Las Contradicciones de La Democracia Liberal Representativa Con La Democracia Participativa y

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 32

Las contradicciones de la democracia liberal representativa con la democracia

participativa y la democracia comunitaria en el proceso político boliviano reciente

1. Los conceptos de democracia. La democracia como sistema de gobierno,


modelo de Estado o tipo de organización estatal
2. Las formas adoptadas por la democracia boliviana de 1982 a 2003
3. La crisis de la democracia liberal representativa: 2003-2005
4. La democracia participativa: las modalidades iniciáticas de la Participación
Popular
5. La democracia participativa en el Estado Plurinacional: las formas
constitucionales y la práctica objetiva
6. La democracia comunitaria: sus modalidades por pueblo indígena y sus
contradicciones intrínsecas
7. Contradicciones en la convivencia de los tres tipos de democracia: liberal
representativa, participativa y comunitaria
Anexo. Imprecisiones en “Bolivia 1982-2016 Democracia” de Carlos Mesa Gisbert
1. Los conceptos de democracia. La democracia como sistema de gobierno,
modelo de Estado o tipo de organización estatal

Desde los clásicos, la definición de democracia como el gobierno del pueblo, ha tenido que
partir, de aclaraciones sobre si el pueblo comprendía a los ciudadanos, y si estos eran los
que tenían patrimonio, pagaban impuestos o participaban de las instituciones públicas de
una sociedad organizada, o si era un concepto amplio, de comprender a toda la población
de un territorio.

Las definiciones aristotélicas, lo enmarcan como forma de gobierno, es decir, ligado mas a
la forma que adopta un ente institucional del Estado, de muchos otros. De hecho la
democracia en la Grecia antigua no sirvió para elegir gobernantes, sino solamente
parlamentarios, en la mayor parte de las ciudades-Estado griegas. Los reyes o la monarquía
era la forma más usual de gobierno. Por tanto la democracia era parcial y se relacionaba
como dice Aristóteles, mas a la forma de gobierno1.

Recién en Roma, cuando se adoptan formas de elección parlamentaria del Emperador en el


periodo romano democrático, se puede decir que la teorizaciones de Cicerón, se plasmarán
en una defunción de demo caria ligada mas a un modelo de Estado, entendido el mismo
como la suma de ejecutivo y legislativo. Los órganos judiciales eran subsumidos en el
ejecutivo, o ejercidos por reyes y cortesanos o en su caso por el órgano legislativo en
Grecia y Roma antigua. Es decir, esta evolución podrá entenderse luego por tanto, como
una evolución del concepto.

Pero finalmente el entendido de que la democracia es un tipo de organización estatal, podrá


remontarse a los primeros escritos de Cromwell2 y de los jus civilistas británicos, en el siglo
XVI y sus posteriores desarrollo en los clásicos franceses: Voltaire, Rousseau y
Montesquieu3, los clásicos ingleses: Hobbes y Locke; y en los clásicos alemanes: Kant y
Pudendorf.

1
Aristóteles. La Política. Undécima edición, Espasa-Calpe, S. A., Madrid 1969, 260 págs.
2
El Bill of Rights, acomodado a las necesidades políticas de Enrique VIII y sus pugnas con el Papa
y el Vaticano, en contra del jus divinae, el jus civiliae.
3
El Barón de Tocqueville (considerado el noble más inteligente de la Corte) es enviado por Luis
XIV a Estados Unidos de América, a averiguar qué había financiado la monarquía francesa, por el
solo hecho de oponerse a los ingleses. Qué era esa forma llamada democracia y cómo se
compatibilizaba con la monarquía, si se podía hacerlo. El informe de Tocqueville al rey se
denominará La Democracia en América. FCE. México 1987. No se olvide que los clásicos
franceses son los primeros en proponer la monarquía constitucional, como forma de conciliar estas
dos formas de gobierno: monarquía y democracia, ya que no se concebía la desaparición de la
monarquía. Hasta hoy hay varios países europeos envueltos en esta combinación antitética.
Estas revisiones teóricas, nos llevan a pensar de inicio, que los conceptos de democracia
nunca estuvieron claros, nunca tuvieron trascendencia permanente y siempre se sujetaron a
transfiguraciones históricas.

El Estado moderno, tal como se lo conoce, introdujo la democracia como forma de


organización de estatal, por primera vez constitucionalizada, en la constitución
norteamericana y posteriormente en los documentos de organización del Estado
postrevolucionario, derivados de la revolución francesa.

La democracia como forma de gobierno, es la expresión de la soberanía popular, expresión


de lo que Lincoln definió como el gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo.

Por ello, serán éstas las imágenes que nos reflejaran este tipo de democracia, como la
conocemos hoy en día, como la memoria histórica no la proyecta. Pero incluso estas
democracias, sufrieron alteraciones.

Las ideas de Marx han de promover el cuestionamiento de la democracia representativa


liberal4, por ser limitativa a quienes saben leer y escribir, o quienes tienen patrimonio, o
quienes pagan impuestos, o quienes participan de órganos societales específicos como las
concejalías provinciales o de otras índoles territoriales. Por ello, responden ideológicamente
a la clase dominante. Eso llevara a que luego de la revolución rusa de 1917 se hable de
democracias populares, en contraposición a las democracias liberales representativas.

Estas mismas democracias populares, encumbraron a partidos comunistas y socialistas al


poder, bajo formas de elección poco convencionales hasta ese momento: vía el propio
partido dominante de la clase obrera, que mas bien se debiera decir, era de ideología obrera.

La misma democracia liberal representativa, se ha de transformar cada vez más. Como


respuesta a estas democracias populares, se han forjar formas de participación más amplias.
Los movimientos de incorporación de la mujer al voto, que encabezó Emma Goldman en
Estados Unidos5, devinieron en esta transformación.

Lo mismo con relación a analfabetos que se incorporaron al voto en varios países en los
años posteriores a la primera guerra mundial, y luego los indígenas involucrados en este
grupo en los años posteriores a la segunda guerra mundial6.

4
Carlos Marx. La Comuna de París. Editorial Klinamen, Madrid 2012
190 págs.
5
Emma Goldman y las women for vote de los años 20”s.
6
La revolución mexicana no incorporó a los indígenas al voto universal, hasta el gobierno de
Lázaro Cárdenas, en los años 40·s.
Ese el escenario de la democracia, si se la entiende como la expresión de la voluntad
popular7 mediante el voto. Hasta el punto de entender el Estado en democracia como un
pacto social8.

2. Las formas adoptadas por la democracia boliviana de 1982 a 2003

La democracia boliviana en el periodo que se inicia el 10 de octubre de 1982, se retomó


después de largos reinicios interruptus. Los sucesivos gobiernos anticonstitucionales de
Pereda, Padilla, Natusch y los constitucionales de Guevara Arze y Lydia Gueiler, hasta el
momento de ahondamiento de esta crisis estatal institucional con los gobiernos de García
Meza, Torrelio y Vildoso (6 gobiernos militares inconstitucionales y dos civiles de
transición, que tampoco eran de constitucionalidad pura, en 4 años y 3 meses, de julio de
1978 a octubre de 1982), muestran un panorama lúgubre en esta transición a la democracia.

Este ha sido un factor para que se argumente desde el MIR por qué no se aceptó que se
vayan a nuevas elecciones, y se acepte la propuesta de Vildoso de entregar el gobierno a
ganador de las últimas elecciones de 19809. Hecho que fue ampliamente criticado, ya que
esa aceptación implicó contar con un legislativo que no le daba gobernabilidad a Siles
Zuazo ni a la UDP en su conjunto. Sin embargo, es posible pensar en una causa subalterna,
y es que Jaime Paz Zamora sospechaba, y con él su entorno (Oscar Eid principalmente),
que en otra elección el candidato vicepresidencial sería otro y no él. Pero esta versión,
mezquina en esencia, parece que se disfrazó o mejor aun, se tornó, en otra que
politológicamente es más digerible: la presunción de que habiendo costado tanto haber
obtenido el repliegue de los militares del poder, había que aprovechar este momento y no
dejar que los mismos lo vuelvan a pensar.

Y es que el factor militar es clave para entender el proceso democrático boliviano. Incluso
hoy en el proceso de cambio, los militares son un factor de poder, no tanto como en
Venezuela, que han asumido el populismo socializante como su doctrina, mejor que la
nacionalista, pero en el caso boliviano, es un rol altamente clientelar, casi de oportunismo
político y de sumisión negociada, de manera recurrente en todos los gobiernos
democráticos posteriores a la UDP e incluso al del gobierno de Paz Estenssoro. Desde Paz
Zamora en adelante, el uso de los gastos reservados en el pago de sobresueldos más que a
ministros o dignatarios de Estado, se dirigió a la compra de lealtades de los militares, del
alto mando militar, hasta el grado de coronales y en caso, teniente coroneles y mayores10.

7
La volonté generale de Voltaire. Diccionario Filosófico. Madrid, Temas de Hoy, 1995 
8
Jean Jacques Rousseau. Del Contrato Social. ED. Alianza. Madrid. 2012 240 pags.
9
A ello se añadió el argumento de que la crisis económica, requería de un gobierno democrático,
para ser atacada.
10
Se lo hizo bajo la modalidad de sobresueldos o bonos, que subieron a Bs. 50.000 para
Comandante General y Generales en el gobierno de Jaime Paz y bajaban en escala hasta los grados
Otra explicación de por qué se aceptó la entrega del gobierno de inmediato es la idea de
concebir la democracia más como acto instrumental, que como acto de fe, es decir,
desconfiando que el pueblo boliviano, esté convencido del cambio de modelo político. Es
decir, aquí se entendió a la democracia más que como forma de gobierno, como modelo y
ese modelo había que cincelarlo. Lo harán muy bien los principales partidos de derecha, y
los partidos populares se sumarán entusiastas a este proceso, con honrosas excepciones11.

Los procesos electorales de 1978, 1979 y 1980 mostraron una democracia de alianzas. Pero
siempre marcadas por candidatos reconocidos (Siles Zuazo, Paz Estenssoro), que no
requerían de marketing político, y en su mayor parte, del pasado. Con fuerte influencia del
nacionalismo revolucionario, aun vigente en este momento constitutivo. Después del
gobierno de la UDP la democracia pasa a ser, de alianzas a la de pactos.

