0% encontró este documento útil (1 voto)
240 vistas

Lab 4 .Fis 1200 B

Este informe de laboratorio describe un experimento para analizar un capacitor de placas paralelas y calcular su capacitancia eléctrica, energía y constante dieléctrica. Los estudiantes midieron la carga del capacitor para diferentes distancias entre placas y voltajes aplicados, y también compararon las mediciones con y sin la presencia de diferentes materiales dieléctricos entre las placas. Los cálculos realizados incluyeron la determinación de la capacitancia y la constante dieléctrica para el cartón, el vidrio y la cerámica.

Cargado por

Kevin Lizarazu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
240 vistas

Lab 4 .Fis 1200 B

Este informe de laboratorio describe un experimento para analizar un capacitor de placas paralelas y calcular su capacitancia eléctrica, energía y constante dieléctrica. Los estudiantes midieron la carga del capacitor para diferentes distancias entre placas y voltajes aplicados, y también compararon las mediciones con y sin la presencia de diferentes materiales dieléctricos entre las placas. Los cálculos realizados incluyeron la determinación de la capacitancia y la constante dieléctrica para el cartón, el vidrio y la cerámica.

Cargado por

Kevin Lizarazu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INFORME DE FIS 1200 B

LABORATORIO N4
03 05 2021 Or

ESTUDIANTES: PLAZA CHAVEZ DANIEL SANTIAGO


ROJAS CAYOJA DANIELA EILEN .
INFORME DE LABORATORIO – FIS 1200 B – CAPACITOR DE PLACAS PARALELAS

1.OBJETIVOS.
• Analizar el c.p.p
• calcular la capacitancia eléctrica, la energía, la constante dieléctrica.

2.FUNDAMENTO TEORICO
• CAPACITANCIA ELECTRICA: Relación constante entre la carga eléctrica
que recibe un conductor y el potencial que adquiere. La capacidad de un
condensador se mide en faradios y viene expresada por la fórmula C = q/V.

• CONDENSADOR: Condensador, dispositivo que almacena carga eléctrica.


En su forma más sencilla, un condensador está formado por dos placas
metálicas (armaduras) separadas por una lámina no conductora o
dieléctrico.

• DIELÉCTRICO: Sustancia que es mala conductora de la electricidad y que


amortiguará la fuerza de un campo eléctrico que la atraviese. Las
sustancias conductoras carecen de esta propiedad de amortiguación. En la
mayoría de los casos, las propiedades de un dieléctrico son producto de la
polarización de la sustancia. Los dieléctricos, especialmente los que tienen
constantes dieléctricas altas, se emplean ampliamente en todas las ramas
de la ingeniería eléctrica para incrementar la eficacia de los condensadores.
RELACIONES PARA PODER CALCULARLA CAPACITANCIA Y LA
CONSTANTE DEL DIELECTRICO.
La capacidad eléctrica de un capacitor puede ser calculada con las relaciones:

Q
C=
V
Donde:
C = capacidad (Faradios [F])
Q = Carga (Coulomb [C])
V = Diferencia de Potencial (Voltios [V])
A
C = o
d
Donde:
C = capacidad (Faradios [F])
εO = constante en el vacío
1
Plaza Chavez Daniel
Rojas Cajoja Daniela Eilen
INFORME DE LABORATORIO – FIS 1200 B – CAPACITOR DE PLACAS PARALELAS

A = Área de la placa del capacitor


d = Distancia entre Placas [m]

La constante dieléctrica de un material puede encontrarse con la relación:

C = k *C0
Donde:
C = Capacidad con el dieléctrico [F]
C0= Capacidad con el aire o vacío [F]

3.MATERIALES Y EQUIPOS.
• Amplificador lineal sensible de carga
• Cable Coaxial
• Dieléctrico (cartón, azulejo, vidrio)
• Fuente de Alimentación
• Conductores
• Capacitor de Placas Paralelas

4.MONTAJE Y ESQUEMA.

5.PROCEDIMIENTO.
• Instalar según el esquema de la figura.
• Dar una distancia de separación de referencia de las placas del capacitor.
• Suministrar una diferencia de potencial de 50, 100, 150, 200, 290 [V]

2
Plaza Chavez Daniel
Rojas Cajoja Daniela Eilen
INFORME DE LABORATORIO – FIS 1200 B – CAPACITOR DE PLACAS PARALELAS

• Para cada intervalo de potencial medir la carga correspondiente con el


conductor coaxial.
• Variar la distancia de separación desde 2 mm. hasta 10 mm. y tomar la
lectura de la carga.
• Con el dieléctrico y una referencia de voltaje medir la carga con y sin
dieléctrico.
6.OBTENCION Y REGISTRO DE DATOS.

