Aceites P.fiq
Aceites P.fiq
HARRY YUCRA
PRÁCTICA N° 2
I. IMPORTANCIA:
Las grasas y aceites comestibles son una parte integral de la dieta humana y
se consumen en una gran variedad de maneras. Para evaluar la calidad de
grasas y aceites se utilizan diferentes parámetros.
En los últimos años, los alimentos para freír han sido estigmatizados debido a
peligros potenciales en materia de salud. Hay que tener en cuenta que la
calidad del aceite usado para freír influencia en gran medida la calidad del
producto terminado. Por ello, la importancia de un control de calidad
minucioso resulta muy evidente en restaurantes de comida rápida o grandes
centros de fritura.
Dado que los aceites comestibles de primera calidad tienen un alto valor en el
mercado, puede existir la tentación de adulterar los aceites caros con material
menos costoso o de vender aceites de calidad inferior como si fueran de
mejor calidad.
II. OBJETIVOS:
III. FUNDAMENTO:
Evaluación sensorial
Evaluaciones físicas
PESO ESPECÍFICO
Es la relación que existe entre la densidad de dicha sustancia con la del agua
(1.0).
El agua empleada para llenar el picnómetro debe ser destilada, hervida para
cual debe ser igual para la sustancia como para el agua para poder hacer la
ÍNDICE DE REFRACCIÓN
MANUAL DE PRÁCTICA DE ACEITES Y GRASAS ING.HARRY YUCRA
otro distinto. Es una constante que depende del carácter y del estado de la
sustancia analizada.
cuantitativo.
hidrogenación.
forma.
empezar el análisis.
Preparación de la muestra
temperatura del equipo. Se ajusta la luz para obtener una lectura clara, se
de:http://docencia.udea.edu.co/qf/grasas/refraccion.html).
PUNTO DE FUSIÓN
50 ºC).
10ºC).
dobles enlaces que poseen alta cantidad de energía por lo que no necesita
Los ácidos grasos TRANS tienen mayor punto de fusión que sus
correspondientes CIS.
Los ácidos grasos con número par de carbono tienen mayor punto de fusión
http://biblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/curzoz/AULA_4_5_ACEITES.pd
f)
PUNTO DE ENTURBAMIENTO
MANUAL DE PRÁCTICA DE ACEITES Y GRASAS ING.HARRY YUCRA
VISCOSIDAD
los sólidos y ambas proceden de las interacciones que existen entre las
moléculas.
de viscosidad.
Aceite vegetal
Aceite de olivo
Aceite de chia
Aceite usado
Manteca
Aspecto Físico:
DISCUCIÓN:
I.2. COLOR:
ACEITE DE OLIVO 5
ACEITE DE CHIA 3
MANTECA 4
0=blanco
1=semiblanco
2=blancoamarillo
3=amarillo
4=amarilloverdusco
5=verdusco
Figura 1. Ordenamiento según la intensidad de color de los aceites.
DISCUCIÓN:
DISCUCIÓN:
P 2−P 1
Pe=
V
17.70 gr−8.31 gr
Pe=
10 ml
Pe=0.939gr/ml
ACEITE CIL
Peso del picnómetro vacío (P1) = 8.31 gr
Peso del picnómetro más el aceite (P2) =
17.69 gr
Volumen del aceite (V) = 10 ml
P 2−P 1
Pe=
V
17.69 gr−8.31 gr
Pe=
10 ml
Pe=0.938 gr /ml
ACEITE PURELA
Peso del picnómetro vacío (P1) = 8.31 gr
Peso del picnómetro más el aceite (P2) =
17.69 gr
Volumen del aceite (V) = 10 ml
P 2−P 1
Pe=
V
17.70 gr−8.31 gr
Pe=
10 ml
Pe=0.938 gr /ml
0.92745
ACEITE DE
OLIVO Peso del picnómetro vacío (P1) = 8.31 gr
Peso del picnómetro más el aceite (P2) =
MANUAL DE PRÁCTICA DE ACEITES Y GRASAS ING.HARRY YUCRA
17.70 gr
Volumen del aceite (V) = 10 ml
P 2−P 1
Pe=
V
17.70 gr−8.31 gr
Pe=
10 ml
Pe=0.939 gr /ml
DISCUCIÓN:
TIPOS DE EQUIPO
ACEITE USADO INDICE DE REFRACCIÓN
(20°C)
Refractómetro 1.47525
ACEITE Universal Abbé
VEGETAL
Discusión:
TIPOS DE
ACEITE PARÁMETROS PUNTO DE FUSIÓN
Tiempo Temperatur
MANTECA a Como observamos el proceso
inició con una temperatura de
24°C.
0 24 Logrando así en el tiempo de 3
minutos lograr solidificarse.
