0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas4 páginas

Bosquejo

Este documento trata sobre la influencia de la música en la conducta de los adolescentes. El objetivo general es presentar la relación entre la música y la adolescencia, mientras que los objetivos específicos son advertir a los adolescentes sobre los riesgos de ciertos géneros musicales, sugerir escuchar música con mensajes constructivos, y presentar la música como un arte con fuerte presencia entre los jóvenes. El bosquejo propone analizar la música como factor influyente en la estabilidad emocional de los adolescentes, clasificar los tipos

Cargado por

Jenny Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas4 páginas

Bosquejo

Este documento trata sobre la influencia de la música en la conducta de los adolescentes. El objetivo general es presentar la relación entre la música y la adolescencia, mientras que los objetivos específicos son advertir a los adolescentes sobre los riesgos de ciertos géneros musicales, sugerir escuchar música con mensajes constructivos, y presentar la música como un arte con fuerte presencia entre los jóvenes. El bosquejo propone analizar la música como factor influyente en la estabilidad emocional de los adolescentes, clasificar los tipos

Cargado por

Jenny Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CARAZO

Departamento: Ciencias económicas y administrativas.


Tecnicas de Lectura Redacción y Ortografía
Curso: Regular
Turno: Matutino.
Docente: MSc. Alicia María Idiáquez López
Tema de tesis: Musica y adolescencia

Integrantes:
● Jenifer Alejandra Reyes Álvarez
21902649
● Katerin Jisell López Rodríguez
21906466
● Angie Marina Guido Martinez.
21909821
● Lindsey Lanielle Solano Saballos. 20905256
● Priscila Ninoska Ramos Galán. Maddeling Johnna Romero Méndez
21905201
TEMA GENERAL:

Música y adolescencia

TEMA DELIMITADO:

Influencia de la música en la conducta de los adolescentes.

OBJTIVOS:

Objetivo general: presentar la relación entre la música y la adolescencia.

Objetivo específico:

- Advertir a los adolescentes sobre los riesgos que presentan ciertos


géneros musicales.

- Sugerir a los adolescentes escuchar música sana de mensajes constructivos para


sus vidas.

- Presentar la música como un arte de sonidos y acuerdos con fuerte presencia de


los jovenes.
BOSQUEJO:

A)La música como factor influyente en la conducta de los adolescentes.


1.Importancia de la música en la estabilidad emocional.
2. El mensaje de la música en la actualidad

DESARROLLO.
B)Clasificación de la música.
1.Música clásica
2.Música urbana
3.Música instrumental
4.Música cultural

C)Efectos negativos de la música en el desarrollo psicológico


1.Debilidad sentimental y afectiva
2.Somos los más propensos a padecer las consecuencias

D)Efectos positivos de la muisca en el desarrollo psicológico


1.La música y las emociones
2.La música y los estados de ánimo
3.La música y el estrés

E) Efectos de la música en nuestro cuerpo y mente.


1.Estimula las emociones
2.Desarrolla cualquier emoción o sentimiento humano
INTRODUCCION

La música en la adolescencia es muy influyente debido a que es un factor muy


fuerte y uno de los principales en la vida de los adolescentes, la música puede
llegar a ser un controlador de sentimientos y emociones , hay distintos géneros ,
distintos mensajes , que nos conducen en buenas acciones y malas acciones , con la
música muchos adolescentes se sienten identificados con el mensaje que cierta
música revela , puede elevar nuestro ánimo , aumenta nuestra energía corporal , ya
sea en danzas, bailes , teatro etc. , la música es también utilizada como un
acompañante en momentos tristes de muchos adolescentes , entre otras cosas..

La música conocida por ser un arte de sonidos, comenzó a ser un fuerte impacto en
la actualidad, siendo de mucho riesgo por nuevos géneros musicales de mensajes
corruptivos que llegan a cambiar la identidad del adolescente.

También podría gustarte