Semana 3
Semana 3
Semana 3
Semana N° 03
1
1.- INSERTAR Y MODIFICAR IMÁGENES, WORDART Y DIBUJA FORMAS
2
3
5. Busque una imagen, haga clic en ella y luego haga clic en Insertar.
4
Para poder mover una imagen es tan fácil haciendo uso de los iconos de
Opciones de diseño, esta vez Word 2013 nos muestra otra forma de usar
estas opciones.
5
1. Haga clic en Insertar luego WordArt y elija el estilo de WordArt que
desea
6
Cambiar el color del texto de WordArt
1. Seleccione el texto de WordArt que desea cambiar.
7
Para cambiar el contorno del texto de WordArt, en la pestaña de
formato de herramientas de dibujo, haga clic en Contorno de texto.
Convertir texto existente en WordArt
1. Seleccione el texto que desea convertir a WordArt.
2. En la pestaña Insertar, haga clic en WordArt y, a continuación, elija el
WordArt que desea.
8
cálculo. Para agregar una forma, haga clic en Insertar, haga clic en Formas,
seleccione una forma y luego haga clic y arrastre para dibujar la forma.
1. En la pestaña Insertar, en el grupo Ilustraciones, haga clic en Formas.
2. Haga clic en la forma que desee, haga clic en cualquier lugar del documento
y, a continuación, arrastre para colocar la forma.
9
3. Haga una de las siguientes opciones:
• Para agregar o cambiar un color de
relleno, haga clic en el color que desea.
• Para elegir no usar ningún color, haga clic
en Sin relleno
• Para usar un color que no es uno de los
colores para el tema, haga clic en Más
colores de relleno y haga clic en el
color que desee en la pestaña Estándar
o mezcle uno de su preferencia en la
pestaña Personalizado. Los colores
personalizados y los colores de la
pestaña Estándar no se actualizan si se
realizan cambios posteriormente en el
tema del documento.
• Para ajustar la transparencia de la
forma haga clic en Más colores de relleno. En la parte inferior del
cuadro de diálogo Colores, mueva el control deslizante Transparencia
o escriba un número en el cuadro situado junto al control deslizante.
Puede cambiar el porcentaje de transparencia a un valor entre 0%
(completamente opaco, la configuración predeterminada) y 100%
(completamente transparente).
• Para agregar o cambiar una imagen de relleno, haga clic en Imagen,
busque la carpeta que contiene la imagen que desea utilizar, haga clic
en la imagen y, a continuación, en Insertar.
• Para agregar o cambiar un degradado de relleno, elija Degradado y
luego haga clic en la variación de degradado que desee. Para
personalizar el degradado, haga clic en Más degradados y luego elija
las opciones que desea.
• Para agregar o cambiar una textura de relleno, elija Textura y haga clic
en la textura que desee. Para personalizar la textura, haga clic en Más
texturas y luego elija las opciones que desea.
10
2.- INSERTAR SÍMBOLOS Y ECUACIONES.
2.1. INSERTAR SÍMBOLO
Para poder insertar símbolo hacemos clic en la opción Insertar,
grupo de opciones Símbolos, opción Símbolo. Para usar símbolos
adicionales, haga clic en Más símbolos en la parte inferior de la
galería. Desplácese por la lista de caracteres para ver todos los símbolos que
están disponibles según el tipo de fuente que se seleccione.
11
También podemos insertar nuestra propia ecuación mediante la opción
nueva ecuación.
12
13
3.2. CREAR UN GRÁFICO SMARTART
14
• Haga clic en [Texto] en el panel Texto y a continuación escriba el texto.
• Copie texto desde otro lugar. Haga clic en [Texto] en el
panel Texto y a continuación pegue el texto.
Nota: Si el panel Texto no se puede ver, haga clic en el
control del borde izquierdo del gráfico SmartArt.
• Haga clic en un cuadro en el elemento gráfico SmartArt,
haga clic en [Texto] y luego escriba el texto. Para obtener
los mejores resultados, use esta opción después de
agregar todos los cuadros que desee.