Cual la diferencia entre alianzas y pactos? Las alianzas para las elecciones de 1978 tuvieron
una característica, se constituyeron entre partidos políticos de cierta afinidad ideológica.
Por ejemplo la UDP reunía al MIR de tendencia social demócrata 12, MNRI de nacionalismo
revolucionario de izquierda y PCB comunista; el FRI al PCML comunista 13, VO trotskista,
y otras organizaciones afines como el PRIN de Lechín; MNR Alianza a todos los
relacionados al nacionalismo revolucionario. En las elecciones de 1979 se rompe un tanto
este común denominador, con la incorporación a la alianza del MNR del PCML, pero aun
así era básicamente compatible y podía tolerarse. En las de 1980 el purismo del PS-1,
critico a estos cambios de posición, genera una expectativa de voto que alcanza al 13% de
la votación14. Luego, en las elecciones de 1985 se mantendrá este componente de las
alianzas.

señalados, Bs. 70.000 en el primer gobierno de Sánchez de Lozada, Bs. 100.000 en el gobierno de
Banzer-Quiroga y Bs. 120.000 en el segundo gobierno de Sánchez de Lozada. Estos datos se
extraen de informes de Contraloría General del Estado y los juicios iniciados, por ejemplo contra ex
comandantes generales de las FFAA como es el caso del ex Gral. Alvin Anaya de la gestión de
Banzer. El salario del Presidente en todo ese tiempo no superaba los Bs. 30.000.
11
Ximena Costa Estudio analítico sobre los 25 años de democracia. Balance de las reformas
políticas. En Balance de un cuarto de Siglo de democracia Reformas Políticas, Sociales y
Económicas. Con Gregorio Lanza y Mario Galindo. CNE. Cuadernos de Dialogo y Deliberación
No. 9. Pags 15-114. La Paz. mayo de 2008.
12
El MIR teorizaba su alianza con el MNRI con el “entronque histórico”, elucubración que definía
esta alianza, con el nacionalismo revolucionario, como necesaria, para que la nueva generación
política de izquierda construya la democracia en un marco social demócrata.
13
Partido Comunista Marxista-Leninista de Oscar Motete Zamora, de tendencia maoísta.
14
Marcelo Quiroga Santa Cruz, líder de este partido, fue ejecutado el 17 de julio de 1980, en el
golpe de García Meza. Tenía dotes de orador y parlamentario, indudables, y presentaba un
programa auténticamente socialista.”Hay sumas que restan”.
Pero al establecer la propia Constitución la opción de que se elija presidente de los tres más
votados, si ningún candidato saca 50’% más uno de los votos, se genera la posibilidad de
pactos, que ya no tienen nada de contenido ideológico. Por eso, en la elección de 1989, los
tres más votados eran Banzer de ADN, en primer lugar, Sánchez de Lozada del MNR en
segundo lugar y Jaime Paz del MIR en un tercer lugar un tanto más alejado. La famosa
frase de Oscar Eid del MIR del “triple empate” permitirá que ADN y MIR, enemigos
acérrimos, con ríos de sangre de separación 15, constituyan un Pacto, el Acuerdo Patriótico y
hagan presidente a Jaime Paz Zamora. Esto rompió todos los esquemas, y ya no hubo más
alianzas.

Quizás para matizar, se deba señalar que la izquierda boliviana se mantuvo en el esquema
de accionar electoral político de las alianzas con la Izquierda Unida IU, durante unos tres
procesos electorales (1993, 1997 y 2002)16.

De allí surgirá una denominación, la de “democracia pactada”, referida a pactos


postelectorales, que buscaba n generar presidentes que tengan gobernabilidad 17.
Gobernabilidad entendida de la manera más prosaica, como mayoría parlamentaria, para
que permita hacer aprobar los proyectos de ley que se generaban en el ejecutivo. Porque en
esto también hay que ser claros, la iniciativa legislativa siempre estuvo en manos del
ejecutivo. El legislativo siempre fue un apéndice del ejecutivo en esta materia 18. El
gobierno de Sánchez de Lozada de 1993 es el claro ejemplo de esto, al generar las leyes de
todas sus propuestas electorales, traducidas en política pública, siempre desde el
ejecutivo19, en un concepto de democracia absolutamente instrumental. Se llegaba a pagar a
los diputados y senadores del oficialismo, por cada ley aprobada, una suma acordada
previamente al voto. Esto además de instrumental era anti ético y clientelar20.

Así van generándose y alimentando las lacras de la democracia pactada: el clientelismo, el


cohecho, la corrupción, el nepotismo, el sectarismo y el prebendalismo.

15
En la dictadura de Banzer de 1971-1978, el partido más perseguido fue el MIR, con varios
exiliados y algunos muertos en detención.
16
Ya no se puede considerar al MIR como de izquierda, luego de tamaña transgresión política.
17
Término acuñado por Henry Oporto, en análisis propios, aunque otros autores se lo asignan a
Jorge Lazarte e incluso a Fernando Mayorga. René Antonio Mayorga. ¿De la anomía política al
orden democrático? Democracia, Estado y Movimiento sindical. CEBEM. La Paz, julio de 1991.
Pags. 307.
18
De allí nació el término de “levantamanos”, para diputados y senadores.
19
Las tres leyes claves: Participación Popular, Capitalización y Reforma Educativa, tuvieron este
recorrido. Las otras, que complementaron a las primeras, también: La ley de Pensiones, la ley
INRA, la ley Forestal, la ley de Descentralización Administrativa, etc.
20
Nuevamente, los “gastos reservados” que servían para pagar lealtad política a los militares, se
empleaban, para generar clientelismo y prebendalismo en los propios militantes del pacto.
Solo los partidos que formaban el pacto podían gobernar y hacerse acreedores de los frutos
del poder, y la participación ciudadana era altamente restringida. Quizás la ley de
Participación Popular trajo aires nuevos, pero insuficientes en esta materia, ya que amplio a
nivel municipal estas prácticas de la misma democracia pactada. No cambió el modelo
general y por tanto, terminó sometida (la PP) al mismo.

3. La crisis de la democracia liberal representativa: 2003-2005

Un modelo tiene que tener condiciones de desarrollo hacia adelante, que lo renueven y le
den más pureza de perfeccionamiento y no retrocesos que lo lleven a convertirse en un
círculo vicioso y en una perversión contraria a su propia esencia.

Esto le paso a la democracia liberal representativa de todo este periodo, para haber llegado
a la crisis de 2003 y su prolongación al 2006.

Si el modelo de democracia liberal representativa tiene un principio que cumplir, éste es el


de la democracia hacia afuera nace de la democracia hacia dentro. En el caso
norteamericano, las famosas elecciones “primarias” cumplen ese rol, porque permiten
conocer a potenciales candidatos, y de ellos seleccionar previamente, en cada partido, al
que se considera que representa mejor la ideología de ése partido y al que tiene propuestas
electorales más atractivas, en ese marco ideológico, para el electorado nacional.

En el caso del sistema de partidos, en Bolivia por ejemplo, eso debió reflejarse en la
democracia interna de los partidos. En ninguno de ellos hubo esta práctica. Todos los jefes
de partido, lo fueron de principio. El MNR tuvo un jefe, Paz Estenssoro, que una vez
cumplido su ciclo y su tarea de estabilizar la economía, se retiró, y le dejo la jefatura, al
hombre más fuerte del partido en ese momento: Sánchez de Lozada. Pero el caso de ADN
es de una jefatura en manos del gral. Banzer, en su versión democrática, de inicio del
proceso democrático, hasta su muerte, en el ejercicio de la presidencia. En el caso del MIR,
Jaime Paz Zamora fue el principal líder del partido, sin siquiera convocar a congresos
nacionales. Al menos el MNR lo hizo un par de veces, en el que aprobó el Estatuto
Sorensen del partido21 y el cambio de jefatura, y ADN hizo varios Ampliados Nacionales.
El MIR hizo un intento de primarias, para definir lideres departamentales, y eventuales o
potenciales candidatos a diputados y senadores, que fueron toda una burla, ya que votaron
ciudadanos con otra militancia y hubo trafico de votantes22. En un intento de preparar un
21
Este politólogo norteamericano, fue contratado por Sánchez de Lozada, con el encargo de
cambiar la composición del partido, de estructuras funcionales en estructuras territoriales. Esto es,
que los Comandos que eran de mineros, campesinos, abogados, etc., pasen a ser comandos de La
Paz, Cochabamba, Santa Cruz, etc. Lo logró solo en un 70%. La estructura funcionalista del pueblo
boliviano mantuvo en el MNR el 30% de la estructura con los viejos comandos.
22
Es conocido que en Santa Cruz, UCS le “prestó” militantes a Hormando Vaca Diez, en esas
internas, por ligazón de parentesco entre líderes de ambos partidos.
Congreso, un Ampliado Nacional en Santa Cruz terminó en desastre, ya que no se permitió
el ingreso de Doria Medina, líder insurgente y no se dejó opción de cambio de dirigencia.
Incluso en momento de crisis de partidos, Paz Zamora bloqueó la candidatura de Hormando
Vaca Díez, dirigente histórico del partido, porque tenía pretensiones de que su hijo Rodrigo
Paz Pereira, sea el heredero del partido.

Además de la falta de democracia interna en los partidos, entes vivos de esta democracia
representativa boliviana de pactos, el otro problema fue el de la “reproducción del poder”.
Entendida ésta como la continuidad y la manipulación de los pactos, para mantener el
poder, en base a mantenerse en el gobierno, y ser beneficiario de contratos, de prebendas,
de puestos de trabajo, etc. Eso permitía reciclar militancia y por tanto, votantes. Eso
permitía contar con recursos procedentes de la corrupción, para las tareas electorales
nacionales y municipales.

La reproducción del poder hizo que se pase del Acuerdo Patriótico de MIR_ADN 23 de
1989; al Pacto por la Gobernabilidad de MNR-MBL y UCS24 de 1993; a la Megacoalición
Compromiso por Bolivia de ADN-MIR-CONDEPA-UCS-NFR de 1997, que estaba
compuesto por casi todos los partidos sistémicos; y de allí al Plan Bolivia de
Responsabilidad Nacional,: MNR, NFR, MIR25 de 2002. Esta democracia se tornó
endogámica.

Luego de la falta de democracia interna y de la aplicación de la teoría de la reproducción


del poder, el otro factor de desgaste, fue la aparición de partidos neopopulistas, definidos
así, por su característica de ser partidos de alcance popular, pero que respaldaban políticas
neoliberales26. A esto se suma la antipolítica, definida como la práctica de estos partidos
neopopulistas, basada en la prebenda, el cohecho y el clientelismo, de manera descarnada, y
en algunos casos, disfrazada de ayuda social y donación. Estos partidos eran caudillistas,
tenian un caudillo como líder, Carlos Palenque, un carismático comunicador social, en el
caso de CONDEPA; o un empresario prácticamente dueño del partido como era la UCS de
Max Fernández.

