Tarea#1 GC
Tarea#1 GC
nuevas tecnologías.
originalmente eran necesarias para poder sobrevivir. Hoy día las personas desarrollan
de eventos producto de esa actividad laboral, es decir, a una serie de situaciones que
pueden romper su equilibrio físico, mental y social, pudiendo dar a lugar a la pérdida de
salud, debemos tener presente que la actividad laboral no tiene por qué ser dañina.
destreza, entre otros. Las ambientales abarcan el amplio campo de las condiciones de
completa esta definición señalando que, para calificar un riesgo, según su gravedad, se
desarrollar las labores diarias. Sin importar el sector en el que nos desempeñemos,
del uso de herramientas como computadoras, teléfonos móviles y sobre todas las cosas,
1. El tecnoestrés
múltiples, pero también conviene estar alerta ante los posibles riesgos para el bienestar
proponemos reflexionar sobre hasta qué punto un uso inadecuado de las TIC en el
El tecnoestrés es una forma específica de estrés laboral relacionada con el uso de las
tecnoestrés:
derivadas del uso de las TIC en el trabajo. Ello se traduce en tensión, malestar,
▪ La tecno fatiga. El uso continuado de las TIC puede producir fatiga y cansancio
nos llegan a través de internet. La dificultad para estructurar y asimilar este exceso
▪ La tecno adicción. Mientras que la tecno ansiedad y la tecno fatiga tienen que
lugar, más allá del entorno laboral y durante largos periodos de tiempo.
Fuentes de tecnoestrés
diversas. Normalmente, el estrés aparece cuando el uso de las TIC plantea unas
exigencias que el trabajador es incapaz de asumir, bien por falta de recursos, de apoyo
o de capacidades personales.
Entre las exigencias que deben afrontar los trabajadores al hacer uso de las TIC se
hoy múltiples posibilidades para trabajar y comunicarnos más allá del horario laboral y
del entorno físico de trabajo. Ello puede derivar en una invasión de la vida privada y
desconectar del trabajo puede agravar tanto la sensación de agobio y malestar como las
conductas adictivas.
hacer frente a los requerimientos que nos plantean las nuevas tecnologías.
Determinadas personas perciben las demandas laborales que plantean las TIC como un
reto estimulante y motivador. Otras, en cambio, ya sea por razones de carácter y/o de
negativas, similares a las provocadas por otras formas de estrés laboral. Entre ellas se
trabajo.
Para evitar que las TIC se conviertan en fuente de estrés laboral, la organización debe
evaluar el nivel de riesgo al que están expuestos sus trabajadores y, en base a esta
usuario. Esto supone adaptar las TIC a los requerimientos y aptitudes de cada
personas, y no a la inversa.
▪ Dotar a los trabajadores de los recursos necesarios para que puedan utilizar los
sentido, una formación e información oportunas son determinantes para que los
desconexión y descanso.
en equipo y el apoyo mutuo. Este clima contribuirá a evitar que el uso inapropiado
de las TIC provoque sensaciones de frialdad o distanciamiento. Por ejemplo,
inadecuada; estas prácticas, sin embargo, son imputables a una mala política de
2. Sordera: si trabajas en una oficina y estás con los auriculares puestos todo el día,
problemas de audición. Cada vez las oficinas son espacios más pequeños y con
muchas personas, por lo cual se tiende a usar auriculares muy altos, lo que puede
una computadora, sobre todo si operan con mouse. Este síndrome es una afección
a cansarse la vista con el monitor, por lo que deberán comenzar a usar. Otras
afecciones pueden ser la resequedad en los ojos, y una tensión ocular que puede
tecno dependencia. Este no es un mal propiamente del ámbito laboral, pero suele
mal muy común en la actualidad, causado por el estrés, las exigencias laborales
7. Efecto Google: una patología propia de las Tics, que afecta no solo nuestra
TECNOESTRES
Tipos Consecuencias
Tecnoadiccion Lorem
Insomnio
ipsum dolor sit