Consultorio 22
Consultorio 22
F 02101 D
FORMATO RADICACION DE CONSULTAS
011
CONSULTORIO
JURÍDICO Y CENTRO DE
CONCILIACIÓN VERSIÓN: 1
INFORMACION DEL
CONSULTANTE
Tipo de Documento de identidad: C.C X C.E: NIT: Número: 1.928.746.591
Primer Apellido: PEREZ Segundo Apellido: RAMÍREZ
Nombres: JUAN ANDRÉS
Sexo: F MX Fecha de Nacimiento: 26/09/1991 Lugar de nacimiento: BOGOTÁ D.C
Direccion: CLL 35 A SUR #78 L - 64 Barrio: CIUDAD DE TECHO - KENNEDY
Telefono fijo: 4614141 Celular: 3212115848 Correo electrónico: [email protected]
Estrato social: 1 2 3x 4 5 6 No. Personas a cargo: 0
Víctima del conflicto armado: SI NO x
INFORMACION DE LA
CONSULTA
Satélite: SANTA HELENITA
Fecha: 17 / 03 / 2021 Hora: 11:10 AM Consulta No: 2021-17
Practicante: EFRAÍN ARANDA RAMÍREZ. Código: 2114686.
SARAH DANIELA ARANZALEZ ORTIZ. 2115020.
DIEGO ANDRÉS RODRÍGUEZ ROMERO. 2115194.
Área: LABORAL.
Ha consultado otro abogado anteriormente? (Si eligió "SI", Especifique donde)
SI NO X
Breve relato del caso:
El señor Juan Andrés Pérez Ramírez, inició labores el día 8 de mayo del año 2019 en la empresa “Productos Ramo SAS”,
mediante contrato a término indefinido.
El día 3 de febrero del 2021 el señor Juan Pérez fue despedido sin justa causa, motivo por el cual solicita le sean
liquidadas las acreencias laborales e indemnización correspondiente.
Asesoría prestada: Actuación a seguir:
De acuerdo al Artículo 23 de la constitución Política, toda persona Instaurar derecho de petición ante la entidad
tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades privada “Productos Ramo SAS”, dirigido al
por motivos de interés general o particular y a obtener pronta empleador, Juan Sebastián Figueroa González.
resolución. Siendo esta última la intención inicial del proceso,
haciendo uso de un derecho FUNDAMETAL, para la protección de
demás derechos derivados del ejercicio laboral que en la actualidad
han sido negados, por la entidad privada que , en una decisión
arbitraria dio por terminado el contrato objeto de esta consulta, sin
justa causa. Desconociendo de esta manera, el perjuicio patrimonial
del trabajador.
[Escriba aquí]
ANEXOS:
Cédula de ciudadanía.
Recibo de servicios públicos.
Copia de aportes a: Salud, pensión, ARL, caja de compensación.
La información contenida en este formulario, fue suministrada por mí en su totalidad.
FIRMA
FIRMAS
ASESOR: YULY MILENA ESPINOSA NEIZA ESTUDIANTE:
________________________
EFRAÍN ARANDA RAMÍREZ.
_____________________________
SARAH DANIELA ARANZALEZ ORTIZ.
________________________________
DIEGO ANDRÉS RODRÍGUEZ ROMERO.
[Escriba aquí]
La Universidad Católica de Colombia, en virtud de la Ley 583 de 2000 y el Decreto 196 de 1971, para cumplir con su
objetivo de actuar como abogados de pobres y como tal, verificar la información suministrada por los usuarios, entre las
cuales se encuentra capacidad económica, domicilio, correo electrónico y datos sensibles, ajustándose siempre a las
normas del Derecho de Habeas Data, requiere realizar el "Tratamiento de Datos", de forma tal que la finalidad y uso
que la Universidad llevará a cabo de la información suministrada, sea ésta netamente académica, administrativa,
investigativa, estadística y estratégica en materia judicial cuando así se requiera. Bajo ninguna circunstancia se
realizará tratamiento de datos personales con otros fines sin previa autorización del titular de los datos. En todo caso
aplicarán las excepciones de ley.
