Ley 155-17
Ley 155-17
EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA
Ley núm. 155-17
.
ial
Considerando primero: Que la República Dominicana es signataria de
ic
las convenciones internacionales que han sido promovidas para
Of
homogeneizar los instrumentos normativos de prevención, detección y
t a
la Convención de Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de
ce
Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988, la Convención de
Ga
Naciones Unidas contra el Terrorismo de 1999, la Convención de Naciones
/?r-
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 2
ial
pongan en peligro los intereses de la República y de sus habitantes;
ic
Of
Considerando quinto: Que el 7 de junio de 2002 la República
Dominicana dictó la Ley Núm. 72-02 que, entre otros aspectos, tipificó
t a
las conductas de lavado de activos provenientes de'infracciones graves y
ce
estableció un sistema de prevención y detección de operaciones de lavado
Ga
de activos, un régimen de sanciones administrativas por inobservancia de
.
PAG. 3
ial
Financiera Internacional (GAFI) constituyen el principal referente en
ic
materia de homogenización de las legislaciones de lavado de activos y
Of
financiamiento del terrorismo;
a
Considerando noveno: Que, dada la importancia de los cambios antes
t
ce
referidos, se hace necesario dictar una nueva ley que regule de manera
Ga
los últimos lineamientos internacionales, con la finalidad de proteger
'Á
los agentes económicos, de sus actividades y de los beneficiarios finales
de las mismas;
de
/te
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
] PAG. 4
ial
expedito para la liquidación de esas sociedades que permita el
ic
saneamiento del Registro Mercantil y del Registro Nacional de
Of
Contribuyentes, a los fines de ejercer un mejor control y supervisión de
t a
ce
Considerando decimotercero: Que el no cumplimiento de esos
Ga
estándares colocarían a la República Dominicana en una lista de países no
antes referidos, se hace necesario dictar una nueva ley que regule de
ca
1
Pu
/^C
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002. _
.
2 PAG. 5
ial
2002.
ic
Of
VISTA; La Ley No.76-02, contentiva del Código Procesal Penal, de 19
t a
ce
VISTA; La Ley No.476-08, sobre Sociedades Comerciales y Empresas
Ga
Individuales de Responsabilidad Limitada, del 11 de diciembre de 2008;
de agosto de 2013;
ció
U
Pu
.
^ PAG. 6
ial
HA DADO LA SIGUIENTE LEY:
ic
CAPÍTULO I
Of
OBJETO DE LA LEY
t a
ce
a) Los actos que tipifican el lavado de activos, las infracciones
precedentes o determinantes y el financiamiento del terrorismo,
Ga
así como las sanciones penales que resultan aplicables;
CAPÍTULO II
DEFINICIONES
Tr
.
PAG. 7
ial
pero sin limitarse a, bienes muebles e inmuebles, tangibles o
ic
intangibles, recursos naturales, como quiera que hayan sido
adquiridos, los documentos legales o instrumentos en cualquier
Of
forma, incluyendo electrónica o digital, que evidencien la
titularidad de, o la participación en, tales fondos u otros
a
bienes;
t
ce
2) Autoridades Competentes: Son las autoridades que, de
Ga
conformidad con las atribuciones que le confieran las leyes, son
garantes de la prevención, persecución y sanción del lavado de
activos, el financiamiento del terrorismo y
en la proliferación
de armas de destrucción masiva. Se considerarán autoridades
.
ial
5) Beneficiario Final: La persona física que ejerce el control
ic
efectivo final sobre una persona jurídica o tenga como mínimo
el 2 0% de capital de la persona jurídica, incluyendo a la
Of
persona física en beneficio de quien o quienes se lleva a cabo
una transacción;
t a
ce
6) Circunstancias Objetivas: Es el conjunto de hechos, indicios
y/o evidencias que permiten concluir que una persona tenía la
Ga
intención de incurrir en una de las actuaciones tipificadas en
esta Ley, o que tenía conocimiento de que los activos, bienes,
recursos y otros instrumentos en provienen de delitos
determinantes del lavado de activo. Se considerarán
D
ca
.
PAG. 9
ial
el conocimiento de un cliente o beneficiario final se
ic
simplifiquen, en virtud de los resultados arrojados por los
procedimientos de evaluación, diagnóstico y mitigación de los
Of
riesgos identificados;
a
11) Infracción Precedente o Determinante: Es la infracción que
t
ce
genera bienes o activos susceptibles de lavado de activos. Se
consideran delitos precedentes o determinantes el tráfico
Ga
ilícito de drogas y sustancias controladas, cualquier
infracción relacionada con el terrorismo y el finaneiamiento
al terrorismo, tráfico ilícito de seres humanos (incluyendo
en
inmigrantes ilegales), trata de personas (incluyendo la
explotación sexual de menores), pornografía infantil,
n
proxenetismo, tráfico ilícito de órganos humanos, tráfico
ció
12) Infracción Grave: Para los fines de esta Ley, es aquella que,
por su acentuado grado de daño personal o social, es sancionada
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 10
ial
con una pena imponible no menor de tres (3) años de prisión, y
ic
genera recursos ilícitos susceptibles de lavado de activos;
Of
13) Incautación o Inmovilización de activos o bienes susceptibles
al decomiso o confiscación: Se entiende por la incautación,
a
inmovilización, secuestro judicial u oposición de bienes, la
t
ce
prohibición temporal de transferirlos, convertirlos, enajenarlos
o moverlos, o la custodia o el control temporal de estos por el
Ga
Ministerio Público o por autorización expedida por un juez
competente.
en
14) Instrijmentos; Se entiende por instrumentos los activos o bienes
utilizados o destinados a ser utilizados para la comisión de una
n
infracción penal, el producto de la infracción o en el proceso
ció
de la pretensión de legitimación.
\
15)Lavado de Activos: Es el proceso mediante el cual personas
ca
en la financiación al terrorismo;
En
.
