0% encontró este documento útil (0 votos)
859 vistas

Prueba Logica 3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
859 vistas

Prueba Logica 3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PRUEBA DE RAZONAMIENTO LOGICO

1. 5.

La figura muestra un mapa con 8 lugares por donde un


empleado de una empresa debe pasar para recoger, por una
sola vez, las cantidades de dinero indicadas. Si el empleado
debe arrancar y finalizar su trayecto en el mismo punto y no
recorrer un segmento de camino más de una vez, la mayor A. 1
cantidad de dinero que el empleado puede recoger es: B. 2
A. $650 C. 3
B. $700 D. 4
C. $750 6.
D. $900

2.

De las siguientes opciones, la que mejor describe la situación


que puede representarse en la gráfica anterior es:
A. La cantidad de galones que permanecen en un tanque
que empieza a vaciarse durante un tiempo, se suspende el
vaciado por un tiempo determinado y luego se continúa
con el vaciado.
A. Los almacenes X y Z B. La distancia cubierta por un caminante que sube a una
B. El almacén X colina, luego se desplaza por un terreno llano y luego sube
C. El almacén Y a otra colina.
D. Cualquiera de ellos C. El volumen del líquido en un tanque que se llena.
D. La distancia cubierta por un móvil que se desplaza a
3. PREGUNTAS 3 a 5 velocidad constante y que luego de detenerse por un
Un juego consta de 4 movimientos así: tiempo reinicia su movimiento a velocidad constante.
N: No moverse
A. Cuarto de giro a la izquierda 7. PREGUNTAS 7 AL 9
B. Cuarto de giro a la derecha
C. Medio giro
Se emplea el signo ● para unir dos movimientos sucesivos
A ● B significa que el movimiento B se realiza a continuación
del movimiento A.
De las siguientes secuencias de movimientos la que equivale a
N es:
A. A ● A
B. B ● B
C. C ● C
D. A ● B ● C
El diagrama ilustra las zonas de parqueo de aeronaves y
4. De las siguientes igualdades la única verdadera es:
recepción de equipajes de un aeropuerto en el cual operan 4
A. A ● N ● B = A ● C
compañías aéreas designadas por A, B, C y D respectivamente.
B. C ● A ● N = C ● C
El sistema opera así:
C. A ● A = B ● B
D. B ● C = A ● B
1) Al aterrizar un avión de una de las 4 compañías, utiliza 10. Si y * x = y2x para todo entero positivo, entonces (3*4)*2 es:
únicamente su zona de parqueo y luego se procede a A. 38
descargar los equipajes en una de las 3 bandas B. 312
transportadoras en la siguiente forma: C. 324
D. 332
a) La banda 1 solo es utilizadas por la compañía A, pero ésta
compañía puede utilizar además una de las otras bandas sólo 11. PREGUNTAS DE LA 11 A LA 15
cuando la banda 1 esta ocupada y una de las otras dos está
disponible. Nunca puede utilizar simultáneamente las 3 bandas.

b) Las otras compañías utilizan las otras dos bandas, pudiendo


utilizar la misma compañía 2 bandas simultáneamente.

c) El turno en la ocupación de las bandas se da de acuerdo con


el orden de aterrizaje y si no hay bandas disponibles se entra
en estricto orden de espera, cumpliendo desde luego las
condiciones ya anotadas.

2). El equipaje de un avion es descargado en una misma


banda, y ésta sólo puede volver a utilizarse cuando todos los
equipajes han sido retirados. El cuadro anterior muestra los tipos de producción y las formas
de venta de una empresa que confecciona ropa. El símbolo “v”
3) La llegada de los vuelos no tiene un orden establecido y en confección, indica si la tela se utiliza en la fabricación de
puede ocurrir que dos o más vuelos de la misma compañía una prenda; en venta indica si la prenda se vende en un
aterricen sucesivamente. almacén propio o de cadena.

