Renal Banquito
Renal Banquito
Pregunta
En un paciente con historia de toma crónica de diuréticos, con el propósito de disminuir su peso, ¿Qué
dato de la exploración funcional hará pensar en una depleción del potasio?
Respuesta
Pregunta 2
Pregunta
Un paciente de 68 presenta progresivo deterioro del nivel de conciencia en las horas siguientes de haber
sido operado de una herniorrafia inguinal con anestesia general, de la que despertó normalmente. Su
situación hemodinámica es estable, no hay signos de insuficiencia cardiaca, no tiene fiebre ni focalidad
neurológica, El hemograma y los estudios de coagulación son normales. La bioquímica sérica muestra:
urea de 36 mg/dl, glucosa 120 mg/dl, NA 118 mEq/L, K 4,5 mEq/L, urico de 2,3 mg/dl, osmolaridad
urinaria 500 mOsm/kg, Na Urinario 35 mEq/L. Señale de las siguientes, la causa más probable de este
cuadro:
Respuesta
Pregunta 3
Pregunta
67 years old patient without relevant pathological records comes to the emergency room presenting
weakness in lower limbs. In blood test marked metabolic acidosis is noted with kidney insufficiency urea
180 mg/dl, creatinine 4,5 mg/dl, and hyperkalemia 7 mEq/L. Wich of the following measures would be
indicated in the first pleace?
Respuesta
o Physical examination to role and abdominal mass compatible with a distended bladder
o Bladder catheter
o Electrocardiogram
o Renal ultrasonography
Pregunta 4
Pregunta
Wich would be the first treatment for the hyperkalemia?
Respuesta
o IV furosemide
o IV sodium bicarvonate
o Inhaled or subcutaneous B 2 agonist
o IV calcium gluconate
Pregunta 5
Pregunta
Wich would you consider the most probable of hyperkalemia?
Respuesta
o Infravesical obstructive uropathy
o Supravesical obstructive uropathy
o Parenchymal acute renal failure
o Pre- renal acute renal failure
Pregunta 6
Pregunta
Wich of the following electrocardiographic changes?
Respuesta
o Wide PR
o Presence of U waves
o Wide QRS
o Sharp t waves
Pregunta 7
Pregunta
Mujer de 28 años presenta, de forma aguda, nauseas, vomito, oliguria y macrohematuria. Tiene edemas,
TA 180/110 mm Hg, urea de 80 mg/dl, proteinuria y cilindros hemáticos en la orina. Esta paciente tiene:
Respuesta
o Síndrome nefrótico
o Nefritis lupica
o Pielonefritis
o Síndrome nefrítico
Pregunta 8
Pregunta
La presencia de cilindros hemáticos en el sedimento urinario sugiere:
Respuesta
o Síndrome nefrótico
o Glomerulonefritis aguda
o Pielonefritis crónica
o Fracaso renal agudo
Pregunta 9
Pregunta
Los familiares traen a urgencias un hombre de 80 años de edad, hipertenso conocido, por un cuadro
diarreico coleriforme, de 3 dias de evolución. El enfermo esta obnubilado, deshidratado y oligurico. La
tensión arterial sistólica es de 80 mm Hg. La urea en sangre es de 450 mg/dl y la creatinina es de 14
mg/dl. La excreción fraccional de sodio es de 5%. Sospecha que el enfermo tiene:
Respuesta
Pregunta 10
Pregunta
Varón de 49 años , diagnosticado de miocarditis, ingresa con disnea, objetivándose una insuficiencia
cardiaca extrema. La TA es de 70/40 mm Hg. La diuresis en las primeras 24 horas fue de 400ml, el
sedimento era normal, la concentración urinaria de sodio es de 8 mmol/l y su excreción fraccionada es
de 0.4. La urea era de 90 mg/dl y la creatinina es de 2.6 mg/dl:
Respuesta
Pregunta 11
Pregunta
Paciente de 65 años de edad acude a urgencias por anuria absoluta de 25 horas de evolución después
de la administración de aines ¿Qué exploración seria sería la más aconsejable, entre las siguientes, para
el diagnóstico de la nefropatía?
Respuesta
Pregunta 12
Pregunta
Hombre de 75 años que acude al hospital por oliguria de varios días de evolución y dolor en hipogastrio,
donde se palpa una masa. En el examen de sangre se detecta una creatinina de 3 mg/dl y un potasio de
5.8 mEq/L. ¿Qué maniobra de entre las siguientes, considera la más recomendable en este caso?
Respuesta
o Hemodiálisis
o Sondaje urinario
o Urografía intravenosa
o TC abdominal
Pregunta 13
Pregunta
A 74 years old man presented with a 6 days history of aqueous severe diarrhea with 4 kg weight loss and
oliguria. Comorbid conditions include hypertension, diabetes mellitus and ischemic heart disease. Usual
treatment include enalapril 20mg twice a day, salicylic acid 100mg a day and insulin lantus 8 UI a day.
