3
3
Promedios I
7. Si la media armónica de dos números es a su
NIVEL BÁSICO
media geométrica como 12 es a 13, halle la ra-
zón entre dichos números.
1. El promedio de A y de 26 es 32, el promedio
de A y de B es 27 y el promedio de A, B y C es A) 2/3 B) 12/13 C) 4/13
24. Halle C. D) 4/9 E) 3/2
A) 18 B) 30 C) 12 NIVEL INTERMEDIO
D) 16 E) 17
A) 30 B) 26 C) 22 A) 49 B) 38 C) 51
D) 20 E) 24 D) 48 E) 58
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
2
Aritmética
15. Calcule la MH de los 14 primeros números de
NIVEL AVANZADO
la siguiente sucesión: 2; 6; 12; 20;...
A) 20 B) 24 C) 32 A) 6 B) 8 C) 18
D) 15 E) 30 D) 10 E) 16
1. El promedio de 15 números es 40. Si el prome- A) 64,6 km/h B) 65,5 km/h C) 64,8 km/h
dio de 10 de ellos es 45, ¿cuál es el promedio D) 65 km/h E) 64 km/h
de los otros cinco números?
6. Ena tuvo las siguientes notas en el primer ciclo
A) 40 B) 45 C) 25 de la universidad: 18 en Cálculo, 15 en Física,
D) 32 E) 30 14 en Química y 12 en Laboratorio. Si los pesos
asignados a estos cursos fueron 4, 3, 3 y 2, res-
2. El promedio de 20 números es 17. Si a 9 de los pectivamente, halle el promedio ponderado
números se le aumenta 4 unidades a cada uno que obtuvo Ena.
y a otros 5 números se le disminuye 2 unidades
a cada uno, ¿cuál será el nuevo promedio? A) 15,25 B) 13,5 C) 12,75
D) 14,75 E) 15,8
A) 17,6 B) 16,9 C) 17,8
D) 18,3 E) 18,7 7. En una universidad particular el pago mensual
que realizan los estudiantes está por catego-
3. En un salón de 40 alumnos, 10 de ellos son rías, tal como se muestra en la tabla. Halle el
mujeres. Si ellas bajaran 2 kg de peso cada pago mensual promedio.
una y los varones subieran 3 kg de peso cada
uno, entonces el peso promedio del salón se- Número de Pago
Categoría
ría 65,75 kg. ¿Cuál es el peso promedio actual alumnos mensual
del salón? A 50 S/.1200
B 90 S/.1000
A) 66,7 kg B) 64 kg C) 65 kg
D) 64,7 kg E) 65,2 kg C 60 S/.800
NIVEL INTERMEDIO
A) 125 km/h
B) 135 km/h
C) 120 km/h 8. De 50 empleados de una empresa, se sabe
D) 124 km/h que a 20 de ellos se le aumentó a su sueldo
E) 115 km/h mensual S/.200 y al resto se le aumentó S/.N.
Halle N si con los aumentos realizados el suel-
5. En el gráfico se observa el recorrido que reali- do promedio de todos los trabajadores aumen-
zó un auto. Si de la ciudad A hacia B su velo- tó en S/.260.
cidad constante fue de 60 km/h y de B hacia C
su velocidad constante fue de 70 km/h, halle A) 280 B) 400 C) 300
su velocidad promedio de A hacia C. D) 320 E) 250
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
4
Aritmética
9. El promedio de 22 números es 46 y dos de es-
NIVEL AVANZADO
tos números son 18 y 50. Si eliminamos estos
números, ¿cuál será el promedio de los núme-
ros restantes? 13. El peso promedio de 16 personas es 69 kg. Si
se retiran 4 personas cuyo peso promedio es
A) 47,2 B) 32,6 C) 48,5 72 kg, ¿cuál es el peso promedio de las perso-
D) 47,8 E) 45 nas que se quedaron?
12. Se mezclan tres tipos de alcohol de 42º, 80º A) S/.20 B) S/.24 C) S/.16
y 52º, tal que el volumen de los dos primeros D) S/.18 E) S/.19
está en la relación de 3 a 2 y el volumen del
tercero es igual a la suma de los volúmenes
15. Un farmacéutico tiene, en botellas de un litro,
de los otros dos. Halle el grado de la mezcla.
alcohol de 20º y en botellas de dos litros, alco-
hol de 50º. ¿Cuántas botellas de 2 litros debe
A) 55,8º B) 54,6º C) 64,7º
mezclar con 10 botellas de un litro para obte-
D) 70,6º E) 56,8º
ner una mezcla de 44º?
NIVEL AVANZADO A) 40 B) 10 C) 30
D) 20 E) 15
13. Se mezclan tres tipos de café, cuyos precios
por kilogramo son S/.30, S/.40 y S/.50. Se sabe 16. Se tiene alcoholes de 40º, 60º y 80º, de tal for-
que el peso del primero y del segundo están ma que si se mezclaran los dos primeros se
en la relación de 4 a 3, y el peso del tercero y obtendría un alcohol de 47,5º; pero si se mez-
del segundo están en la relación de 5 a 2. Ha- claran los dos últimos se obtendría un alcohol
lle el precio medio aproximado de la mezcla de 68º. Halle el grado que resulta al mezclar
resultante. los tres recipientes.
