11 Ejercicios Activosy Pasivos
11 Ejercicios Activosy Pasivos
11 Ejercicios Activosy Pasivos
P.E.E.T
MODULO II
SERVICIOS TECNICOS DE ENFERMERIA ASISTENCIAL
U.D.ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA
ACTIVIDAD/ EJERCICIOS ACTIVOS Y PASIVOS
Prevenir la aparición de
deformidades, evitar
rigideces y anquilosis en
posiciones viciosas.
USOS
• Los pacientes que buscan
recuperar el movimiento
después de un accidente
cerebrovascular u otra lesión
pueden beneficiarse del
ejercicio activo.
PROCEDIMIENTO
• Giros de cabeza: Gire la cabeza
de la persona hacia un lado. A
continuación, gírele la cabeza hacia
el otro lado.
• Cabeza inclinada: Incline la
cabeza de la persona, trate de llevar
la oreja hacia el hombro. Luego
inclínele la cabeza hacia el otro
hombro.
• Flexiones de muñeca: Vuelva a
doblar la mano de la persona hacia
su hombro. Los dedos deben
apuntar hacia el techo. Luego doble
la mano de la persona hacia abajo
para que sus dedos apuntan hacia
el suelo.
PROCEDIMIENTO
• Movimientos de cadera y
rodilla: Lentamente doble la
rodilla de la persona hasta lo más
cercano a su pecho como sea
posible. Luego estire suavemente la
pierna.
• Movimientos laterales de la
pierna: Mueve una pierna hacia un
lado, lejos de la otra pierna. Lleve la
pierna de nuevo al centro y crúcela
por encima de la otra pierna.
• Flexionar el tobillo: Doble el pie
de la persona de modo que sus
dedos apunten hacia el techo. Luego
doble el pie de la persona en la otra
dirección hasta que los dedos
queden en punta.
EFECTOS SECUNDARIOS A UNA MALA
TÉCNICA
• Procesos inflamatorios o infecciosos
agudos.
• Fracturas en período de
consolidación.
• Osteotomías o artrodesis.
• Articulaciones muy dolorosas.
• Derrames articulares.
• Rigidez articular post-traumática.
• Hiperlaxitud articular, con la
excepción de la parálisis flácida.
• Anquilosis establecida.
• Tumores en la zona de tratamiento.
• No deben realizarse en la
articulación del codo ni pequeñas
articulaciones de los dedos.
MAZO TERAPIA TÉCNICA.
La masoterapia es una técnica
integrada en la Fisioterapia que
consiste en el uso de distintas
técnicas de masaje con fines
terapéuticos, para tratar
enfermedades y lesiones.