0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas

Caso Nestlé

Este documento resume un caso sobre Nestlé y las acusaciones de que su promoción de fórmulas para lactantes causó muertes de bebés en países en desarrollo. Discute las responsabilidades de las compañías en situaciones similares, cómo Nestlé podría haber evitado las acusaciones, y cómo las compañías pueden protegerse en el futuro.

Cargado por

Ale Ochoa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas

Caso Nestlé

Este documento resume un caso sobre Nestlé y las acusaciones de que su promoción de fórmulas para lactantes causó muertes de bebés en países en desarrollo. Discute las responsabilidades de las compañías en situaciones similares, cómo Nestlé podría haber evitado las acusaciones, y cómo las compañías pueden protegerse en el futuro.

Cargado por

Ale Ochoa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Caso Nestlé

MERCADOTECNIA II

Joed Alejandro Ochoa Gómez 11841393


Caso Nestlé

Preguntas del caso:

¿Cuáles son las responsabilidades de las compañías que se encuentran


en esta situación o alguna parecida?

La responsabilidad de la empresa es de brindar la información suficiente de su


producto y los efectos de su uso en exceso y los problemas que este puede
llegar a causar como en los productos alcohólicos, por ejemplo. También se
debe de evitar el promover las malas prácticas como lo seria en este caso el
“no amamantar a los niños” debido a las complicaciones que esto puede traer.

¿Qué podría haber hecho Nestlé para evitar las acusaciones de haber
“asesinado bebes en países del tercer mundo” y seguir comercializando
su producto?

Nestlé respondió a estas acusaciones de una manera muy coherente ya que el


uso de fórmula de leche no era el único factor que estaba atentando conta la
salud de los niños, ya que como se menciona en el caso la poca higiene al
preparar los biberones, el uso de agua contaminada para elaborar estos, y la
desnutrición en las madres de los niños jugaban un papel aún más importante
en la salud de los niños que la misma fórmula de leche, y en base a esos
argumentos seguir vendiendo el producto.

Tomando en cuenta la experiencia que sufrió Nestlé, ¿de que manera


piensa que esta o cualquier otra compañía podría protegerse en el futuro?

Las compañías que se pueden ver envueltas en casos como este deben de ser
consientes a la hora de promocionar sus productos y la forma en la que estos
se promocionan, para evitar tener problemas como el de Nestlé. También
deben de brindar la información de productos y dejar en claro los efectos que
estos pueden tener a consecuencia de su uso excesivo y deben tomar en
cuenta las realidades de las diferentes culturas y países en los que venderán
sus productos para promocionar y dar indicaciones adecuadas del producto.
Suponga que usted es la persona que tiene que tomar la decisión final en
relación con promocionar o no y ofrecer la fórmula para leche infantil de
Nestlé en los países del tercer mundo. ¿Las decisiones fueron
socialmente responsables? ¿Fueron éticas?

Si fuera mi decisión yo elegiría no promocionar el producto porque de alguna


manera incita a dejar de amamantar lo cual es dañino para la salud de los
niños, pero si continuaría con la venta del producto en países del tercer mundo,
cumpliendo con los códigos impuestos por la OMS para evitar problemas
legales.

Si la decisión es ética o no, yo diría que, si lo es ya que se deja de incentivar o


alentar el dejar de amamantar a los niños, pero todavía pueden elegir si
compran el producto, esto es importante porque en dado caso que se retirará el
producto del mercado muchas personas optarían por otros suplementos mucho
menos saludables y mucho menos nutritivos para los bebes lo cual afectaría
aún más problemas como la desnutrición y muertes infantiles.

¿Qué consejo le podría ofrecer a Nestlé actualmente considerando el


nuevo problema de contraer la infección de VIH mediante la leche
materna?

Aconsejaría a Nestlé a que crearan planes de comercialización éticos y que


cumplan con los códigos de la OMS para dar a conocer la utilidad del producto
en la prevención de la transmisión del VIH por medio del proceso de
amamantar, también deberían segmentar este mercado para brindar soluciones
mucho más adecuadas que cumplan con las necesidades de estas personas.

También podría gustarte