Guia 4 SG - SST Sena
Guia 4 SG - SST Sena
2. PRESENTACIÓN
La presente guía de aprendizaje abordará los elementos necesarios para alcanzar aquellos
conocimientos propuestos en el Resultado de Aprendizaje denominado: “Reconocer los
mecanismos para verificar el cumplimiento de la implementación del SG-SST de acuerdo
con actividad económica”; mediante este ejercicio el aprendiz podrá entender las medidas
correspondientes a la Auditoría y revisión que debe implementar la Alta Dirección de una empresa
al interior del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, mediante la presentación
de un programa de auditoría que verifique de manera efectiva la aplicación y ejecución del sistema,
el logro de cada objetivo propuesto y el cumplimiento de los requisitos que la organización debe
cumplir respecto de la normatividad vigente en temas relacionados con la seguridad y salud en el
trabajo.
Lo anterior está enfocado para que el aprendiz alcance las competencias previstas mediante el
desarrollo de la Actividad de Aprendizaje AA4 “Identificar mecanismos de verificación del
cumplimiento del SG-SST”, con las herramientas de Auditoría y Revisión por la Alta Dirección
dispuestas en el programa formativo, es posible verificar el cumplimiento de la aplicación del
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo acorde con la actividad económica a
la que pertenece la empresa y su contexto laboral.
GFPI-F-019 V03
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividades
Previas
Para continuar con el proceso de estudio se invita al aprendiz a reflexionar sobre mecanismos para
verificar la aplicación y cumplimiento del SG-SST, dando respuesta a las siguientes preguntas:
Nota: esta actividad tiene como finalidad encaminarlo en el desarrollo de los temas de esta guía
de aprendizaje.
Para el desarrollo de la actividad inicialmente debe ver el vídeo introductorio Fase 4: Auditoria y
Revisión de la Alta Dirección del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
GFPI-F-019 V03
SG-SST; allí encontrará una situación problémica que requiere respuestas de solución por parte
del aprendiz con base en las siguientes preguntas:
Para mejor comprensión en el desarrollo de la actividad, es muy importante que primeramente vea
el vídeo introductorio Fase 4: Auditoria y Revisión de la Alta Dirección del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST; en este vídeo encontrará una situación problema
que requiere respuestas de solución por parte del aprendiz con base en las siguientes preguntas:
https://pt-pt.facebook.com/misgsst/videos/417004105090759/
•¿Qué consecuencias directas puede traer para la empresa el desconocimiento del alcance
de una auditoría?
• De acuerdo con la estructuración de un programa de auditoría, en su criterio: ¿Qué
elementos de idoneidad debe poseer la persona seleccionada como auditora?
• ¿Con qué periodicidad se debe efectuar el proceso de auditoría dentro de la empresa? y
¿Cuál debería ser la metodología ideal para la presentación de informes de auditoría?
•¿Qué beneficios trae a la empresa el establecer procesos de investigación de accidentes de
trabajo, de incidentes y enfermedades laborales; y, ¿qué desventajas su
desconocimiento?
Debe publicar su aportación a través del foro de discusión, con el fin que los demás aprendices
conozcan su posición al respecto. El vínculo para hacer entrega de la actividad, está disponible en
la opción del menú del programa “Foros”; ingrese y exponga las conclusiones alcanzadas en el foro
de discusión: “Sensibilización y acercamiento al Sistema de Gestión de la Seguridad y la
Salud en el Trabajo”.
Para el desarrollo del Resultado de Aprendizaje “Reconocer los mecanismos para verificar el
cumplimiento de la implementación del SG-SST de acuerdo con actividad económica”, es
necesario que usted como aprendiz apropie conocimientos basados en los siguientes temas:
En plataforma LMS, se encuentra el Objeto de Aprendizaje (OA) que debe leer, comprender y asimil
vez, que en él encontrará la información que le permitirá analizar la conceptualización técnica del p
tema en estudio.
El vínculo para hacer entrega de la actividad, está disponible en la opción del menú del curso
Actividades
ingrese en la ruta y responda las pruebas de conocimiento:
Enlace: “Actividades”
• Actividad de Aprendizaje 4
¿Qué consecuencias directas puede traer para la empresa el desconocimiento del alcance
de una auditoría?
• De acuerdo con la estructuración de un programa de auditoría, en su criterio: ¿Qué
elementos de idoneidad debe poseer la persona seleccionada como auditora?
