Fisica en Procesos Industriales. Semana 1 IACC 2021
Fisica en Procesos Industriales. Semana 1 IACC 2021
Fisica en Procesos Industriales. Semana 1 IACC 2021
Instituto IACC
TIPOS DE ONDAS.
a) Ondas Mecánicas:
Al interior de esta empresa del rubro mecánico como en todos los demás talleres, la onda
el sonido, ya que este se genera al instante en que se inicia la puesta en marcha de las
distintas maquinarias que se encuentran al interior de Motores OT. Entre ellas la unidad
que destaca por sobre los demás equipos, según el enunciando es la máquina de tipo
rectificadora de culatas, la cual al ser una unidad que para cumplir su función necesita
estar en contacto directo con la superficie a desgastar, genera ruido de manera constate
durante todo el tiempo, desde que inicia su programa de trabajo hasta concluir con la
misma.
Otros tipos de fuentes de ondas mecánicas y que van de la mano con la comentada
utilización de las distintas máquinas que componen el taller mecánico Motores OT,
desde algo tan común como golpear con un martillo una superficie, el traslado de
herramientas y/o mover los diversos materiales que se encuentran disponibles al interior
del mismo taller, son situaciones que facilitan la presencia de este tipo de onda que se
propagan por todo el entorno físico, ya sea a través de los mesones de trabajo, las paredes
b) Ondas Electromagnéticas:
tipo eléctrica y a su vez la que se propaga de manera natural y que ha existido desde los
inicios de la Tierra. Esta última fuente, es la misma luz que ingresa a diario, a través, de
las distintas ventanas o traga luces que componen la infraestructura del propio taller
Motores OT, las cuales son un tipo de ondas conocidas por las características de
tangible para moverse. Con esto último podemos afirmar que este tipo de onda es capaz
de desplazarse en el vacío.
La herramienta que se utiliza para la limpieza de los turbos de los vehículos, es un láser;
voluntad del usuario, por lo tanto, estas pueden viajar a través del vacío. La tecnología
como un instrumento de medida de precisión dado que las lecturas obtenidas tienen un
una simple regla graduada. Por ejemplo, en este taller la máquina que se utiliza para la
punto o reloj comparador. Es así como se logra obtener una correcta superficie de
contacto y asegurar una perfecta junta al ensamblar las piezas del motor, sin presentar
c) Tipos de Fuerzas:
Fuerza de roce o de fricción: Esta fuerza se ve aplicada cuando dos cuerpos entran en
culata a corregir.
Fuerza de Tensión: Si nos enfocamos en el entorno planteado de un taller mecánico, este
tipo de fuerza la podemos encontrar cuando se levanta una culata de un motor con la
apuntan en distintas direcciones jalando de un cuerpo sin que este llegue a romperse
(cadena o cable de acero). Estas dos fuerzas pueden ser representadas por dos vectores,
los cuales se diferencian por la dirección que tiene cada uno de estos; encontrando uno de
F1= Es la fuerza presente que ejerce la brisa del viento en un solo sentido, en este caso podemos
observar que el movimiento es hacia el lado derecho de la ilustración, debido a que el eje X tiene
el valor numérico de 3. Por otro lado también se observa que esta fuerza no es tipo ascendente o
F2: Es la fuerza presente que ejerce la caja por su propio peso al estar suspendido a nivel del
suelo. Dado que el valor asignado a Y es igual a -4, podemos decir que es un vector que esta
X corresponde a 0.
3. Determine la fuerza equivalente del diagrama.
FR=F 1+ F 2
FR=(3 N +0 , 0±4 N )
FR=(3 N ,−4 N)
FR=(3 N ,−4 N)
|FR|=√ 3 N 2 ±4 N 2
|FR|=√ 25 N
|FR|=5 N
|FR|=5 N