0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas

Notas - UMSA

Bolivia podrá detectar nuevas variantes de COVID-19 al recibir muestras de todos los departamentos en el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud para pruebas de secuenciación genómica. El ministro de Salud informó esta medida para estudiar nuevas variantes en el país. El alcalde de La Paz convocará una reunión del Centro de Operaciones de Emergencia para establecer sanciones a quienes incumplan medidas de bioseguridad tras intervenir una fiesta con más de 400 invitados. El Consejo Nacional de

Cargado por

Anahí Quinteros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas

Notas - UMSA

Bolivia podrá detectar nuevas variantes de COVID-19 al recibir muestras de todos los departamentos en el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud para pruebas de secuenciación genómica. El ministro de Salud informó esta medida para estudiar nuevas variantes en el país. El alcalde de La Paz convocará una reunión del Centro de Operaciones de Emergencia para establecer sanciones a quienes incumplan medidas de bioseguridad tras intervenir una fiesta con más de 400 invitados. El Consejo Nacional de

Cargado por

Anahí Quinteros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Bolivia podrá detectar las nuevas variantes de la covid 19

La Institución Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) recibirá las


muestras del virus de todos los departamentos para las pruebas de
secuenciación genómica, que permitirá el estudio de las nuevas variantes o
cepas de la covid 19 en el país. Informó el ministro de Salud, Jason Auza.

Informó para 7 días, Anahí Quinteros


La alcaldía intervino un local con 400 invitados
El alcalde de La Paz, Iván Arias, convocará al Centro de Operaciones de
Emergencia a una reunión para establecer sanciones a quienes incumplan
las medidas de bioseguridad. La iniciativa surgió tras la intervención de
una fiesta con más de 400 invitados en un operativo encabezado por el
alcalde.
Informó para 7 días, Anahí Quinteros.
LA JUSTICIA DE EEUU DETIENE A MURILLO
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos reportó la detención del
exministro de Gobierno Arturo Murillo, su exjefe de gabinete, Sergio
Méndez, y tres ciudadanos estadounidenses, acusados de soborno y lavado
de dinero
Así lo confirmó el Ministro de Gobierno Eduardo del Castillo.
Informó para 7 días, Anahí Quinteros.
CONASA SUSPENDE PARO ANTE EL INCREMENTO DE CASOS
COVID 19’
El Consejo Nacional de Salud suspende el paro nacional de 48 horas
previsto para este jueves y viernes debido al incremento de contagios por
coronavirus en el país. El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis
Larrea, empatizó con las familias dolientes.
Informó para 7 días, Anahí Quinteros
LA CANCILLERÍA DEVUELVE PEDIDO DE EXTRADICIÓN POR
INCUMPLIMIENTO DE AUTENTICACIÓN Y TRADUCCIÓN
El canciller del Estado, Rogelio Mayta, explicó que se devolvió a la justicia
el exhorto suplicatorio para la extradición del exministro de Gobierno
Arturo Murillo debido a que el documento incumplía con la legalización y
traducción al Inglés, formalidades previstas en el convenio de extradición
que se tiene con los Estados Unidos.
Informó para 7 días, Anahí Quinteros

EL MAS PIDE AL MINISTERIO PÚBLICO INVESTIFAR A EX


JEFES DE LA POLICÍA
El Diputado del Movimiento Al Socialismo, Ángelo Céspedes, pide al
Ministerio Público investigar el vínculo de ex jefes de la policía con el caso
de la presunta extorsión de falsos efectivos del Grupo de Apoyo Civil a la
policía (Gacip), en el que la presentadora Melisa Ibarra es investida.
MESA SE ABSTIENE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA
El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, se presentó ante la
Fiscalía, pero se abstuvo a dar su declaración por el presunto golpe de
Estado’.
LÓPEZ INTENTÓ BOICOTEAR EL GOBIERNO DE ARCE
Unas grabaciones revelan que el ex ministro de Defensa, Luis Fernando
López, intentó boicotear la asunción a la presidencia de Luis Arce Catacora
con la colaboración Joe Pereira, exadministrador civil del ejército de
Estados Unidos. Los audios fueron difundidos por el medio digital, The
Intercept.

COPA RECRIMINA A MORALES POR CALIFICAR A LOS


ALTEÑOS DE OPORTUNISTAS
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, recriminó el comentario en el que el
Expresidente Evo Morales se refirió a los alteños como interesados en
“buscar ministerios”. Tras el video que circuló en las RRSS de una reunión
en el Chapare.
GOBERNACIÓN TRATARÁ EL AVASALLAMIENTO DE
TIERRAS CHIQUITANAS
El secretario de Desarrollo Económico de la gobernación, Fernando
Menacho, tratará el tema de avasallamiento en tierras Chiquitanas del
departamento cruceño con la colaboración del gobernador de Santa Cruz,
Luis Fernando Camacho, sectores productivos e instituciones.
LA CÁMARA DE TRANSPORTE DENUNCIA LA TOMA
OBLIGATORIA DE TESTS RÁPIDOS EN CHILE
El presidente de la cámara nacional de transporte de La Paz, Álvaro Ayón,
denunció que Chile implementó un control de pruebas rápidas para todo
transportista que ingrese al país vecino, la cual desacredita las pruebas psr
ya realizadas por los conductores
PONCHOS ROJOS EXIGEN LA RENUNCIA DEL RECTOR DEL
INSTITUTO JACH´A OMASUYUS
El Comité Ejecutivo de los Ponchos Rojos de Omasuyus exige la renuncia
de Guillermo Villavicencio, rector del Instituto Tecnológico Jach’a
Omasuyus, debido a la suscripción de un convenio con la Cámara
Agropecuaria del Oriente.

También podría gustarte