PAG. 11
ial
o cambiarla, sea sociedad fiduciaria que ofrece servicios a una
ic
entidad financiera o a un grupo financiero quedará bajo la
Of
supervisión de la Superintendencia de Bancos; cuando el sujeto
a
directamente en el Mercado de Valores, incluyendo las fiduciarias
t
ce
de oferta pública, quedará bajo la supervisión de la
Ga
Superintendencia de Valores; cuando el sujeto obligado sea una
(DGII);
Tr
/)-c-
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 12
ial
altas funciones públicas, por elección o nombramientos
ic
ejecutivos, en un país extranjero o en territorio nacional,
Of
incluyendo altos funcionarios de organizaciones internacionales.
a
funcionarios gubernamentales, judiciales o militares de alta
t
ce
jerarquía, altos ejecutivos de empresas estatales o funcionarios,
Ga
así como aquellos que determine el Comité Nacional de Lavado de
extranj eros;
ca
infracción grave;
de
.
PAG. 13
ial
cuestión de horas, a partir del momento en que el Consejo de
ic
Seguridad de las Naciones Unidas o sus Comités de Sanciones
Of
identifican a personas vinculadas a los temas contenidos en las
a
1267, 1988, o 1718 y sus sucesivas. -A los efectos de la
t
ce
Resolución de Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas
Ga
1373 (2001), la frase sin demora significa tener causa razonable o
entidad es un terrorista,
en
alguien que financia el terrorismo o
masivas;
Tr
En
fie
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 14
ial
de manera más efectiva, lo cual implica que mientras mayor sea el
ic
riesgo se requiere de la aplicación de mayores medidas para
Of
mitigarlos;
a
26)Testaferro; Es la persona física o jurídica que hace aparentar
t
ce
como propios los activos y bienes de un tercero procedentes de
Ga
documentos que dan cuenta de su titularidad;
en
CAPÍTULO III
SECCIÓN I
INFRACCIONES PENALES
ca
bli
Dicha persona será sancionada con una pena de diez a veinte años
Tr
/9o
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 15
ial
2) La persona que oculte, disimule, o encubra la naturaleza, el
ic
origen, la localización, la disposición, el movimiento o la
Of
propiedad real de bienes o derechos sobre bienes, a sabiendas de
a
precedentes, será sancionada con una pena de diez a veinte años
t
ce
de prisión mayor, multa de doscientos a cuatrocientos salarios
Ga
mínimos, el decomiso de todos los bienes ilícitos, valores,
y entidades públicas;
ca
y entidades públicas;
Tr
En
/je-
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002. _
.
PAG. 16
ial
decomiso de todos los bienes ilícitos, valores, instrumentos y
ic
derechos sobre ellos, así como la inhabilitación temporal por un
Of
período de diez años para desempeñar posiciones, prestar
a
financiera, participantes del mercado de valores, y entidades
t
ce
públicas;
Ga
5) La participación, en calidad de cómplice, en alguna de las
.
PAG. ]_7
ial
contratado por entidades públicas o entidades de intermediación
ic
financiera, y participantes del mercado de valores;
Of
2) El empleado, ejecutivo, funcionario, director u otro
representante autorizado de los sujetos obligados que falsee,
a
adultere, destruya u oculte los documentos, registros o informes
t
ce
establecidos en esta ley, será sancionado con una pena de dos a
cinco años de prisión mayor, multa de doscientos a cuatrocientos
Ga
salarios mínimos e inhabilitación permanente para desempeñar
funciones, prestar asesoría o ser contratado por entidades
públicas o entidades de intermediación financiera, y
en
participantes del mercado de valores;
n
/4c-
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002. _
.
PAG. 18
ial
obligados de las obligaciones puestas a su cargo en esta ley que,
ic
por omisión o a sabiendas de la falta grave incurrida por un
sujeto obligado, no inicie o impida que se inicie el
Of
procedimiento administrativo sancionador en el plazo establecido
en el reglamento de esta ley, será sancionado con una pena de dos
a
a tres años de prisión, multa de cuarenta a sesenta salarios
t
ce
mínimos e inhabilitación permanente para desempeñar funciones,
prestar asesoría o ser contratado por entidades públicas o
Ga
entidades de intermediación financiera, y participantes del
mercado de valores;
en
6) El miembro del Ministerio Público, así como el personal de los
organismos investigativos, que al margen de la ley disponga de
n
flc
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAO. 29
ial
involucrados, instrumentos y derechos sobre ellos. Cuando la
ic
simulación o uso indebido de la identidad de otro se acompañe de
alguna manipulación a través de documentos públicos o privados,
Of
medios electrónicos o artificio semejante, o se consiga la
transferencia de cualquier activo o bien, se castigará con una
a
pena de cinco a diez años de prisión, multa de cien a doscientos
t
ce
salarios mínimos y el decomiso de todos los bienes involucrados
en las operaciones de simulación;
Ga
9) La persona física que preste su nombre para adquirir activos o
bienes producto de una infracción grave, así como de las
en
infracciones tipificadas en esta Ley, será sancionada con una
pena de tres a seis años de prisión, y con una multa de cien a
n
doscientos salarios mínimos, y con el decomiso de todos los
ció
oficial público;
En
ftc-
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 20
ial
América (US$10,000.00), o su equivalente en moneda nacional u
ic
otra moneda extranjera, y no lo declare o declare falsamente su
cantidad, será sancionada con una pena de seis meses a un año de
Of
prisión menor, el decomiso del dinero o los títulos valores no
declarados o falsamente declarados, así como multa de cuarenta a
a
sesenta salarios mínimos.
t
ce
Artículo 5.- Financiamiento del terrorismo. Incurre en la infracción
Ga
penal de financiamiento del terrorismo:
.
rAG. 21
ial
Párrafo.- Las infracciones por financiamiento del terrorismo
ic
descritas en este artículo constituirán un delito penal aun cuando los
Of
actos terroristas no hayan sido realizados, la asistencia a los
a
cometido o se intenta cometer en otra jurisdicción territorial.
t
ce
Ga
Artículo 6.- Autonomía. Las infracciones de lavado de activos
deliberada.
