GQGL R52
GQGL R52
CONCEPTOS Y DEFINICIONES
Dos compuestos que posean igual número de átomos pueden ser especies totalmente
diferentes en función a su estructura.
δIncremento del número total de moles del sistema por mol de especie A que
reaccionó.
vk coeficiente estequiométrico de k, sigue convención de signos.
Positivo (+) productos.
Negativo (-) reactivos.
Cero (0) inertes o que no participan.
I inertes.
Velocidad de reacción.- Se pensó que involucraba una ecuación diferencial, válidas
para reactores Batch.
Pero solo se trata de:
f(propiedades de reactantes en un punto)
f(Ci,P,T,Propiedades del catalizador)
Independiente del sistema, las propiedades del sistema varían de un punto a otro en el
reactor. Se puede representar con expresiones matemáticas sencillas, como:
-rA=f(estado del sistema)
En reacciones homogéneas:
-rA=f(P,T,Composición)
Son variables independientes, la presión queda fijada al especificar la temperatura y la
composición: -rA=f(T,Composición)
Se ha observado que:
-rA=k(T)*f(Composición)
Depende de la temperatura y tenemos la ecuación de Arrehenius:
K(T)=Ae-E/RT
Dependencia de la composición, la más común:
N
αi
f(composición)=∏ c i
i=1
Ci =concentración de la especie i.
α i= orden de reacción respecto a i: 0-3
Orden global de reacción:
n=∑ α i
i=1
Reacciones elementales:
k1 C A
-rA=
K 2+ K 3 C A
A la expresión matemática especifica de la velocidad de reacción se denomina “ley de
velocidad de reacción”