1. Valeria le prestó S/.6000 a Carla con una tasa 7. Indique en qué relación deben estar dos ca-
de interés del 4 % mensual. ¿Cuánto le tiene pitales para que, colocado el primero al 3 %
que devolver Carla a Valeria después de 8 me- anual durante 8 meses y el segundo al 4 %
ses del préstamo? anual durante 9 meses, se obtenga los mismos
intereses.
A) S/.7560 B) S/.7920 C) S/.8720
D) S/.1920 E) S/.8420 A) 1 a 2 B) 2 a 5 C) 2 a 7
D) 3 a 2 E) 1 a 3
2. Janet depositó S/. N en un banco a interés
simple. Si el banco le paga mensualmente
S/.20 de interés y luego de 9 meses de realizar NIVEL INTERMEDIO
el depósito ella ya tiene S/.2680, halle la suma
de cifras de N.
8. La diferencia de dos capitales es S/.2400; el
A) 7 B) 6 C) 5 primero se impuso al 8 %, durante 3 años, y el
D) 4 E) 8 segundo al 12 % durante 5 años. Si los intereses
producidos son los mismos, halle el menor de
3. Calcule la tasa de interés a la que debe colo- los capitales.
carse S/.1000, durante 9 meses, para que pro-
duzca S/.240 de interés. A) S/.1800 B) S/.1600 C) S/.2000
D) S/.1500 E) S/.900
A) 8 % B) 32 % C) 18 %
D) 16 % E) 12 % 9. La cuarta parte de un capital se depositó en un
banco al 11% y el resto en otro banco al 12 %.
4. Elizabeth depositó S/.3600, durante 6 meses, al Si al cabo de un año el monto total obtenido es
2 % mensual. ¿Cuánto necesita depositar Jorge S/.58 110. ¿Cuál es el capital?
al 48 % para que en 8 meses obtenga los mis-
mos intereses que Elizabeth? A) S/.13 000 B) S/.52 000 C) S/.40 000
D) S/.36 000 E) S/.56 000
A) S/.1500 B) S/.1780 C) S/.1260
D) S/.1350 E) S/.1650 10. ¿Después de cuántos años un capital colocado
al 40 % se quintuplicará?
5. Eduardo depositó la quinta parte de su capital
al 16% anual y el resto al 5 % semestral, obte- A) 9 B) 5 C) 8
niendo un interés total en un año de S/.224. D) 10 E) 12
¿Cuál es el capital de Eduardo?
11. Si un capital hubiera estado depositado al 2 %
A) S/.2000 B) S/.2500 C) S/.1600 mensual en lugar del 2 % anual al que estuvo
D) S/.1800 E) S/.2400 depositado, hubiera ganado S/.880 más en un
año. ¿Cuál es el capital que se depositó?
6. Un capital impuesto al 6 % trimestral de inte-
rés simple, produce en 8 meses un interés de A) S/.5000 B) S/.4000 C) S/.8000
S/.1280. ¿De cuánto es dicho capital? D) S/.9000 E) S/.2500
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
8
Aritmética
12. ¿Durante cuánto tiempo debe colocarse un 14. Luego de 4 meses de estar depositado un capi-
capital de S/.1200 para que a una tasa de 15 % tal el monto es S/.5000, pero si el mismo capital
semestral de interés simple nos genere S/.540 estuviera 2 meses más el monto sería S/.5200.
de intereses? Calcule el capital depositado.
A) S/.3000 y S/.3000
13. Calcule el interés simple de un capital de B) S/.1000 y S/.5000
S/.8000, colocado en una entidad financiera C) S/.1500 y S/.4500
desde el 20 de marzo al 18 de julio del mismo D) S/.2500 y S/.3500
E) S/.2000 y S/.4000
año a una tasa del 2 % mensual.
A) 1 B) 2 C) 3
7. Si ( p ∧ ~ q) ∨ q es falso, se puede afirmar que
D) 4 E) 5
A) q es verdadero.
2. De las siguientes proposiciones, ¿cuántas son B) p es verdadero.
compuestas? C) q puede ser verdadero o falso.
• María estudia en ADUNI y su hermano Jorge D) q es falso.
estudia en César Vallejo. E) p puede ser verdadero o falso.
• Alemania no se encuentra en Europa.
• Kelly y Verónica son primas.
• Mario o Eduardo son pintores de Lima. NIVEL INTERMEDIO
• César es justo.
promedios i
01 - A 04 - B 07 - D 10 - C 13 - B 16 - E
02 - B 05 - D 08 - A 11 - E 14 - E
03 - D 06 - E 09 - D 12 - E 15 - B
promedios ii
01 - E 04 - C 07 - E 10 - E 13 - A 16 - C
02 - D 05 - D 08 - C 11 - C 14 - B
03 - B 06 - A 09 - A 12 - A 15 - E
regLa de mezcLa
01 - E 04 - D 07 - E 10 - D 13 - D 16 - A
02 - B 05 - A 08 - A 11 - D 14 - C
03 - A 06 - B 09 - A 12 - B 15 - D
regLa de interés
01 - B 04 - D 07 - D 10 - D 13 - C 16 - B
02 - A 05 - A 08 - B 11 - B 14 - B
03 - B 06 - E 09 - B 12 - D 15 - E
Lógica proposicionaL i
01 - C 04 - D 07 - D 10 - A 13 - D 16 - B
02 - C 05 - C 08 - E 11 - E 14 - B
03 - A 06 - B 09 - C 12 - E 15 - E