En virtud del artículo 8 de la ley 1581 de 2012, el titular de la información personal que es recopilada en este
formulario, tiene los siguientes derechos:
Firma:
Nombre:
Número de Cédula:
Universidad Católica de Colombia • PBX: (57 1) 3 27 73 00 - (57 1) 3 27 73 33
Bogotá, Avenida Caracas # 46 -72, sede Las Torres • Bogotá, Carrera 13 # 47 – 30, Sede 4 • Bogotá, Diagonal 46 A #
15 B – 10, sede El Claustro
Bogotá, Carrera 13 # 47 – 49, sede Carrera 13
[Escriba aquí]
Bogotá, 17/03/2021
Doctor
LUIS ALFREDO ROJAS MORENO
Director General Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación
Doctora
ADRIANA MARIN VERGARA
Directora Administrativa Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación
Doctor
Asesor- Satélite Asesor Gloria Emilia González - Satélite Santa Helenita
Segundo El 3 de febrero del año 2021 el señor JUAN ANDRÉS PÉREZ RAMÍREZ fue
[Escriba aquí]
DESPEDIDO SIN JUSTA CAUSA, devengando un salario, por el valor de $1’300.000 M/CTE
(UN MILLÓN TRESCIENTOS MIL PESOS) con una JORNADA ORDINARIA.
PRETENSIONES
PRIMERO El señor JUAN PEREZ RAMIREZ, solicita asesoría o defensa técnica para
Instaurar derecho de petición ante la entidad privada “PRODUCTOS RAMO S.A.S” dirigido al
empleador JUAN SEBASTIÁN FIGUEROA GONZÁLEZ y al ministerio del trabajo para audiencia
de conciliación.
[Escriba aquí]
NOVENO: Solicitar mediante derecho de petición el pago de liquidación de prestaciones
sociales por concepto de sanción legal del año 2019 por valor de $62.685 (SESENTA Y DOS
MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL PESOS).
[Escriba aquí]
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Con sujeción a los hechos y las pretensiones en este caso específicamente podemos resaltar
las siguientes:
Con sujeción a los hechos y las pretensiones en este caso específicamente podemos resaltar
las siguientes:
Artículo 25 de la Constitución Política de Colombia
Artículo 5 del código sustantivo del trabajo
Artículo 11 del código sustantivo del trabajo
Artículo 22 del código sustantivo del trabajo
Artículo 46 del código sustantivo del trabajo
Artículo 64 del código sustantivo del trabajo
Artículo 65 del código sustantivo del trabajo
Artículo 186 del código sustantivo del trabajo
Artículo 306 del código sustantivo del trabajo
Artículo 249 del código sustantivo del trabajo
ANALISIS JURIDICO
[Escriba aquí]
empleador o si éste da lugar a la terminación unilateral por parte del trabajador por alguna de
las justas causas contempladas en la ley, el primero deberá al segundo una indemnización , y
por lo tanto para el contrato a término indefinido en cuestión, el mismo artículo expresa que se
pagara de la siguiente forma:
“a) Para trabajadores que devenguen un salario inferior a diez (10) salarios mínimos mensuales
legales:
1. Treinta (30) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un
(1) año.
2. Si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio continuo se le pagarán veinte (20) días
adicionales de salario sobre los treinta (30) básicos del numeral 1, por cada uno de los años de
servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción”,
en virtud de lo anterior se puede afirmar que el trabajador JUAN PEREZ RAMIREZ es acreedor
a esta indemnización. Además de esto el trabajador es acreedor al pago de las prestaciones
sociales ya que no le fueron pagadas a lo largo del tiempo laborado, las prestaciones sociales
debidas son: prima de servicios consagrada en articulo 306 CST, las cesantías consagradas en
el artículo 249 CST, también intereses a las cesantías, y vacaciones consagradas en él el
artículo 186 CST aunque no se consideren prestaciones sociales no se le pagaron al trabajador.
En virtud de no pago de la indemnización por despido injustificado y de las prestaciones
sociales y vacaciones , el empleador debe pagar además de dichos montos, la sanción
expresada en el articulo 65 que expresa en su numeral primero” Si a la terminación del contrato,
el empleador no paga al trabajador los salarios y prestaciones debidos, salvo los casos de
retención autorizados por la ley o convenidos por las partes, debe pagar al asalariado, como
indemnización, una suma igual al último salario diario por cada día de retardo, esto ajustado al
caso concreto se afirma que el empleador tiene que pagar un día de salario desde el 3 de
febrero de 2021 que fue el día del despido sin justa causa hasta el día que realice el respectivo
pago. En conclusión, el empleador JUAN SEBASTIAN FIGUEROA debe pagar al trabajador
JUAN PEREZ RAMIREZ, el monto de la indemnización por despido injustificado de contrato a
término indefinido, las prestaciones sociales de cesantías, interés a las cesantías, prima de
servicios, vacaciones y además la sanción de un día de salario desde el 3 de febrero de 2021
hasta el día que realice los respectivos pagos adeudados. Dichos montos estarán plasmados en
su en la liquidación de cada acreencia social.