1. Haga clic en la forma existente del elemento gráfico SmartArt más cerca
del lugar donde desea agregar la nueva forma.
2. En Herramientas de SmartArt en la pestaña Diseño del grupo Crear
gráfico, haga clic en la flecha debajo de Agregar forma.
15
abrir la pestaña Diseño. Si Agregar forma no está disponible, pruebe a
hacer clic en otra parte de la forma.
3. Siga uno de estos procedimientos:
• Para insertar una forma detrás de la forma seleccionada, haga clic en
Agregar forma detrás.
• Para insertar una forma delante de la forma seleccionada, haga clic
en Agregar forma delante.
16
4.- UTILIZAR Y MODIFICAR GRÁFICOS
1. Gráficos de columnas
Los datos que se organizan
en columnas o filas en una
hoja de cálculo se pueden
trazar en un gráfico de
columnas. Un gráfico de
columnas muestra
normalmente categorías a lo
largo del eje horizontal
(categoría) y valores a lo largo del eje (valor) vertical, como se muestra en
este gráfico:
Tipos de gráficos de columnas
a) Columnas agrupadas y columnas agrupadas en 3D: Un gráfico de
columnas agrupadas muestra
valores en columnas 2D. Un
gráfico de columnas agrupadas
3D. Un gráfico de columnas
agrupadas 3D muestra columnas en formato 3D pero no usa un tercer
eje de valor eje de profundidad). Use este gráfico cuando tenga categorías que
representen:
Rangos de valores (por ejemplo, recuentos de elementos).
17
Disposiciones de escala específicas (por ejemplo, una escala de Likert con
entradas, como totalmente de acuerdo, de acuerdo, neutral, en
desacuerdo, totalmente en desacuerdo).
Nombres que no se encuentran en ningún orden específico (por ejemplo,
nombres de artículos, nombres geográficos o los nombres de personas).
b) Columnas apiladas y columnas 3D apiladas: Una columna apilada
muestra valores en columnas
apiladas 2D. Un gráfico de
columnas apiladas 3D
muestra las columnas
apiladas en formato 3D pero no usa un eje de profundidad. Use este
gráfico cuando tenga varias series de datos y desea destacar el total.
c) Columnas 100% apiladas y columnas 3D 100% apiladas: Un
gráfico de columnas 100%
apiladas muestra valores en
columnas 2D que están
apiladas para representar el
100%. Un gráfico de columnas
100% apiladas en 3D muestra las columnas en formato 3D pero no
usa un eje de profundidad. Use este gráfico cuando tenga dos o más
series de datos y desee destacar las contribuciones al conjunto,
especialmente si el total es el mismo para cada categoría.
d) Columnas 3D: Los gráficos de columnas 3D utilizan tres ejes que se
pueden cambiar (un eje
horizontal, un eje vertical y
un eje de profundidad) y
comparan puntos de datos en
los ejes horizontal y de profundidad. Use este gráfico cuando desee
comparar datos en ambas categorías y series de datos.
2. Gráficos de líneas
En un gráfico de líneas, los datos de categoría se distribuyen de forma
uniforme a lo largo del eje horizontal y todos los datos de valores se
distribuyen de forma uniforme en el eje vertical
18
Tipos de gráficos de línea
a) Línea y línea con marcadores: Mostrados con o sin marcadores para
indicar valores
de datos
individuales, los
gráficos de líneas
pueden mostrar
tendencias a lo largo del tiempo o categorías equidistantes,
especialmente cuando hay muchos puntos de datos y el orden en el
que se presentan es importante. Si hay muchas categorías o los
valores son aproximados, use un gráfico de líneas sin marcadores.
b) Línea apilada y línea apilada con marcadores: Tanto si se muestran
con o sin
marcadores para
indicar valores de
datos
individuales, los
gráficos de líneas
apiladas permiten mostrar la tendencia de la contribución que hace
cada valor a lo largo del tiempo o categorías distribuidas de forma
uniforme.
c) Línea 100% apilada y línea 100% apilada con marcadores: Tanto
si se muestran con o sin marcadores para indicar valores de datos
individuales, los gráficos de líneas apiladas permiten mostrar la
tendencia del porcentaje en que contribuye cada valor a lo largo del
tiempo o categorías distribuidas de forma uniforme. Si hay muchas
19
categorías o los
valores son
aproximados, use
un gráfico de
líneas 100%
apiladas sin marcadores.
d) Líneas 3D: Los
gráficos de líneas
3D muestran
cada fila o
columna de datos
como una cinta
de opciones 3D. Un gráfico de líneas 3D tiene ejes horizontal, vertical
y de profundidad que puede cambia.
