El Rito
El Rito
El Rito
Carrera de Psicología
Salcedo, Cotopaxi
TAREA 10
INTRODUCCIÓN
Este resumen está hecho del libro “Simbolos en el Ritual Ndembu” del autor Victor
Turner. Este libro relata como el aturo realiazó un trabajo de campo entre los ndembu del
noroeste de Zambia entre 1950 y 1954. Explica de varias maneras lo que son los “ritos” y
cómo estos tienen una gran importancia y un diferente significado según la perspectiva de una
o un grupo de personas.
DESARROLLO
entiende por ritual a una conducta prescrita que en ocasiones no tiene o interviene en ella un
aspecto tecnológico (la mayoría de las veces se lo interpreta desde un punto de vista místico).
Según Turner, el símbolo es la más pequeña unidad del ritual que conserva las propiedades
ritual. Dado que, el ensayo que realiza el autor es básicamente una descripción y un análisis
de la estructura y las propiedades de los símbolos. Las celebraciones rituales son fases
especificas de los procesos sociales por los que los grupos llegaban a ajustarse a sus cambios
viene a asociarse a los humanos intereses, propósitos, fines, medios, tanto si estos están
estructura y las propiedades de un símbolo son las de una entidad dinámica, al menos dentro
del contexto de acción adecuado. La estructura social de los ndembu se caracterizaba por
Por esta razón, los ndembu estaban sujetos a una gran movilidad personal, debido a los
SEMANA DIEZ – TAREA DIEZ 4
cambios de residencia que conllevaban los matrimonios y los divorcios. En este contexto los
conflictos de intereses entre varones por el control de las mujeres y los niños eran continuos,
CONCLUSIÓN
El autor del libro intenta explicar mediante una investigación lo que son los ritos. Esto
se realiza en referencia a la vida de los poblados ndembu, en el cual era de suma importancia
dado que, hombres y mujeres eran parte de esta estructura en la que se basaba su vida diaria.
SEMANA DIEZ – TAREA DIEZ 5
BIBLIOGRAFÍA
Turner, V. (1999). Simbolos en el ritual ndembu. En: La selva de los símbolos. Aspectos del