Administración de Operaciones Claudio Ayala Silva Gestión de Servicio Instituto IACC 10-05-2021
Administración de Operaciones Claudio Ayala Silva Gestión de Servicio Instituto IACC 10-05-2021
Gestión de Servicio
Instituto IACC
10-05-2021
Desarrollo
1.- Para la empresa en la que usted trabaja, o bien, para la empresa a la que
usted tenga acceso, debe realizar el reconocimiento, levantamiento y definición de
un proceso de servicio cualquiera. Para ello, debe definir claramente los siguientes
conceptos:
Propósito:
que permitan cumplir con los objetivos del proyecto en calidad, tiempo y costos
esperados.
El avance del proyecto es monitoreado contra el El Plan del Proyecto y registrado
o Estado del Avance. Las correcciones para resolver los problemas y desviaciones
respecto del plan son realizadas cuando los objetivos del proyecto no son
costo y en el cronograma.
Reuniones
al Enunciado del Trabajo y revisado y aceptado por el Cliente. Las tareas y los
proyecto.
Especificación de requisitos.
Productos de Entrada:
Nombe Origen
Enunciado del Trabajo Cliente
Configuración de software Implementación de software
Solicitud de Cambio Cliente,
Implementación de software
Productos de Salida
Nombre Origen
Plan del Proyecto Cliente
Implementación de software
Acta de Reunión Cliente
Rol Abreviatura
Producto Owner[Cliente] CL / QPO
Se Nombran 2 :
siendo colaboradores con una buena relación con la empresa los cuales
servicio este tendrá la confianza hacia la empresa que cuenta con todo lo
controla.
Permite dar un seguimiento de los servicios requeridos por sus clientes. Este
¿Que se controla?: La funcionalidad sobre los productos y/o equipos con calidad
funcionamiento.
Software para con diversas alternativas requeridas, las cuales se debe dar con un
Conocimiento y experiencia en la
planificación y ejecución de pruebas de int
egración.
Conocimiento de técnicas de edición.
algún aspecto del negocio y a partir de eso se toma una opinión de:
Solo conoce lo que hacemos por el en ese momento y después de eso califica la
calidad del servicio.
Algunos Momentos:
No solo es por contacto físico sino también por llamada , publicidad, apariencia,
vehículo
Para poder mejorar el servicio al cliente de debe realizar identificar y luego controlar los
cuales se denominan ciclos de servicios
Identificación:
experiencias buenas y malas que el cliente pasa con una empresa al satisfacer
Descripción:
con la organización y se forma una opinión sobre la calidad de ésta. Toda vez que
un momento de verdad
Este modelo exige la existencia de un back office o trastienda que soporte y apoye
los procesos de servicio. Este back office contiene e integra todos los recursos
cada persona
Definición de una solución.
Fecha de apertura y fecha de cierre esperada.
Un indicador de estado.
Acciones de seguimiento.
2 Acta de Documentación de la aceptación por parte del Cliente de Gestión del
. Aceptación los Entregables del proyecto. Proyecto
Éste puede tener las siguientes características: Jefe Proyecto
Gerente
Proyecto
Registro de la recepción de la entrega.
Identificación de la fecha de recepción.
Identificación de los elementos entregados.
Registro de la verificación de los
criterios de aceptación definidos por parte del Cliente.
Identificación de cualquier asunto pendiente (en caso de
ser aplicable).
Firmado como recibido por parte del Cliente.
3 Acta de Registro de los acuerdos establecidos con el Cliente y/o Gestión del
Reunión el Equipo de Trabajo. Puede tener Proyecto
las siguientes características: Jefe Proyecto
Cliente
Especialistas
Propósito de la reunión.
Asistentes.
Fecha y lugar.
Referencia a actas de reunión previas.
Qué fue logrado.
Identifica cuestiones planteadas.
Cualquier asunto abierto.
Acuerdos.
Próxima reunión (en caso necesario) El estado aplicable
es: actualizado.
Los estados aplicables son: entregado y aceptado.
6 Diseño de Información textual y gráfica de la estructura del Softwar Implementación
. Software e. Esta estructura puede incluir las siguientes partes: de Software
Especialista BD
Proporciona diseño detallado
(puede ser representado como un prototipo, diagrama de f
lujo, diagrama entidad-relación, pseudo código, etc.).
Proporciona el formato de entrada / salida de los datos.
Proporciona especificaciones de las
necesidades de almacenamiento de los datos.
Establece convenciones de denominación de los
datos requeridos.
Define el formato de las estructuras de datos requeridas.
Define los campos de datos y el propósito de cada
elemento de datos requerido.
Proporciona las especificaciones de la estructura
del programa.
Los estados aplicables son: verificado e incorporado en la
línea base.
