Este documento presenta una evaluación diagnóstica de matemáticas financieras para un estudiante. Incluye preguntas sobre el concepto de matemáticas financieras y su importancia, así como una sección para subrayar la respuesta correcta a varias preguntas sobre términos clave relacionados como interés simple, progresión aritmética, inflación y sistema financiero mexicano.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas
Este documento presenta una evaluación diagnóstica de matemáticas financieras para un estudiante. Incluye preguntas sobre el concepto de matemáticas financieras y su importancia, así como una sección para subrayar la respuesta correcta a varias preguntas sobre términos clave relacionados como interés simple, progresión aritmética, inflación y sistema financiero mexicano.
Este documento presenta una evaluación diagnóstica de matemáticas financieras para un estudiante. Incluye preguntas sobre el concepto de matemáticas financieras y su importancia, así como una sección para subrayar la respuesta correcta a varias preguntas sobre términos clave relacionados como interés simple, progresión aritmética, inflación y sistema financiero mexicano.
Este documento presenta una evaluación diagnóstica de matemáticas financieras para un estudiante. Incluye preguntas sobre el concepto de matemáticas financieras y su importancia, así como una sección para subrayar la respuesta correcta a varias preguntas sobre términos clave relacionados como interés simple, progresión aritmética, inflación y sistema financiero mexicano.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
EVALUACIÒN DIAGNÓSTICA MATEMATICAS FINANCIERAS
ESTUDIANTE: NAHUM QUIROGA MIGUEL
MATRICULA: ES1822027257
MATERIA: MATEMÁTICAS FINANCIERAS
DOCENTE: ELSY GRACIELA MORALES CENTENO
INSTRUCCIÓN 1: Contesta lo que se te pide:
1. ¿Qué concepto tienes de Matemáticas Financieras?
Se centran en estudiar el valor del dinero en el tiempo combinando el capital, la tasa y
el tiempo para obtener un rendimiento o interés, a través de métodos de evaluación que permiten tomar decisiones de inversión. 2. ¿Consideras que es importante el estudio de las Matemáticas Financieras? ¿Explica por qué? Pienso que día a día los llevamos a cabo en el ámbito cotidiano y laboral, por eso es importante conocer los términos y conceptos para profundizarlos de tal manera que se aplica con eficiencia y eficacia.
INSTRUCCIÓN 2: Subraya la respuesta correcta
1.- Relación que se establece entre dos cantidades de la misma especie: A) Interés Simple B) Proporción C) Razón 2.- Es la regla de tres donde intervienen más de tres magnitudes o valores, y la relación establecida entre las conocidas permite obtener una desconocida: A) Simple B) Mixta C) Compuesta 3.- Sucesión de números reales en la que cada término se obtiene sumando al anterior una cantidad fija predeterminada denominada A) Progresión Simple B) Progresión Aritmética C) Progresión Infinita 4.- Es el aumento generalizado de los precios en los bienes y servicios en un periodo determinado. A) Proporción B) Inflación C) Progresión Infinita 5.- Se define como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión el ahorro, dentro del marco legal que corresponde al territorio nacional. A) Inflación B) Banco de México C) Sistema Financiero Mexicano 6. Es el proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente, una deuda por medio de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes. A) Razón B) Amortización C) Capitalización 7. Es una operación financiera asociada a la acción del descuento, ya que representa efectos cualitativos y cuantitativos opuestos. A) Capitalización B) Sistema Financiero Mexicano C) Razón 8. Es el interés de un capital al que se van acumulando sus créditos o intereses para que produzcan otros.
1 A) Interés compuesto B) Progresión aritmética C) Interés Simple