En un momento dado Palenque llegó a señalar, que ellos constituían el dique de contención
de la protesta popular, por el modelo económico, y que eso no era reconocido por el sistema
de partidos. De esta manera, implícitamente se autodenominaban antisistémicos, pero sería
más apropiados considerarlos outsiders, es decir, actores políticos de la periferia, del
entorno externo, del sistema de partidos, que al fin de cuentas terminaban llevando agua al
mismo molino, de la democracia liberal representativa.
23
94 de 157 parlamentarios.
24
97 de 157 parlamentarios.
25
84 DE 157 parlamentarios
26
René Antonio Mayorga. El Neopulismo y la Antipolitica. CEBEM La Paz. 1995. Pags. 181.
Las políticas públicas, fueron limitadamente creativas. Haber generado la Participación
Popular fue creativo. Haber llevado un proceso de privatización de empresas públicas con
el 50% más uno de las acciones en manos de los privados, pero rodeado de elementos que
denotaban corrupción, fue creativo pero imprudente y poco transparente 27; la reforma
educativa, que no resolvía el tema central, el del salario de los maestros, no tuvo el impacto
deseado y quedó a media máquina28; la ley INRA saneó tierras en una cantidad menor a la
deseada y generó tierras comunitarias de origen (TCO’s) en un numero incontrolado y sin
planificación29; la ley forestal no detuvo la deforestación del país 30; la ley de pensiones, que
hasta hoy no resuelve la sostenibilidad financiera del pago de jubilaciones 31; las leyes de
crecimiento económico, como la ley Corazón de Banzer o la Ley de Obras con Empleos
del segundo gobierno de Sánchez de Lozada, no crearon empleo ni generaron una mejora
sustancial de la inversión privada nacional y menos de la extranjera 32; la ley SAFCO
reglamentó y sistematizó la administración publica, pero no detuvo la corrupción33, y en

27
Inicialmente, el proceso era de 50% para el Estado y 50% para el inversor extranjero.
Negociaciones poco claras, alteraron esta composición, con el argumento que los inversores
deseaban asegurarse la mayoría en los directorios, para evitar la injerencia política en las decisiones
empresariales. Además las licitaciones tuvieron componentes poco transparentes, al punto que el
responsable del proceso, Alfonso Revollo, se encuentra fuera de Bolivia desde aquellos días, fruto
de investigaciones, que el propio Sánchez de Lozada inició en su segundo periodo de gobierno, a
exigencia de Jorge Torres del MIR.
28
Solo alcanzó al 8vo. grado de primaria. Los cálculos para resolver los recursos para educación
partían de que la capitalización iba a generar u 7% de crecimiento anual del PIB, lo que nunca se
logró.
29
Se dotaron 12 TCOs en los años desde su promulgación hasta el 2006. Hoy existen más de 200
demandas de TCOs. Las que además apuntan a convertirse en Territorios Indígena Originario
Campesinos (TIOCs), para pasar luego a ser Autonomías Indígena Originario Campesinas (AIOCs).
Las que cubrirían el 67% del territorio nacional.
30
De acuerdo a informes del NNUU, la deforestación avanza a un ritmo del 3% anual. PNUD.
Informe de desarrollo Humano 2014. Sostener el Progreso Humano: reducir vulnerabilidades y
construir resiliencia. PNUD. New York. 2014.
31
El pago de pensiones llegó a representar el 4% del déficit fiscal en los años 2000-2004.
32
El PIB siguió en alrededor de $us 8.000 millones, las tasas de crecimiento fueron inferiores al 3%
e incluso hubo años como el 2002 y 2003 que fueron de 2 y -1%. Las tasas de desempleo abierto se
mantuvieron en 9% pero el empleo informal creció al 82%! Se ha reducido el desempleo luego del
2006, pero el empleo informal está cada vez mas consolidado.
33
Jaime Paz siempre reivindica que fue en su gestión que se aprobó dicha ley. Pero en una
evaluación de 25 años de cumplimiento de vigencia de esta ley se encontró que hubo solo 50
procesos de responsabilidad ejecutiva, versus, 20.000 de responsabilidad administrativa para
personal técnico y operativo, 1.000 de responsabilidad civil para el mismo nivel de funcionarios, y
menos de 300 de responsabilidad penal. Este desequilibrio muestra que la ley del embudo se aplicó
a favor de los funcionarios de cargos jerárquicos, como ministros, viceministros y especialmente
directores y gerentes de empresas públicas. Por si fuera poco solo 4 de los procesos de
responsabilidad ejecutiva culminaron en sentencia de cárcel: el ex ministro Kieffer, el ex prefecto
Valle, los dos ex alcaldes de El Alto, Clavijo y Jiménez.
algunos casos la institucionalizo, por falta de instrumentos más drásticos y tranparentes,
además de estar divorciada del control social.

Finalmente, las lacras de corrupción, prebendalismo, clientelismo, nepotismo y cohecho, se


mantuvieron y se reprodujeron. Habrá que evaluar luego si las mismas se mantienen hoy
con la misma intensidad, con las mismas modalidades o con la misma fuerza, pero de que
las hubieron, en este periodo de 1982 al 2006, es indudable.

La crisis de este modelo de democracia liberal representativa, tuvo en dos gobierno de


transición: Mesa y Rodríguez Veltzé, a operadores políticos de resolución de la crisis, sin
iniciativa, con poco impacto, con iniciativa en manos de los actores sociales, externos al
gobierno, como fue el caso del referéndum y posterior ley de hidrocarburos34, que mas que
todo atenuaron una crisis violenta y la dejaron en una crisis de desgaste del modelo.

4. La democracia participativa: las modalidades iniciáticas de la Participación


Popular

La ley 1551 de 20 de abril de 1994, de Participación Popular, nació con cuatro


componentes básicos:

a. La reorganización territorial del Estado boliviano, que dará pie a la reorganización


que culmina en la CPE del 2009 con las Autonomías. La descentralización político
administrativa del país se había debatido por al menos un siglo, y hasta dio lugar a
una guerra interna: la guerra federal de 1899-1900. Se crean 311 municipios sobre
la base de las viejas secciones de provincia, absolutamente inútiles hasta esa fecha.
b. La distribución de recursos, en base a una coparticipación de impuestos nacionales
y cesión de impuestos de claro corte local, como son los de propiedad de inmuebles
y vehículos. Esto da inicio a un proceso de descentralización fiscal financiero, que
debe devenir luego en una redistribución de ingresos entre los niveles de gobierno,
que el futuro Pacto Fiscal debe y el gobierno nacional, no quiere discutir.
c. La transferencia de competencias en salud, educación, deportes, cultura y riego a los
creados Gobiernos Municipales, en un proceso de descentralización político-
administrativo claro.

34
Se llegó al extremo que el presidente Mesa, no quiso promulgar la ley de hidrocarburos, que
recogía los resultados del referéndum, el 2005, donde básicamente se señalaba que los
hidrocarburos debían beneficiar, primero al pueblo boliviano, dando pie a la subida a 50% del
Impuesto Directo de Hidrocarburos (IDH). Tuvo que hacerlo el presidente del Congreso, a la sazón
presidente de la Cámara de Senadores, Hormando Vaca Diez. Esto, por irresoluto e ineficiente, más
que por sospechas fundadas de que dicha ley era perjudicial al país o de que se la estaba
manipulando como arguye él mismo. Carlos D. Mesa Gisbert. Presidencia Sitiada. Ed. Plural y
Fundación Comunidad. La Paz. 2008.
d. La creación de un control social, denominado Comité de Vigilancia, copiado de los
Consejos de Vigilancia del sistema cooperativo, conformado por Organizaciones
Territoriales de Base (OTBs), que en el ámbito urbano eran las Juntas Vecinales y
en el rural los pueblos indígenas, las comunidades campesinas y los sindicatos
agrarios.

Dónde está la democracia participativa en este nuevo diseño institucional35?

Por una parte en una institucionalización de la organización de los Gobiernos


municipales, con un Alcalde (Ejecutivo) y un Concejo Municipal (legislativo),
electos por voto directo. Hasta antes de esta ley, se elegían Alcaldes, pero recién
desde 1984-85. Antes los Alcaldes eran designados a dedo. La democracia
municipal tuvo momentos de auge en los inicios del siglo XX, pero siempre con
órganos legislativos coartados o incluso inexistentes36.
La organización de los actores sociales, territoriales, en supremacía a lo que los
sociólogos llaman actores sociales funcionales o corporativos (sindicatos,
colegios profesionales, gremios, asociaciones de productores, organizaciones
empresariales, etc.) En Bolivia, abundan diagnósticos sociológicos, que
establecen que los bolivianos son altamente organizados, Cada boliviano
pertenece a al menos dos o tres organizaciones funcionales. Ello muestra el alto
grado de organización de la sociedad civil, según algunos autores37, o la
ausencia de Estado, según otros autores38. El caso es que estos nuevos actores
sociales: las OTBs tenían reglas de organización democrática, haciendo que la
democracia baje hasta la base de la sociedad civil.
A partir de esta democracia de las OTBs, la organización de los Comités de
Vigilancia, también se hacia abajo estricto ejercicio de una democracia popular
de base, ya que se elegían directivas, en base a las OTBs de cada municipio, y
ellas ejercían un actividad de control social, sobre el Gobierno Municipal, que
tenia que rendir cuentas a sus bases, de manera periódica. Que este proceso de
“ensució”, y devino en una serie de alteraciones que la desdibujaron, es también
cierto. Por tres vías se logró desvirtuar esta democracia: por el cohecho: pago
del Alcalde o del partido en gobierno municipal a los dirigentes del control
social; por el clientelismo, dotación de contratos a empresas vinculadas a los

35
Mario Galindo. El Reto de la Democracia Participativa. Secretaría Nacional de Participación
Popular, Ministerio de Desarrollo Humano. Coautor con otros varios. Ed. Nueva Sociedad. Caracas,
Venezuela. 1997.
36
Gustavo Rodríguez. Estado y Municipio en Bolivia. La ley de Participación Popular. Ministerio
de Desarrollo Sostenible. SNPP. La Paz. 1995.
37
Godofredo Sandoval. La ciudad prometida: pobladores y organizaciones sociales en El Alto.
SYSTEMA, La Paz. 1989. 230 páginas.
38
Cayetano Llobet. Así nomas había sido. Ed. Plural. La Paz. 2008.
dirigentes del control social; o el prebendalismo, dotación de ítems a parientes
de los dirigentes del control social.

Es interesante observar, cómo estos problemas que se citan aquí, se han de reproducir con
mayor énfasis en el proceso democrático, de 2005 en adelante.

Pese a ello, la corrupción en los Gobierno Municipales fue infinitamente menor a la del
gobierno nacional, y nunca comparable, aunque varias veces, se la escandalizó y publicitó
más que la que ocurría en niveles nacionales. Incluso el volumen de recursos que
manejaron los Gobiernos Municipales no pasó nunca del 8% del total de ingresos del
Presupuesto General de la Nación. Desde ese hecho, ya se puede deducir que esta
democracia participativa y su control social tuvieron mayor transparencia y menor
oportunidad de depravarse, que la que se gestaba a nivel nacional39.

Por ello, siempre se ha sostenido, que la participación Popular, fue el ámbito en que se
entrenaron los dirigentes de provincia y rurales, de organizaciones sociales lejanas, en la
administración pública. Los términos de POA, presupuesto, rendición de cuentas, etc.,
extraídos de la ley SAFCO, empezaron a sonar en ámbitos rurales y provinciales, donde
antes no se sabía nada de administración pública.

Este fue el ámbito donde también, se tomó conciencia que el juego político local tenía un
sustrato mayor que el manejo que usualmente hacían de la política, los pobladores de las
áreas urbanas de los municipios predominantemente rurales. En estos pueblos, los
habitantes de los mismos eran comerciantes en su mayoría y eran los agentes o
representantes de los partidos políticos con presencia nacional. Por ello, la Participación
Popular permitió que los campesinos de habitáculo enteramente rural, participaran en las
contiendas electorales, accedieran a cargos públicos al menos de concejales, o en el control
social, y que pudieran organizarse en la política local.

