Qué Es Un Restaurante

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Qué es un restaurante?

Es el establecimiento de comercio que ofrece diversas comidas y bebidas. Físicamente consiste en


un salón en el que se encuentran ubicadas distintas mesas con respectivas sillas para sentarse a
comer, en las mismas se encuentra una carta en la cual se presenta todo lo que se puede consumir
en el establecimiento.

Hay dos tipos de restaurantes destacando especialmente las siguientes:


-Según la clase de comida que se sirve, están los vegetarianos y macrobióticas de carnes, aves,
pescados y mariscos.

-Según los servicios nos encontramos con restaurantes a la carta, restaurantes de menú,
restaurantes de autoservicio, etc.

Entre sus clasificaciones se encuentran:


1-Los restaurantes buffet, restaurante autoservicio o tenedor libre a aquel establecimiento que
pone los platos ya preparados a disposición de las personas para que estas se sirvan.

2-Los restaurantes tradicionales el cliente le pide a un camarero o mozo el plato que desea
consumir y luego espera en la mesa hasta que lo sirvan.

3-Los restaurantes de delivery son mayormente los de comida rápida o las que se llevan a
domicilio.

De la misma manera, igual que sucede con los hoteles y sus estrellas, los tenedores son símbolos
que se utilizan para clasificar a los restaurantes en base a su categoría y precio:

-De 5 tenedores, encontramos a los restaurantes de lujo, que suele contar con servicio
personalizado y atento, comedor con decoración y ambiente exquisito, presenta una amplia carta
de productos de calidad.

-De 4 tenedores que son los de primera clase, se diferencia de la anterior tanto por la carta que es
más limitada como por la variedad de tiempo de servicio que incluye.

-De 3 tenedores, que son los restaurantes de segunda clase, suelen ser de tipo turístico y tienen
una capacidad más restringida en cuanto espacio.

-De 2 tenedores también conocidos como los de la tercera clase. Tienen mobiliario y decoración
sencilla.

-De un 1 tenedor son los restaurantes más comunes que cuentan con sopas, guisados y postres, en
otras palabras, lo más básico rigiéndose un dos a tres platos.
¿Qué es un restaurante campestre?

Un restaurante campestre es un establecimiento mayormente ubicado afueras de una


ciudad, su característica primordial es la de contar con amplias dimensiones de áreas
verdes y que se encuentre al aire libre, también ofrece diversos platos y bebidas, pero
basándose en una temática especifica ya sean platos típicos de la región o del país. Así
permite un mejor ambiente para toda la familia como también para un público extranjero.
Según el diario La República, existen tres cosas que los restaurantes campestres deben
tener para atraer a los consumidores:
1-Actividad para los más pequeños: Para este tipo de restaurantes al aire libre en donde
puede ir toda la familia siempre debe contar con un espacio de juegos donde los niños
puedan distraerse y realizar actividades re creacionales, es un aspecto clave para la
tranquilidad de los papas y para que los niños se sientan a gusto y con ganas de volver.
2-La calidad de la comida: El éxito de un negocio radica en negociar la calidad de su
cocina. La presentación debe ser acorde con el sitio, abundante, relajada y familiar.
3-Buenas Administración: El restaurante por más que sea campestre debe contar con
distintas formas de pago. Lo más común en este tipo de restaurantes es ponerle mucha
atención y esfuerzo a la decoración, se debe capacitar al personal y prepararlo para que
ofrezcan un buen servicio.

¿Qué es un centro recreacional?


Un centro de recreación es aquel espacio, construcción o área que invita a la población a
recrearse. En estos lugares puedes convivir con otras personas en un ambiente
condicionado para ello. Algunos cuentan con actividades folclóricas, que promueven la
cultura y el aprendizaje.
Es el lugar donde las personas pueden disfrutar en su tiempo libre de una serie de
actividades placenteras y diferentes a las realizadas en su vida cotidiana, a fin de evitar
un agotamiento que genera un desequilibrio físico y mental.
Los centros recreativos constan de varias hectáreas, en ellas encontramos áreas verdes,
zona de camping, piscinas, toboganes, piletas, cascadas, saunas, cabañas, bungalows,
hotel, área de esparcimiento deportivo, gimnasio al aire libre, área de juegos, zona de
parrilla, zona de bar, auditorio para eventos, zona de comida, zona de aventura en medio
de la naturaleza y más.
Un centro recreativo ofrece naturaleza, diversión, descanso y relajación. Están ubicados a
las afueras de la ciudad.
EJEMPLO:
Huampaní el primer centro recreacional del Estado- Chaclacayo/Perú.
Centro Recreativo Pisojé ¡Vive la experiencia!- Cauca/ Colombia.

También podría gustarte