0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas4 páginas

Capitalismo y Mundialización Económica: El Surgimiento Del Capitalismo

El documento describe las condiciones históricas y económicas que favorecieron el surgimiento del capitalismo, incluyendo el sistema de ferias medievales, el comercio transatlántico de metales preciosos, la expansión colonial europea, y el desarrollo de las ciudades como centros de producción artesanal y comercio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas4 páginas

Capitalismo y Mundialización Económica: El Surgimiento Del Capitalismo

El documento describe las condiciones históricas y económicas que favorecieron el surgimiento del capitalismo, incluyendo el sistema de ferias medievales, el comercio transatlántico de metales preciosos, la expansión colonial europea, y el desarrollo de las ciudades como centros de producción artesanal y comercio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Capitalismo y Mundialización Económica

Bachillerato a Distancia

B@ZAC

Capitalismo y mundialización economía

Unidad 1: El surgimiento del capitalismo y su expansión

Actividad 1: El surgimiento del capitalismo

Asesora: Brenda Barrios Padilla

Alumno: Emilio Sánchez Martínez

Fecha: 29 de agosto de2017

El surgimiento del capitalismo

Nombre:
A partir de las siguientes imágenes, identifica y describe en el cuadro las
condiciones históricas y económicas que favorecieron el surgimiento del
capitalismo y su desarrollo a capitalismo mercantil. Considera medios de
transporte, instrumentos de intercambio económico y el papel de los
personajes.
Arrastra las imágenes a cada celda y realiza la descripción indicada.

Condiciones
Ilustración Condiciones históricas
económicas
Un sistema de Fueron lugares de
intercambio importante reuniones periódicas de
fue el de las ferias, sobre los mercaderes, centros
todo hasta fines del siglo de intercambio, sobre
XIII. Las ferias se todo al mayoreo. Se
organizaron en todos los ubicaban casi siempre

Imagen del mercado o feria países, aunque con fuera de las ciudades, en

de Champaña y Troyes de distinto tamaño e cruces de caminos.


importancia.
Francia.
En síntesis, el oro de De estos metales, el oro
América alimentó el tenía su origen en África y
capitalismo de las la plata en América;
principales ciudades aunque la plata llegaba a
inglesas, francesas, España, no se quedaba
imagen de vista de Sevilla italianas y de los Países ahí; en la primera mitad
desde el barrio de Triana Bajos. “España poseía la del siglo XVI los metales
vaca y otros se tomaban preciosos de España
la leche”. salían hacia Amberes,
verdadera capital del
Atlántico, en mayor
medida que la de Lisboa
o Sevilla
La expansión de los En este periodo, países
europeos hacia otras europeos occidentales
tierras, llevada a cabo como España, Portugal,
desde el siglo XV al siglo Francia, Holanda e
XVIII, dio origen a la Inglaterra, encontraron en
En esta formación de imperios el comercio la vía para

imagen coloniales en los que fortalecer sus economías,


estuvieron presentes las cuales habían
se representa una persona
factores de índole impulsado la elaboración
de linaje tal como si fuera
económica, política, de manufacturas en
una reina o princesa.
social y religiosa distintos ramos, ampliado
el intercambio comercial y
fortalecido los sistemas
financieros, además de
fomentar los
conocimientos técnicos y
científicos aplicados a la
construcción de barcos y
a la navegación de largas
distancias
En esta pareja se Los objetos detallados
representa el conflicto componen un auténtico
insinuado sutilmente bodegón, como se ve en
entre la avaricia y la el libro ilustrado, jarrones,
oración; en la producción oro y joyas, además del
de Massys, ilustra la espejo que hay en el

imagen del cambista y su introducción de una primer plano. Produce el


nueva nota satírica en efecto de ilusión sobre el
mujer
sus pinturas. reflejo de algo que
supuestamente queda en
las afueras del cuadro
En las ciudades se Los mecanismos del
localizaban los artesanos, desarrollo urbano fueron
y al paso del tiempo los incontenibles; sin las
talleres manufactureros, ciudades mercantiles y
casa en tanto que en lo que artesanales, tal como se

taller atañe a la organización constituyeron y se


distributiva, hemos visto organizaron socialmente,
en el
el papel de los la economía europea no
capitalismo mercantil comerciantes se habría diferenciado de
la de los otros
continentes; entonces, las
ciudades pueden
considerarse como uno
de los elementos que más
incidieron en el
desenvolvimiento futuro
de Europa

También podría gustarte