Muchos emenerristas, hasta hoy, acusan a los ideólogos de la Participación Popular, de


haber permitido el ascenso del MAS al gobierno 40. Porque el MAS empezó a organizarse a
nivel local. El ámbito municipal fue su globo de ensayo y eso se muestra con la cantidad de

39
Mario Galindo. Análisis de los Informes SAYCO de la Contraloría General de la Republica a
Gobiernos Municipales 1995-1999. Viceministerio de Planificación Estratégica y Participación
Popular. Ministerio de Desarrollo Sostenible. La Paz, Bolivia
40
Sánchez de Lozada gustaba de sinonimizar con la fabula del brujo que crea sus propios demonios,
que al final lo terminan exorcizando al propio brujo. Pero él mismo sostenía que el MNR debía
ponerse a prueba. Si los partidos políticos hacían política en las elecciones de Juntas Vecinales o
Comités de Vigilancia, él consideraba que era legítimo y que su partido debía prepararse y
participar de este juego democrático, como cualquier otro, y que esto más bien lo ayudaba a
organizarse territorialmente. Mario Galindo et. al. Evaluación de la Participación Popular. en las
Reformas en Bolivia. Fundación Milenio. La Paz, Bolivia.
municipios que fueron ganando, antes de las elecciones del 2005. Este ascenso fue
geométrico.

Todo ello, no deja de mostrar que la democracia participativa tuvo un escenario, el local
que se orientó a generar nuevos liderazgos, y nuevos gestores públicos. Un aprendizaje
participativo.

5. La democracia participativa en el Estado Plurinacional: las formas


constitucionales y la práctica objetiva

El Pluralismo (político, cultural, lingüístico, económico, jurídico) del Estado Plurinacional,


se expresa en una Sociedad plural en un Estado plural 41. Los principios básicos
constitucionales de este modelo son:

Vivir Bien.
Descolonización.
Despatriarcalización.
Democracia intercultural.
Socialismo Comunitario.

En este marco, la participación ciudadana, es un derecho no reclamado? El Art. 242 de la


CPE sobre Participación y Control Social, define la Participación así:

Es ejercer ciudadanía y construir valor público.


Participar en la formulación de las políticas de Estado.
Apoyar al Órgano Legislativo en la construcción colectiva de las leyes.
Desarrollar el control social en todos los niveles del gobierno y las entidades
territoriales autónomas, autárquicas, descentralizadas y desconcentradas.
Generar un manejo transparente de la información y el uso de los recursos en todos
los espacios de la gestión pública. La información solicitada por el control social no
podrá denegarse, y será entregada de manera completa, veraz, adecuada y oportuna.
Formular informes que fundamenten la solicitud de la revocatoria de mandato, de
acuerdo al procedimiento establecido en la Constitución y la ley.
Conocer y pronunciarse sobre los informes de gestión de los órganos y funciones
del Estado.
Coordinar la planificación y control con los órganos y funciones del Estado.
Denunciar ante las instituciones correspondientes para la investigación y
procesamiento, en los casos que se considere conveniente.
Colaborar en los procedimientos de observación pública para la designación de los
cargos que correspondan.
Apoyar al órgano electoral en transparentar las postulaciones de los candidatos para
los cargos públicos que correspondan.

41
Basado en: Mario Galindo. La Participación Ciudadana y el Control Social en Bolivia. CEBEM.
2016.
La participación ciudadana implica que:

El pueblo soberano, por medio de la sociedad civil organizada, participará en el


diseño de las políticas públicas.
La sociedad civil organizada ejercerá el control social a la gestión pública en todos
los niveles del Estado, y a las empresas e instituciones públicas, mixtas y privadas
que administren recursos fiscales.
Ejercerá control social a la calidad de los servicios públicos.
La ley establecerá el marco general para el ejercicio del control social.
La sociedad se organizará para definir la estructura y composición de la
participación social.
Las entidades del Estado generarán espacios de participación y control por parte de
la sociedad.

La nueva democracia asume como fundamento la participación ciudadana y tiene en el


control social la herramienta de la corresponsabilidad en cuanto al pleno cumplimiento de
los objetivos de gestión.

Los escenarios de participación ciudadana en Bolivia, se expresan en la CPE. A lo largo de


la CPE se encuentra referencias fundamentales y consecuencias que deben derivarse de la
participación popular, como son, por ejemplo, la revocatoria del mandato o las propias
elecciones de los representantes, que tomarán como referencia los informes derivados del
Control Social ejercido sobre la gestión estatal.

La participación ciudadana y el control social permiten coadyuvar en la definición de


cargos en los “órganos y funciones” estatales:

Informes para revocatoria de mandato.


Denuncias sobre mala gestión y corrupción.
Apoyar al órgano electoral para examinar problemas en las candidaturas.

La Ley Nº 341 de Participación y Control Social establece el marco general de la


Participación y Control Social definiendo los fines, principios, atribuciones, derechos,
obligaciones y formas de su ejercicio. 

Esta ley define la participación como un derecho, condición y fundamento de la


democracia, que se ejerce de forma individual o colectiva, directamente o por medio de sus
representantes; en la conformación de los Órganos del Estado, en el diseño, formulación y
elaboración de políticas públicas, en la construcción colectiva de leyes, y con
independencia en la toma de decisiones.

Sin embargo, incumple varios de sus postulados:

a. No ofrece acceso a la información, y ni siquiera ha aprobado una ley que garantice


este acceso
b. No promueve la capacitación de los actores de la participación, para el ejercicio de
sus derechos.
c. No hay control social a nivel nacional.
d. La rendición publica de cuentas, es un acto instrumental, que se realiza en diferentes
ciudades secundarias, donde autoridades nacionales, leen las cifras de cumplimiento
presupuestario, sin explicación alguna, y logran el aplauso de un público
previamente seleccionado entre militantes y funcionarios públicos.

Y así, se podría continuar.

La Ley Municipal de Participación y Control Social Nº025 del Gobierno Autónomo


Municipal de la Paz, que es anterior a la Ley Nacional y de la cual, curiosamente, la Ley
nacional toma varios aspectos, promulgada el 8 de octubre de 2012, establece entre los
mecanismos y espacios de participación y control social los siguientes:

Mecanismos de Participación Directa


Iniciativa legislativa ciudadana.
Referendo
Consulta Previa.
Revocatoria de mandato.
Mecanismos de Participación Ciudadana en la Gestión Publica Municipal
Asamblea de la Paceñidad
Audiencias Vecinales.
Consejos Consultivos por Macrodistritos.
Asambleas de las Comunidades de los Distritos Municipales Rurales
Concejos Ciudadanos de Planificación.
Mesas de Dialogo
Observatorios
Canales y/o Espacios de Participación y Control Social Individual.
Portal del GAMLP
Programas radiales
Plataforma de SITR@M
Solicitud de Rendición de Cuentas

La organización de la democracia participativa municipal se da a través de organismo de


participación y control social municipal, que son la Asamblea de la paceñidad y la
representación territorial, (23/distrito), sectorial (13) y funcional (5).

La democracia participativa tiene entre sus instrumentos42:

El Referéndum
Referéndum Legislativo
Referéndum de consulta
Referéndum Revocatorio
La Iniciativa Legislativa
Iniciativa Legislativa Ciudadana

42
No están todas estas formas de democracia participativa, en una misma legislación, sino
dispersas en legislaciones, leyes subnacionales, decretos, e incluso fallos judiciales.
Iniciativa Legislativa del OLP
Iniciativa Legislativa de organizaciones sociales o popular
La consulta popular
La Acción Popular (en el ámbito jurisdiccional)
La Audiencia Pública
Los Observatorios ciudadanos
Las Veedurías de organizaciones sociales y/o ONGs
Los Cabildos Comunales
Las Asambleas Comunitarias

La existencia de distritos o circunscripciones electorales, que ha provocado que el 50% de


los diputados sean electos en las mismas y sean denominados diputados uninominales, es el
avance concreto de democracia participativa, que tiene su origen, en las reformas
electorales del año 1993.

Funciona esta democracia participativa?

A nivel nacional, se ha expresado en un referéndum, el del 21 de febrero de 2016, que el


propio gobierno nacional se empeña en no respetar, buscando al menos 4 formas de
transgredirlo, de acuerdo a expresiones de los propios voceros gubernamentales:

a. Generar una incitativa legislativa ciudadana, ya que se atribuye la del referéndum


del 21 de febrero de 2016, a una iniciativa legislativa del Órgano Legislativo
Plurinacional, pese a que nació de firmas y peticiones de re-reelección del
presidente y vicepresidente, de organizaciones sociales.

b. Revisión de la constitucionalidad de la norma que establece la reelección en una


oportunidad, ya que transgrediría el precepto constitucional, que establece entre los
derechos de los ciudadanos, elegir y ser elegidos, y que ninguna otra norma, incluso
de la propia CPE, podría restringir.

c. Renunciar a la presidencia unos meses antes, a fin de que se argumente que se ha


interrumpido esta gestión presidencial y con ello, postularse como si fuera la
primera vez.

d. Buscar un fallo del tribunal Constitucional Plurinacional, que anule los resultados
del referéndum del 21 de febrero de 2016, basado en que el anterior tuvo un
resultado influido por una mentira: el de que el presidente hubiera tenido un hijo
con Gabriela Zapata, la que luego se habría beneficiado desde su gerencia en
CAMC de contratos con el Estado, lo que implicaba una manipulación del proceso
electoral, basado en un acto electoral con propaganda falsa.

Fuera de esta acción, no ha habido otra iniciativa legislativa ante el Órgano Legislativo
Plurinacional. Tal vez, la generada el 2016, por un movimiento de defensa de los animales
domésticos, que presentó un proyecto de ley en el 2014 y que se hizo efectivo, ante una
movilización, por un acto criminal contra un perro colgado de un árbol, por una mujer, y
que devino en rápida aprobación de esta ley. Sin embargo, años antes, el alcalde e
Achacachi y actual Ministro de Desarrollo Productivo, Eugenio Rojas, había promovido, o
al menos, encubierto, la aparición de varios perros colgados de árboles en su municipio,
mostrándose el acto como amenaza a la oposición, si se mostraba mas atrevida en contra
del proceso de cambio.

A nivel municipal, no ha habido referéndums, más que los que por aprobación de las Cartas
Orgánicas Municipales se han realizado en una veintena de municipios, con resultados
diversificados. Iniciativas legislativas ciudadanas, no ha habido ninguna relevante y casi
ninguna ha prosperado en ningún Gobiernos Autónomos Municipales del país.
Planificación participativa, es cada vez más restringida, especialmente, desde la aprobación
de la Ley del nuevo Sistema de Panificación Integral del Estado SPIE, que ya no obliga a
los talleres de levantamiento de demandas ni a los de priorización de la inversión municipal
o departamental. Menos a nivel nacional.

A nivel departamental, esta situación se replica y quizás con mayor limitación de la


participación ciudadana, quedando la democracia participativa en un precepto o un
concepto constitucional y legal, de baja practica, por no decir, de práctica ausente.

6. La democracia comunitaria: sus modalidades por pueblo indígena y sus


contradicciones intrínsecas

El art. 11 de la CPE, en la definición del Sistema de gobierno, señala a la Democracia.


Bolivia adopta para su gobierno la forma democrática participativa, representativa y
comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres. La democracia es
un sistema de gobierno y una forma de vida. Es una apropiación individual y es un
patrimonio colectivo.

El otro concepto usado por nuestra CPE es el de la Democracia Intercultural. La


democracia intercultural boliviana se funda en la articulación transformadora de la
democracia directa y participativa, la democracia representativa y la democracia
comunitaria43. La República de Bolivia adopta para su gobierno la forma democrática
participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres
y mujeres. Se reconoce que, además de las formas liberales de participación, las formas
directas de tomar decisiones son y serán válidas para el proceso de decisión y
representación en el Estado Plurinacional.

