0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas

Fonema P

Este documento presenta la unidad 3 de agosto para el nivel de kínder. Incluye objetivos de aprendizaje relacionados con la comprensión de textos, reconocimiento de fonemas y grafemas, y representación gráfica de letras y palabras. Propone 4 actividades sobre predicciones sobre cuentos, y reconocimiento de los sonidos y letras M y P. Solicita el envío de evidencias fotográficas de las actividades para el 11 de septiembre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas

Fonema P

Este documento presenta la unidad 3 de agosto para el nivel de kínder. Incluye objetivos de aprendizaje relacionados con la comprensión de textos, reconocimiento de fonemas y grafemas, y representación gráfica de letras y palabras. Propone 4 actividades sobre predicciones sobre cuentos, y reconocimiento de los sonidos y letras M y P. Solicita el envío de evidencias fotográficas de las actividades para el 11 de septiembre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

LENGUAJE VERBAL

UNIDAD 3 - AGOSTO
KÍNDER
A–B–C

Katherine Escobar – Andrea Reyes – Claudia Mera


¿QUÉ HAREMOS EN ESTA UNIDAD 3?
OA 6: Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no
literarios, a partir de la escucha atenta, escribiendo información
y realizando progresivamente interferencias y predicciones

OA 7: Reconocer palabras que se encuentran en diversos


soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes
grafemas.

OA 8: Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos,


palabras significativas, mensajes simples legibles, utilizando
diferentes recursos y soportes de situaciones auténticas.
¿QUÉ EVALUAREMOS DE LO APRENDIDO
EN ESTA UNIDAD 3?
Evaluaremos que nuestros niñas y niñas logren:

• Identificar sonido consonántico inicial M y P.


• Explica el contenido o tema central de un texto
escuchado.
• Responde preguntas que hacen referencia al
contenido explícito e implícito de un texto
escuchado.
• Realizar predicción sobre un texto escuchado.
• Conocer componentes en la estructura de una
carta.
• Realzar trazos y letras transcribiendo palabras
simples.
INFORMACIÓN PARA CONSIDERAR
Cuando vea el icono de la cámara, significa que
debe enviar evidencia fotográfica de esa parte de
la actividad.
ACTIVIDAD N°1: ”SAPO Y FORASTERO”
Fecha:
Semana del lunes 24 al viernes 28 de agosto

Objetivo de la clase: Realiza predicciones sobre el contenido


de un texto literario o no literario.
ACTIVIDAD N°1: “SAPO Y FORASTERO”
Invitar a los niños/as a escuchar el cuento “Sapo y Forastero”, utilizando la
técnica de anticipar y predecir de qué se tratará el cuento.

Haz click en el siguiente link,


para que puedas escuchar y observar
el cuento narrado por tía Katherine

https://youtu.be/Gpz2JcLefF4
Ahora reflexionemos…
Al terminar el cuento comentar juntos:

• ¿Te has sentido forastero alguna vez? (si viajaste a otro país),
¿cómo te sentiste?.
• ¿Crees que este cuento se relaciona con la diversidad?,
¿por qué?,
• ¿Cómo debemos tratar a una persona que es forastero?,
¿por qué se deben respetar?...
AHORA RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE EL
CUENTO…
Pregunte a su hijo(a) y luego registre su respuesta (no intervenir):
¿QUÉ TE ENSEÑÓ ESTE CUENTO?
ACTIVIDAD N°2: “SONIDO INICIAL M”

Fecha:
Semana del lunes 24 al viernes 28 de agosto

Objetivo de la clase: Asociar algunos fonemas a sus


correspondientes grafemas M.
¡DATO PARA ANTES DE COMENZAR!

EL SONIDO NO ES LO MISMO QUE


“EL NOMBRE DE LA LETRA”, POR LO
QUE CADA VEZ QUE TRABAJAEMOS
CON LAS SIGUIENTES
CONSONANTES DEBEMOS
HACERLO CON EL SONIDO DE LA
LETRA. EJEMPLO: SI UNA PALABRA
COMIENZA CON M HAY QUE
DECIRLE AL NIÑO/A “MMMM” Y NO
NOMBRARLA COMO “EME”
ACTIVIDAD N°2 “SONIDO INICIAL M”

1.- Observa el siguiente video para conocer la letra M


https://www.youtube.com/watch?v=8ccdWw9YcyI

2.- Ahora escribe en tu cuaderno de actividades la letra M, tal como lo


menciona en el video. Utilizando lápices de colores, scripto, crayones,
témpera o el material que tu desees. (TOMA UNA FOTOGRAFÍA, ESTA
SERÁ TU EVIDENCIA)
• Ahora veamos como suena con las vocales a través
del siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4
AHORA PRACTIQUEMOS LA ESCRITURA…

1.- Escribe en cada casillero la sílaba que corresponde


MA - ME – MI – MO – MU

M
A E I O U
ACTIVIDAD N°2 “SÍLABA INICIAL MA – ME – MI – MO -
MU”
1.- Busca en revistas y diarios elementos que comiencen con las sílabas
MA – ME – MI – MO - MU, recórtalas y pégalas en tu cuaderno de
actividades (TOMA UNA FOTOGRAFÍA, ESTA SERÁ TU EVIDENCIA)

