NumisNotas 084
NumisNotas 084
CÍRCULO NUMISMÁTICO
ANTIOQUEÑO
EDIFICIO LA BASTILLA. OFICINA 615. APARTADO 53.697. MEDELLÍN,
COLOMBIA
EDITORIAL pag. 1
NOTICIAS “ 1
NUESTRA PORTADA “ 2
ACTUALIZACIÓN. CINCO DÉCIMOS DE 1888 MEDELLÍN “ 3
COMPLEMENTO. CINCUENTA CENTAVOS DE 1888 BOGOTÁ “ 5
PESO PLATA DE 1872 DE MEDELLÍN “ 6
NOVEDADES Por Jorge Emilio Restrepo “ 7
UNA JURA MUY RARA “ 10
DIRECCIONES DE INTERNET “ 10
JOYAS NUMISMÁTICAS “ 11
El Círculo Numismático Antioqueño, CINA, es una entidad sin ánimo de
lucro, dedicada al fomento de la cultura en el campo de la numismática. Fue
fundado en Medellín en 1973 (En 1998 cumplimos 25 años!).
JUNTA DIRECTIVA
Presidente, Jorge Emilio Restrepo
Vicepresidente, John Jairo Gaviria
Secretario, Hernán Darío Velásquez
Tesorero, Horacio Posada de Greiff
'NUMIS-NOTAS' Es una publicación periódica del CINA dedicada a la
difusión de la numismática. El primer número apareció en Marzo de 1976.
Numis-notas solicita artículos originales que sirvan para difundir la
investigación, las noticias y todo lo relacionado con las monedas, los billetes y
las medallas. Aun cuando el contenido de este órgano ha sido especialmente
relacionado con la numismática colombiana, su ámbito científico no tiene
limitaciones.
Dirigir su correspondencia a:
Numis-notas, Apartado aéreo 53697, Medellín, Colombia.
Fax (574) 2310007 Prefijo en Colombia (94)
NOTICIAS
Desde finales del año pasado el médico nefrólogo, Dr. Rafael Gómez, está presidiendo el
club “Numismáticos de Occidente”. Deseamos que pueda desarrollar una excelente
labor. El Dr. Gómez es un profesional muy distinguido y le dará altura a su gestión. Es
además una persona joven que ha sido coleccionista de monedas desde niño. Es
estudioso y metódico. Ha estado investigando las monedas de la colonia y elaborando un
catálogo de esa época. A mediados de Marzo visitó a Medellín con motivo de una
convención médica. Tuvimos oportunidad de intercambiar noticias y experiencias.
El año pasado se reintegró Bernardo Gonzalez White al comercio numismático. Esta es
una gran noticia para el ambiente de los coleccionistas de billetes y de monedas de
Medellín. Su oficina está situada en el edificio Astoria.
En Diciembre próximo pasado murió la distinguida señora Dña. Clara Toro de
Velásquez, madre de nuestro amigo y compañero Dr. Augusto Velásquez Toro a quien
Numis-notas da los más sentidos saludos de condolencia.
Desde el primero de enero el EURO, empezó a ser la unidad monetaria de 11 países de la
Unión Europea. Esta moneda funciona ahora en la bolsa, en las cuentas bancarias, en los
pagos y cuentas internacionales, pero sólo entrará en circulación el primero de enero del
año 2002. En esa fecha saldrán las pesetas, los francos, los marcos, las liras, etc. etc..
Los distintos valores tendrán la misma forma, tamaño, aleación y anverso, en todos los
países. Unicamente variará el reverso, de acuerdo con la ceca que emita la pieza. Esta
Página 2 Numis-notas 85
unidad monetaria tendrá importante repercusión en el comercio internacional, en
fomentar la competencia transparente entre los productos similares de estos once países,
en facilitar las transacciones transnacionales y el turismo. Será una unidad monetaria
fuerte que entrará a competir con el dólar norteamericano y con el yen. Pero qué pasará
con la numismática; se fomentará o se deprimirá?. Las distintas emisiones, según los
diferentes estados que las produzcan entrarán a formar parte de las colecciones de los
respectivos países o se clausurarán dichas colecciones o empezarán los coleccionistas de
monedas de la “Eurolandia”? Qué pasará con las monedas del vaticano. Numisnotas
invita a un foro sobre este interesante tema. Escríbanos.