3. Gráficos circulares y de anillos
Los gráficos circulares muestran el tamaño de los elementos de una serie
de datos, en proporción a la suma de los elementos. Los puntos de datos
de un gráfico circular se muestran como porcentaje de todo el gráfico
circular.
20
Tipos de gráficos circulares
a) Circular y circular en 3D: Los
gráficos circulares muestran la
contribución de cada valor a un
total con un formato 2D o 3D. Puede
extraer manualmente sectores de
un gráfico circular para destacarlos.
b) Circular con subgráfico circular y circular con subgráfico de barras:
Los gráficos circulares con
subgráfico circular o subgráfico de
barras muestran gráficos circulares
con valores menores que se extraen
en un gráfico secundario o gráfico de
barras apiladas, lo cual permite que se distingan más fácilmente.
4. Gráficos de barras
En un gráfico de barras se pueden trazar datos que se organizan en
columnas o filas de una hoja de cálculo. Este tipo de gráfico muestra
comparaciones entre elementos individuales. En un gráfico de barras, las
categorías se organizan típicamente a lo largo del eje vertical y los valores
a lo largo del eje horizontal
21
Tipos de gráficos de barras
a) Barra agrupada y barra 3D agrupada: Un gráfico de barras
agrupadas muestra barras
en formato 2D. Un gráfico
de barras agrupadas en 3D
muestra barras en formato
3D; no usa un eje de
profundidad.
b) Barra apilada y barra 3D apilada: Los gráficos de barras apiladas
muestran la relación de
elementos individuales con
el conjunto en barras 2D.
Un gráfico de barras
apiladas en 3D muestra
barras en formato 3D; no usa un eje de profundidad.
c) Barras 100% apiladas y barras 100% apiladas en 3D Una barra
100% apilada muestra
barras 2D que comparan
el porcentaje con que cada
valor contribuye a un total
entre categorías. Un
gráfico de barras apiladas en 3D muestra barras en formato 3D; no
usa un eje de profundidad.
5. Gráficos de área
Los gráficos de área se pueden usar para trazar el cambio con el tiempo
y para llamar la atención en el valor total en una tendencia. Al mostrar
la suma de los valores trazados, un gráfico de área también muestra la
relación de las partes con un todo.
22
Tipos de gráficos de área
23
Un gráfico de áreas 100%
apiladas en 3D hace lo
mismo pero muestra áreas
en formato 3D sin usar un
eje de profundidad.
24
mostrar con o sin marcadores. Use una línea suavizada sin
marcadores si hay muchos puntos de datos
7. Gráficos de cotizaciones
Los gráficos de cotizaciones pueden mostrar las fluctuaciones de los
precios de las acciones. Sin embargo, este gráfico también se puede
utilizar con datos científicos. Por ejemplo, podría utilizar un gráfico de
cotizaciones para indicar la fluctuación de las temperaturas diarias o
anuales. Debe organizar los datos en el orden correcto para crear gráficos
de cotizaciones
25
a) Máximos, mínimos y cierre: Este gráfico
de cotizaciones usa tres series de valores en
el siguiente orden: máximos, mínimos y
cierre.
b) Apertura, máximos, mínimos y cierre:
Este gráfico de cotizaciones usa cuatro series
de valores en el siguiente orden: abiertos,
máximos, mínimos y cerrados
c) Volumen, máximos, mínimos y cierre:
Este gráfico de cotizaciones usa cuatro series
de valores en el orden siguiente (volumen,
altos, bajos y cerrados). Mide el volumen
mediante dos ejes de valores: uno para las
columnas que miden el volumen y otro para
el precio de los valores.
d) Volumen, apertura, máximos, mínimos y cierre: Este
gráfico de cotizaciones usa cinco series de valores en
el siguiente orden: volumen, apertura, altos, bajos y
cerrados.