La fórmula empleada es:


DI = DP + DR + DC
Democracia Intercultural es igual a democracia participativa, mas democracia
representativa, mas democracia comunitaria.

Basado en: Mario Galindo. La Participación Ciudadana y el Control Social en Bolivia. CEBEM.
43

2016.
La democracia se ejerce de las siguientes formas:

Directa y participativa, por medio del referendo, la Iniciativa Legislativa


Ciudadana, la revocatoria del mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa.
Las asambleas y cabildos tendrán carácter deliberativo conforme a ley.

Representativa, por medio de la elección de representantes por voto universal,


directo y secreto, conforme a ley.

Comunitaria, por medio de la elección, designación o nominación de autoridades


representativas por normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos
indígena originario campesinos, entre otros, conforme a ley.

Mecanismos de democracia en la CPE son:

En la democracia Representativa, las Elecciones y acción legislativa.


En la democracia Directa y Participativa, Referendo, Iniciativa Legislativa
Ciudadana, Revocatoria de mandato y Consulta previa. Además del Cabildo y
Asamblea.
En la democracia Comunitaria, de acuerdo a usos y costumbres: Asamblea de
mallkus, elección de Jacha Mallku, Asamblea de comunarios y elección del
Segunda mayor, Asamblea de comunidad y comunidades y elección del
Mburuvichá Guasú o Capitán grande, etc., de acuerdo al pueblo indígena.

Ahora bien, sobre estas bases, la democracia comunitaria tiene diversas formas de
ejecutarse.

La primera es la existencia de bancas en el Órgano Legislativo, para los pueblos o


diputados indígenas, que son 14 en el conjunto de este nivel de gobierno. En las Asambleas
Legislativas Departamentales, también se otorga una representación directa a los pueblos
indígenas, proporcional a su población en el departamento. En los municipios indígenas y
convertidos en AIOC, la representación indígena es total. Esto mviene con la nueva CPE de
2009.

Por otro lado, por ejemplo, en el pueblo aymara, si se toma uno de ellos: Jesús de Machaqa,
hay 24 ayllus (hoy son algunos mas), cada uno con una autoridad originaria denominada
Mallku. La Asamblea de Malkus, que reúne a arinsaya y urinsaya (tierras altas y tierras
bajas) que son 8 de tierras altas y 16 de tierras bajas, se reúne para elegir un Jach’a Mallku,
de toda la comunidad. Esta elección se hace cada año a mediados del mandato del Mallku
Mayor o Jach’a Mallku en ejercicio, para que durante medio año, el elegido aprenda del
que está en funciones. Se hacen filas de Mallkus delante de los dos o tres candidatos a
Jach’a Mallku, que puede ser o no un Mallku de un ayllu, en ejercicio. El que tenga la fila
más larga o la mayor cantidad de Mallkus en su fila, gana. Es lo que traducido del aymara,
se podría denominar democracia representativa de voto abierto. Ya que, son Mallkus de
ayllus, que representan a sus electores, los que eligen a este Jach’a Mallku. El caso de los
JIlakatas o Jilankos es similar.

De hecho, esta modalidad está en debate hoy, debido al manipuleo político del MAS 44. El
MAS ganó la elección del último Alcalde del municipio de Jesús de Machaqa. En la
elaboración del proyecto de Estatuto Autonómico de la AIOC de Jesús de Machaqa, quiso
introducir que el Alcalde constituía el ejecutivo de la AIOC y el legislativo era la Asamblea
de Malkus presidida por el Jach’a Mallku. Los Mallkus querían que el Jach’a Mallku sea el
ejecutivo de la AIOC y la Asamblea de Mallkus el legislativo de la AIOC. Empantanado el
debate, los del MAS sugirieron que se re-discuta la elección del Jach’a Mallku,
estableciendo que en lugar de que se renueve cada año de Jach’a Mallku, eligiéndolo de
entre los 24 mallkus de los ayllus, se lo haga entre arinsaya y urinsaya, rotativamente, ya
que siendo menos los aylluas de arinsaya, tenían menos años la posibilidad de aspirar a
tener un Jach’a Mallku de sus tierras. Eso generó una división entre los Mallkus, que hasta
hoy no puede ser resuelta. Eso lo hizo el MAS para ganar tiempo y generar una división
interna en los ayllus, con el fin de generar opción a su propuesta original. El Estatuto de la
AIOC de Jesús de Machaqa no evoluciona y esta trancado, hasta hoy.

El otro problema surge con el famoso concepto de chacha-warmi, es decir, que el poder
estuviera en el Mallku y su esposa o mujer. Pero sin embargo, uno encuentra que en las
Asambleas de Mallkus, las Mama T’ajllas se encuentran cocinando en la puerta, para dar
almuerzo a sus esposos, sin participar de los debates. Eso muestra un machismo, que no
respeta ni siquiera el principio enarbolado por los propios aymaras, del chacha-warmi y
explica las actitudes del propio presidente Evo Morales y sus múltiples expresiones
machistas, en varias intervenciones públicas.

En el caso del pueblo quechua, se puede considerar que la elección de la autoridad


originaria es en base a una Asamblea de la comunidad, donde se elige a la Segunda Mayor
(interesante que se conciba a la autoridad originaria como “segunda“, y no “primera”
autoridad, y que se la denomine en femenino “la”). Esta elección es por consenso. Se van
arrojando nombres y el que tiene más apoyos y menos objeciones, por intervenciones
públicas y directas, es el que es elegido. Esto traducido del quechua sería una democracia
asambleística por consenso o al menos, por concertación.

Aquí, la participación directa de todas las comunidades, con todos sus integrantes o
pobladores, es la clave de una democracia abierta directa.

44
Mario Galindo. Construcción de Agenda Pública Alternativa. Oxímoron: Las Autonomías
Centralistas de Bolivia o de las Autonomías a la Heteronomía CEBEM, Editorial Punto de
Encuentro. La Paz, octubre de 2013
Tampoco se advierte participación de la mujer. Si bien es cierto que en varios pueblos
quechuas, especialmente del norte de potosí como comunidades de Luluni o Tomaycuri, se
puede comprobar la presencia de mujeres en las asambleas, sin embargo no piden la palabra
ni se las dan. En otros municipios, el machismo es más ostensible: las mujeres ni siquiera
participan de las asambleas, como el caso de Totora Marka o de Chucuito.

Comunidades quechuas que han evolucionado de TCO a Territorio indígena originario


campesino TIOC, y de allí a AIOC, como Raqaypampa al sur de Cochabamba, han
mostrado sin embargo, muchas formas de aplicación de la democracia comunitaria, a la
gestión pública comunitaria, definiendo en asamblea de comunidades, las licitaciones de
obras que pueden ser realizadas por las propias comunidades, por la cantidad de
comunarios que conocen albañilería, o qué comunidad puede construir la obra, por cercanía
o número de personas o mano de obra y qué comunidad puede supervisar la obra, por su
experticia en construcción. Todo este proceso se graba y filma. Previamente, mediante la
radio comunitaria se anuncia el día, hora y lugar de la asamblea que definirá abiertamente
esta licitación. Luego, los informes de supervisión se analizan también en asamblea, La
recepción provisional de la obra y la definitiva también. Todo filmado y grabado. Esos son
los documentos que se entregan a los auditores de la Contraloría del Estado y todo queda
transparente. Las normas de la ley SAFCO están puestas en español y quechua. Es un
ejemplo de gestión pública transparente y comunitaria. Es un ejemplo de la democracia
comunitaria traducida en la gestión pública45.

En el caso de los chipayas, la elección de la autoridad originaria o JIlakata era por consenso
de los ayllus: Amansaya, Aransaya, Ayparaba y Wistullani. Esto, más que democracia, era
un acto de total aprobación de las comunidades de su autoridad originaria 46 y de no haber el
consenso, la autoridad originaria se mantenía un año más en funciones. Hoy con la AIOC
se busca que sea electo en cabildo y aplicar democracia asambleistica. Ellos dicen por usos
y costumbre ancestrales. Pero aquí ya se nota una modernización de la elección. Se ha
decidido en la población que ya no va a ver partidos políticos en Chipaya, ahora van a
elegir por usos y costumbres también, serán autoridades autónomas, el alcalde por ejemplo
será llamado pag-em en lengua puquina significa autoridad grande y serán elegidos en
cabildos47 Pero esto ya muestra la intervención del ministerio de Autonomías, sin un
criterio de apego absoluto a los propios usos y costumbres.

45
Mario Galindo. Municipio Indígena. Análisis del Proceso y Perspectivas Viables. En:
Democracia, interculturalidad, plurinacionalidad y desafíos para la integración Andina. Unión
Europea, GVC, CEBEM, Instituto de Estudios Ecuatorianos (IE), Centro Bartolomé de las Casas
(Cuzco). Editor Raúl Peñaranda. La Paz. 2009.
46
Esto es un ejemplo de jus naturlismo, donde el Estado es la sociedad civil. Norberto Bobbio.
Estado, Gobierno y Sociedad. Cap. II. FCE. 2005.
47
CEBEM, GVC. Chipaya. La Paz. CEBEM. 2017.
El caso guaraní, es más complejo, ya que desde Bonifacio Barrientos, que fue el gran
Mburuvichá Guasú o Capitán Grande en la época de la guerra del Chaco, quien fue el que
definió, el apoyo de los guaraníes a Bolivia en la guerra y que produjo que los mismo
hicieran de guías en la guerra, por entre los senderos y pajonales del chaco, se tiene una
tradición de sucesión hereditaria. Es decir, la autoridad originaria es por tanto, heredera del
puesto. Bonifacio Barrientos nieto o tercero, fue el que conocimos en la Participación
Popular en los años 1994-2001, y que era el heredero del puesto. Cuando el año 2005-2007
Bonifacio acepta ser el Vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, primero con Rubén
Costas y luego con Germán Antelo, es cuestionado por sus comunidades, ya influidas por el
MAS, y en Kaipependi Karawaichu, le obligan a renunciar. Pero él previamente deja
sentado que la elección es hereditaria, deja a Prieto, un primeo hermano suyo en el cargo.
Esto es monarquía, más que democracia.

Los casos de pueblos indígenas de tierras bajas de la Amazonía, como los del Beni, es decir
los tsimanes, yuracarés, moxeños, trinitario-moxeño, mosetenes, tacanas, etc., que se
organizan en lo que se conoce como Cabildo Indigenal, con un Presidente, que es resultado
del voto de los corregimientos, en una democracia representativa, casi clásica, se puede
decir, no tiene mayores variaciones. Hasta el Tushao o Tushawa de los Machineri y
yaminawas en el área de Bolpebra (Pando), tiene una combinación de democracia y
meritocracia (es elegido el mejor pescador, cazador y recolector de alimentos).

7. Contradicciones en la convivencia de los tres tipos de democracia: liberal


representativa, participativa y comunitaria

La convivencia de los tres tipos de democracia: representativa, participativa y comunitaria,


es conflictiva. De hecho, se puede decir, que unas tienen preeminencia, en el ámbito
nacional, la representativa. La participativa es más relevante en el ámbito municipal. La
comunitaria en el ámbito indígena. De esa manera, no hay una convivencia en el mismo
territorio o nivel de gobierno, sino en diferentes.