7 Enunciado Descripción del trabajo a ser realizado en relación al desarr Cliente
. del ollo de Software. Este puede incluir:
Trabajo
Descripción del producto
Propósito
Requisitos generales del Cliente
Alcance, que describa que sí y qué no está incluido.
Objetivos del Proyecto.
Entregables, lista de productos a entregar al Cliente
El estado aplicable es: revisado.
8 Historias Sirven al mismo propósito que los casos de uso. Se utilizan Cliente
. de para crear las estimaciones de tiempo para la reunión de
Usuarios
planificación de liberación. Impulsa la creación de las
pruebas de aceptación.
Este puede incluir:
Elemento de la Pila.
Notas.
Como probarlo.
Importancia.
Estimación.
9 Manual de Describe la forma de uso del Software basado Implementación
. Usuario en la interfaz de usuario. Puede tener de Software
las siguientes características: Jefe Proyecto
Procedimientos del usuario Especialista BD
Asistente
para realizar Tareas específicas utilizando el Software.
Jefe Comercial
Procedimientos de instalación y desinstalación.
Breve descripción del uso
previsto del Software (el concepto de operaciones).
Recursos provistos y requeridos.
Entorno operacional requerido.
Facilidad para reportar problemas y asistencia.
Procedimientos para entrar y salir
del Software.
Relación y explicación de comandos del Software y de los
mensajes del sistema hacia el usuario.
Según corresponda a los riesgos identificados; este
incluye advertencias, precauciones y notas
con correcciones.
Incluye los procedimientos para la solución de problemas
y corrección de errores.
Los estados aplicables son: preliminar,
verificado e incorporado en la línea base.
1 Plan del Presenta cómo serán ejecutados los Gestión del
0 Proyecto procesos y actividades del proyecto para asegurar su conclusión exitos Proyecto
. a, así como la calidad de Jefe proyecto o
los productos entregables. Puede incluir los siguientes elementos y car Gerente
acterísticas:
Proyecto
Descripción de producto.
Propósito.
Requisitos generales del Cliente
Alcance descripción respecto de lo que está incluido y de lo que no
está incluido.
Objetivos del Proyecto.
Entregables – lista de productos a ser entregados al Cliente.
Tareas, incluyendo verificación, validación y revisiones con el Cliente
y Equipo de Trabajo que permitan asegurar la calidad de los
productos de trabajo. Las Tareas pueden ser representadas como una
Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT).
Duración estimada de las Tareas.
Recursos (humanos, materiales, estándares, equipos y herramientas),
incluyendo la capacitación necesaria. Incluye la identificación y
programación de los Recursos.
1 Registro de Documenta la relación entre los Implementación
2 Trazabilid requisitos incluidos en la Especificación de Requisitos, los elementos d de Software
. ad el Diseño de Software, el Componente de Software, los Casos y los Especialista de
Procedimientos de Prueba. Puede incluir: Servicios
Especificación de los requisitos por rastrear.
Proporciona el mapeo (hacia adelante y hacia atrás) de los requisitos
a los elementos del Diseño de Software, el Componente de Software,
los Casos de Prueba y los Procedimientos de Prueba.
Los estados utilizados son: verificado, en línea base y actualizado.
1 Reporte de Registra el estado del proyecto contra el Plan del Proyecto. Puede tene Gestión del
3 Avance r la siguiente información: Proyecto
. Estado actual de las Tareas contra las Tareas planeadas. Jefe Proyectos
Estado de los resultados reales
contra los objetivos/metas establecidos.
Estado de los Recursos asignados reales contra los
Recursos planeados.
Estado de los costos reales contra los presupuestos estimados.
Estado calendario real contra el calendario planeado.
Estado de los riesgos actuales con respecto a los
identificados previamente.
- Registro de cualquier desviación
de las Tareas planeadas y su causa.
El estado aplicable es: evaluado.
1 Reporte de Documenta la ejecución de las pruebas. Puede incluir: Implementación
4 Pruebas Un resumen de cada defecto. de Software
. Identificación de los Casos de Prueba en cuestión. Jefe Proyectos y
Nombre del probador que encontró cada defecto. Especialista
Severidad de cada defecto. Servicios
Identificación de la(s) función(es) afectada(s) por cada defecto.
Fecha en que cada defecto fue originado.
Fecha en que cada defecto fue resuelto.
Nombre de la persona quién resolvió cada defecto.
El estado aplicable es: en línea base.
Impacto en la documentación asociada.
Bibliografía
Recursos Adicionales
https://www.youtube.com/watch?
v=gS_bamwpuhM&t=2s&ab_channel=LocalesyNegocios
%2FProfesionalizartucomercioparaqueseaexitoso
https://www.youtube.com/watch?v=AU-
0b05r1CU&ab_channel=NegociosyEmpresa
https://www.youtube.com/watch?
v=LWL4XpJKe1o&t=1s&ab_channel=CampusVirtualUNC