ite
ñc
^^^CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 22
ial
2) Clausura definitiva de locales o establecimientos;
ic
3) Prohibición de realizar en el futuro actividades de la clase de
Of
aquellas en cuyo ejercicio se haya cometido, favorecido o
encubierto el delito;
t a
ce
4) Cancelación de licencias, derechos y otras autorizaciones
administrativas;
Ga
5) Disolución de la persona jurídica.
en
Artículo 9.- Circunstancias agravantes en caso de lavado de activos.
que corresponda:
ca
bli
un Sujeto Obligado;
6) Las reincidencias; y
/)C-
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 23
ial
Artículo 10.- Circunstancias agravantes en caso de financiamiento de
ic
terrorismo. Se consideran circunstancias agravantes de las infracciones
Of
de financiamiento de terrorismo y, en consecuencia, serán sancionados con
t a
ce
1) Se ofrezca recompensa o se recompense la comisión de cualquier
acto terrorista con el propósito de causar la muerte o graves
Ga
lesiones corporales.
servidor público.
bli
O
5) El delito se comete en asociación de dos o más personas;
de
Cv
6) El agente autor del delito hubiese ingiresado al territorio nacional con
artificios o engaños o sin autorización legal, sin perjuicio del
ite
castigadas por leyes especiales con una pena imponible superior a dos
^^CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
^ PAG. 24
ial
años de prisión, genera algún bien, activo o derecho para los autores y
ic
participes, estos se reputarán susceptibles de lavado de activos.
Of
a
Artículo 12." Reincidencia. Se considerará reincidente la persona
t
ce
que, habiendo sido condenado por cualquiera de las infracciones de la
Ga
Ley. La reincidencia será siempre sancionada con el máximo de la pena
imponible.
en
n
CAPÍTULO IV
ció
DISPOSICIONES PROCESALES
ca
SECCIÓN I
O
bli
vigilada.
En
.
PAG. 25
ial
personas y bienes objeto del delito.
ic
Of
Párrafo I. - El informante puede ser cualquier persona qüe tenga
a
de la organización criminal, acuerdan prestar su colaboración. Asimismo,
t
ce
el informante, cuando sea parte de una organización criminal, debe actuar
Ga
bajo la coordinación del organismo responsable de la investigación.
en
Párrafo II.- No tienen calidad de informantes las personas que, en
.
PAG. 26
ial
4) Prestar auxilio a autoridades extranjeras con los mismos fines;
ic
Of
Párrafo.- Durante el desarrollo de una entrega vigilada, se autoriza
asimismo el uso de todos los medios técnicos idóneos para documentar por
a
fotografías, audio, vídeo o cualquier otro medio, el desarrollo y los
t
ce
resultados de la operación.
Ga
Artículo 16.- Autorización de entrega vigilada. A requerimiento del
.
PAG. 27
ial
anterior, los funcionarios o agentes de investigación son responsables,
ic
disciplinaria, administrativa, civil y penalmente por todos los actos que
Of
constituyan un exceso o abuso injustificado o desproporcionado en el
cumplimiento de su misión.
t a
ce
Párrafo III.- Excepcionalmente, y en casos de urgencia, el
Ga
Ministerio Público puede autorizar la entrega controlada dentro del
actuado.
n
\
ció
SECCIÓN II
DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
ca
O
Artículo 17." Reciprocidad. Cuando no exista un convenio bilateral o
bli
.
PAG. 28
ial
realizar pesquisas y obtener información a nombre de sus contrapartes
ic
extranjeras y formar equipos conjuntos de investigación para realizar
Of
investigaciones cooperativas y, cuando sea necesario, suscribir
a
de tales investigaciones conjuntas.
t
ce
Artículo 2 0.- Homologacidn. La sentencia dictada por un juez
Ga
o tribunal competente de otro Estado, con relación a una infracción
.
PAG. 29
ial
del terrorismo serán considerados delitos extraditables que deberán
ic
contar con procesos claros y eficientes, sin lugar a condiciones
Of
restrictivas ni poco razonables. La aplicación de la extradición se
t a
Estado dominicano con otros Estados.
ce
Ga
SECCIÓN III
ftC
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 30
ial
o no dentro de las 72 horas siguientes a su adopción.
ic
Of
SECCIÓN IV
t a
ce
Artículo 24.- Decomiso. Cuando una persona sea condenada por
Ga
violación a la presente ley, el tribunal ordenará que los bienes,
misma.
ca
bli
Ñ-C-
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 31
ial
el condenado haya demostrado la procedencia licita de los mismos.
ic
Of
Artículo 26." Bienes equivalentes. Cuando cualquiera de los bienes,
t a
condenado, no pudieren ser decomisados, el tribunal ordenará el decomiso
ce
de cualesquiera otros bienes del condenado por un valor equivalente u
Ga
ordenará al mismo que pague una multa por dicho valor.
SECCIÓN V
en
DE LOS TERCEROS DE BUENA FE
n
ció
de circulación nacional una vez por semana durante tres (3) semanas
Tr
.
PAG. 32
ial
incautados cuando se haya acreditado y concluido que:
ic
Of
1) El reclamante tiene un interés jurídico legítimo respecto de los
bienes, productos o instrumentos;
t a
2) Al reclamante no pueda imputársele ningún tipo de participación,
ce
colusión o implicación con respecto a un delito de tráfico
ilícito u otra infracción grave, objeto del proceso;
Ga
3) El reclamante desconocía la adquisición o el uso ilegal de los
en
bienes, productos o instrumentos o, teniendo conocimiento de
esto, no consintió voluntariamente en la adquisición o uso ilegal
V
n
de los mismos;
ció
fi-c-
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
^^ PAG. 33
ial
como los gastos financieros, legales y de constitución de provisiones.
ic
Of
CAPÍTULO V
a
TERRORISMO
t
ce
SECCIÓN I
Ga
SUJETOS OBLIGADOS
Obligados financieros:
bli
remesa de divisas;
pe
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: . , ^
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 34
ial
8) Sociedades Administradoras de Fondos de inversión;
ic
9) Sociedades titularizadoras;
Of
10) Puestos de bolsa e intermediarios de valores;
t a
ce
11) Depósito centralizado de valores;
Ga
12) Emisores de valores de oferta pública que se reserven la
colocación primaria.
en
Párrafo I.- Reglamentariamente, el Comité Nacional Contra el Lavado
como tal, deban contar con mitigadores para impedir que sean utilizadas
tales:
Tr
b) Empresas de factoraje;
fie
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: . .