Por otro lado, en la práctica, se ha producido lo que se denomina una democracia


corporativa. Al ser el MAS una confederación de movimientos sociales, es claro, que cada
uno de ellos aspira a una porción de poder, entendido, como una porción de espacios o
“pegas” en el gobierno. Esto incluso se refleja en cierta rotación de las organizaciones
sociales y sus representantes, en determinados cargos públicos. La corporatividad del país
es reflejada así en la democracia, como fuente de poder 48. También denominada democracia
corporativa/popular, basada en la autorepresentación de las organizaciones sociales que la
practican.

48
Pablo Stafanoni. “Qué hacer con los indios…”. Ed. Plural. La Paz. 2010. Pag. 157 y ss.
En el nacimiento del MAS, uno de sus ideólogos 49 gustaba señalar que era basado en la
democracia sindical, que los mineros relocalizados, hoy cocaleros, practicaban desde su
primera incursión en el sindicalismo minero. Esta democracia sindical, se basaba, decían,
en la asamblea y adopción de determinaciones en consulta con las bases. De allí nace el
“mandar obedeciendo”50, que todo dirigente debe resguardar y cumplir. Pero en realidad
esta democracia sindical, era muy permeada por los “aparatos” de los partidos de izquierda,
que influían en estas asambleas, a través de distintos oradores, que “orientaban” a las
masas, que en realidad las manipulaban.

El mismo principio del centralismo democrático51, que García Linera gusta reivindicar
como el que se aplica en el MAS, en realidad se limita a la imposición del centralismo, ya
que de democrático, no tiene ninguna consulta o debate con las bases del partido. Es una
cúpula, o un círculo alrededor del presidente Morales, el que toma todas las decisiones. No
se conoce de Congresos o de instancias partidarias de debate de abajo hacia arriba, que
permita reconocer lo democrático de este centralismo.

Otra definición muy usada desde el oficialismo es el de revolución en democracia,


traduciendo una contradicción intrínseca, ya que los cambio revolucionarios usualmente
son violentos, y la democracia se construye en paz. Sin embargo, el gobierno ha
antagonizado o buscado oponentes, para hacer política y consolidar sus posiciones. El mote
de neoliberal, es el mas usado en estos términos. Y qué es lo que el gobierno propugna? El
socialismo comunitario, sin definir en qué consiste el mismo, ya que se combinan
paradigmas del nacionalismo revolucionario del 52, como la intervención estatal en la
economía, la inclusión social, Estado benefactor, alianza del pueblo/militares
nacionalistas/empresarios patriotas (no suena a alianza de clases?); a lo que se añade
multiculturalidad/interculturaliudad/intraculturalidad, en otro concepto más de democracia
étnica, que se traduce en dos políticas concretas: la justicia indígena y las Autonomías
indígena originario campesinas (bastante lentificadas, en su funcionamiento efectivo,
aprobación de estatutos, etc., desde el Ministerio de Autonomías).

Inclusive, si de neoliberalismo se trata, las políticas económicas, se han orientado bajo este
parámetro de pensamiento económico: superávit fiscal, reducción de deuda pública externa,
equilibrio monetario, incremento de reservas internacionales, etc., combinada con políticas
keynesianas: intervención estatal en la economía, inversión pública elevada (que según
versión oficial sustituye la ahuyentada IED), transferencias no condicionadas directas (que
49
Filemón Escobar, dirigente de la FSTMB y de la COB de los años 80’s y 90’s. Filemón Escobar.
Testimonio de un militante obrero. HISBOL. La Paz. 1984.
50
Premisa continuamente usada en sus discursos por el presidente Evo Morales.
51
Lenin aplicaba este principio en el partido bolchevique, en 1917, cuando los soviets debatían la
forma de poder que se adoptaría en Rusia, en ése momento revolucionario. Luego, igualmente, el
centralismo democrático quedó en puro formulismo, con Stalin, que centralizó las decisiones
partidarias y gubernamentales en la URSS.
son una versión de populismo y prebendalismo electoral), generación de empleo (aunque
no productivo, ya que el 80% de la PEA es de empleo informal y del sector comercio), etc.
A ello se suma que la lucha contra la pobreza se ha concentrado en los bonos (Juancito
Pinto, Juan Azurduy, renta Dignidad, etc.), que de acuerdo a estudios serios, lo que han
provocado que los sectores de pobreza extrema, salgan de la misma, pero que en el
momento en que estos bonos se retiren, por no ser sostenibles, porque provienen de los
recursos generados por precios elevados de materias primas exportables, lo que está sujeto
al mercado internacional, estos sectores volverán a ser pobres extremos 52.Esta heterodoxia
no es mala en sí. Lo malo es que el discurso es pro socialista y la práctica es diferente53.

Inclusive, el control de inflación por acción de Operaciones de Mercado Abierto (OMAs,


emisiones de bonos del TGN), influidos por Términos de Referencia valuados antes que
deteriorados, por efecto de incrementos en precios de las materias primas, lo que se calcula
en el Ingreso Interno Real mejor que con el PIB 54, y una creciente deuda interna apoyada en
las RIN, muestra un pragmatismo neokeynesiano y de expectativas racionales, al compas de
un tipo de cambio inflexible a la devaluación, que causa efecto en los sectores productivos
burgueses exportadores del oriente boliviano, es decir, es una medida más política que
económica.

Por tanto, este socialismo comunitario, no es otra cosa que un postneoliberalismo, que
mezcla neoliberalismo, con keynesianismo en lo económico, y democracia corporativa con
democracia representativa en lo político, dejando las democracias participativa y
comunitaria, como apéndices y subsumidas a las anteriores dos 55. Este modelo de
nacionalismo de siglo XXI, como se refieren algunos autores, tiene características muy

52
El 25 por ciento de la población boliviana pasó del estrato bajo al medio entre 1999 y 2013, según
el Informe de Desarrollo Humano (IDH) presentado ayer por el Programa de Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD). Sin embargo, la nueva clase media es vulnerable, según el mismo informe
porque, ante cualquier eventualidad, las personas que abandonaron la línea de la pobreza podrían
volver a caer en esa condición. En 1999, el 31 por ciento de la población estaba categorizada como
clase media; en 2007, el porcentaje había subido sólo al 36 por ciento, mientras que en 2013, la
clase media representaba el 56 por ciento, lo que equivale a 5 millones de ciudadanos. El
representante de la ONU en Bolivia, Mauricio Muñoz, explicó que en la última década 17 por
ciento de la población ingresó a la clase media, pero es un sector con “muchas vulnerabilidades” y,
“si no se toman las medidas adecuadas esta población podrá volver a caer por debajo de la línea de
la pobreza”. Informe de Desarrollo Humano (IDH) PNUD. La Paz. 2013.
53
Luis Arce Catacora. Carlos Villegas. Nuevo Modelo Económico, social y comunitario. La Paz,
2016.
54
Walter Gómez D’Angelo. Términos de Intercambio, PIB e Ingreso Interno Real en Bolivia.
CEDLA. ABCE. La Paz, agosto de 2016.
55
Existe el riesgo de que, siguiendo el camino de Venezuela, se convoque una Asamblea
Constituyente, que pretenda instaurar una democracia directa, con el componente de democracia
participativa vía representación de los movimientos sociales y democracia comunitaria vía
representación de los pueblos indígenas. Pero el corporativismo mismo será un escollo a salvar en
esta formulación.
funcionales a la continuidad y perpetuación en el poder, del mismo núcleo dirigente 56. Este
cesarismno democrático, es previsible que sea horadado por su propia implosión. Será muy
difícil que se vea perforado por fuerzas externas. Será más probable que se desgaste y se
termine auto eliminando del escenario de poder, por pugnas internas e inconsistencias
políticas, antes que por acciones opositoras, que de hecho son débiles e inconsistentes a la
fecha.

56
Stefanoni op.cit. Moira Zuazo “Como nació el MAS. La ruralización de la política en Bolivia”
FES-ILDIS. La Paz. 2008. Hervé Do Alto y Pablo Stefanoni. El MAS y las ambivalencias de la
democracia corporativa. Mutaciones del campo político boliviano. PNUD/Idea internacional. La
Paz. 2010. Jorge Komadina y Céline Geffroy. El poder del movimiento político. Estrategias y
tramas organizativas e identidad del MAS en Cochabamba. UMSS DICyT-CESU/PIEB. La Paz,
2007.
Anexo. Imprecisiones en “Bolivia 1982-2016 Democracia” de Carlos Mesa Gisbert

El libro de Carlos Mesa, recientemente publicado, “Bolivia 1982-2006 Democracia” 57,


contiene alguna imprecisiones, que para darle riqueza al texto, merecen ser corregidas.
1. En la página 22, se hace referencia que varios miembros del ELN se habrían
reciclado dentro del ELN. Se hace referencia a que un sector del ELN, el MPLN se
adscribió a la UDP plenamente. Esta afirmación, es incompleta. El ELN creó un
brazo político oficial, que era el Partido Revolucionario de los Trabajadores de
Bolivia (PRTB), que formó parte de la UDP, desde el inicio del proceso
democrático. No lo hizo en la misma condición de publicidad que el MPLN, por
razones de seguridad, y porque era un partido mucho más pequeño que el propio
MPLN. Lo dirigía Antonio Peredo, hermano de los guerrilleros y Director del
periódico “Aquí”.
2. En la página 26, se menciona que los movimiento sociales colocaron al gobierno de
la UDP contra las cuerdas. Se menciona que del edifico del Banco Central se arrojó
un mar de papeles llenando el piso, como cuando entra un equipo de futbol a la
cancha. Ese hecho no ocurrió en el periodo 1982-1985 mientras gobernaba la UDP.
Ese hecho fue protagonizado por los trabajadores del Banco Central en el gobierno
de Víctor Paz Estenssoro, como resistencia a la relocalización que el gobierno del
MNR en 1987-1988 quería imponer a los trabajadores del BCB. La resistencia que
impulsó la Federación de Trabajadores del BCB fue creativa: un día se decidió
echar papeles por las ventanas del edificio del BCB, otro día fuimos (el autor era el
principal dirigente de esta Federación) a trabajar en traje deportivo (los bancarios
siempre trabajan de terno y corbata), otro día se echaron de los pisos superiores,
globos rojos, de los del medio globos amarillos, y de los de abajo, globos verdes,
para dar la imagen de la bandera boliviana. Y así, la protesta adquirió un cariz más
bien vistoso pero no perjudicial para la economía nacional. En el periodo de la
UDP, la Federación de Trabajadores del BCB estuvo en manos del dirigente Miguel
Ángel Quintanilla58, quien por instrucciones de Juan Lechín, dirigente de la COB,
declaraba huelga y cerraba las oficinas del BCB, lo que provocaba falta de
circulante y posibilitaba un mayor incremento de precios y alimentaba la
hiperinflación, amén del incremento de la tasa de cambio paralelo. Esto era muy
vergonzante, y se corrigió con estas otras formas de lucha, más creativas y menos
dañinas a la economía nacional.
3. En la misma página se hace referencia que se hubieran tirado documentos oficiales
del BCB a la calle, lo cual no es cierto, y la prueba está en que luego, auditoría
interna del BCB comprobó que estaban todos los documentos oficiales bajo
resguardo en el BCB.

