Laboratorio de Problemas N3
Laboratorio de Problemas N3
Laboratorio de Problemas N3
1) Determinar la cantidad de sulfato cálcico hemidrato que contiene el yeso cuyo análisis
se expone a continuación, indicando el tipo de yeso de que se trata:
Solución: Se trata de un yeso cocido con algo de incocido y algunas impurezas, y por ser
hemihidrato = 90,91 > 80 es una escayola.
H2O 18,54 %
SiO2 y residuo insoluble 0,50 %
Al2O3 0,40 %
CaO 33,79 %
MgO 0,00 %
SO3 44,69 %
CO2 1,98 %
H2O 18,00 %
SiO2 y residuo insoluble 1,00 %
CaO 33,60 %
MgO 1,00 %
SO3 40,90 %
CO2 5,49 %
R.I. 0,10 %
SiO2 0,10 %
Al2O3 0,20 %
Fe2O3 0,10 %
CaO 39,00 %
MgO 6,50 %
SO3 46,00 %
CO2 8,00 %
Hallar la cantidad de dihidrato que contiene.
SiO2 0,30 %
Al2O3 0,70 %
Fe2O3 1,00 %
CaO x%
MgO 3,60 %
SO3 y%
CO2 4,44 %
H2O 9,16 %
Determinar X y Y para que el yeso tenga exactamente 63,82 % de hemihidrato y 24,9 %
de dihidrato.
Solución: x = 34 %
y = 46,8 %
Yeso Algez
SiO2 0,0 % 0,2 %
Al2O3 0,1 % 0,3 %
Fe2O3 0,3 % 0,5 %
CaO 37,4 % 30,8 %
MgO 0,0 % 2,2 %
SO3 52,1 % 44,0 %
CO2 1,0 % 2,2 %
H2O 9,16 % 19,8 %
SiO2 7,47 %
Al2O3 0,60 %
Fe2O3 1,50 %
CaO 32,00 %
MgO 6,82 %
SO3 36,25 %
CO2 14,10 %
H2O 4,00 %
¿De qué yeso se trata?