• ¿Con qué periodicidad se debe efectuar el proceso de auditoría dentro de la empresa?
y ¿Cuál debería ser la metodología ideal para la presentación de informes de auditoría?
Hasta este momento en su proceso formativo usted como aprendiz reflexionado, contextualizad y
apropiado los elementos más representativos que le permiten interactuar con el Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo en lo referente a su auditoría y revisión basadas en la
responsabilidad de la alta dirección, así como el procedimiento para la investigación de incidentes,
accidentes de trabajo y enfermedades laborales; preparando de esta forma el camino hacia la
transferencia de conocimientos.
La presente actividad requiere que el aprendiz realice un reporte escrito sobre un accidente de
trabajo, un incidente y una enfermedad laboral, teniendo como referente la actividad económica de
la empresa donde labora o el contexto laboral que le aplique.
Para cumplir con esta evidencia, es importante que usted haya revisado, leído y comprendido el
material de estudio presentando en esta guía. De acuerdo con las indicaciones de su instructor,
posteriormente debe ingresar a la plataforma LMS y entregar la actividad (evidencia) desarrollada
en la plataforma.
El vínculo para hacer entrega de la actividad, está disponible en la opción del menú del curso
Actividades, en la ruta:
Enlace: “Actividades “
• Actividad de Aprendizaje 4
Ambiente(s) requerido:
• Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).
Material(es) requerido:
• Material descargable: Objeto de Aprendizaje: “Auditoria y Revisión por la Alta Dirección de la
Implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo”.
Materiales de apoyo de la actividad de aprendizaje 4.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
GFPI-F-019 V03
Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo
Curricular
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Accidente de Trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa
o conocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Incidente de Trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el
potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se
presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos. Art 3 Resolución 1401 de 2007.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Betancur G., Fabiola María; Canney V., Patricia - ARL sura. (s.f.). INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE ACCIDENTE
E INCIDENTES DE TRABAJO. Recuperado el 26 de Agosto de 2015, de ridsso.com:
http://goo.gl/rNHNBW
Congreso de Colombia. (11 de Julio de 2012). Ley 1562, POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS
LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL. Recuperado
el 20 de Agosto de 2015, de http://wsp.presidencia.gov.co/: http://goo.gl/pykche
Guía Técnica para el Análisis de Exposición a Factores de Riesgo. Recuperado el 24 de Agosto de 2015, de
https://comunicandosalud.com/wp
content/uploads/2019/06/guia_exposicion_factores_riesgo_ocupacional.pdf
Icontec Internacional. (15 de Marzo de 1995). Norma Técnica Colombiana NTC 3701. Recuperado el 24 de
Agosto de 2015, de: https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC3701.pdf
Icontec, Consejo Colombiano de Seguridad. (24 de Octubre de 2007). Norma Técnica Colombiana NTC-OHSAS
180012007. Recuperado el 25 de Agosto de 2015,
http://www.usbcartagena.edu.co/phocadownload/copaso/4.pdf
Ministerio de Gobierno. (22 de Junio de 1994). Decreto 1295 de 1994, Organización y Administración del
Sistema General de Riesgos Profesionales. Recuperado el 25 de Agosto de 2015, de
alcaldiabogota.gov.co: http://goo.gl/bV531N
Ministerio de la Protección Social. (27 de Enero de 2005). Resolución 00156 de 2005. Formatos de Informe
de Accidente de Trabajo y de Enfermedad Profesional. Recuperado el 24 de Agosto de 2015, de
alcaldiabogota.gov.co: http://goo.gl/rGYP1E
GFPI-F-019 V03
Ministerio de la Protección Social. (14 de Mayo de 2007). RESOLUCION 1401 DE 2007, Por la cual se
reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Recuperado el 20 de Agosto de
2015, de alcaldiabogota.gov.co:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion -1401-
2007.pdf
OSALAN, Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales. (Septiembre de 2005). MANUAL PARA LA
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES. Recuperado el 26 de Agosto de 2015, de
http://goo.gl/A6t2mb
Presidencia de la República. (17 de Marzo de 2015). Decreto 0472 de 2015, Decreto Reglamentario Multas
por Infracción alSG-SST. Recuperado el 25 de Agosto de 2015, de andi.com.co:
https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Decretos/D0472015.pdf
Presidencia de la República. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1072 de 2015 - Decreto Único Reglamentario
del Sector Trabajo. Recuperado el 2 de Julio de 2015, de asogobierno: http://www.suin-
juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522
Autor
(es)
GFPI-F-019 V03
GFPI-F-019 V03