Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Transmisión
Sexual
Son enfermedades infecciosas, que pueden
transmitirse de una persona a otra durante
una relación sexual, vaginal, anal u oral
Características
Las ITS afectan a todos son independientes de la
orientación sexual. Ya que desde el comienzo de la vida
sexual podemos estar expuesto
Las producen más de 30 diferentes tipos de virus
Sintomas
Cualquier lastimadura en la zona genital
Secreciones de pus en los genitales(vagina, pene u
ano)
Ardor al orinar
Flujo genital u anal en la piel
¿Cómo prevenir?
Colocación del condón
Uso correcto del condón femenino y masculino
Conocimiento seguro
Clamidia
Clamidia es una infección que pude pasar de manera
asintomática la cual no es tan evidente, por ejemplo
puede provocar ardor al orinar o cistitis
Detección de la clamidia
Si se detecta a tiempo es fácil de detectar
Vacuna
Las vacunas brindan la mayor protección cuando se aplican antes
de exponerse al virus. Esto significa que es mejor que se apliquen
antes de que se vuelvan sexualmente activas.
Tratamiento
No existe tratamiento para el virus, pero si tienes el VPH de alto
riesgo, este puede causar cambios anormales en las células que
pueden provocar cáncer. Si el resultado de tu citología vaginal es
anormal, puede que necesites más exámenes y/o tratamientos
Herpes Genital
El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS)
común que puede contraer cualquier persona sexualmente activa.
La mayoría de las personas con el virus no tiene síntomas. Incluso
sin tener signos de la enfermedad, se puede transmitir el herpes a
las parejas sexuales.
Síntomas
Los síntomas pueden aparecer entre dos y doce días después de la
exposición al virus.
Dolor o comezón. Es posible que experimentes dolor y
sensibilidad en la zona genital
Protuberancias rojas pequeñas o ampollas blancas diminutas.
Úlceras. Se pueden formar úlceras cuando las ampollas se
rompen y exudan o sangran.
Tratamiento
El herpes genital no tiene cura. El tratamiento con medicamentos
antivirales puede:
Ayudar a sanar las llagas más rápidamente durante un brote
inicial
Reducir la frecuencia de la recurrencia
Minimizar la posibilidad de transmitir el virus del herpes a otros
Vih-Sida
El virus (VIH) es el virus que causa el sida. Cuando una persona se
infecta con VIH, el virus ataca y debilita al sistema inmunitario. A medida
que el sistema inmunitario se debilita, la persona está en riesgo de
contraer infecciones y cánceres que pueden ser mortales. Cuando esto
sucede, la enfermedad se llama sida. Una vez que una persona tiene el
virus, este permanece dentro del cuerpo de por vida.
Transmisión
El virus se propaga (transmite) de una persona a otra a través de ciertos
fluidos corporales:
Sangre
Semen y líquido preseminal
El VIH se puede diseminar si estos fluidos entran en contacto con:
Membranas mucosas (dentro de la boca, el pene, la vagina, el recto)
Tejido dañado (tejido que ha sido cortado o raspado)
Inyección en el torrente sanguíneo
El VIH no se puede diseminar a través del sudor, la saliva o la orina.
:
Tratamiento
El VIH/sida se trata con medicamentos que evitan que el virus se
reproduzca. Este tratamiento se denomina terapia antirretroviral (TARV).
Gonorrea
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual. Es más común en
los adultos jóvenes. La bacteria que causa la gonorrea puede infectar el
tracto genital, la boca o el ano. Puede contraerse a través del sexo
vaginal, oral o anal con una pareja infectada.
:
Tratamiento
El tratamiento consiste en antibióticos. El tratamiento se está volviendo
más difícil a raíz del aumento de cepas resistentes a los medicamentos.
El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque
no elimina, el riesgo de contraer y contagiar la gonorrea. Si su pareja es
alérgica al látex, puede ayudar usar condones de poliuretano. .
:
Síilis
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual. Es más común en
los adultos jóvenes. La bacteria que causa la gonorrea puede infectar el
tracto genital, la boca o el ano. Puede contraerse a través del sexo
vaginal, oral o anal con una pareja infectada.
Tratamiento
El tratamiento preferido en todas las etapas es la penicilina, un
medicamento antibiótico que puede matar al organismo que causa la
sífilis. Si eres alérgico a la penicilina, tu médico puede sugerirte otro
antibiótico o recomendarte la insensibilización con penicilina.