Aceptando como verdadera la afirmación: “Hay únicamente De las afirmaciones siguientes la única que no es posible es:
tres aviones en las zonas de parqueo y sus respectivos A. En los almacenes de cadena se venden prendas de esta
equipajes se encuentra sobre las tres bandas. De la única empresa que no son elaboradas con telas nacionales.
afirmación de la cual no se tiene certeza es: B. En un almacén determinado todas las prendas que se
A. Los tres aviones pertenecen a compañías diferentes. venden de esta empresa no son elaboradas con telas
B. Al menos dos aviones son de compañías diferentes. chinas.
C. Al menos una de las compañías propietarias de los C. Todas las prendas de esta empresa que se venden en un
aviones parqueados no puede utilizar la banda 1. almacén determinado son elaborados con telas nacionales.
D. No todos los aviones pertenecen a la compañía A. D. Todas las prendas de una línea específica de esta empresa
que se venden en un determinado almacén, no son
8. "Han aterrizado solo 4 vuelos dos de los equipajes están en las elaboradas con telas chinas.
bandas 2 y 3 y los otros dos están en espera”. Aceptando
como verdaderas las afirmaciones anteriores, la única 12. Aceptando como verdaderas las siguientes afirmaciones:
proposición que se puede inferir lógicamente de ellas, entre las “Dos prendas distintas producidas por esta empresa fueron
siguientes es: adquiridas por un comprador, una de ellas esta confeccionada
A. Los equipajes sobre las bandas corresponden a dos con telas europeas, la otra con telas chinas.” De las
compañías distintas. proposiciones que se enuncian a continuación de la única que
B. Ninguno de los aviones que han aterrizado están se tiene certeza es:
parqueado en A. A. Las prendas adquiridas son necesariamente de línea
C. Los vuelos que han aterrizado corresponden a tres masculina.
compañías diferentes. B. Las prendas adquiridas son necesariamente de línea
D. En cada una de las zonas de parqueo de cada compañía, femenina.
hay un avión. C. Las prendas adquiridas se compraron necesariamente en
un almacén de cadena.
9. ¿De las situaciones que se describen a continuación, la única D. Las dos prendas adquiridas no pudieron ser compradas en
que no es posible en un momento dado es: un almacén propio.
A. Las bandas 1 y 3 contienen equipajes de la compañía A .
B. Las bandas 2 y 3 contienen equipajes de un mismo vuelo.
C. La banda 1 esta vacía y los equipajes de dos vuelos
esperan turno para descargar.
D. Tres aviones de una compañía aterrizan seguidamente. 3015191027 – 3103567243 - 6813347
13. De las proposiciones siguientes la única verdadera es: 19. En el departamento de matemáticas de la Universidad de
A. Si un Jean esta confeccionado con telas europeas, Antioquia trabajan 65 personas. De estas 47 hablan ingles, 35
entonces es de línea femenina. hablan alemán y 23 ambos idiomas. El número de personas
B. Si un Jean es de la línea femenina, entonces, esta que no hablan ni ingles ni alemán es:
confeccionado con telas europeas. A. 0
C. Si un Jean no esta confeccionado con telas europeas, B. 3
entonces no es de línea femenina. C. 6
D. Si un Jean esta confeccionado con telas nacionales, D. 8
entonces necesariamente es de la línea masculina.
20. Un total de 90 personas han solicitado trabajo en una entidad
14. Aceptando como verdaderas las siguientes afirmaciones:”Una financiera. 15 aspirantes no han trabajado nunca en publicidad
prenda fabricada por la empresa sólo se vende en uno de los ni en ventas. 68 han trabajado en ventas, y 53 han trabajado
dos tipos de almacén, se confecciona con un solo tipo de tela en publicidad. El número de aspirantes que tiene experiencia
que no es nacional.” De las proposiciones siguientes, la que tanto en ventas como en publicidad es:
concuerda lógicamente con lo anteriormente afirmado es: A. 40
A. La prenda es un vestido femenino. B. 42
B. La prenda es una camisita masculina. C. 44
C. La prenda es un traje o una camiseta maculina. D. 46
D. La prenda es una blusa.
21.
15. Aceptando como verdaderas las siguientes afirmaciones:
”Dos prendas distintas se confeccionan con telas nacionales y
también con telas extranjeras, pertenecen a la misma línea y
no se venden en el mismo tipo de almacén.” De las opciones
siguientes la única que satisface las condiciones descritas es:
A. Camisas y jeans masculinos.
B. Blusas y vestidos.
C. Vestidos y jeans femeninos.
El reloj mostrado en la figura marca exactamente 3:30. El valor
D. Vestidos y camisetas femeninas.
del ángulo x° es:
A. 60°
16. PREGUNTAS DE LA 16 A LA 18
B. 70°
Cuatro amigos compraron, cada uno, un automóvil pero de
C. 75°
diferentes marcas. Uno compro un Chevrolet, otro un Renault,
D. 90°
otro un Hyundai y el ultimo un Nissan.
- Jorge no compro ni Chevrolet ni Renault,
22. Dos ruedas dentadas A y B se engranan. La rueda A tiene 36
- María no compro ni Nissan ni Renault.
dientes y la B tiene 24. Cuando la rueda A completa una
- Pedro no compro ni Hyundai ni Nissan.
vuelta, el número de vueltas que ha dado la rueda B, es:
- Ana no compro ni Renault ni Chevrolet.
A. 1,5
Además se sabe que si jorge no compra un Nissan, entonces
B. 2
pedro no compra un Renault.
C. 2,5
El automóvil que compro Ana fue:
D. 2,8
A. Chevrolet
B. Renault
23. Un grupo de ingenieros se presentó a una convocatoria para
C. Hyundai
trabajar en una empresa multinacional. Cada uno de los
D. Nissan
integrantes enfrento una prueba escrita.
Se supo que el 14% de los ingenieros no la resolvió; el 36% de
17. De las siguientes afirmaciones, la única falsa es:
los ingenieros la resolvió pero con algunos errores y los 12
A. Jorge y ana no compraron ni Chevrolet ni Renault.
ingenieros restantes la resolvieron correctamente. El número
B. Pedro compro un Renault y jorge no compro n Hyundai.
total de ingenieros que participaron de la convocatoria fue:
C. Jorge compro un Nissan y María compro un Hyundai.
A. 24
D. María y pedro no compraron ni Hyundai ni Nissan.
B. 25
C. 28
18. El automóvil comprado por jorge, maria, pedro y ana
D. 30
respectivamente, es:
A. Hyundai, Renault, Chevrolet, Nissan.
B. Nissan, Chevrolet, Renault, Hyundai.
C. Hyundai, Chevrolet, Renault, Nissan. 3015191027 – 3103567243 - 6813347
D. Nissan, Hyundai, Renault, Chevrolet.
24. El número de triángulos que hay en la figura es:
28. En el siguiente diagrama se deben acomodar todos los
números 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80 y 90 de tal forma que
la suma de los tres números sobre cada línea sea 150.
Entonces el numero que debe ir en el centro es:

A. 6
B. 10
C. 12
D. 14

25. 6 litros de una solución de alcohol con agua contiene el 20% A. 30


de alcohol. Esta solución se mezcla con otra de 4 litros que B. 50
contiene 10% de alcohol. C. 60
El porcentaje de alcohol en la nueva solución es: D. 70
A. 16%
B. 15% 29. Si la diagonal de un cuadrado se incrementa de 8 a 10 cm,
C. 14% entonces el área, en cm2, se incrementa en:
D. 13% A. 16
B. 18
26. En la grafica se ilustran los resultados de una encuesta sobre C. 20
las marcas de carros preferidas por un grupo de personas. Si D. 22
del total de encuestado, 200 prefieren Renault, el número de
personas que no prefieren Renault, Mazda ni Chevrolet es: 30. Una cadena se hizo de 10 eslabones de acero. El espacio
abierto de cada eslabón es de 12cm y el espesor de 3cm como
lo muestra la figura.
Al estirar la cadena, la longitud máxima que esta alcanza es:

A. 126 cm
A. 30
B. 138 cm
B. 75
C. 150 cm
C. 120
D. 180 cm
D. 15

31. Los enteros del 2 en adelante son dispuestos en 5 columnas,


27. En un aula de clase con 120 estudiantes, tres de ellos se
como se muestra en el siguiente arreglo:
enteran de un rumor sobre el examen a las 9:00 am. Cada
estudiante comunica este hecho, una sola vez, después de
media hora, a tres estudiantes que no conocían el rumor, y
estos últimos harán lo mismo media hora después, y así
sucesivamente. La hora exacta en la cual todos los estudiantes
conocen el rumor es:
A. 10:00 am
B. 10:30 am
C. 11:00 am
D. 11:30 am Si se continúa el arreglo en la misma forma, el número 1.000
debe ocupar la columna:
A. D
B. C
C. B
3015191027 – 3103567243 - 6813347 D. A
32. En la siguiente figura el triangulo ABC es un triángulo 36. Se construye una pila piramidal con esferitas iguales de modo
rectángulo isósceles (AB=BC) que en la cúspide se coloca una esferita, en la segunda fila 4,
en la tercera 9, en la cuarta 16 y así se continúa hasta
completar 10 filas. El número de esferitas que se necesita para
construir la pila es:
A. 100
B. 125
C. 320
D. 385

37.

A. 1/4
B. 5/16
C. 3/32
D. 7/64

33. En una caja de fósforos hay 32 cerillas. Cada cerilla mide 5/4 A. 117
cm de largo. Si se desea encerrar un cuadrado de 100 cm2 de B. 108
área, colocando en su borde una cerilla tras otra, entonces la C. 101
cantidad de cerillas que hay en la caja de fósforos, debo D. 93
utilizar:
A. Todas. 38. Se desea construir una banda transportadora usando dos
B. La mitad. cilindros idénticos cuyo borde circular es de 30 cm (perímetro
C. Un cuarto del total. de las circunferencias bases) y separados uno del otro una
D. No hay suficientes cerillas en la caja de fósforos distancia de 300 cm medida desde el centro de cada circulo. La
longitud total de la banda, en cm, es:
34. Si el área del cuadrado más grande es A1 y el área del
cuadrado más pequeño es A2; entonces la razón entre las
áreas A1/ A2 es:

A. 630
B. 30(20+π)
C. 330
D. 300 + 15π
A. 4
B. 8 39. Si p. q. r = 1; r. s. t = 0; s. p. r = 0, entonces el número que
C. 16 debe ser cero es:
D. 32 A. p
B. q
35. Los puntos A, B, C, D y E se colocan en línea recta, en orden C. s
consecutivo, de acuerdo a las siguientes condiciones: D. t
- La distancia de A a E es 20 cm
- La distancia de A a D es 15 cm
- La distancia de B a E es 10 cm
3015191027 – 3103567243 - 6813347
- C es el punto medio entre B y D
La distancia entre B y C, en cm, es:
A. 5,0
B. 4,0
C. 3,0
D. 2,5

También podría gustarte