57
Carlos D. Mesa Gisbert. Bolivia 1982-2006 Democracia. Ed. Gisbert. La Paz. 2017.
58
Isabel Arauco. Historia del movimiento sindical bancario. Mimeo. La Paz. 1988.
4. La carta que se menciona que el sindicato del BCB envió al FMI, desconociendo
acuerdos del Ministro de Hacienda con el FMI, fue un carta enviada por el sindicato
de Quintanilla en el periodo de la UDP, que desconocía la deuda externa contraída
en periodos de dictadura, como el de García Meza. Fue parte de la ofensiva sindical
de la COB de Juan Lechín, y no fue suscrita solo por el sindicato del BCB sino por
el Comité Ejecutivo de la COB.
5. En la pagina 23 se menciona que la hiperinflación, la deuda externa y otros factores,
llevaron a que el nivel de reservas esté próximo a cero. Esto es imposible. El BCB
resguarda las RIN del país, que se componen además por documentos de pago,
bonos, letras de cambio, pagarés, acciones, documentos financieros, que aunque no
hubiera ni un centavo en moneda extranjera, son documentos que son convertibles y
no pueden llevar al país a un nivel de reservas próximo a cero. Además, de que
existen lingotes de oro, diamantes, y otros metales precioso, como parte de las
cuentas nacionales, convertibles o monetizables. Es un error conceptual muy
grueso.
6. Se menciona en esta misma página el debate sobre si tomar medidas graduales y de
shock. Cabe recordar que durante el gobierno de Siles Zuazo, se tomaron medidas
de política económica, denominados “paquetes”, cada uno de los cuales contenía
medidas de austeridad, reducción de gasto fiscal, control de cambios, control de
precios, etc. Se quebraban a los pocos días, porque el presidente Siles cedía a las
huelgas generales indefinidas decretadas por la COB. Eso retroalimentaba la
hiperinflación y el déficit fiscal59. Los aumentos salariales, lograban un efecto
contrario al buscado. Lo que hizo el DS 21060 fue tomar las mismas medidas, pero
sin retroceder, con algunos aditamentos, como el bolsín del BCB para cambio de
divisas o el despido de trabajadores de empresas públicas, como la COMIBOL,
para sanearlas.
7. En la pagina 42 se menciona al Consenso de Washington, que usaba al FMI y BM
como portadores o correas de transmisión de políticas neoliberales. En realidad el
Consenso de Washington, impulsaba, otros temas60:
8. En la pagina 43 se menciona que Marcelo Quiroga Santa Cruz se llevó a la tumba a
su partido. Durante la dictadura de García meza el PS-1 tuvo una Dirección
Nacional l clandestina que mantuvo en funcionamiento el partido. En la reconquista
de la democracia en 1982, el PS-1 posesionó en el Congreso a 13 diputados. Recién
el PS-1 se divide en 1984, con disputas internas en dos fracciones: una liderizada
por Roger Cortez y la otra por Carlos Börth. Aun así, siguió teniendo presencia. La
famosa huelga de hambre de Cortez junto a Víctor Hugo Cárdenas, por el ingreso al

59
Flavio Machicado. Política económica en el entorno democrático: 1983-1994. Revista Opiniones
y Analisis No. 23. FUNDEMOS. La Paz. 2004.
60
Horts Grebe. Lo nuevo y lo antiguo en materia de globalización y ajuste. En Globalización Y
Ajuste En América Latina. CLACSO. Argentina. 2002. Pags. 364-369.
parlamento en 1989, muestra vigencia de este partido, que se mantuvo en el
escenario público, un tiempo más aun.
9. En la misma página, en el pie de página 44, se señala que la postura intransigente de
Quiroga santa Cruz contribuyó al empantanamiento y que devino en la caída de
Guevara y Lidia Gueiler. Nada más falso. La caída de ambos estuvo relacionada por
los acuerdos subterráneos que ambos hicieron con la cúpula militar, Por no sr
intransigentes, en la defensa de la democracia, como los hizo MQSC. Es al revé s de
lo que se intenta argumentar. Como podía influir el no apoyo de Quiroga si tenía
una bancada de apenas 5 miembros en ese momento. No tiene sustento la
afirmación observada.
10. En la página 50, en el pie de página 56, se menciona que Jeffrey Sachs no fue el
autor, sino el revisor del DS 21060. En realidad el asesor económico del Dr. Paz
Estenssoro, fue Juan Careaga, economista boliviano de la UCB. Muñoz, argentino
que se atribuye autor de la reforma tributaria, fue un consultor más.
11. En la página 59 se menciona la creación de una estrategia de medio ambiente y
sostenibilidad, en el gobierno de Paz Zamora. En realidad lo único que hizo este
gobierno fue la ley 1330 de medio Ambiente, pero la estrategia de Desarrollo
Sostenible se hizo en el gobierno de Sánchez de Lozada, en 1993 en adelante, que
culmina con la ley Forestal y la ley INRA.
12. En la página 65 se menciona al centralismo democrático como fundamental para
entender el funcionamiento del MASA. Sin embargo, como ya se dijo antes, lo que
prevalece es el centralismo, ya que no hay una democracia interna en el MAS, que
se refleje ni en su organización ni en sus documentos constitutivos, menos aun en su
práctica cotidiana.
13. En la página 75, se menciona que en la ley de Participación Popular, el 20% de
coparticipación tributaria pasaba automáticamente a la cuenta de los concejos
municipales. Las cuentas corrientes eran de los Gobiernos Municipales, que se
componen de un Ejecutivo municipal, encabezado por el Alcalde y un legislativo
municipal que son los Concejos Municipales. Por tanto, mal pueden los concejos
municipales ser los dueños de esas cuentas corrientes. Este es un error fundamental,
al menos para los municipalistas y descentralizadores. Tampoco los Concejos
Municipales tienen plena potestad para decidir sobre el destino de estos recursos,
como se señala en el libro. Es el Alcalde que presenta un presupuesto al Concejo
Municipal, que lo aprueba para su ejecución.
14. En la misma página, se menciona un Consejo de Vigilancia. Lo que se diseño en la
Participación Popular es un Comité de Vigilancia, que era compuesto por las
Organizaciones territoriales de Base, que en el ámbito urbano eran las Juntas
Vecinales y en el rural las comunidades campesinas, los pueblos indígenas y los
sindicatos agrarios.
15. En la misma página se menciona la creación de municipios indígenas. Lo que en
realidad se diseñó fueron Distritos Municipales Indígenas, que eran territorios con
población mayoritaria o totalmente indígena, que podían manejar sus presupuestos,
con los recursos que por población les correspondían, designando a un Subalcalde
distrital, para su administración.
16. En la misma página se menciona a los Consejos Departamentales, que trabajaban
con el prefecto. En realidad, se demostró luego que estos Consejos Departamentales
lo único que ahacian era recomendar al prefecto, la ejecución de obras en sus
provincias, las que eran oídas por el Prefecto en no más del 5% de los casos 61. Es
decir, no es cierto que dichos Consejos Departamentales trabajaban con los
Prefectos. Mas bien, el prefecto decidía sin consultar u oir lo que los Consejos
Departamentales recomendaban62.
17. En la misma página se menciona, que la ley de Descentralización Administrativa,
colocó a Bolivia a la vanguardia de los procesos descentralizadores de América
latina. En realidad, la ley de Descentralización Administrativa era de
desconcentración administrativa, ya que no transfería sino delegaba competencias.
No transfería recursos, sino que los asignaba en el presupuesto nacional para
ejecución departamental63.
18. En la página 80 se pregunta, porqué un paquete de reformas como las de 1994-1996
no se mantuvo al menos 10 años? La respuesta deja más interrogantes: quien hizo
las reformas, pobreza, crisis internacional, crisis económica, oposición interna. Sin
embargo, si se observa cada una de estas razones no tiene sustento histórico.
Sánchez de Lozada volvió a ganar otra elección en 2002, la pobreza se atacó con el
Dialogo Nacional de manera focalizada y directa, la crisis internacional no fue
mayor que la de años anteriores o posteriores, la crisis económica se sintió con la
“caída súbita” de 200264 pero sin mayor continuidad, la oposición no fue tan dura
como incluso la que sintió el propio Evo Morales con niveles de conflictividad
mucho más altos65.
19. En la página 89, se cita el Diálogo nacional del gobierno de Banzer, como un intento de
establecer un programa de gobierno, del que carecía este gobierno. Primero, esta crítica
provenía de Sánchez de Lozada y del MNR, lo que muestra el alineamiento de Mesa en el
tema. Segundo el Dialogo nacional era para definir de manera participativa cómo se
61
Laserna, Roberto. Henry Oporto Las Prefecturas Departamentales y la Descentralización en
Bolivia. Informe de consultoría. Ministerio de la Presidencia, PROADE-GTZ. Cochabamba. 17 de
marzo de 1998.
62
Esta es la diferencia entre un Concejo Municipal con “c” que legisla, fiscaliza y aprueba políticas
municipales; y un Consejo Departamental con “s”, que recomienda y hace seguimiento, sin poder
incidir en la gestión pública departamental.
63
El informe de la CEPAL sobre Bolivia, en 1995 señalaba que solo el 8% de los ingresos en
Bolivia, estaban descentralizados. Muy por debajo de varios países de América Latina. Mario
Galindo; Fernando Medina. Descentralización Fiscal en Bolivia. CEPAL. Proyecto Regional de
Descentralización Fiscal CEPAL/GTZ. Serie Política Fiscal. No. 72. Santiago de Chile. 1995.
64
Gabriel Loza. La caída súbita. Fundación Milenio. La Paz. 2006.
65
Fundación UNIR. La veta del conflicto. Ocho miradas sobre conflictividad minera en Bolivia
(2010-2014).  UNIR. La Paz, 2015
distribuían los recursos del HIPC, como perdón de deuda, externa, obtenido por Bolivia,
por un monto aproximado de $us 1.500 millones a distribuirse en alrededor de $us 90
millones por año en 15 años. Las prioridades definidas fueron, educación, salud y caminos,
lo que cualquier tecnócrata pudo haber deducido. Lo importante de este proceso fue lo
altamente participativo que fue. No haber hecho un Dialogo similar en su segundo
gobierno, le creo la ingobernabilidad ya conocida, a Sánchez de Lozada y al propio Mesa.
Tercero, el gobierno de Banzer tenía un programa de gobierno, resumido en los
denominados 4 Pilares: Oportunidad; crecimiento económico y generación de riqueza, a
través de mejorar la calidad ambiental y el ordenamiento territorial, la meta era llegar al
final del gobierno con un 7% anual de crecimiento del PIB. Equidad; desarrollo humano,
salud, educación y capacitación laboral (lucha contra la pobreza). Institucionalidad;
instituciones democráticas, sistema judicial, descentralización administrativa, sistema
político y lucha contra la corrupción. Dignidad; lucha contra el narcotráfico y erradicación
de coca, la meta era la erradicación total de la coca excedente al 6 de agosto del 2002.
20. En la paginas 91, se señala que los movimientos sociales obtuvieron el apoyo de la clase
media, que desembocó en la guerra del agua en Cochabamba. Todos los análisis de la
guerra del agua muestran que son sectores empobrecidos los que se sublevan contra el alza
de tarifas de agua. Investigaciones sobre este fenómeno social señalan que el perfil
sociológico de los intervinientes en este hecho histórico fueron: os regantes del valle alto,
sindicalistas radicalizados, juntas vecinales de la zona sur de Cochabamba, trabajadores por
cuenta propia, solteros, entre 18 y 30 años, lo que muestra que ni siquiera los universitarios,
como clase media radicalizada, se sumó en bloque a este hecho 66.
21. En la página 92-93, se menciona que dos problemas debilitaron la gestión de
Banzer.: la crisis económica y la erradicación de la hoja de coca. Pero al explicar el
segundo problema, se señala que tuvo éxito, al reducir de 31.500 Has. A 600 Has.
Los cultivos de hoja de coca. Esto, con costo de violencia en la zona. Pero si tuvo
éxito, no se entiende cómo se puede considerar que es un problema de gestión.
Puede ser problema de gobernabilidad o de reducción de conflictividad, pero desde
el punto de vista politológico, la gestión se mide por resultados 67. Hoy mismo
(2017), en la ley general de la hoja de coca recientemente aprobada, se admite
14.300 Has legales para los Yungas y 7.700 Has. para el Chapare. Casi el mismo
número de Has., que el propio Mesa reconoce para el 2015 en su pie de página 109
(6.000 Has.).

