0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Idrisca 1

El documento describe los pasos de un programa metodológico de investigación criminal que incluye la recepción de una noticia criminal, revisión documental, formulación de objetivos, observación como proceso mental, y entrelazamiento de investigación científica con investigación criminal.

Cargado por

tatiana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Idrisca 1

El documento describe los pasos de un programa metodológico de investigación criminal que incluye la recepción de una noticia criminal, revisión documental, formulación de objetivos, observación como proceso mental, y entrelazamiento de investigación científica con investigación criminal.

Cargado por

tatiana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Identificar:

a) FISCAL
b) INVESTIGACION CIENTIFICA
c) INVESTIGACION CRIMINAL
d) OBSERVACION
e) PROGRAMA METODOLOGICO

Definir:
a) Fiscal: Es aquella persona que cuya función es la realización de actos que permitan
recaudar pruebas o información relevante para la investigación, los fiscales
recepcionan la noticia criminal y actos urgentes cuyo alcance y magnitud es
ponderar al programa metodológico de la investigación criminal.

b) Investigación científica: se plantea que es aquel proceso riguroso, planteado y


sistemático que se encamina a lograr un conocimiento con bases y sustento
científico.

c) Investigación criminal: es aquel proceso que se ocupa de esclarecer la verdad sobre


la ocurrencia de los hechos potencialmente delictivos y los responsables. La
investigación criminal se centra en resolver los siguientes cuestionamientos ¿hay
delito?, ¿Quién lo cometió?, ¿Quién participo? ¿Cuáles son los medios
cognoscitivos que lo demostrados?

d) Observación: es un proceso mental que involucra procesos de asociación,


comparación, corrección y elaboración; dirigidos a obtener resultados, lo que
implica la utilización de métodos teóricas con el objetivo de evitar sesgos e
inferencias ante la investigación.

e) Programa metodológico: es la herramienta que utiliza los investigadores o el fiscal


para organizar y explicar la investigación, con el objetivo de identificar y asegurar
los medios cognoscitivos necesarios para demostrar, más allá de la duda razonable,
la ocurrencia del delito y su autor o participe.

Relacionar:
Dentro del sistema penal acusatorio, se debe tener en cuenta los pasos que los
fiscales o policías judiciales deben implementar la momento de recepcionar una noticia
criminal o un acto urgente, para que este, a partir de las necesidades de la investigación
genere hipótesis delictivas, verifique los hechos, realice un análisis de la legalidad de las
evidencias para dar una aceptación objetiva, a partir de la investigación científica haciendo
uso de la teoría y de métodos, y constatando u soportándolos con la investigación criminal
con el objetivo de entender el proceso orientándolo ante circunstancias de modo, tiempo y
lugar, en los que sucedieron hechos que constituyen actos punibles.
De acuerdo a lo mencionado anteriormente, se puede concluir que dicho proceso de
investigación es basado en el programa de metodología, permitiendo organizar la
investigación para la obtención de sus objetivos y fines, que serán dados a conocer ante el
juicio oral mediante componentes facticos, jurídicos y probatorios.

Ideograma:

Síntesis: en el dibujo se pretende resaltar cada uno de los pasos del programa
metodológico, partiendo de la recepción de la noticia criminal, la revisión documental
allegada, la formulación de objetivos relacionados con la naturaleza del delito, la
observación como proceso mental que involucra procedimientos cognitivos que permiten la
evaluación de criterios de evaluación, asignación de responsabilidades, procedimientos de
control de las labores programadas y mejoramiento de los resultados. Vale la pena
mencionar que cada uno de los pasos debe involucrar la investigación científica que será
entrelazada con la investigación criminal que permita una adecuada sustentación para dar
una respuesta vez y apropiada a la solicitud, que será sustentada ante el juez por medio del
juicio oral.

Criticas: es de precisar que el autor involucro ejemplos reales, como herramientas


prácticas, para esclarecer dudar al respecto sin embargo se crean interrogantes entorno a la
praxis y practica de cada uno de los pasos del programa metodológico de investigación.

Aportes: durante la realización y profundización de los conceptos de la lectura, se pueden


rescatar numerosos aportes, no solo para el proceso académico, si no también para el
entorno jurídico, rescatando la planeación de un proceso investigativo entorno a posibles
conductas punibles, es así, que el autor pretender dar a conocer e involucrar en el sistema
penal acusatorio el programa metodológico de investigación, alcanzando propósitos de
investigación criminal de manera organizada, eficiente y consistente para dar cumplimiento
a su finalidad, basándose en normatividad, técnicas y procedimientos, y entrelazada con el
método científico.

También podría gustarte