MA ME MI MO MU
EJEMPLO: EJEMPLO: EJEMPLO: EJEMPLO: EJEMPLO:
1.- Encierra en un círculo
o escribe en tu
cuaderno los dibujos
que comienzan con el
sonido M.
(TOMA UNA
FOTOGRAFÍA, ESTA SERÁ
LA EVIDENCIA)

(MULETA – MARINO – MAGO –


MEDICO – MANZANA – MUÑECA –
MONJA – MOCO – MOCHILA)
ACTIVIDAD N° 3: “ESCRIBE UNA CARTA”
Fecha:
Semana del lunes 31 de agosto al viernes 4 de septiembre

Objetivo de la clase: Representar gráficamente algunos trazos,


letras, signos, palabras significativas y mensajes simples.
ACTIVIDAD N° 3: “¡ESCRIBAMOS UNA CARTA!”
1.- Observa la cápsula educativa “¿Cómo escribir una carta?” a cargo de
la Tía Katherine ¡Y así te motives a jugar a escribir tu propia carta! Para
luego enviársela a la persona que desees.

Haz click en el siguiente link,


para que puedas escuchar y observar
la capsula educativa “¿Cómo escribir una carta?”

https://youtu.be/Li6T0j9rnss

*Promueva que su hijo/a escriba la carta (usted escriba lo que el desea


para luego él/ella pueda transcribirlo).
*Recuerde redactar una carta breve de no más de 6 líneas.
CONSIDERA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS PARA
ESCRIBIR TU CARTA

1. ¿A quién te 3. ¿Qué
2. ¿Cómo
gustaría mensaje te
comenzamos a
escribirle una gustaría
escribirla?
carta? escribir?

¡Ahora envíala!
Debido a la
pandemia, una 5. ¿Qué 4. ¿Qué hay
opción sería tenemos que que hacer al
fotografiarla escribir en el terminar una
para hacerla sobre? carta?
llegar a su
destinatario
FORMATO PARA QUE REALICES TU CARTA… (TOMA UNA
FOTOGRAFÍA, ESTA SERÁ TU EVIDENCIA)
ACTIVIDAD N°4: “SONIDO INICIAL P”

Fecha:
Semana del lunes 31 de agosto al viernes 4 de septiembre

Objetivo de la clase: Asociar algunos fonemas a sus


correspondientes grafemas P.
ACTIVIDAD N°4: “SONIDO INICIAL P”
1.- Observa el siguiente video para conocer la letra P
https://www.youtube.com/watch?v=kc_rPNTA9Qg

2.- Ahora escribe en tu cuaderno de actividades la letra P, tal como lo


menciona en el video. Utilizando lápices de colores, scripto, crayones,
tempera o el material que tu desees. (TOMA UNA FOTOGRAFÍA, ESTA
SERÁ TU EVIDENCIA)
• Ahora veamos como suena con las vocales a través
del siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=EjYO6u6kU9M
AHORA PRACTIQUEMOS LA ESCRITURA

1.- Escribe en cada casillero la sílaba que corresponde


PA - PE – PI – PO – PU

A
P E
I
O
U
ACTIVIDAD N°2 “SÍLABA INICIAL PA – PE – PI – PO -
PU”
1.- Busca en revistas y diarios elementos que comiencen con las sílabas
PA – PE – PI – PO - PU, recórtalas y pégalas en tu cuaderno de
actividades (TOMA UNA FOTOGRAFÍA, ESTA SERÁ TU EVIDENCIA)

PA PE PI PO PU
EJEMPLO: EJEMPLO: EJEMPLO: EJEMPLO: EJEMPLO:
1.- Encierra en un círculo
o escribe en tu
cuaderno los dibujos
que comienzan con el
sonido P.
(TOMA UNA
FOTOGRAFÍA, ESTA SERÁ
LA EVIDENCIA)

(PATINES – POLERON –
PIRAMIDE – PAPAGAYO –
PINCEL – PALETAS – PELOTA)
¿CÓMO Y CUÁNDO SE ENTREGARÁ ESTE
TRABAJO?
1. Fecha de entrega: SEMANA DEL LUNES 07 AL VIERNES 11 DE
SEPTIEMBRE.
2. Adjuntar fotografías de cada una de las actividades de la
Unidad. (una fotografía del proceso y otra del resultado
final)
3. Enviar por correo a la Educadora del curso al que
pertenece el estudiante.
4. En el correo “asunto” debe señalar el nombre y apellido del
niño/a.
5. Por favor enviar todo en orden, con nombre de la
actividad y una vez que estén todas las actividades
desarrolladas.
6. Esperar la retroalimentación de la Educadora.
7. PLAZO PARA ENVIAR LA EVIDENCIA: VIERNES 11 DE
SEPTIEMBRE.

También podría gustarte