66
Carlos Crespo. Omar Fernández. Gabriel Herbas. Marianella Carrillo. La Guerra del Agua en
Cochabamba, Bolivia: dos lecturas. CUADERNOS DEL CENDES Año 22. N° 59 Tercera Época
Mayo-Agosto 2005. pp. 184-188
67
Ospina, S. Evaluación de la gestión pública: conceptos y aplicaciones en el caso
latinoamericano. Revista del CLAD Reforma y Democracia. No. 19. 2001. Marcela Guzmán.
Gestión Pública. Evaluación de Programas. Notas Técnicas. CEPAL. Santiago de Chile. Agosto de
2007.
.
22. En la página 97, se afirma que en el segundo gobierno de Sánchez de Lozada se
tenía la lógica de un gobierno de partido, sin independientes,. Como en la primera
gestión de gobierno. Siendo que el propio mesa era independiente y Vicepresidente
de esta segunda gestión de gobierno, esta afirmación carece de sustento. Es posible
afirmar que hubo tantos independientes en uno como en otro gobierno de Sánchez
de Lozada.
23. En la página 99 se indica que el Seguro Universal Materno Infantil (SUMI)
ampliado corresponde a la segunda gestión de gobierno de Sánchez de Lozada. El
Seguro Nacional de Maternidad y Niñez (SNMN), se crea en 1996, con 50
prestaciones. En el gobierno de Banzer, se crea el Seguro Básico de Salud (SBS)
que amplía a 120 las prestaciones. El SUMI se crea en el 2003, con 500
prestaciones68. Por tanto no es la ampliación del SUMI sino el SUMI mismo el que
se crea en el segundo gobierno de Sánchez de Lozada.
24. En la página 104-105, se atribuye la crisis de Estado que se produce del 2000 en
adelante, al quiebre del pacto social que permite la existencia de una nación, y no
así a las propuestas ideológicas económicas o políticas, indigenismo, confrontación
étnica, autonomías y centralismo, estatismo o privatización. La pérdida de la
tolerancia y el respeto, la falta de pluralismo. Pero no se hace referencia a la
desvencijada institucionalidad estatal, la ausencia de democracia interna en los
partidos políticos, las practicas corruptas del poder: clientelismo, nepotismo,
prebendalismo, cohecho, sectarismo, entre otros.
25. En la página 118, Mesa explica que fue leal con el Presidente y su gobierno, pero
que sus convicciones éticas le obligaron a una ruptura, en la crisis del “octubre
negro” de 2003. Más allá de lo valida o no de esta explicación, como historiador o
autor de esta crónica, el autor debe reflejar los puntos de vista de la otra parte, en
este caso, de Sánchez de Lozada y del MNR, que catalogaron esta actitud como de
traición. Esto le daría equilibro al relato.
26. En la página 119, señala que en sui gestión de gobierno, Mesa logró concretar 3 de
5 objetivos y que dejó encaminados los otros dos. Lo que queda en el recuerdo del
pueblo y en el subconsciente colectivo, es su negativa a firmar la ley del referéndum
de los hidrocarburos, por una pugna absurda con el entonces presidente de la cámara
de senadores Hormando Vaca Diez. Con lo cual, el principal hecho en su gestión de
gobierno, aparece como frenado, cuestionado y hasta repudiado por él mismo.
27. En la página 120, se refiere a los decretos de amnistía a los promotores de la
violencia del “octubre negro” de 2003. Esta explicación que da el autor, referida a la
Ley de Seguridad del estado, no es convincente ni suficiente, para entender y
acordar con Mesa, sobre una amnistía sesgada, unilateral y convenienciera, ante los
vencedores del enfrentamiento con el gobierno, para obtener su aquiescencia hacia

68
Mario Galindo. El Progreso Invisible. Fundación Milenio. La Paz. 2010.
su gobierno. Es tanto como comprar votos en una elección. Eres tan repudiable
como as taras de la democracia pactada, antes mencionados.
28. En la página 121 se refiere a que no promulgó ley alguna de impunidad para
ciudadanos estadounidenses, acusados de cometer delitos en territorio boliviano.
Ese proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Senadores y fue bloqueado en la
de Diputados. Pero lo que no especifica esta aclaración, es que la iniciativa
legislativa surgió del Poder Ejecutivo. Por tanto, aunque no haya promulgado dicha
ley, tuvo la intención de hacerlo.
29. En la página 124 se refiere a que la Ley de Hidrocarburos tenía la intención de
derrocarlo. Se basa en un artículo de prensa virtual del ex diputado Dante Pino de
NFR. Lo que no es más que una opinión periodística. Por qué la ley de
Hidrocarburos buscaba derrocarlo? No lo aclara. Conoció de algún complot o de
movimientos militares o políticos encaminados a su derrocamiento? A precipitar u
obligar a que renunciara a la presidencia? No lo dice.
30. Posteriormente en la misma página 124 señala que Mesa concebía la
nacionalización de los hidrocarburos, como lo habían hecho los presidentes Toro y
Ovando, con la confiscación de todos los bienes de las empresas nacionalizadas, y
que para ello requería de una empresa estatal preparada y capacitada. Parte de
establecer que es demagogia lo hecho por Evo Morales de hablar de nacionalización
lo único que hizo fue subir en promedio un 10% los impuestos. Pero todo este
argumento no alcanza para justificar que no haya querido promulgar la ley de
Hidrocarburos, como resultado del referéndum, ya que el mismo solo establecía la
propiedad de los hidrocarburos por parte de los bolivianos, y el incremento a 50%
del IDH.
31. En la página 126, al referirse a las autonomías, el autor considera que el
planteamiento era de expresa mala fié. Ya que la oligarquía cruceña quería
adueñarse del poder regional. Hace referencia posteriormente a los dos decretos del
20 de abril de 2004, el primero que fortalecía a los Consejos Departamentales, y el
segundo que profundizaba en lo institucional, los sectores de salud y educación.
Ambos decretos ni de lejos se pueden denominar autonómicos como lo hace Mesa.
La Autonomía es la transferencia de competencias y recursos, con cualidad
ejecutiva y legislativa. En el caso de los decretos mencionados, el primero seguía
planteando Consejos con “s”, es decir, sin cualidad legislativa y solo fortalecía la
fiscalización de los mismos, hacia el ejecutivo departamental, que seguían siendo
Prefectos, es decir, designados por el presidente y no elegidos por el pueblo. En el
caso del segundo, el hacer depender las instituciones de salud y educación (SEDES
y SEDUCA actual) de los Prefectos, sólo daba una señal de mayor descentralización
administrativa, mas no autonómica, al no transferir en la competencia las funciones
de política pública, planificación o asignación de recursos humanos o financieros a
los establecimientos de salud y educación, por ejemplo. Su ministro de entonces,
Roberto Barbery conocía estos pormenores. Por el contrario se hace una referencia
muy superficial a la aprobación de elecciones de Prefecto. Esto que era claramente
anticonstitucional, se negocio en un acuerdo del ministro José Galindo con la
dirigencia cruceña, y hasta hoy no se ha evaluado el grado de contribución al
proceso autonómico. Sin embargo, muestra más bien una debilidad del gobierno y el
desmedido afán de Mesa de granjearse simpatías con Santa Cruz69. .
32. En la página 128, se afirma que el 6 de marzo de 2005, cuando Mesa presentó su
renuncia, el objetivo real era llamar la atención de la pís sobre el camino de
irracionalidad en el que estábamos que nos iba a conducir al despeñadero. Se debe
deducir que se refiere al rechazo del tribunal Constitucional a los nombramientos
realizados en julio de 2004, de las acefalias en la Corte Suprema de Justicia,
Consejo de la judicatura y Fiscal General., además del rechazo del Fiscal General y
los fiscales departamentales de aplicar la justicia a quienes lideraban bloqueos, con
el argumento de que eran derechos de los oprimidos. Estos hechos están lejos de ser
irracionales. Mesa hizo los nombramientos, sin concertar previamente con el Poder
Legislativo, que es lo que manda la ley. El interpreta que eso llevaba al cuoteo de
los partidos con presencia congresal, y aprovechó un receso parlamentario para
hacer los nombramientos. Esta interpretación libre de Mesa, es al menos puesta en
entredicho, al contraponerla con la norma. En el caso de los bloqueos, llama la
atención el decreto de amnistía sobre el “octubre negro” a quienes protagonizaron
bloqueos en El Alto, lo que resulta contradictorio con la propuesta de esta norma.
En todo caso, el tema de los bloqueos requería de una legislación mucho más
trabajada, que un simple decreto. Pero aun así, Mesa manifiesta que el pueblo salió
a las calles a respaldarlo y evitar que se haga efectiva su renuncia. Lo que se
conoció en círculos políticos y religiosos, es que Mersa hizo un acuerdo con el
predicador Salcedo, de una de las iglesias evangélicas, a cambio de resoluciones en
favor de los medios de comunicación de esta iglesia, la que movilizó a sus fieles
para el pretendido apoyo. Mesa no hace ninguna referencia a este dato, que fue de
amplio conocimiento público. Ni para desmentirlo ni para corroborarlo, y dar las
razones de este acuerdo.
33. Finalmente, en la página 131, atribuye su segunda y definitiva renuncia a la
preservación de la paz, amenazada por las demandas regionales, reivindicaciones
étnicas y quiebre entre proyectos económicos liberales y estatistas. Estas razones
pueden ser valederas, pero no suficientes, en el contexto de amenaza a la paz, sino
más bien de una ausencia de un proyecto político, de base política partidaria y de
gobernabilidad, que resultan más convincentes y claras, para explicar la señalada
renuncia.

69
Llegó a escribir un libro dedicado a Santa Cruz, donde hace una apología de su relación personal
con Santa Cruz, desde niño. Carlos Mesa. Santa Cruz. Ed. Ministerio de la Presidencia de la
República. Dirección de Informaciones. La Paz. 2005. 127 pp.. Aparece como Libros de Discursos
y Mensajes como Presidente de la República.

También podría gustarte