Números Cuánticos
Números Cuánticos
MARCO TEÓRICO
Al siglo XIX se le podría llamar el siglo del átomo,
pues todos los esfuerzos científicos de esa época
apuntaron a comprender la estructura del átomo.
Por su parte, al siglo XX se le puede considerar como
el siglo del electrón, ya que apostaron a estudiar su
comportamiento, naturaleza.
En 1905: Albert Einstein propone la dualidad de la
luz; es decir, la luz presenta comportamiento tanto de
partículas o como onda.
En 1926, Schrödinger considera que el electrón no
gira en trayectoria circular, como lo propuso Bohr,
sino que existe la probabilidad de que un electrón
pueda ser encontrado en un orbital, desarrollando en
el año 1928 una ecuación matemática muy compleja
llamada Ecuación de onda.
Se cumple: n > l
Además:
-
n=1"l=0 "1
n=2"l=0, 1 "2
. .
s p
n = 3 " l = 0 , 1 2 "3
. . .
s p d
n=4"l=0, 1 , 2, 3 " 4
. . . .
s p d f
Ejemplo distribuir:
3 electrones los orbitales “p” 3p3
P P P
Ejemplo:
P
4s1 _4; 0; 0; + 1/2i $ 4s1
0
PS
4s2 _4; 0; 0; - 1/2i $ 4s2
0
Trabajando en clase
UNMSM UNI
5. Halla los N.C. del último electrón del orbital 4d6 12. ¿Cuántos electrones están asociados como máxi-
a) (4,1,0,–1/2) b) (4,1,0,+1/2) mo al número cuántico principal “n”?
c) (4,3,0,–1/2) d) (4,2,–2,–1/2) a) 2n + 1 b) 2n c) n2
e) (4,2,0,+1/2) d) n2 + 1 e) 2n2
Resolución: Resolución:
Sea el electrón 4d6
Sea: n N.C. Principal
-. - - - - Si:
4d6
-2 -1 0 +1 +2 n=1"s ` 2e- (max imo)
Los N.C. son (4, 2,–2,–1/2) n = 2 " s; p ` 4e -
6. Halla los N.C. del último electrón del orbital 5f9 n = 3 " s; p, d ` 9e-
a) (5,3,–2,–1/2) b) (5,2,0,+1/2) h
c) (5,3,–2,+1/2) d) (5,4,0,–1/2) n = n " s; ` n2
e) (5,2,0,–1/2)
7. Halla los N.C. del último electrón del orbital 6p5 13. De acuerdo a la mecánica cuántica, ¿cuántos de
a) (6,1,0,+1) b) (6,0,0,–1/2) los siguientes subniveles orbitales son imposibles
c) (6,1,0,+1/2) d) (6,0,0,+1/2) de existir?
e) (6,1,0,–1/2) 6f, 2d, 8s, 5h, 3f
a) 4 b) 5 c) 2
8. Los número cuánticos del último electrón son: d) 3 e) 0
(3, 2,–1,+1/2). Hallar la notación del orbital.
a) 3d1 b 3d2 c) 3d6 14. ¿Cuántos valores puede tomar el N.C. magnético
8 10
d) 3d e) 3d sabiendo que su N.C. principal es n=2?
Resolución: a) 0 b) 1 c) 2
Sea el orbital: (3, 2,–1,+1/2) d) 3 e) 5
- -
3d 2 & 3d 2
-2 -1 0 +1 +2
15. Señala la proposición falsa:
a) El N.C. principal india el nivel donde se en-
9. Los N.C. del último electrón son (4, 0,0,–1/2). Re- cuentra el electrón.
presenta dicho electrón
b) El N.C. secundario indica el subnivel de ener-
a) 4s1 b) 4s2 c) 4p1
2 2 gía donde se encuentra el electrón.
d) 4p e) 4d
c) El N.C. spin indica el tamaño el orbital.
10. Los N.C. del último electrón son (3, 2,–1,–1/2) d) El N.C. magnético indica la orientación de un
Halla su orbital. orbital en el espacio.
a) 3d1 b) 3d3 c) 3d7 e) El N.C. spin indica el sentido de rotación del
d) 3d2
e) 3d 5 electrón sobre su propio eje.