The physical examination reveals positive skinfold. Blood pressure 90/60 mm Hg, HR 115 bpm, T 37.8C.
Laboratory findings include hemoglobin 14 mg/dl, with cells count 18,000, platelets 157,000, glucose 62
mg/dl, urea 240 mg/dl, Cr 5.7 mg/dl, Na 144 mEq/L, K 5.2 mEq/L, Cl 116 mEq/L. The most frequent
etiology for this acute renal failure would be:
Respuesta
o Pre renal
o Obstructive uropathy
o Trhombotic microangiopathy due to E. coli 0157/H7 infection
o Acute tubular necrosis
Pregunta 14
Pregunta
Our suspected diagnosis would be confirmed if we found in the urinary test:
Respuesta
o Na > 50 mEq/L
o Ef < 1%
o Osm o > Osm p
o Bun o / Bun p > 8
Pregunta 15
Pregunta
In this case the treatment should not include:
Respuesta
Pregunta 16
Pregunta
In the urinary sediment we would probably find:
Respuesta
o Hyaline casts
o Granular casts
o Waxy casts
o Leukocyte casts
Pregunta 17
Pregunta
Paciente en tratamiento reciente con hemodiálisis que desarrolla de forma aguda: cefalea, nauseas,
agitación, somnolencia y convulsiones ¿Cuál es diagnostico más probable?
Respuesta
Pregunta 18
Pregunta
Un paciente que presenta en el sedimento de orina microhematuria, proteinuria y cilindros hemáticos
¿Cuál de los siguientes cuadros patológicos padece?
Respuesta
o Lesión glomerular
o Lesión túbulo interticial
o Obstrucción de la vía urinaria
o Infección renal.
Pregunta 19
Pregunta
Un hombre, adicto a las drogas por vía parenteral, está ingresado por endocarditis infecciosa. Durante su
enfermedad, presenta un cuadro de glomerulonefritis aguda ¿Cuál es la respuesta INcorrecta?
Respuesta
Pregunta 20
Pregunta
Un paciente con síndrome nefrótico presenta súbitamente dolor lumbar, varicocele izquierdo, hematuria,
incremento significativo de la proteinuria y rápido deterioro de la función renal. Debe pensar que dicho
paciente probablemente ha desarrollado:
Respuesta
Pregunta 21
Pregunta
Un paciente de 65 años, con antecedente personales de anulación funcional del riñón derecho por litiasis
coraliforme, presenta un cuadro de fracaso renal agudo oligoanurico que cursa con dolor lumbar
izquierdo, fiebre, leucocitosis, hematuria y niveles séricos de aspartato transaminasa y DHL. El
diagnóstico más probable es:
Respuesta
Pregunta 22
Pregunta
Paciente de 70 años que, hace 2 semanas, fue sometido a una coronariopatía , acude a hospital por
aparición de lesiones purpuricas palpables en miembros inferiores, elevación de la creatinina sérica de 3
mg/dl, proteinuria de 1gr / 24 horas, hipocomplementemia y microhematuria, y leucocituria en sedimento
urinario ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Respuesta
Pregunta 23
Pregunta
Un paciente de 58 años acude al hospital por dolor lumbar y malestar general. En sus atecedentes
destaca que se realizo una angioplastia coronaria hace un mes. Eexploracion física: TA 190/100 mm Hg,
liveoreticularis en muslos y varios dedos azules en ambos pies, pulsos pedios conservado. Analitica:
creatinina de 6,6 mg/dl leocitosis con eosinofilia y microhematuria del sedimento urinario. El diagnostico
de sospecha mas probable, entre los siguientes es:
Respuesta
Pregunta 24
Pregunta
Un paciente de 65 años, con claudicación intermitente en extremidades inferiores, presenta insuficiencia
renal progresiva, hipertensión, sedimento urinario poco alterado y proteinuria escasa. Se debe considerar
el diagnóstico de:
Respuesta
o GN rápidamente progresiva
o Nefropatia por analgésicos
o Nefropatia isquémica ateroesclerótica
o Vasculitis de arterias medias
Pregunta 25
Pregunta
Un paciente de 62 años, con artritis reumatoide seropositiva de 23 años de evolución, en tratamiento
exclusivamente con prednisona y piroxicam, consulta por aparición de edemas en miembros inferiores.
La analítica muestra una VSG de 110 mm, hipoalbuminemia de 2,4 g/l, creatinina sérica de 2.1 mg/dl y
proteinuria de 6 g en 24 horas, sin otros hallazgos patológicos en el sedimento urinario ¿Cuál de las
siguientes entidades clínicas es la causa más probable del cuadro que presenta este paciente?