8. Gráficos de superficie
Este gráfico es útil cuando busca combinaciones óptimas entre dos
conjuntos de datos. Como en un mapa topográfico, los colores y las
tramas indican áreas que están en el mismo rango de valores. Puede
crear un gráfico de superficie cuando las categorías y series de datos son
valores numéricos.
26
Tipos de gráficos de superficie
a) Superficie 3D: Este gráfico muestra
una vista en 3D de los datos, que se
puede imaginar como una hoja de goma
estirada sobre un gráfico de columnas
3D. Se suele utilizar para mostrar
relaciones entre grandes cantidades de
datos que, de otra forma, podrían resultar difíciles de ver. Las bandas de
colores de un gráfico de superficie no representan la serie de datos;
indican la diferencia entre los valores.
b) Trama de superficie 3D: Si se muestra
sin color en la superficie, un gráfico de
superficie 3D se denomina gráfico de
trama de superficie 3D. Este gráfico
solo muestra las líneas. Un gráfico de
trama de superficie 3D no es fácil de
leer pero puede trazar grandes conjuntos de datos con una rapidez
mucho mayor que un gráfico de superficie 3D.
c) Contorno: Los gráficos de contorno son
gráficos de superficie vistos desde
arriba, algo parecido a los mapas
topográficos 2D. En un gráfico de
contorno, las bandas de color
27
representan rangos concretos de valores. Las líneas de un gráfico de
contorno conectan puntos interpolados de igual valor.
d) Contorno reticular: Los gráficos de
contorno reticular también son gráficos
de superficie vistos desde arriba. No
tienen bandas de color en la superficie y
solo muestran las líneas. No son fáciles
de leer. Puede que desee usar un gráfico
de superficie 3D en su lugar
9. Gráficos radiales
En un gráfico radial se pueden representar datos organizados
únicamente en columnas o en filas de una hoja de cálculo. Los gráficos
radiales comparan los valores agregados de varias series de datos.
28
b) Radial relleno: En un gráfico radial relleno, el
área cubierta con una serie de datos se rellena
con un color
29
c) Combinación personalizada: Este gráfico
le permite combinar los gráficos que desea
mostrar en el mismo gráfico.
30
Modificación y personalización del gráfico
Una vez que haya creado el gráfico, puede cambiar colores, estilos, detalles,
componentes y datos tan a menudo como quiera. Estos tres pasos pueden
ayudarlo a organizar el procedimiento
1. Para cambiar algo de todo el gráfico, haga clic en el gráfico para que aparezcan
cuatro botones a lo largo del
extremo derecho. Haga clic en
ellos para cambiar las
Opciones de diseño (como se
muestra a continuación),
Elementos de gráfico, Estilos
de gráfico y Filtros de gráfico. O
bien, haga clic en el gráfico
para abrir las Herramientas del
gráfico luego Diseño y elija de
entre muchos estilos de gráfico,
tipos y elementos.
2. Para editar los datos, haga
clic con el botón secundario en
el gráfico y haga clic en Modificar datos para volver a abrir la hoja de cálculo.
Los cambios en la hoja de cálculo se mostrarán automáticamente en el gráfico.
O bien, en Diseño, haga clic en Datos luego Editar datos.
3. Para editar o cambiar, agregar o quitar, un elemento específico del gráfico,
como por ejemplo la leyenda, las etiquetas de los ejes, títulos, barras de datos o
el fondo, haga clic en dicho elemento. Después haga clic en las opciones de
formato que se abrirán a la derecha de su espacio de trabajo. Por ejemplo, si
hace clic en un eje del gráfico, verá todos estos tipos de efectos en las opciones
31
de eje. Haga clic en Sombra, Iluminado y todo el resto para conocer las
opciones posibles.
32