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 35
ial
d) Comerciantes de metales preciosos, piedras preciosas y joyas;
ic
e) Los abogados, notarios, contadores, y otros profesionales
Of
jurídicos, cuando se disponen a realizar transacciones o realizan
transacciones para sus clientes, sobre las siguientes
a
actividades:
t
ce
1. Compra, venta o remodelación de inmuebles;
Ga
2. Administración del dinero, valores u otros bienes del cliente;
en
3. Administración de las cuentas bancarias, de ahorros o valores;
n
ció
administración de empresas;
ca
U
5. Creación, operación o administración de personas jurídicas u
bli
comerciales;
de
y partes sociales;
ám
I4c •
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 36
ial
espacio físico, domicilio postal o administrativo para una
ic
sociedad mercantil, sociedad o cualquier otra persona jurídica
Of
o estructura jurídica;
a
10. Actuación o arreglo para que una persona actúe como un
t
ce
accionista nominal para otra persona.
Ga
f) Las empresas o personas físicas que de forma habitual se dediquen
a la compra y venta de vehículos, de armas de fuego, barcos y
en
aviones, vehículos de motor;
n
g) Casas de empeños;
ció
h) Empresas constructoras;
ca
bli
como tal, deban contar con mitigadores para impedir que sean utilizadas
SECCIÓN II
Tr
.
PAG. 37
ial
las operaciones que realicen. Dicho programa contendrá, sin ser
ic
limitativo, lo siguiente:
Of
1) Políticas y procedimientos para evaluar los riesgos en lavado de
a
activos y financiamiento de terrorismo y mitigarlos;
t
ce
' /
Ga
contratación y capacitación permanente de sus funcionarios,
empleados y directores;
en
3) Régimen de sanciones disciplinarias;
n
4) Código de ética y buena conducta; y,
ció
U
bli
lo establecido reglamentariamente.
de
1) identificación o diagnóstico;
/9o
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: . ...
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 38
ial
2) medición y control; y
ic
3) monitoreo y mitigación.
Of
Párrafo.- En todos los casos los Sujetos Obligados deben asegurar
a
que los documentos, datos o información recopilados se mantengan
t
ce
actualizados y relevantes según su riesgo, mediante la realización de
Ga
clientes de mayor riesgo.
en
Artículo 37.- Gestión de riesgos. Los Sujetos Obligados deben
1) los clientes;
de
3) áreas geográficas;
ite
4) canales de distribución.
ám
ftc
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: . ...
Ley contra el lavado de activos y el fmandamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
ial
2) Identificar y verificar a la persona que dice actuar en nombre
ic
del cliente y verificar que esté autorizada para hacerlo.
Of
3) Identificar al beneficiario final y tomar las medidas razonables
para verificar la identidad del beneficiario final usando la
a
información pertinente o los datos obtenidos mediante fuentes
t
ce
confiables, de tal manera que el sujeto obligado obtenga el
conocimiento adecuado de quién es el beneficiario final.
Ga
4) Entender y, cuando corresponda, obtener información sobre el
propósito y el carácter que se pretende dar a la relación
en
comercial y financiera;
n
que las mismas sean consistentes con el conocimiento que se tiene sobre
ite
cuando corresponda.
.
PAG. 4 o
ial
deberán tomar medidas que le permitan, como mínimo:
ic
Of
1) Identificar y verificar la razón social, número de identificación
tributaria, forma jurídica y prueba de su existencia;
t a
ce
2) Entender la estructura de titularidad, propiedad y de control del
cliente, así como los nombres de las personas acordes que ocupan
Ga
un cargo en la alta gerencia dentro de la persona jurídica o
entidad jurídica;
en
3) La dirección de la oficina o establecimiento comercial principal.
.
PAG. 41
ial
Artículo 43.- Mantenimiento de registros. Los Sujetos Obligados
ic
deben conservar todos los registros necesarios sobre transacciones,
Of
medidas de debida diligencia, archivos de cuentas, correspondencia
t a
10 años después de finalizada la relación comercial o después de la fecha
ce
de la transacción ocasional.
Ga
Párrafo.- Los registros a los que se refiere el presente artículo
en
pueden conservarse en copia magnética, fotostática, fotográfica, micro
.
PAG. 42
ial
nuevos productos y servicios deberán presentar una evaluación de riesgos
ic
en materia de lavado de activos y finaneiamiento del terrorismo, junto a
Of
un plan de mitigación de los mismos conforme arroje la evaluación.
a
Artículo 46.- Factores de alto riesgo. Los sujetos obligados deben
t
ce
considerar, como mínimo, a las Personas Expuestas Políticamente y a las
Ga
transacciones u operaciones que involucren a las jurisdicciones definidas
otro sujeto obligado, incluyendo si éste forma parte del mismo grupo
así como copia de los documentos pertinentes que avalen estos aspectos.
En
ñ-c
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 43
ial
el canal utilizado. Como mínimo, debe incluirse lo siguiente:
ic
Of
1) Nombre del remitente;
a
2) Número de cuenta del remitente, cuando dicha cuenta se use para
t
procesar la transacción, o un número de referencia para
ce
identificar la transferencia;
Ga
3) La dirección del remitente, o su número de documento de
identificación nacional; en
4) Nombre del beneficiario;
n
6) Cuantía de la transacción. O
bli
información:
ñ-c-
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: . ^ ,
Ley contra el lavado de activos y el fmaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 44
ial
procesar la transacción, o un número de referencia para
ic
identificar la transferencia;
Of
3) La dirección del remitente, o su número de documento de
identificación nacional;
t a
ce
4) Cuantía de la transacción.
