100% encontró este documento útil (1 voto)
77 vistas

Taller Minors

Este documento presenta 18 preguntas de lógica y razonamiento jurídico para que un estudiante las complete. Las preguntas incluyen identificar la validez de argumentos lógicos, completar premisas mayores y conclusiones en argumentos inductivos, y asignar figuras lógicas a términos dados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
77 vistas

Taller Minors

Este documento presenta 18 preguntas de lógica y razonamiento jurídico para que un estudiante las complete. Las preguntas incluyen identificar la validez de argumentos lógicos, completar premisas mayores y conclusiones en argumentos inductivos, y asignar figuras lógicas a términos dados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

Profesor. Ferney Rodríguez Serpa. Estudiante. ____________________________________


TALLER
Escenarios de descubrimiento. Módulo de argumentación jurídica

Establezca la respuesta correcta de los siguientes razonamientos lógicos

1. Todo D es J
Todo C es J
Todo C es D y todo D es C

2. Todo E es M
Todo C es E
Todo C es M y todo M es C

3. Todo C es E
Ningun R es C
Ningún R es E y ningún E es R

4. Ningun M es P
Todo los S son M
Ningún S es P y ningún P es S

5. Si ocurre A, entonces ocurre B


Ocurre A
Ocurre B

6. Si R y S ocurren, entonces G no ocurrirá


R y S ocurren

Nunca ocurre G

7. A B C D ocurren simultaniamente con w x y z


B C D ocurren simultaniamente con x y z
Por lo tanto, si A nunca ocurre mucho menos W

8. PM El que diga que no, que no levante la mano


Pm Mario levanto la mano
C Luego, Mario dice que si
____________________________________________________________
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
Profesor. Ferney Rodríguez Serpa. Estudiante. ____________________________________
TALLER
Escenarios de descubrimiento. Módulo de argumentación jurídica

9. PM Todos los doctrinantes son destacados juristas


Pm Carlos es doctrinantes
C Carlos , es un excelente y distinguido jurista
_________________________________________________________________________

10. PM El que infiere daño a otro debe indemnizarlo


Pm Juan, le ha infiere lesiones graves a Pedro
C Juan indemniza a Pedro
______________________________________________________________

11. PM Ningún estafador es confiable


Pm Pérez es estafador
C En el señor Pérez no se puede confiar
__________________________________________________________________

12. PM Todos los sindicados declarados incapaces son inimputables y enviados a un hospital
Pm El sindicado Ramón no fue enviado al hospital
C Ramón. No es considerado como un sindicado incapaz , es decir que inmediatamente
pasa a ser un imputado
____________________________________________________________

13. Se dice que Julio Pérez ha podido ser el eventual asesino de Oscar, pues Julio ama a la
mujer de Oscar, lo cual significa que todo hombre que ama a la mujer de otro puede ser
un eventual asesino.

P.M. Todo aquel que ama a la mujer de otro


____________________________________________________________________
P.m. El señor Julio Pérez se encuentra enamorado de la mujer del señor Oscar
____________________________________________________________________
Conc____________________________________________________________________de
todo esto me permito concluir que julio puede ser el asesino del señor Oscar debido a lo
anterior

14. Complete la premisa mayor:

P.M. Los que entierran un arma en el jardín de la casa de una victima suelen ser sus
asesinos
___________________________________________________________________
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
Profesor. Ferney Rodríguez Serpa. Estudiante. ____________________________________
TALLER
Escenarios de descubrimiento. Módulo de argumentación jurídica

P.m. Mario enterró en el jardín de la casa de Julieta el revolver


Conc . Mario probablemente ha tenido miedo de ser acusado del asesinato de Julieta

15. Mónica por negligencia ha causado daño a Jorge en su persona. Complete la premisa
mayor y la conclusión:

P.M. Pues toda aquella persona que le ocasione daños y perjuicios a otro individuo debe
resarcirlo
_________________________________________________________________________
P.m. Mónica por negligencia ha causado daño a Jorge en su persona
Conc. La señora Mojica debe debe reparar el daño que le ocasionó al señor Jorge
____________________________________________________________________

16. Determine que premisas son fuertes y cuales débiles en el siguiente razonamiento
inductivo

P. m. Cristian fue sorprendido en flagrancia cuando hurtaba un DVD en SAO


__________________
P.m. Cristian tiene antecedentes por injuria DEBIL_________________________
P m. Cristian pondrá en peligro a la comunidad. FUERTE________________________
C. Cristian probablemente se apropió de un bien mueble ajeno, incurriendo en hurto
DÉBIL

17. Marca con una X, cuál de las siguientes premisas hace débil el razonamiento lógico
inductivo, si usted es fiscal:

Pm.1 Pedro era deudor de Luis; _____________


Pm.2 Pedro tenía problemas económicos; ____________
Pm.3 Luis fue asesinado; X ________________
Pm.4 a Pedro le beneficio la muerte de Luis; _________________
Pm. 5 Luis era una persona agresiva, ____________
Pm.6 a Pedro le gusta el licor y ____________
C. Pedro mato a Luis.

18. De acuerdo a los valores simbólicos asignados para cada figura (1,2,3 y 4), elabora el
razonamiento lógico correspondiente.

FIGURA UNO FIGURA DOS FIGURA TRES FIGURA CUATRO


UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
Profesor. Ferney Rodríguez Serpa. Estudiante. ____________________________________
TALLER
Escenarios de descubrimiento. Módulo de argumentación jurídica

CELARENT CAMESTRES FELAPTON DIMARIS

Renta Maestre Lento Risa

También podría gustarte