Taller 2
Taller 2
en un proceso de soldadura.
Ronald Zapata
Table of Contents
INTRODUCCION
OBEJTIVO
MATRIZ DE RIESGOS
CONCLUSIONES
Bibliography
INTRODUCCION
Por medio del presente taller se tendrá en cuenta el proceso soldadura de tubería para
oleoducto. La tubería es en acero. Se deben procesos relacionados con la soldadura y
reconocer los peligros de higiene ocupacional en cada una de los aspectos identificados.
OBEJTIVO
Contactos térmicos- Dotar a los trabajadores Durante los trabajos de soldadura es obligatorio el uso de guantes, manguitos, polainas y
quemaduras con objetos del puesto de soldadura mandil de cuero, pantalla de protección contra radiaciones, gorro y calzado de seguridad. No
fríos o calientes al soldar de los siguientes se debe llevar la piel al descubierto ya que las radiaciones le pueden dañar la piel. No trabaje
equipos de protección con la ropa manchada de grasa, disolvente o cualquier otra sustancia que pudiera inflamarse.
individual: guantes, No ingiera alimentos en su puesto de trabajo y lávese las manos después de cada periodo de
manguitos, polainas, trabajo.
mandil y calzado de
seguridad
ANOMALÍA O RIESGO CONTROLES ACCIÓNES PROPUESTAS
DETECTADO
Controlar que los Se realizará un correcto mantenimiento de las herramientas, de forma que los útiles y mangos
Cortes con máquinas, trabajadores utilizan los se encuentran en perfecto estado.
herramientas equipos de protección Utilice las herramientas adecuadas para cada trabajo. Revise las herramientas antes de
individual que se utilizarlas para detectar la presencia de mellas, desgastes, zonas deformadas, etc. Si se
especifican en las fichas encuentran en mal estado solicite su arreglo o cambio.
de seguridad del puesto
de trabajo.
Utilice guantes de
protección contra
riesgos mecánicos para
minimizar los daños por
cortes siempre que no
ANOMALÍA O RIESGO aumente el riesgo de
CONTROLES ACCIÓNES PROPUESTAS
atrapamiento en
DETECTADO
máquinas
Inhalación por exposición Dotar a los trabajadores Incluir en el programa de mantenimiento preventivo los medios de protección colectiva
a sustancias peligrosas de guantes de (ventilación general, extracción localizada)
(humos de soldadura) protección Realización de vigilancia de la salud específica en función de los riesgos de los puestos de
Inhalación por exposición Mientras no se consiga trabajo
Mejorar o cambiar la aspiración existente en la zona de soldadura para que sea capaz de
a sustancias peligrosas reducir la exposición a extraer los humos generados en la soldadura.
(humos de soldadura) humos de soldadura se En caso de detectarse problemas de sensibilización, dificultades respiratorias, etc. comunicarlo
recomienda la utilización al coordinador de prevención
Posturas mantenidas en Si de untiene que Filtrante
*Equipo realizar
Cambie la postura de trabajo y realice ejercicios de relajación muscular. Lo ideal sería poder
bipedestación trabajos que requieran alternar la postura de trabajo sentado con trabajos de pie. También se aconseja el trabajo en
Asistido*, con filtro de
adoptar posturas muy posición semi- sentado. Desequilibre el peso de la columna durante la permanencia de pie, y
retención dede partículas
forzadas forma
con un nivel P3 outilizar cualquier soporte que sirva de reposapiés
continuada, interrumpa
suministrar
la actividad a para Durante los trabajos de soldadura es obligatorio el uso de los siguientes equipos de protección
los
estirarse de individual: calzado de seguridad, polainas, pantalla de protección frente a radiaciones, guantes
forma
trabajadores *mascarilla
frecuente,
frente de cuero de manga larga y mandil de cuero.
a reincorpórese
partículas*
lentamente sin originar Utilice pantalla de protección facial durante los trabajos de soldadura
FFP3.
movimientos bruscos y Durante los trabajos de rebarbado con la esmeriladora manual es obligatorio el uso de gafas de
evite manejar cargas en protección
esos momentos
Realización de vigilancia de la salud específica en función de los riesgos de los puestos de
trabajo
Antes de soldar, compruebe que la pantalla o careta no tenga rendijas que dejen pasar la luz.
Las pantallas o gafas deberán ser reemplazadas cuando se rayen o deteriore
Ruido Dotar al trabajador de Es recomendable la utilización de protección auditiva en su puesto de trabajo
Protección auditiva
CONCLUSIONES
Las características y complejidad del trabajo, hace necesario la investigación de los factores que
implican la labor de soldadura. A pesar que el sector petrolero es uno de las industrias que cuenta
mas normatividad e implementación de activadas en pro de la reducción de los riesgos de esta
labor. La exposición de los trabajadores a riesgos altamente nocivos para la salud tales como,
biomecánicos, fisiológicos, biológicos entre otros. Permiten que se investigue según los
conocimientos técnicos existentes, o consensuados con los trabajadores, la manera que se pueda
llegar a una concertación sobre la necesidad de evitar o de controlar y reducir el riesgo.
Bibliography
blogs.imf-formacion.com. (s.f.). www.blogs.imf-formacion.com. Obtenido de www.blogs.imf-
formacion.com: https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-
laborales/especial-master-prevencion/riesgos-soldadura-electrica/
BURGOS, A. C. (s.f.). www.repository.unad.edu.co/. Obtenido de www.repository.unad.edu.co/:
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/12368/1064986976.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
www.mutual.cl/porta. (s.f.). www.mutual.cl/porta. Obtenido de www.mutual.cl/porta:
https://www.mutual.cl/portal/wcm/connect/f7b93f5d-29d0-4cb3-aaee-
73d66be894ff/trabajos+de+soldadura+en+el+taller.pdf?MOD=AJPERES