Ga
Párrafo.- Según el análisis de riesgos realizado por el sujeto
representado;
En
.
PAG. 45
ial
5) Con respecto a las cuentas de transferencias de pagos en otras
ic
plazas (cuentas regionales), deben cerciorarse de que la
institución de corresponsalía ha comprobado la identidad y
Of
aplicado en todo momento medidas de debida diligencia con
respecto a los clientes que tienen acceso directo a cuentas de la
a
entidad corresponsal y que faciliten los datos de un cliente
t
ce
cuando se s o l i c i t e .
Ga
Artículo 51.- Disponibilidad de los registros para los supervisores.
sectorial aplicable.
U
bli
con los clientes y usuarios que igualen o superen el monto de quince mil
por los clientes y usuarios que igualen o superen el monto de tres mil
En
.
PAG. 46
ial
diligente y precisa por los Sujetos Obligados, y los correspondientes al
ic
mes anterior deben ser remitidos a la Unidad de Análisis Financiero (UAF)
Of
dentro de los primeros diez (10) días calendario, conservando una copia
a
de reproducción de los mismos, por un término de al menos de diez (10)
t
ce
años.
Ga
Artículo 54.- Transacciones múltiples en efectivo. Las transacciones
en
múltiples en efectivo realizadas en una misma entidad, que en su conjunto
a
Pu
/lo
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: ^ ^ ...
Ley contra el lavado de activos y el fmandamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 47
ial
registros y documentación relativa a las operaciones realizadas por los
ic
sujetos obligados, exceptuando los detalles de inteligencia contenidos en
Of
el reporte de operaciones sospechosas.
a
Artículo 57.- Secreto bancario, fiduciario o
t
profesional. Las
ce
disposiciones legales relativas al secreto o reserva bancaria y al
Ga
secreto profesional no serán impedimento para el cumplimiento de las
limitantes ni demora.
bli
(lJ
Pu
SECCIÓN III
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD 3
de
fie
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: . , ...
Ley contra el lavado de activos y el fmandamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 48
ial
autoridades ejecutivas de los entes de supervisión de los Sujetos
ic
Obligados no incurrirán en responsabilidad civil, administrativa y
Of
penal, por el cumplimiento de sus obligaciones de información en materia
t a
ce
SECCIÓN IV
Ga
RESTRICCIONES
Pantalla.
n
ció
U
bli
.
PAQ. 49
ial
examinando alguna operación por sospecha de estar vinculada al lavado
ic
de activos y el finaneiamiento del terrorismo.
Of
Artículo 64.- Liquidaciones o pagos. Se prohibe a toda persona,
a
física o moral, liquidar o pagar, así como aceptar la liquidación o
t
ce
el pago de actos u operaciones mediante el uso de efectivo-,' monedas
Ga
y billetes, en moneda nacional o cualquier otra, así como a través
(RD$1,000,000.00);
ció
dominicanos (RD$250,000.00);
.
PAG. 50
ial
g. Constitución de derechos de uso o goce sobre cualquiera de los
ic
bienes a que se refieren los literales a) , b) ye), por un
monto superior a doscientos cincuenta mil pesos dominicanos
Of
(RD$250,000.00).
a
Párrafo I.- Los umbrales establecidos en este artículo podrán ser
t
ce
indexados mediante resolución del Comité Nacional contra el Lavado de
Ga
Activos, para ajustarse a riesgos identificados.
U
bli
A'
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: ^ ,
Ley contra el lavado de activos y el fmandamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 51
ial
3) El origen, destino de la persona;
ic
4) La cantidad y clase de dinero o de valores que se transportan o
Of
envían;
a
5) El origen y uso que se pretende dar al dinero o valores que se
t
ce
transportan o envían.
Ga
Párrafo.- La Dirección General de Aduanas digitalizará los
CAPÍTULO VI
ca
SECCIÓN I U
bli
INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS
Pu
/¡O
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: ^ ,
Ley contra el lavado de activos y el fmandamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 52
ial
Obligado, según lo establecido en el numeral 17 del artículo 2 de esta
ic
Ley.
Of
Artículo 68.- Clasificación de las infracciones administrativas. Las
a
infracciones administrativas previstas en esta Ley se clasifican
t
ce
atendiendo a su gravedad en muy graves, graves y leves.
Ga
Artículo 69." Infracciones administrativas muy graves. Constituyen
información;
1^-
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: .... ... • • .
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 53
ial
entregar fondos, activos financieros o recursos económicos a
ic
disposición de personas físicas o jurídicas designadas por las
resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas;
Of
g) El incumplimiento de las medidas de congelamiento preventivo de
a
bienes requerido por las Resoluciones del Consejo de Seguridad de
t
ce
las Naciones Unidas adoptadas al efecto, según lo establecido en
esta Ley;
Ga
h) El incumplimiento de la obligación de adoptar, por parte del
sujeto obligado, las medidas adecuadas para mantener la
en
confidencialidad sobre la identidad de los empleados, directivos
o agentes que hayan realizado un reporte a la Autoridad
n
u
j) El incumplimiento de obligaciones de identificación fonnal de
Pu
.
PAG. 54
ial
y registros, conforme a lo dispuesto en esta ley y sus
ic
reglamentaciones;
Of
o) El incumplimiento de la obligación de adoptar las medidas
a
correctoras recomendadas por el supervisor, que envuelvan los
t
hechos contenidos en los literales de este artículo.
ce
Ga
Artículo 70.- Infracciones administrativas graves. Constituyen
reglamentaciones.
fío
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: . ^
Ley contra el lavado de activos y el fmandamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 55
ial
externa en materia de prevención del lavado de activos y del
ic
financiamiento del terrorismo.
Of
g) El incumplimiento de la obligación de contratar personal idóneo y
realizar capacitación continua en prevención del lavado de
a
activos y del financiamiento del terrorismo, conforme a lo
t
ce
dispuesto en esta ley y sus reglamentaciones.
