0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas6 páginas

Practica N°7

Este documento presenta un informe de práctica de Estudio del Trabajo sobre la descomposición en operaciones elementales de diferentes procesos productivos. Incluye la descomposición de tres operaciones (atornillado, corte de madera con serrucho y sierra circular) identificando los elementos de cada operación, quién los ejecuta y aspectos del tiempo. También propone como ejercicio descomponer dos operaciones adicionales observadas en un video. El objetivo es que estudiantes aprendan a analizar y descomponer procesos en sus operaciones b

Cargado por

Angelo Calderón
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas6 páginas

Practica N°7

Este documento presenta un informe de práctica de Estudio del Trabajo sobre la descomposición en operaciones elementales de diferentes procesos productivos. Incluye la descomposición de tres operaciones (atornillado, corte de madera con serrucho y sierra circular) identificando los elementos de cada operación, quién los ejecuta y aspectos del tiempo. También propone como ejercicio descomponer dos operaciones adicionales observadas en un video. El objetivo es que estudiantes aprendan a analizar y descomponer procesos en sus operaciones b

Cargado por

Angelo Calderón
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA

MARÍA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS
FÍSICAS Y FORMALES

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESTUDIO DEL TRABAJO

Descomposición en
Operaciones Elementales
Alumno:

Calderón Valencia Anyelo Michael

Arequipa – 2021
PRÁCTICA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA


MARÍA
Ingeniería Industrial – V Semestre
Guía de Prácticas de Estudio del Trabajo
7
Descomposición en Operaciones
Elementales
 OBJETIVOS

 Aprender de forma clara y precisa como se debe descomponer las


operaciones elementales de las actividades de un sistema productivo.

 Sabes identificar el inicio y final de cada operación elemental.

 Aprender a clasificar en las diferentes formas que se pueden presentar en


un proceso productivo de las operaciones elementales.
INFORME
ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA
1. Analizar los siguientes videos y realizar la Descomposición en Operaciones Elementales de las actividades del proceso.

OPERACIÓN: ATORNILLADO DE UNA


PIEZA                  
Repetición en el ciclo de trabajo Quién lo ejecute Magnitud del tiempo
Manuales
Irregular Con
N° Elemento Extraños Con
Regular de Máquina máquina Tecno Constantes Variables
imprevistos máquina
frecuencia en manuales
parada
marcha
1 Toma pieza apilada x       x     x  
2 Coloca la pieza en soporte x       x     x  
3 Ajuste automático x     x       x  
4 Coloca tornillo con la mano derecha x       x     x  
Coloca tornillo con la mano
5 x       x     x  
izquierda
6 Asegura tornillo 1 con talado x           x x  
7 Asegura tornillo 2 con talado x           x x  
8 Abre ajuste de seguridad x     x       x  
9 Retira la pieza x       x     x  

CORTE DE PIEZAS DE MADERA


OPERACIÓN: CORTE DE PIEZAS DE MADERA CON
SERRUCHO                  
Repetición en el ciclo de trabajo Quién lo ejecute Magnitud del tiempo
Manuales
Irregular Con
N° Elemento Extraños Con
Regular de Máquina máquina Tecno Constantes Variables
imprevistos máquina
frecuencia en manuales
parada
marcha
1 Toma el Serrucho con la mano derecha x       x     x  
3 Coloca la madera en el soporte de la mesa x       x     x  
4 Serrucha la madera con el serrucho x           x x  
5 Apila la pieza de madera en la mesa x       x     x  

OPERACIÓN: CORTE DE PIEZAS DE MADERA


CON SIERRA CIRCULAR                 
Repetición en el ciclo de trabajo Quién lo ejecute Magnitud del tiempo
Manuales
Irregular Con
N° Elemento Extraños Con
Regular de Máquina máquina Constantes Variables
imprevistos máquina Tecno manuales
frecuencia en
parada
marcha
Toma pieza de madera y la coloca en el
1 x         x   x  
soporte
Corta pieza de madera con sierra
2 x           x x  
circular
Apila pieza cortada y desecha sobrante
3 x         x   x  
a un costado
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Según el video “Balones de Gas”, analizar y realizar la Descomposición en Operaciones Elementales de las actividades del proceso.

OPERACIÓN: CORTE DE PLANCHA DE ACERO                  


Repetición en el ciclo de trabajo Quién lo ejecute Magnitud del tiempo
Manuales
Irregular Con
N° Elemento Extraños Con
Regular de Máquina máquina Constantes Variables
imprevistos máquina Tecnomanuales
frecuencia en
parada
marcha
1 Coloca pieza en maquina X       X     X  
3 Maquina corta la plancha X     X       X  
4 Apila planchas cortadas X       X     X  
OPERACIÓN: CORTA BORDES DE PLANCHA CUADRADA                  
Repetición en el ciclo de trabajo Quién lo ejecute Magnitud del tiempo
Manuales
Irregular Con
N° Elemento Extraños Con
Regular de Máquina máquina Constantes Variables
imprevistos máquina Tecnomanuales
frecuencia en
parada
marcha
1 Coloca pieza en la maquina x       x     x  
3 Corta borde 1 x     x       x  
4 Gira y sujeta pieza x       x     x  
5 Corta borde 2 x     x       x  
6 Gira y sujeta pieza x       x     x  
7 Corta borde 3 x     x       x  
8 Gira y sujeta pieza x       x     x  
9 Corta borde 4 x     x       x  
10 Apila pieza cortada x       x     x  
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Se logró descomponer y detallar de una forma clara y precisa las


operaciones elementales de las actividades de un sistema productivo.

 Se logró identificar cuales son las operaciones que realizan las máquinas
de forma autónoma y en cuales precisa de un operario.

 Se logró clasificar en sus diferentes formas, las operaciones elementales


que se pueden presentar en un proceso productivo, determinando un inicio
y fin.

También podría gustarte