Química: Quenta Gonzales Joel Carlos Reacciones de Oxido Reducción #6
Química: Quenta Gonzales Joel Carlos Reacciones de Oxido Reducción #6
TITULO:
REACCIONES DE OXIDO
REDUCCIÓN N° 6
MATERIA:
QUÍMICA
1
INDICE
1. OBJETIVO 3
2. OBJETIVO GENERAL 3
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3
4. MARCO TEORICO 3
6. CONCLUSIONES 5
7. CUESTIONARIO 5
8. BIBLIOGRAFÍA 6
2
1. OBJETIVO
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Corregir la deficiencia que viene desde las secundarias del país, en el uso
de laboratorios de Química e instrumentos relacionados con prácticas en el
mismo.
Reconocer la aplicación de los conocimientos teóricos al desarrollo de
actividades experimentales.
Fomentar la observación de los resultados en las prácticas para así obtener
conclusiones más fiables y de mejor calidad.
Conocer los principales agentes oxidantes y reductores usados
comúnmente en reacciones de óxido-reducción.
Realizar reacciones REDOX en el laboratorio con cierta facilidad.
Emplear adecuadamente el material que se necesita para la realización de
la práctica.
Identificar y diferenciar los términos: oxidación, reducción, oxidante,
reductor y proceso REDOX.
4. MARCO TEORICO
3
TÉCNICA O PROCEDIMIENTO
Experiencia 1
Experiencia 2
Experiencia 3
Experiencia 4
Sufre cuatro
Sufre cambio de color a verde, cambios
el alambre de color
de cobre comenzando
pierde con
el color y se violeta,una
produce al introducir
especie deel almidón es donde sufre
vapor pardo rojizo. su último cambio de color a un rojo azulado que nos indica la presencia del iodo molecular.
7. CUESTIONARIO
o Definir en forma resumida los siguientes conceptos:
Ion
Son átomos o grupos de átomos que tienen una carga eléctrica.
Anión
Tienen una carga eléctrica negativa (donde el átomo neutro ha
ganado uno o más electrones).
Catión
Es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido
electrones.
Valencia
Es el número de electrones que le faltan o debe ceder un elemento
químico para completar su último nivel de energía.
Numero de oxidación
Es la carga que se le asigna a un átomo cuando los electrones de
enlace se distribuyen según ciertas reglas un tanto arbitrarias.
Reducción
Es el proceso electroquímico por el cual un átomo o un ion ganan
electrones. Implica la disminución de su estado de oxidación.
Agente oxidante
Si un reactivo en una reacción contribuye con oxígeno, extrae
hidrógeno, o extrae electrones, se dice que es un agente oxidante.
Agente reductor
Es aquel que reduce a un agente oxidante traspasándole electrones a este
último.
5
reacción con el agua. En la actualidad hay dos variantes para la
obtención del trióxido de azufre (proceso lento), denominadas el
método de contacto y el método de las cámaras de plomo.
El cobre es un metal de transición perteneciente al grupo del oro y
la plata en la tabla periódica con estados de oxidación +1 y +2
que forma compuestos coloreados. El Cu2+ es el estado de
oxidación más estable a relativamente baja temperatura. Por
encima del 800ºC predomina el Cu1+, lo cual es importante para
los procesos piro metalúrgicos.
KClO3 → KCl + O2
2 KClO3 (aq) → 2 KCl (aq) + 3 O2 (g)
KClO3 es un agente de oxidación, KClO3 es un
agente reductor.
6
o Calcular los coeficientes estequiométricos de las siguientes reacciones,
por
cualquier método:
8. BIBLIOGRAFÍA
GUIA DE LABORATORIO
www.quimicalibre.com / métodos-de-separación de mezclas
www.fullquimica.com / 2011 /08 / métodos-de-separacion-
demezclas.html
7
https://chemequations.com/es/?s=H2O2+%2B+KMnO4+%2B+H2SO4+%3D+O2+
%2B+MnSO4+%2B+K2SO4%2BH2O&ref=input
https://www.periodni.com/es/metodo_de_semi-reacciones.php
s.intl.chemicalaid.com/tools/equationbalancer.php?equation=H2O2+
%2B+KMnO4+%2B+H2SO4+%3D+O2+%2B+MnSO4+%2B+K2SO4%2AH20