0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas

Informe Previo 4

Este documento presenta un informe previo sobre la respuesta en baja frecuencia de un amplificador de una sola etapa. Calcula valores de voltaje y corriente en el circuito, y encuentra la ganancia de voltaje despreciando los condensadores. También determina las frecuencias de corte debidas a los condensadores de acoplo, desacoplo y emisor, mostrando que la frecuencia de corte del condensador de desacoplo es la que influye más en las respuestas de baja frecuencia del amplificador.

Cargado por

Brayan VQ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas

Informe Previo 4

Este documento presenta un informe previo sobre la respuesta en baja frecuencia de un amplificador de una sola etapa. Calcula valores de voltaje y corriente en el circuito, y encuentra la ganancia de voltaje despreciando los condensadores. También determina las frecuencias de corte debidas a los condensadores de acoplo, desacoplo y emisor, mostrando que la frecuencia de corte del condensador de desacoplo es la que influye más en las respuestas de baja frecuencia del amplificador.

Cargado por

Brayan VQ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD : INGENIERIA ELECTRONICA


CURSO : LABORATORIO DE ELECTRONICOS 2

DOCENTE : GERONIMO HUAMAN CELSO

ALUMNO : VICUÑA QUISPE BRAYAN

CÓDIGO : 15190029

T E MA : INFORME PREVIO 4

Ciudad Universitaria, 2019


RESPUESTA EN BAJA FRECUCENCIA DE UN AMPLIFICADOR DE UNA SOLA
ETAPA

I. OBJETIVOS:

 Investigar la influencia de los condensadores de acoplo y desacoplo sobre el punto de corte


inferior de un amplificador de audio.

II. INFORME PREVIO

1. En el circuito de la siguiente Figura 4.1, calcular VB, VCEQ, ICQ, IB.

Figura 4.1

Hacemos el equivalente Thevenin:

 Vth=12*12K/ (12K+56K) =2.12v


 Rth=12K//56K=12K*56K/ (12K+56K) =9.88kΩ
Ic

R1
1. 5k Ω

V1
Ib RTh 12 V
9. 88k Ω MALLA 2

VTh
2. 12 V MALLA 1 Re
690Ω Ie

 En la primera malla:

LVK: 2.12=9.88K*IB+VBE+690*IE

Pero: IE=IC+IB

Y IC=βIB

1.47=9.88K+690+690*β*IB

Sabemos que β=120 y reemplazando obtenemos el valor de IB


IB=15.74 μA → ICQ=1.89 mA

 En la segunda malla:

LVK: 12=1.5K*IC+VCE+690*IE

Reemplazando los valores de IC=1.89 mA y de IE= (1+ β) IB=121*15.74 μA=1.9mA

Y despejando VCEQ tenemos: VCEQ=7.85 V


2. Despreciando el efecto de los condensadores (frecuencias medias), calcular la ganancia de
voltaje.

Al despreciar el efecto de los condensadores y realizar el circuito equivalente en corriente alterna


nos quedaría de esta forma:

Rg Ii Ib1
+
1k Ω
R2 R1 Hie Rc RL
Vg 56k Ω 12k Ω 1. 65k Ω HfeIb1 1. 5k Ω 10k Ω Vo

Av=VoVg=Vo/ib*ib/Vi*Vi/Vg

hie=120*26 mV/1.89 mA

hie=1.65KΩ
RB=R1//R2=12K//56K=9.88KΩ

Tenemos:

Vo=βib(Rc//RL)

Voib=β(Rc//RL)

Vi=ib(hie+β+1Re1)

ibVi=1(hie+β+1Re1)

Vg(Rg+RB//(hie+Re1(β+1)))RB//(hie+Re1(β+1))=Vi

ViVg=RB//(hie+Re1(β+1))(Rg+RB//(hie+Re1(β+1)))

Finalmente:

Av=VoVg=Voib*ibVi*ViVg

Av=β (Rc//RL)*1(hie+(β+1)Re1)*RB//(hie+Re1(β+1))(Rg+RB//(hie+Re1(β+1)))

Reemplazando:

Av=270(1.3K)*1(1.65K+121*220)*9.88K//(1.65K+220(121))(470+9.88K//(1.65K+220(121)))

Av=11.655V

3. Encontrar la frecuencia de corte para Ci, Co, Ce mostrando los circuitos equivalentes.
 Analizamos con el efecto del condensador Ci:

Primero hallamos la resistencia total en los bornes del capacitor Ci

Rin=R1//R2// (hie+ (Re1) (1+hfe))

Rin=9.88K//(1.65K+0.22K*271)=8.508K

Entonces:

fLi=1/2π (Rg+Rin) Ci

fLi=1/2π (1K+7.32K) *0.01μ

fLi=0.1369mHz

 Analizamos con el efecto del condensador Co:

Hallamos la resistencia Thevenin para Co

Ro=Rc+RL

Ro=1.5K+10K=11.5K

Entonces la frecuencia de corte es:

fLi=1/2π(Rc+RL)Cc

fLi=1/2π(1.5k+10K)*4.7μ

fLi=0.0849 Hz
 Analizamos con el efecto del condensador de desacoplo Ce:

Calculando la resistencia Thevenin para el capacitor Ce

Re’=[[(Rg//RB+hie)/(β+1)]+Re1]//Re2

Re’=[[(1K//9.88K+1.65K)/(270+1)]+220]//470

Re’=223.39//470

Re’=151.42Ω

Entonces la frecuencia de corte debido a Ci es:

fLi=1/2πRe’Ce

fLi=1/2π*151.42*22 μ

fLi=5.23626mHz
4. ¿Cuál de las frecuencias de corte es la que influye en las respuestas de bajas frecuencias del
amplificador? ¿Por qué?
Como las frecuencias de corte del condensador de acoplo es mucho menor a la frecuencia de
corte del condensador de desacoplo:

5.23626mHz>>0.1369mHz

Entonces la frecuencia de corte máxima determinara en esencia la frecuencia de corte inferior


para todo el sistema. Eso quiere decir que la frecuencia de corte que influye en las respuestas de
baja frecuencia es la del condensador de desacoplo.

BIBLIOGRAFIA:

1. Principios de Electrónica Malvino Bates

2. Electrónica: Teoría de Circuitos y dispositivos Electrónicos Boylestad Nashelsky

3. Respuesta en frecuencia de Amplificadores Huircan J.Carrillo R.

También podría gustarte