Ga
h) El incumplimiento de la obligación de aplicar las medidas de
prevención del lavado de activos y del financiamiento del
terrorismo a las sucursales y filiales con participación
en
mayoritaria situadas en el extranjero, conforme a lo dispuesto en
esta ley y sus reglamentaciones.
n
ció
\J
Pu
administrativas leves:
ám
sus reglamentaciones.
En
/)C
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: . n . . v i .
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 56
ial
c) Incumplir con lo establecido en las reglamentaciones y normativas
ic
sectoriales que se definan por cada regulador para la
Of
implementación de la presente Ley.
t a
ce
Artículo 72.- Responsabilidad administrativa de los directivos. Las
Ga
obligados, sean unipersonales o colegiados, serán responsables de las
obligado.
n
ció
SECCIÓN II
Tr
SANCIONES
En
sanciones siguientes:
.
PAG. 57
ial
peso dominicano (RD$5,000,001.00) a diez millones de pesos
ic
dominicanos (RD$10,000,000.00)
Of
b) Para las infracciones graves: Multa de dos millones quinientos
a
mil un peso dominicano (RD$2,500.001,00) a cinco millones de
t
ce
pesos dominicanos (RD$5,000,000.00)
Ga
c) Para las infracciones leves: Multa de un millón de pesos
sanciones siguientes:
ca
bli
.
PAG. 58
ial
Artículo 77.- Publicidad. Las sanciones administrativas impuestas
ic
por las autoridades competentes por violaciones a las disposiciones de la
Of
presente ley, serán publicadas una vez adquieran firmeza.
a
Artículo 78.- Sanciones por responsabilidad administrativa a los
t
ce
Directivos: Sin menoscabo de las sanciones impuestas al sujeto obligado,
Ga
se impondrán una o varias de las siguientes sanciones a quienes,
infracción.
7c
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO:
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 59
ial
infracción, bien sea ocultando información o dilatando su
ic
entrega, dificultando las acciones de control o de cualquier otra
Of
forma.
a
e) Los daños o efectos negativos producidos por la infracción al
t
sistema de prevención de lavado de activos y financiamiento del
ce
terrorismo.
Ga
Párrafo I.- Con respecto a las sanciones a imponer a las personas
U
Párrafo II.- Los montos de las multas establecidos en esta ley serán
Pu
prescribirán a los cinco (5) años, las graves a los tres (3) años y las
^.c •
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: .... ... ...
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 60
ial
la del último acto con el que la infracción se consume. En el caso de
ic
incumplimiento de las obligaciones de debida diligencia el plazo de
Of
prescripción se contará desde la fecha de terminación de la relación de
t a
expiración del plazo de diez años.
ce
Ga
Párrafo I.- En los casos en los que se demuestre que el sujeto
mismos hechos.
ite
SECCIÓN III
ám
REGLAS DE CONCURRENCIA
Tr
.
PAG. 61
ial
obligación de denunciarlo al Ministerio Público, para que este último
ic
inicie las investigaciones, absteniéndose de iniciar el procedimiento
Of
administrativo sancionador. En estos casos, el procedimiento
a
existencia de una infracción penal mediante sentencia definitiva.
t
ce
Ga
Párrafo I. - Cuando se haya iniciado el procedimiento administrativo
infracción penal,
en
la Autoridad Competente debe suspender inmediatamente
CAPÍTULO VII
.
PAG. 62
ial
si un cliente, beneficiario final o potencial cliente se encuentra en las
ic
listas emitidas por las Naciones Unidas en virtud de las Resoluciones del
Of
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas números 1267, 1988, 1718, y
a
financieras, o en la lista en virtud de la Resolución del Consejo de
t
ce
Seguridad de las Naciones Unidas 1373 y sucesoras, u otras resoluciones
Ga
que se emitan relativas al financiamiento del terrorismo y del
los bienes o activos del cliente y/o del beneficiario final que se
respecto.
ite
e l artículo anterior.
En
.
PAG. 63
ial
1718 y sucesoras, y todas aquellas relacionadas con los regímenes de
ic
sanciones financieras, y con el objetivo de prevenir el financiamiento
Of
del terrorismo y el f inanciamiento de la proliferación de airmas de
t a
listada coincide con el cliente y/o beneficiario final sobre quien recae
ce
el congelamiento preventivo y, en tal caso, ratificará la medida.
Ga
Párrafo." En caso de homonimia o falso positivo el órgano
Exteriores, cuando éstos sean necesarios para sufragar gastos básicos que
.
PAG. g4
ial
congelamiento preventivo. El incumplimiento del régimen de congelamiento
ic
preventivo por parte de un sujeto obligado será considerado una
Of
infracción administrativa muy grave.
a
CAPÍTULO VIII
t
ce
DE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
Ga
SECCIÓN I
/
1) Elaborar y coordinar la ejecución de la estrategia nacional de
prevención, control y combate en materia de lavado de activos y
Tr
ñc-
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 65
ial
evitar el uso del sistema económico, financiero, comercial y de
ic
servicio para el lavado de activos, el financiamiento del
terrorismo y el financiamiento a la proliferación de armas de
Of
destrucción masiva;
a
3) Coordinar la puesta en práctica de las disposiciones legales y
t
ce
reglamentarias contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo;
Ga
4) Promover la actualización del marco legal y las refoirmas
normativas que sean necesarias para adecuarlas a las innovaciones
en
que se den a nivel de las prácticas internacionales relacionadas
con la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del
n
Terrorismo;
ció
del país;
Ñc
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 66
ial
10) Velar por el cumplimiento y seguimiento a las evaluaciones mutuas
ic
en materia de anti lavado de activos y contra el financiamiento
del terrorismo, hechas al país por parte de la comunidad
Of
internacional y de los organismos financieros internacionales;
a
11) Procurar la cooperación internacional para el diseño y aplicación
t
ce
de programas orientados a la prevención, control y combate del
lavado de activos y de financiamiento al terrorismo, en
Ga
cumplimiento de los compromisos asumidos por el país en las
convenciones internacionales suscritas y ratificadas sobre la
materia; y en
12) Presentar al Poder Ejecutivo la terna para la designación del
n
Director o Directora de la Unidad de Análisis Financiero
ció
(UAF) ;
\
\
13) Crear reglamentación relacionada con la prevención del lavado de
ca
.