NUESTRA PORTADA
En la primera página presentamos en esta oportunidad una moneda muy rara. Se trata de
los CINCO DÉCIMOS, LEI 0,835, 1886 de Medellín con el 3 de la ley redondo arriba.
Esta variedad fue publicada por primera vez, en forma casi simultánea, por Burnett y por
el que les escribe en sus respectivos catálogos en 1980. Se trata de una pieza muy rara.
Se conoce la existencia de la publicada por Burnett que pertenece a la colección de Oen
Nelson, cuñado de ese autor y gran coleccionista de monedas colombianas. Conocemos
también la que sirvió para la publicación del libro verde, que aparece reproducida en la
portada posterior de esta edición de Numis-notas y que tiene el gran mérito de ser
resellada por Costa Rica. Se conoce también la que estamos publicando aquí, que fue
traída por Antonio Pedraza quien amablemente la prestó para fotografiarla y publicarla
en Numis-notas . Por último, en alguna oportunidad Freeman Craig ofreció una en
subasta. No podemos descartar que sea esta misma. El anverso es el usual de las
monedas de cinco décimos de Medellín, pero el reverso trae a la memoria más bien los
de otras piezas de Medellín, especialmente el de la mulata con flores que, a propósito, es
también de ley 0,835 con
tres redondo arriba. El
ejemplar de Pedraza se
ofreció recientemente en
subasta con una base de
cuatro millones de pesos
pero no se remató.
Numis-notas 85 Página 3
ACTUALIZACIÓN
NOVEDADES
JORGE E. RESTREPO
A finales del año pasado Alexánder Montaña nos mostró el primer congolo que había-
mos visto, sin circular. La fotografía de esa pieza
excepcional muestra muy claramente la sobrefecha. Ya fue
publicada, esta foto, en El Granadino, pero vale la pena
volverla a mirar.
Tipo 370-15c, 1954B. V centavos en bronce. Con el 5
duplicado abajo. Presentada por Héctor García.
Tipo 350-22b, 1965. I Centavo en bronce. Con el 5
duplicado hacia abajo. Presentada por Santiago Jaramillo.
Tipo 352-8c, 1974. I Centavo en acero recubierto con
bronce. Tiene otro 4,
doble, hacia abajo y hacia
la derecha del 4 de la
fecha. Descubierta
también por el colega,
médico, Santiago Jaramillo.
Tipo 114-3a, 1811. 2 Reales. Esta pieza, con todo el anverso remarcado es muy
llamativa y pertenece también a la
colección del ingeniero Meneses.
DIRECCIONES DE INTERNET
Este medio se ha convertido en un sistema de comunicación y de comercio muy práctico
para el coleccionista de monedas. Seguidamente transcribimos algunas direcciones.
Reapareció Herman Blanton, coleccionista de monedas norteamericano muy conocido
entre nosotros. Su e-mail es: <[email protected]>. Herman estableció una página en la
red donde aparece su colección de macuquinas colombianas:
http://web1.spiker.net/mvns/coins/arcobs/arcobs.htm
Otras direcciones:
Alexander Montaña se contacta en: <[email protected]>
Alberto del Castillo en: <[email protected]>
Gustavo Granada en: <[email protected]>
Ignacio Alberto Henao en: <[email protected]>
Jorge William Tamayo en: <[email protected]>
Rafael Gómez en: <[email protected]>
Tomás Ronai en: <[email protected]> o en <[email protected]>
Daniel Sedwick, comerciante de monedas, en: <[email protected]>
Jorge Emilio Restrepo en: <[email protected]>
La librería Tarkis de España en: <[email protected]>
Numis-notas 85 Página 11
JOYAS NUMISMÁTICAS
PORTADA POSTERIOR
JORBEM
Compro y vendo monedas, billetes y
fichas
Beeper: (05 4)3812323Cod 24255
Itagüí
EN EL LOCAL DEL CINA TENEMOS DISPONIBLES PARA LA
VENTA
BILLETE
CONMEMORATIVO DEL XX ANIVERSARIO
MEDALLA S
CONMEMORATIVA DEL XX ANIVERSARIO (PLATA). Efigie del Ing.
Ricardo Jaramillo
HOMENAJE AL SOCIO Dr. Jorge Emilio Restrepo
MEDALLA DE BERNARDO GONZALEZ
JOYAS