0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas3 páginas
El Barroco en Gran Bretaña
El documento describe las características de la arquitectura barroca en Gran Bretaña. Christopher Wren fue el principal arquitecto y destacó por combinar elementos clásicos con estructuras dinámicas. Dos de sus obras más importantes fueron la reconstrucción de la Catedral de San Pablo y el Hospital de Greenwich. Otros arquitectos notables fueron Sir Nicholas Hawksmoor y Sir John Vanbrugh.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas3 páginas
El Barroco en Gran Bretaña
El documento describe las características de la arquitectura barroca en Gran Bretaña. Christopher Wren fue el principal arquitecto y destacó por combinar elementos clásicos con estructuras dinámicas. Dos de sus obras más importantes fueron la reconstrucción de la Catedral de San Pablo y el Hospital de Greenwich. Otros arquitectos notables fueron Sir Nicholas Hawksmoor y Sir John Vanbrugh.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3
El Barroco en Gran Bretaña.
1. Describe que características barrocas tiene la arquitectura de la Gran Bretaña
Christopher Wren otorgan a su estilo claridad en el diseño y un cierto sabor clásico que diferenciarán el estilo inglés del continental, combinando los elementos clásicos con estructuras dinámicas y múltiples puntos de vista propios del barroco, especialmente notorios en sus campanarios. La reconstrucción de la Catedral de San Pablo (1673-1711), es su obra más importante, un edificio de espectaculares proporciones y esbeltez, Wren resuelve el interior con una planta mixta basilical y central, y remata la bóveda con una espectacular cúpula que mezcla la influencia renacentista de Miguel Ángel y la típica torre-campanario barroca.
Los edificios a menudo se construían con ladrillo y piedra y tenían un
aspecto conservador con influencias de los órdenes clásicos de Palladio. La simetría era la regla. Los interiores barrocos ingleses estaban muy ornamentados. El concepto de la casa de bloques rectangulares se introdujo para las construcciones residenciales, que consistía en un solo volumen rectangular que encerraba todas las áreas. Las fachadas de las mansiones y edificios cívicos estaban compuestas por un sótano parcialmente subterráneo, un piso principal y un nivel superior. El diseño del plano de las iglesias consistía en una cruz latina; las fachadas tenían elementos decorativos y se utilizó una cúpula central para enfatizar la intersección de los cuatro puntos de la cruz.
2. ¿Qué arquitectos contribuyeron al desarrollo de este Estilo Arquitectónico en sus
diferentes etapas? Christopher Wren (1632-1723) es el iniciador del estilo barroco inglés Sir Nicholas Hawksmoor (c.1661-1736) y Sir John Vanbrugh (1164-1726).
3. Escribe 2 edificaciones barrocas representativas de la Gran Bretaña (Nombre e
imagen)
La reconstrucción de la Catedral de San Pablo (1673-1711)
El Hospital de Greenwich.
Arquitectura del siglo XVIIl en España.
Contesta las siguientes preguntas relacionadas con el tema del día: 1.¿Qué tipo de edificaciones prevalecían en España durante el siglo XVIII? (Civil, religiosa, militar, fúnebre, uso mixto, etc). Principalmente se enfocaron en las edificaciones religiosas y civiles para la realeza. 2.¿Qué materiales utilizaban para la construcción en ese tiempo? Piedra, ladrillo y la mampostería. 3.¿Qué arquitectos fueron importantes en este periodo? Juan Gómez de Mora. También destacaron los religiosos Fray Alberto de la Madre de Dios, autor del monasterio de la Encarnación de Madrid y de los templos de Lerma, Pedro Sánchez, autor de la iglesia de San Antonio de los Alemanes, el hermano Francisco Bautista, inventor de un quinto orden arquitectónico, compuesto de dórico y corintio e introductor de las cúpulas encamonadas teorizadas por Fray Lorenzo de San Nicolás 4.¿Qué características tiene el sub-estilo Herreriano /Escorial? tiene como características muy propias: su monumentalidad, su sobriedad, su elegancia clásica y su estilo severo y amplio. 5.Anota 5 edificaciones destacadas con nombre, ubicación y año de construcción. El Monasterio de La Encarnación de Madrid fue fundado en 1611 por los Reyes Felipe III y Margarita de Austria-Estiria La Clerecía Las obras comenzaron en 1617 bajo la protección de Margarita de Austria,1 esposa de Felipe III, al parecer como acto de desagravio a la orden por la prisión sufrida por su fundador, Ignacio de Loyola, por la Inquisición en la torre mocha de la catedral de Salamanca. Finalizándose en 1754. La plaza Mayor está situada en el centro de Madrid, en el barrio de Sol, junto a la calle Mayor y a 300 metros de la Puerta del Sol. Wikipedia Dirección: Plaza Mayor, 28012 Madrid, España Arquitectos: Juan Gómez de Mora, Juan de Villanueva, Juan de Herrera Superficie: 1 ha Inicio de la construcción: 1617 Provincia: Madrid Inauguración: 1619 Ayuntamiento de Madrid 1639 Torre de reloj. Catedral de Santiago 1676