0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas

Ast Moldaje

Este documento presenta un análisis de seguridad del trabajo (AST) para el proyecto "Las Pircas". Identifica riesgos como caídas, golpes y cortes durante tareas como revisión de terreno. Recomienda medidas de control como retirar escombros con precaución, ordenar materiales, usar equipo de protección personal como casco, chaleco reflectante, guantes y mascarilla. El capataz debe asegurarse que cada actividad tenga un AST firmado y monitorear el cumplimiento de las medidas de seguridad.

Cargado por

Constanza Sáez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas

Ast Moldaje

Este documento presenta un análisis de seguridad del trabajo (AST) para el proyecto "Las Pircas". Identifica riesgos como caídas, golpes y cortes durante tareas como revisión de terreno. Recomienda medidas de control como retirar escombros con precaución, ordenar materiales, usar equipo de protección personal como casco, chaleco reflectante, guantes y mascarilla. El capataz debe asegurarse que cada actividad tenga un AST firmado y monitorear el cumplimiento de las medidas de seguridad.

Cargado por

Constanza Sáez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

REVISIÓN 0

ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL REG-SST-04


TRABAJO (AST)
REVISO: DPRP
PROYECTO: LAS PIRCAS FECHA: OCTUBRE 2018
Página 2 de 3

ANTECEDENTES
Fecha / /2021
Lugar de la Actividad
ACTIVIDAD a Analizar MOLDAJE
Jefe de la Actividad
ENCARGADO(s) DEL ANALISIS
Nombre Cargo Firma

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO


OBSERVACIONES GENERALES PARA TODOS LOS
El capataz deberá:
 Amonestar cualquier acción insegura que ponga en riesgo a algún trabajador o a la cuadrilla.
 Ver que las condiciones de seguridad sean óptimas para realizar los trabajos de forma segura.
 Velar por la seguridad de su cuadrilla.
 Estar presente en tareas críticas.
 Asegurarse que la Charla de 5 minutos y AST este firmada por toda su cuadrilla. Cada tarea/actividad debe tener su AST respectiva.
 Preguntarle al trabajador si ha realizado la tarea anteriormente.
 Preguntarle si sabe realizar la tarea, si tiene dudas o si necesita capacitación.
 Preguntar y Asegurarse que tenga todos los implementos de seguridad necesarios para la actividad a realizar.
 Observar cómo está realizando la actividad.
 Mostrarle cómo se realiza la actividad.
 Mencionar los riesgos asociados y las medidas específicas de seguridad.
 Corroborar que sus trabajadores entendieron y saben realizar la actividad.
 Avisar siempre que exista algo que pueda ponerlo en riesgo a usted, la cuadrilla o a la empresa.
Este AST el capataz lo debe realizar diariamente y por cada actividad que se realizara. Todo debe quedar escrito en el AST.
 En caso de necesitar/utilizar maquinaria, solicitar al operador su Check list diario.
 Realizar inspección visual a herramientas y equipos, si no están en condiciones óptimas, NO UTILIZAR.
 Ninguna persona puede interactuar, manipular la maquinaria, sólo el operador.
 En caso de excavaciones superior a 1.5 metros solicitar las Recomendaciones del mecánico de suelos.
TAREAS DE LA RIESGOS DETECTADOS EN CADA MEDIDAS DE CONTROL EPP NOMBRE/CARGO UBICACIÓN FIRMA
ACTIVIDAD ETAPA

 Mantenga la distancia de por lo menos un metro entre EPP


ESPECIFICO
personas, cúbrase la boca, nariz con el antebrazo si llega a
CUALQUIER TAREA Coronavirus estornudar, utilice guantes para la manipulación de
 MASCARILLA
herramientas, use mascarilla y careta de forma permanente,  LENTE
avise cualquier síntoma relacionado al COVID19. Lávese las  GUANTE

Yo como trabajador, con mi firma declaro entender todo lo que sale descrito en este AST, por ende estoy consciente de los riesgos y medidas de control de cada una de mis actividades.
REVISIÓN 0
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL REG-SST-04
TRABAJO (AST)
REVISO: DPRP
PROYECTO: LAS PIRCAS FECHA: OCTUBRE 2018
Página 2 de 3