PAG. 67
ial
3) El Ministro de Defensa:
ic
4) El Presidente del Consejo Nacional de Drogas;
Of
5) El Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas;
t a
ce
6) El Superintendente de Bancos;
Ga
7) El Superintendente de Valores.
ü
bli
SECCIÓN II
En
0'C-
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 63
ial
secretaria técnica del Comité Nacional contra el Lavado de Activos y
ic
Financiamiento del Terrorismo, adscrita como una unidad del
Of
Ministerio de Hacienda, cuyo cometido será realizar análisis para
a
financiero relativos a posibles infracciones al lavado de activos,
t
ce
infracciones precedentes y la financiación del terrorismo. Entre sus
Ga
funciones están:
W-
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
! PAG. 69
ial
7) Brindar apoyo técnico a las demás autoridades competentes,
ic
en cualquier fase del proceso de investigación;
Of
8) Requerir de los Sujetos Obligados, en los casos que sea
necesario, información adicional tal como antecedentes y
a
cualquier otro dato o elemento que considere relacionado con las
t
ce
transacciones financieras, comerciales o de negocios que puedan
tener vinculación con los análisis que realice establecidos en la
Ga
presente Ley y otras leyes aplicables;
reglamentos.
información.
En
.
PAG. 70
ial
le presentará el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el
ic
Financiamiento del Terrorismo, por un período de cuatro (4) años,
Of
pudiendo ser designado por un período adicional consecutivo.
t a
sucesor o reemplazante. Debe reunir las condiciones mínimas
ce
siguientes: título universitario de grado o posgrado, estar
Ga
certificado en materia de prevención de lavado de activos, tener por
V
ció
un sujeto obligado.
ite
ám
(UAF) :
En
/^c
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 71
ial
3) Las personas que hayan sido destituidas de un cargo público por
ic
la comisión de una falta disciplinaria.
Of
4) Las personas que hayan sido condenadas con la inhabilitación
temporal o definitiva para desempeñar cargos públicos.
t a
ce
Artículo 95.-Incompatibilidades. El cargo de Director de la
Ga
1) La condición de director, gerente, administrador, socio o
en
accionista de sujetos obligados.
n
afinidad.
Pu
QÍ
Artículo 96. Cese de Funciones. El Director cesará en sus funciones por ^
incompatibilidad;
En
.
PAG. 72
ial
Unidad podrá ser removido del cargo por las causales siguientes:
ic
Of
1) Por comisión, debidamente documentada, de cualquiera de las
siguientes faltas graves:
t a
a) No adoptar las medidas correctivas con el personal por
ce
incumplimiento de sus funciones o falta al deber de reserva.
Ga
b) Incumplir el deber de reserva establecido en esta Ley.
en
2) Haya sido condenado penalmente por sentencia judicial definitiva
e irrevocable.
n
SECCIÓN III
de
.
PAG. 73
ial
ejercerán los órganos y/o entes supervisores de sujetos obligados en
ic
cumplimiento de esta ley seguirá una metodología con enfoque basado en
Of
riesgo, con políticas y procedimientos que incluyan las siguientes
etapas:
t a
ce
1) Identificación o diagnóstico;
2) Medición y control;
Ga
3) Monitoreo y mitigación.
en
Párrafo." En el caso de Grupos Financieros, la supervisión puede
Sujetos Obligados:
bli
(J
Pu
/te-
^^CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 74
ial
3) Generar guías y ofrecer retroalimentación a los sujetos obligados
ic
para la implementación de las medidas contenidas en la presente
Ley;
Of
4) Establecer los controles y herramientas necesarias para evitar
a
que las entidades del sector que regulen y supervisen sean
t
ce
controladas por personas no idóneas, que controlen o participen
directa o indirectamente en la dirección, gestión u operación de
Ga
un sujeto obligado;
administrativo;
ite
involucrados;
.
PAG. 75
ial
autoridades competentes, en el intercambio y análisis de
ic
infoirmación, tanto nacionales como internacionales, en las
Of
contempladas en esta ley.
a
Articulo 101.- Comunicación a la Unidad de Análisis Financiero.
t
ce
Cuando los órganos o entes supervisores de los Sujetos Obligados
Ga
identifiquen y determinen, en el proceso de supervisión, que una o varias
Análisis Financiero (UAF) a través del formulario que para tal efecto se
ció
clientes.
Tr
CAPÍTULO IX
En
DISPOSICIONES GENERALES
.
PAG. 76
ial
Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad
ic
Limitada, del 11 de diciembre de 2008, modificada por la Ley Núm. 31-11
Of
del 8 de febrero de 2011, para que en lo adelante se lea de la siguiente
manera:
t a
ce
"Artículo 305.- Las acciones y las obligaciones representadas
por títulos solo podrán emitirse en forma nominativa.
Ga
Párrafo I.- El título nominativo figurará en un libro
registro que llevará el secretario de la sociedad en el que
en
se inscribirán las sucesivas transferencias, canjes,
amortizaciones o cancelaciones de las acciones, indicando
n
.
PAG. 77
ial
sociedad, sino cuando sea notificado a la sociedad e
ic
inscrito en el registro correspondiente.
Of
Art. 305.- Bis. Transitorio. Plazo. Se establece el plazo de
un (1) año, contado a partir de la entrada en vigencia de
a
la presente ley, para que las sociedades que hayan emitido
t
ce
acciones al portador o a la orden, incluyendo las acciones
emitidas antes de 2011, procedan a efectuar la respectiva
Ga
conversión por acciones nominativas.
patrimonial.
ite
ftc
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 73
ic ial
2. Las devoluciones patrimoniales resultantes de esta
separación quedarán a disposición de los titulares que
Of
aporten el título al portador durante un plazo de un año en
forina de una reserva especial y transitoria. Los titulares
a
solo podrán recuperarlas si se identifican previamente y
t
ce
aceptan quedar inscritos en el Registro de la sociedad de
conformidad con el artículo 3 05 de la presente Ley.