Par un mejor manejo del
tiempo y la temperatura se le
2 38 adjuntó el termómetro pudiendo
observar claramente, como iba
avanzando la temperatura.
Esta prueba debe ser realizada
con total atención y periocidad
pues al menor tiempo de
distracción y alejarlo del área
3 43 caliente la solidificación podría
alterarse y con él, el tiempo,
logrando así obtener un tiempo
de fusión erróneo.
Discusión:
Separación
rápida
Discusión:
5.2.6. VISCOSIDAD ( μ ¿
TIPOS DE Viscosidad
ACEITE (cp) DATOS PARA CALCULOS
CALCULOS
4.7883 cp Peso específico = 0.943
ACEITE g/cm3 u=K ( ft−f ) t
VEGETAL Densidad de bola negra
= 2,5391 u=0.3 ( 2.5391−0.943 ) 10
Tiempo de descenso =
10 min u=4.7883 c p
MANUAL DE PRÁCTICA DE ACEITES Y GRASAS ING.HARRY YUCRA
Discusión:
En este cuadro podemos observar que el aceite de oliva tiene una mayor
viscosidad que el aceite refinado, Esta diferencia implicaría por tanto que el
aceite de oliva posee una mayor longitud de su cadena y una menor cantidad
de dobles enlaces.
V. CUESTIONARIO:
FUENTE :
Índice de Peróxidos:
Índice de sulfonación:
Determinaciones cromatografías:
Esta es una medida de ácidos grasos libres y combinados que existen en las
grasas y es directamente proporcional a su masa molecular media, cuanto
menor sea la proporción de ácidos grasos de cadena corta tanto mayor será
el índice de saponificación. Se usa para comprobar la pureza de las grasas.
IE = IS – IA
Índice de yodo
FUENTE
MANUAL DE PRÁCTICA DE ACEITES Y GRASAS ING.HARRY YUCRA
Viscosímetro:
El viscosímetro Saybolt:
Stokes
FUENTE
http://books.google.com.pe/books?
id=DqJuqL_UzjkC&pg=PA81&lpg=PA81&dq=tecnicas+de+dterminacion+de+viscosid
ad+en+aceites&source=bl&ots=kG7ClgfAx1&sig=qb6jqlMUXsNWdGrmJ78ZkZE60No
&hl=es-
419&sa=X&ei=Ob6KU6PnMZSmsQSDloGoDQ&ved=0CDgQ6AEwAg#v=onepage&q=
tecnicas%20de%20determinacion%20de%20viscosidad%20en%20aceites&f=true
MANUAL DE PRÁCTICA DE ACEITES Y GRASAS ING.HARRY YUCRA
FUENTE
https://www.uclm.es/profesorado/porrasysoriano/tfcaps1/pdf/TEMA1.pdf
http://bioquibi.webs.ull.es/metabolismo/archivostemas/lipidos/Fasint.pdf
Punto de turbidez
FUENTE
http://www.revistalabarra.com.co/ediciones/ediciones-2010/Edicion-38/aceites-y-
grasas-19/punto-de-humo-del-aceite.htm#sthash.RGvPEHsX.dpuf
MANUAL DE PRÁCTICA DE ACEITES Y GRASAS ING.HARRY YUCRA
http://portal.facyt.uc.edu.ve/pasantias/informes/P98137727.pdf
FUENTE .
http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/ciencias_quimicas_y_farmaceuticas/s
chmidth/aenergeticos2/grasos/05.html
http://clubensayos.com/Ciencia/Determinacion-De-Punto-De-
Enturbiamietoy/916167.html
VI. BIBLIOGRAFIA:
http://docencia.udea.edu.co/qf/grasas/peso.html
http://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=m%C3%A9todos%20de
%20determinaci%
http://analisisaproductoscarnicos.blogspot.com/2012/05/determinacion-de-
grasas.html
http://www.fbioyf.unr.edu.ar/evirtual/pluginfile.php/105974/mod_resource/conten
t/1/QA2013-lipidos-metodos.pdf
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Lipidos_8073.pdf
http://www.slideshare.net/bibliojengibre/mtodo-soxhlet-en-alimentos
http://www.ispich.cl/lab_amb/met_analitico/doc/ambiente
%20pdf/GrasSoxhlet.pdf
http://www.slideshare.net/janoac/proceso-d-extraccion-de-aceites
http://www.agricultura.gob.do/perfiles/oleaginosas/tabid/79/language/es-
do/default.aspx
https://bachilleratoenlinea.com/educar/mod/lesson/view.php?
id=4779&pageid=2325&lang=en
http://www.apecsacv.com/pdf/acieteHojaTecnica.pdf
MANUAL DE PRÁCTICA DE ACEITES Y GRASAS ING.HARRY YUCRA