Respuesta
Pregunta 26
Pregunta
Una mujer de 24 años acude a urgencias remitida por su medico de atención primaria por que al
realizarle analítica por astenia, atralgias, febrícula y aparición de edemas maleolares, objetiva anemia
normocitica normocromica (hb 9 g/dl), creatinina sérica de 2 mg/dl, sedimento con microhematuria y
proteinuria con tira reactiva 500 mg/dl. ¿Cuáles serian las exploraciones complementarias que usted
solicitaría en primer lugar dado el diagnostico de presunción?
Respuesta
Pregunta 27
Pregunta
Varón de 45 años, con historia de rinorrea purulenta, fiebre, artralgias, infiltrados nodulares y GN
rápidamente progresiva. ¿Cuál de los siguientes hallazgos es más probable encontrar?
Respuesta
o Aticuerpos antinucleares
o Anticuerpos citoplasmáticos de neutrófilos
o Niveles descendidos de C3
o Anticuerpos antimembrana basal glomerular
Pregunta 28
Pregunta
Una mujer de 68 años acude a urgencias por malestar general que ha ido progresando en los últimos 15
dias, a partir de un episodio gripal. Ha notado disminución progresiva del volumen de diuresis, edemas
maleolares y dificultad respiratoria. Es hipertensa. En la analítica destaca una creatinina plasmática de
5mg/dl urea 180 mg/dl, Na 138 mEq/l, K 4.9 mEq/l. Las cifras de complemento son normales. Los
cilindros hemáticos, proteinuria de 1g/l y microhematuria. Aporta una analítica de in mes antes, sin
alteraciones ¿Cuál de los siguientes diagnósticos es más probable?
Respuesta
o PAN microscópica
o Brote lupico
o GN aguda postinfecciosa
o Crioglobulinemia
Pregunta 29
Pregunta
Mujer de 24 años, diagnosticada, año y medio antes, de VHC, en tratamiento con interferón alfa.
Actualmente presenta proteinuria e hipocomplementemia, con edemas intensos en extremidades
inferiores y purpura secundaria a vasculitis leucoclastica ¿Cuál es el diagnosticomas probable entre los
siguientes?
Respuesta
Pregunta 30
Pregunta
En un paciente con nefropatía secundaria a reflujo vesicoureteral que presenta proteinuria en rango
nefrótico con niveles normales de albumina sérica¿Cuál es el patrón histológico glomerular habitual?
Respuesta
o GN membranosa
o GN membranoproliferativa
o G esclerosis focal y segmentaria
o GN proliferativa mesangial
Pregunta 31
Pregunta
Niño de 5 años con anasarca de 20 dias de evolución y con analítica de proteinuria muy selectiva de
6g/24 horas, sedimento urinario normal, hipoalbuminemia e hiperlipidemia, acompañando a una
creatinina plasmática de 0.6 mg/dl, el diagnostico más probable será:
Respuesta
Pregunta 32
Pregunta
Un estudiante de 20 años acude a consulta por que, cada vez que tiene una infección de vais
respiratorias o hace esfuerzo muy importante, observa que, inmediatamente después, su orina tiene
aspecto de “AGUA DE LAVAR CARNE”, sin otros síntomas. Lla exploración física es normal. Una
analítica practicada fuera de crisis muestra hematológico normal, creatinina en plasma normal, sin
componentes químicos anormales, creatinina en plasma normal, proteinograma normal y orina de color
normal, sin componentes químicos anormales y con 8-10 hematies por campo, en el sedimento. La
cistoscopia y la pielografua IV son normales. ¿Qué tipo de alteración es anatomopatologica le parece
mas probable?
Respuesta
Pregunta 33
Pregunta
Un paciente de 65 años, en tratamiento con AINES durante 3 semanas por una artropatía degenerativa,
presenta un cuadro de fiebre y exantema cutáneo. En la analítica de sangre presenta eosinofilia y una
creatinina de 2 mg/dl y en sedimento urinario hematuria, piuria y proteinuria de 1g/dl ¿Cuál es la actitud
que debe seguir en este caso?
Respuesta
Pregunta 34
Pregunta
Una mujer de 58 años presenta un cuadro de fiebre de 4 semanas, llegándose al diagnóstico de
toxoplasmosis. En las tres semanas previas había recibido ampicilina oral en dosis de 2g/día, con lo que
había descendido algo, sin desparecer, la fiebre. Unos días antes del ingreso, vuelve a elevarse la fiebre,
aparece eritema, oliguria de 500 a 700 ml/día, creatinina plasmática de 4.3 mg/dl y hematuria
macroscópica con proteinuria de 2g/24hrs. En el sedimento, el 80% de los hematíes están deformados y
hay algunos eosinofilos. Los niveles de C3 y C4 en plasma son normales. El cuadro revirtió al final,
dejando una filtración glomerular de 75% ¿Qué diagnóstico, de los siguientes, es el más probable?