Ga
3. Al finalizar el plazo de un año sin que los titulares hayan
hecho uso de su derecho, las cantidades separadas para la
en
devolución se convertirán en una reserva legal permanente
de la sociedad, que podrán convertirse en capital social o
n
distribuirse en forma de repartos extraordinarios a favor
ció
.
PA0. 79
ic ial
Párrafo I. Serán personas jurídicas o entes sin personalidad
Of
jurídica no residentes, obligados de acuerdo con el encabezado de este
artículo:
t a
ce
1) Los que actúen en el territorio dominicano a través de un
establecimiento permanente de acuerdo a la definición establecida
Ga
en el párrafo II del artículo 270 de este Código;
en
2) Los que tengan su sede de dirección y control del conjunto de sus
actividades económicas, comerciales, financieras o de otra
(s) física (s) que ejerce (n) el control efectivo final o es (son)
. ^
propietario (s) último (s) de una persona jurídica o ente sin
de
.
PAG. 90
ial
1. Cuando en último término, a través de una cadena de titularidad
ic
u otro medio de control, posean o controlen directa o
indirectamente un porcentaje suficiente de acciones o derechos
Of
de voto de dicha persona jurídica; para cumplir este criterio,
se considerará suficiente un porcentaje del veinte (20) por
a
ciento.
t
ce
2. Cuando ejerzan por otros medios el control efectivo final de la
Ga
persona jurídica, ya sea porque se beneficien de su capital o
sus activos, ya porque toman las decisiones relevantes o
estratégicas que afectan a la persona jurídica y consiguen su
en
ejecución.
n
3. La (s) persona (s) física (s) que ejerza (n) por otros medios
el control efectivo final del ente, ya sea porque se beneficie
ám
.
pag. 31
ial
1) Las sociedades mercantiles cotizadas en la Bolsa de Valores de la
ic
República Dominicana, cuando factores como el reducido porcentaje de
participación, la corta permanencia de la inversión, o la existencia
Of
de un inversor institucional colectivo no justifiquen el costo de la
obtención y actualización de la información del beneficiario final
a
de sus acciones.
t
ce
2) Las demás personas jurídicas o entes sin personalidad jurídica con
Ga
respecto a los cuales se deteirmine reglamentariamente un riesgo bajo
o nulo de utilización de las mismas para fines de elusión o de
evasión tributaria doméstica o internacional.
en
Párrafo V. - Reglamentariamente se determinará la información de los
n
Ac-
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 92
ial
"5. En el caso previsto en el literal c) del artículo 50 de
ic
este Código, las personas jurídicas y los entes sin
personalidad jurídica que se deban inscribir para realizar
Of
operaciones con trascendencia tributaria en la República
Dominicana serán los encargados de mantener un registro
a
actualizado de sus beneficiarios finales a disposición de
t
ce
la Administración tributaria. En el caso de personas
físicas residentes en la República Dominicana que sean los
Ga
"trustees" o fiduciarios, "settlors" o fideicomitentes, o
comunes.
/íc-
ASUNTO:
CONGRESO NACIONAL
Ley contra el lavado de activos y el finaneiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002.
.
PAG. 83
ial
Internos mediante sus funcionarios. En todo caso, la
ic
sentencia que pronuncia la liquidación de una sociedad será
dictada por el Tribunal de Reestructuración y Liquidación
Of
de Primera Instancia competente.
a
3. Los plazos establecidos en la Ley podrán quedar reducidos
t
para asegurar la celeridad del procedimiento regulado en la
ce
Norma General y algunos trámites podrán suprimirse, cuando
Ga
esté debidamente justificado y preserve la tutela judicial
efectiva.
siguiente:
ite
.
PAG. 34
ial
Artículo 25.- El incumplimiento de la obligación de
ic
suministrar información relativa a los cambios en el negocio
o de cualquier otro elemento que determine la obligación de
Of
modificación de los datos en el registro, será sancionada
con un monto de diez (10) a cuarenta (40) salarios mínimos
a
vigentes a la fecha."
t
ce
Artículo 109. Reglamento. El Poder Ejecutivo dictará en un
Ga
período de sesenta (60) días a partir de la promulgación de esta
CAPÍTULO X
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
de
CAPITULO XI
DISPOSICIONES FINALES
.
PAG. 85
ial
Núm. 72-02, sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito
ic
de Drogas, del 26 de abril de 2002, con excepción de los artículos
Of
14, 15, 16, 17, y 33 modificado en la Ley Núm. 196-11 del 3 de agosto
a
Administración y Disposición de Bienes Incautados, Decomisados y
t
ce
Abandonados previstos en el artículo 51, numeral 6, de la
Ga
Constitución de la República. También se deroga la Ley Núm. 480-08,
11 de diciembre de 2008.
n
Dominicana.
bli
del año dos mil diecisiete (2017); años 174.° de la Independencia y 154.°
ite
»• de l a Restauración.
l
ám
Tr
m
igfla Ventura
Secretaria Secretario
RHPG-EOM/cm
/)-c
CONGRESO NACIONAL
ASUNTO: ....
Ley contra el lavado de activos y el financiamiento
del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley
No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del
tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002. PAG.
.
ic ial
DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso
Of
República Dominicana, a los treinta y un (31) dias del mes de mayo del
año dos mil diecisiete (2017); años 174 de la Independencia y 154 de la
a
Restauración.
t
ce
CUxj^
Ga
REINALDO PARED
Presidente.
en
n
D
JESUS CRUZ TORRES,
ció
kv
Pu
de
DANILO MEDINA
Presidente de la República Dominicana
ite
EDINA