Separación entre d=ctte

ELEMENTO LECTURAS
d [m] D [m] Q [C] V [V] Dieléctrico
C.P.P 0.002 0.256 0.2 E-07 50 AIRE
0.002 0.256 0.5 E-07 100 AIRE
0.002 0.256 0.6 E-07 150 AIRE
0.002 0.256 0.7 E-07 200 AIRE
0.002 0.256 0.8E-07 290 AIRE

Diferencia de potencial V=ctte.

ELEMENTO LECTURAS

d [m] D [m] Q [C] V [V] Dieléctrico


C.P.P 0.002 0.256 1.5 E-08 100 AIRE
0.004 0.256 1.7 E-08 100 AIRE
0.006 0.256 1.1 E-08 100 AIRE
0.008 0.256 1.1 E-08 100 AIRE
0.010 0.256 0.7 E-08 100 AIRE

Para Calcular la constante Dieléctrica del Cartón, se tiene:

QCARTON = 0.6 E-07 [C]


3
Plaza Chavez Daniel
Rojas Cajoja Daniela Eilen
INFORME DE LABORATORIO – FIS 1200 B – CAPACITOR DE PLACAS PARALELAS

Q0 = 0.3 E-07 [C]


V = 100 [V]
d = 0.0025 [m]

Para Calcular la constante Dieléctrica del vidrio, se tiene:

QVIDRIO= 2.4 E-07 [C]


Q0 = 0.4 E-07 [C]
V = 100 [V]
d = 0.002 [m]

Para Calcular la constante Dieléctrica del Ceramica, se tiene:

QCERAMICA = 0.7 E-07 [C]


Q0 = 0.2 E-07 [C]
V = 100 [V]
d = 0.0075 [m]

7.ANALISIS Y CALCULOS.
Para la separación entre placas d = cte. la capacitancia es igual:

Q
C=
V [F]
Y se obtiene los siguientes resultados:

d [m] 2
Q [C] V [V] Q A
A [m ]
C= C = 0
V d
[F] [F]

4
Plaza Chavez Daniel
Rojas Cajoja Daniela Eilen
INFORME DE LABORATORIO – FIS 1200 B – CAPACITOR DE PLACAS PARALELAS

0.002 0.0515 1.5 E-08 100 1.5 E-10 2.281E-10

0.004 0.0515 1.7 E-08 100 1.5 E-10 1.141E-10

0.006 0.0515 1.1 E-08 100 1.5 E-10 0.7661E-10

0.008 0.0515 1.1 E-08 100 1.5 E-10 0.570E-10

0.010 0.0515 0.7 E-08 100 1.5 E-10 0.456E-10

Para calcular la constante dieléctrica ( k ) del cartón se tiene la relación:

C = k *C0
Donde:

Q Q0
C = carton C0 =
V ; V
Por lo tanto, se tiene:

C=6E-10 [F] Co=3E-10 [F]

Para calcular la constante dieléctrica ( k ) del vidrio se tiene la relación:

C= k *C0
Donde:

Q0
Q
C = vidrio C0 =
V ; V
Por lo tanto, se tiene:

C=2.4E-9 [F] Co=4E-10 [F]

5
Plaza Chavez Daniel
Rojas Cajoja Daniela Eilen
INFORME DE LABORATORIO – FIS 1200 B – CAPACITOR DE PLACAS PARALELAS

Para calcular la constante dieléctrica ( k ) de la cerámica se tiene la relación:

C= k *C0
Donde:

Q Q0
C = ceramica C0 =
V ; V
Por lo tanto se tiene:

C=7E-10 [F] Co=2E-10 [F]

8.CONCLUSIONES.

• el c.p.p(Código Procesal Penal) Esta selección tiene como propósito


formar a docentes que posean experiencia y conocimiento en el
nuevo modelo procesal penal, quienes, a su vez, deberán impartir los
conocimientos adquiridos a los operadores de justicia que aplican el
NCPP en todo el país.
• la capacitancia eléctrica, la energía, la constante dieléctrica,
sustancia que es mala conductora de la electricidad y que
amortiguará la fuerza de un campo eléctrico que la atraviese

9.CUESTIONARIO

Graficar las curvas de capacitancia en función de su distancia de


separación.
De donde obtenemos:

6
Plaza Chavez Daniel
Rojas Cajoja Daniela Eilen
INFORME DE LABORATORIO – FIS 1200 B – CAPACITOR DE PLACAS PARALELAS

7
Plaza Chavez Daniel
Rojas Cajoja Daniela Eilen

También podría gustarte