TAREAS DE LA RIESGOS DETECTADOS EN CADA MEDIDAS DE CONTROL EPP NOMBRE/CARGO UBICACIÓN FIRMA
ACTIVIDAD ETAPA

manos cada vez que sea necesario, por lo menos por 20


segundos, evite las aglomeraciones.
EPP
GENERAL
CASCO
CAIDAS AL MISMO NIVEL  RETIRAR ESCOMBROS CON PRECAUCIÓN Y GUANTES  CHALECO
CAIDAS DISTINTO NIVEL
REVISIÓN DE DE CABRITILLA. REFLECTANTE
CAIDAS DE ALTURA
TERRENO
GOLPES POR/CONTRA  ORDENAR MATERIALES.  LEGIONARIO
CORTES  DETERMINAR RUTAS DE ACCESO, TRANSITO Y SALIDA.  BARBIQUEJO
 GUANTE CABRITILLA
 LENTE DE PROTECCIÓN

EPP
GENERAL
CASCO
 REVISAR TENER TODOS LOS ELEMENTOS DE  CHALECO
PREPARACIÓN DE GOLPES
PROTECCIÓN PERSONAL, MATERIALES Y REFLECTANTE
MATERIALES Y CAIDAS
HERRAMIENTAS SOBREESFUERZOS HERRAMIENTAS ADECUADOS PARA LA ACTIVIDAD A  LEGIONARIO
REALIZAR.  BARBIQUEJO
 GUANTE CABRITILLA
 LENTE DE PROTECCIÓN

 ESTAR CAPACITADO PARA USO DE HERRAMIENTA EPP


ELECTRICA GENERAL
 TENER BANCO ADECUADO DE TRABAJO, POSICIONADO CASCO
 CHALECO
DE FORMA ESTABLE CON PRENSAS ADECUADAS PARA REFLECTANTE
AFIRMAR LA MADERA  LEGIONARIO
CORTES  REVISAR LA HERRAMIENTA Y QUE EL DISCO DE CORTE  BARBIQUEJO
GOLPES SEA EL ADECUADO  GUANTE CABRITILLA
CONTACTO ELECTRICO  LENTE DE PROTECCIÓN
CORTE DE MADERA
PROYECCION DE PARTICULAS  TOMAR PRECAUCIONES PARA QUE EL DISCO NO SE
RUIDO REVIENTE O LA HERRAMIENTA NO HAGA
CONTRAGOLPE
 MANTENER EXTENSIONES VÍA AEREA CON PEINETAS
DE MADERA
 TOMAR HERRAMIENTAS CON AMBAS MANOS
 MANTENER LOS EXCESOS DE MADERA EN UN
CONTENEDOR
TRASLADO DE SOBREESFUERZO  NO CARGAR MÁS DE 25 KILOS POR PERSONA, EPP

Yo como trabajador, con mi firma declaro entender todo lo que sale descrito en este AST, por ende estoy consciente de los riesgos y medidas de control de cada una de mis actividades.
REVISIÓN 0
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL REG-SST-04
TRABAJO (AST)
REVISO: DPRP
PROYECTO: LAS PIRCAS FECHA: OCTUBRE 2018
Página 2 de 3

TAREAS DE LA RIESGOS DETECTADOS EN CADA MEDIDAS DE CONTROL EPP NOMBRE/CARGO UBICACIÓN FIRMA
ACTIVIDAD ETAPA

GENERAL
MANTENER CARGA PEGADA AL PECHO CON AMBAS CASCO
MANOS, FLECTAR RODILLAS Y HACER FUERZA CON LAS  CHALECO
CAIDAS AL MISMO
REFLECTANTE
CAIDAS DISTINTO NIVEL PIERNAS, NO CON LA ESPALDA. NO SOBREPASAR LA
MOLDAJE  LEGIONARIO
CAIDAS ALTURA VISUAL CON LA CARGA.  BARBIQUEJO
GOLPES POR Y CONTRA
 POSTURA ADECUADA  GUANTE CABRITILLA
 DEFINIR RUTA DE TRAYECTO  LENTE DE PROTECCIÓN

EPP
 EN CASO DE TENER TRABAJO EN ALTURA CONTAR CON GENERAL
CASCO
LINEA DE VIDA, ARNES, CUERDA DE VIDA Y  CHALECO
CORTES
INSTALACIÓN DE CONDICIONES OPTIMAS DE TRABAJO REFLECTANTE
GOLPES
MOLDAJE
PROYECCION DE PARTICULAS  FIJARSE EN EL TERRENO Y MANTENERLO ORDENADO  LEGIONARIO
 TRANSITAR CON PRECAUCION Y ESTAR ATENTO A LAS  BARBIQUEJO
 GUANTE CABRITILLA
CONDICIONES DE SEGURIDAD  LENTE DE PROTECCIÓN

Yo como trabajador, con mi firma declaro entender todo lo que sale descrito en este AST, por ende estoy consciente de los riesgos y medidas de control de cada una de mis actividades.

También podría gustarte