Respuesta
Pregunta 35
Pregunta
Un niño de 3 años de edad, comenzó con una gastroenteritis, agravando su estado pocos días después.
La exploración física puso de manifestación deshidratación, edemas, petequias, hepatoesplenomegalia y
gran irritabilidad. Se le encontraron datos de anemia hemolítica microangiopatica, trombocitopenia e
insuficiencia renal aguda. Señale que complicación de las siguientes NO es probable encontrar en este
enfermo:
Respuesta
o Incremento de la anemia
o Acidosis con hipopotasemia
o Insuficiencia cardiaca congestiva
o Hipertension
Pregunta 36
Pregunta
Un niño de 4 años presenta insuficiencia renal aguda y anemia marcada con abundantes esquistocitos
en sangre periférica. El diagnostico probable es:
Respuesta
o GN aguda
o Fracaso renal agudo isquémico
o Trombosis de las venas renales
o Síndrome hemolítico urémico
Pregunta 37
Pregunta
Un niño que padece diarrea mucohemorragica, se comprueba la etiología de E. coli 0157 H7 ¿Cuál es la
complicación de las que se enumeran está especialmente ligada a este germen?
Respuesta
Pregunta 38
Pregunta
Un paciente de 15 años consulta por poliuria y nicturia, cansancio fácil y astenia. Presenta dichos
síntomas desde hace años, y tiende a instensificarse durante los veranos caluoroso, en los que se
asocia hormigueo lingual y peribucal. En la exploración física solo destaca una TA de 100/50 mmHg. El
ionograma muestra Na 135 mEq/L, K 2 mEq/L, Cl 105 mEq/L, pH 7.45, Hco3 30 mEq/L. Determinacion
de renina y aldosterona muestran cifras elevadas, tanto basales como tras estimulo. De los procesos que
sigue ¿Cuale s compatible con el cuadro clínico descrito?
Respuesta
Pregunta 39
Pregunta
Un niño de 4 años muestra un importante retraso del crecimiento, lesiones de raquitismo resistentes al
tratamiento con dosis habituales de vitamina D y poliruia. ¿Cuál de las siguientes alteraciones considera
que permite el diagnostico de síndrome de Fanconi?
Respuesta
Pregunta 40
Pregunta
Se trata de un niño de 7 años, con retraso estaturopondural, que presenta signos radiológicos de
taquitismo y ecográficos de nefrocalcinosis. Los análisis demuestran acidosis metabolica con pH inferior
a 7,32 y bicarbonato plasmático inferior a 17 mEq/L. El pH en orina en 3 deteminaciones es superior a
5,5. Otras alteraciones metabólicas consisten en hipercalciuria, hipocitruria y discreta disminución de la
resorción de fosforo. No se detecta glucosuria ni aminoaciduria. De las siguientes posibilidades, señale el
diagnostico correcto:
Respuesta
o Sindrome de bartter
o Acidosis tubular distal (Tipo I)
o Acidosis tubular proximal (Tipo II)
o Sindrome completo de Fanconi
Pregunta 41
Pregunta
Un lactante de 6 meses, presenta deshidratación de 10%, con la siguiente analítica en sangre: Na 159
mEq/L, K 4.5 mEq/L, Cl mEq/L, pH 7.34, CO3H 20 mEq/L, PCO2 38 mEq/L y en orina NA 25 mEq/L, K
33 mEq/L, OSM U 90 mOsm/l, pH 5 ¿Cuak de los siguientes es el diagnostico mas probable?
Respuesta
Pregunta 42
Pregunta
Un paciente asintomático, hipertenso de 65 años, en tratamiento farmacológico, acude a su médico, que
le encuentra una analítica los siguientes parámetros: Hb 14.1 g/dl, VCM 88 fl, Urea 75 mg/dl. Creatinina
1.4 mg/dl. Sodio sérico 128 mEq/L, K 2.8 mEq/L, Cl 89 mEq/L. Lo más probable será:
Respuesta
Pregunta 43
Pregunta
Un paciente de 65 años con claudicación intermitente consulta por que, en una revisión causal, se le han
objetivado cifras tensionales elevadas. En sus antecedentes destaca una DM tipo 2. Su TA es de
180/105 en brazo derecho y 150/90 mm Hg en brazo izquierdo. Se le palpan mal los pulsos pedios y el
resto de la exploración es anodina. El hemograma es normal, y en la bioquímica sérica destaca glucosa
basal de 188 mg/dl, urea 68 mg/dl y creatinina 1.5 mg/dl. El ECG y la Rx de Tórax son normales. Se le
indico al paciente tratamiento con enalapril 10 mg. Una semana después, el paciente presenta una TA de
120/70 mm Hg, y la analítica muestra una creatinina de 2.8 mg/dl. La causa más probable de esta
situación es:
Respuesta