberías principales (normalmente enterradas)
PROYECTO DE PP0118 ACCESO DE HOGARES RURALES CON
e) Capital de inversión y costos de operación: en
y tomas de agua o hidrantes para la conexión de secundarias,
ECONOMIAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES.
muchos casos es el primer factor limitante para
Ramales de aspersión y los aspersores.
elegir un adecuado método de riego, ya que no
DIRECTIVOS:
todos los agricultores presentan un capital de
SR. DAVID RAMOS BOVIS PRESIDENTE DEL NEC.
inversión inicial.
SRA. ELVIA MELLADO CUELLAR TESORERA DEL NEC.
f) clima: muchas zonas del sur de Chile presentan un
SR. ULISES VALDEZ MONTOYA SECRETARIO DEL NEC.
clima ventoso, donde el uso de riego por aspersión
SR. NESTOR CORONEL BARZOLA FISCAL DEL NEC
es muy restrictivo, produciéndose pérdidas de agua
por deriva o evaporación (agua no útil por la NEC: SAN JUAN DE LA LIBERTAD
planta).
g) El Agricultor: se requiere incentivar y profundizar
HUASAHUASI - 2020
aún más las capacitaciones en manejo de la
CRITERIOS PARA ELEGIR UN MÉTODO DE RIEGO. eficiencia en métodos de riego y manejo óptimo del
Es necesario considerar una serie de criterios y antecedentes agua de riego dentro del predio.
para que la inversión en un sistema de riego. signifique