De acuerdo con las pretensiones del señor JUAN ANDRÉS PÉREZ RAMÍREZ, se procederá a
elaborar liquidación laboral de cada acreencia laboral e además el Derecho de petición con el fin
de allegarlo al empleador y al ministerio del trabajo para audiencia de conciliación, buscando así
la cancelación de los montos adeudados.
Para atender esta consulta/proceso he adelantado las actuaciones que me permito relacionar:
[Escriba aquí]
1 liquidación de cada una de las acreencias laborales.
2 derecho de petición.
PRUEBAS
ANEXOS
COMPETENCIA Y CUANTÍA
Por la naturaleza del asunto somos competentes para brindar la asesoría en mención
atendiendo a la naturaleza del asunto y al domicilio de la consultante, de conformidad con lo
previsto en la Ley 583 de 2000.
NOTIFICACIONES
Atentamente,
_______________________
EFRAIN ARANDA RAMIREZ
C.C. No.1015481028 Expedida en Bogotá. D.C
Código 2114686
[Escriba aquí]
Practicante Adscrito al Consultorio Jurídico
Universidad Católica de Colombia.
__________________________
SARAH DANIELA ARANZALEZ ORTIZ
C.C. No. 1192769875 Expedida en Bogotá D.C
Código 2115020
Practicante Adscrito al Consultorio Jurídico
Universidad Católica de Colombia.
________________________________
DIEGO ANDRES RODRIGUEZ ROMERO
[Escriba aquí]
BOGOTA D.C, 17 de marzo de 2021
Señores:
(Juan Sebastián Figueroa González, Productos Ramo SAS, ministerio del trabajo)
Yo, Juan Andrés Pérez Ramírez, identificado con cédula de ciudadanía número 1000984124
de BOGOTA D.C, en ejercicio del derecho de petición que consagra el artículo 23 de la
Constitución Política de Colombia y las disposiciones pertinentes del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso administrativo, respetuosamente solícito lo siguiente:
PRIMERO El señor JUAN PEREZ RAMIREZ, solicita asesoría o defensa técnica para
Instaurar derecho de petición ante la entidad privada “PRODUCTOS RAMO S.A.S” dirigido al
empleador JUAN SEBASTIÁN FIGUEROA GONZÁLEZ y al ministerio del trabajo para audiencia
de conciliación.
SEGUNDO: Que se libre mandamiento de pago de indemnización por valor de $1’940.000 (UN
MILLÓN NOVECIENTOS CUARENTA MIL PESOS) del contrato a término indefinido con fecha
de inicio del 8 de mayo de 2019 y con fecha de despido sin justa causa del 3 de febrero del año
2021, con un salario de 1.300.000 M/CTE (UN MILLÓN TRESCIENTOS MIL PESOS) con una
JORNADA ORDINARIA, mediante derecho de petición.
[Escriba aquí]
cesantías del año 2020 por valor de $1’322.854 (UN MILLÓN TRESCIENTOS VEINTIDOS MIL
OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO).
SEXTO: Que se libre mandamiento de pago de prestaciones sociales por concepto de intereses
a las cesantías del año 2019 por valor de $62.685 (SESENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS
OCHENTA Y CINCO MIL PESOS)
[Escriba aquí]
DÉCIMO CUARTO: Que se libre mandamiento de pago de liquidación de prestaciones sociales
por concepto de la no consignación de cesantías en favor del señor Juan Andrés Pérez
Ramírez, entre el periodo del 15 de febrero del 2019 y 15 de febrero del 2020 por valor de
$13’800.000 (TRECE MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS) correspondientes a los doce
meses de mora, por el salario mensual del año 2019, correspondiente a $1’150.000 (UN
MILLÓN CIENTO CINCUENTA MIL PESOS).
El día 3 de febrero del 2021 fui despedido sin justa causa de la empresa Productos Ramo
SAS en la cual laboraba desde el día 8 de mayo del año 2019 motivo por el cual solicito me
sea liquidado las acreencias laborales e indemnizaciones correspondientes
Para los efectos pertinentes, anexo los siguientes soportes y documentos: Copia
del contrato de trabajo, Copia de los aportes a salud y a pensión, copia de constancia de
los salarios debidos.
Por favor enviar respuesta a este derecho de petición a la dirección que aparece al pie de mi
firma
[Escriba aquí]