COLACTEOS
COLACTEOS
NOMBRE:
KEYLA YAJAIRA CADENA
ALEXIS SEBASTIAN CARDENAS
STEFANY MARCELA MIRAMAG
ANGIE CAROLINA DELGADO PANTOJA
SEMESTRE:
SEGUNDO
CURSO DE:
ADMINISTRACION Y GERENCIA EN SALUD
TEMA:
EMPRESA DE COLACTEOS
Fue entonces como el 2 de Marzo de 1977, cuando 30 ganaderos de la región quienes ya habían
madurado la idea de agremiarse y con el apoyo y colaboración de la misión técnica del Gobierno
Holandés, se firmó el Acta de constitución de la Cooperativa de Productos Lácteos de Nariño, con
domicilio en la ciudad de Pasto.
Han transcurrido ya más de 30 años desde su fundación, cumpliendo con uno de los principales
fines para el cual fue creada:
La Cooperativa se inicia con la Planta Enfriadora de Guachucal donde se capta leche e inicialmente
se la enfría para venderla a otros departamentos.
Hacia 1979 se hace el primer intento de pasterizar leche y se lanza al mercado la leche
pasteurizada Ñapanguita, pero la falta de experiencia en el manejo y mercadeo hacen que este
intento no fructifique, en este momento es fundamental el apoyo de la Misión Holandesa con su
técnica y conocimientos.
A partir del año 1993, se inicia un proceso administrativo que se enmarca en seis aspectos
fundamentales:
Hacia el año de 1997 se adquiere la marca Tapioka, procesando toda la línea de fermentados con
esta marca, así como el Queso Cuajada Tapioka, Quesillo semigraso, Queso Tipo Sándwich, Yogur
sin Azúcar, Jugos y Agua. En el año 1997 se realiza la inauguración de una nueva Planta ubicada en
el municipio de Pupiales, destinada a la producción de quesos frescos e hilados.
En esta década toma auge el desarrollo de las marcas blancas, es decir las MAQUILAS, Colácteos
trabaja esta figura para clientes tan importantes como Rica Rondo, Cafam, Olímpica, Aro (Makro),
Cadenalco -Éxito.
Leche Pasteurizada
Yogur
Yogur Cereal
Kumis
Crema de Leche
Arequipe
Quesos Maduros : Parmesano, gratinar, holandés, gouda, edam. Sanduchero
Quesos Frescos: Campesino, Quesillo, Doble Crema, fundido, industrial, fresco, molido
Mantequilla
Jugos
Agua
Estos productos se fabrican en las diferentes plantas con las que Colácteos cuenta ubicadas en
Guachucal, Pasto, Pupiales, y Cali.
La Cooperativa desde el punto de vista legal está regida por la Ley Cooperativa, Ley 79 de 1988, ley
454 y de acuerdo a sus estatutos aprobados por la asamblea General de Asociados.
En el año 2001 Colácteos, empieza su proceso Exportador hacia el país de Venezuela, proceso que
ha resultado exitoso y que se ha mostrado como una alternativa de desarrollo para la Entidad, de
allí la iniciativa de buscar nuevos mercados, y entre ellos se encuentra el de la Comunidad Andina.
Colácteos ha ocupado el tercer lugar dentro de las Cien Cooperativas más grandes del país, según
publicación de la revista Colombia Cooperativa. Ha sido miembro a través de su Gerente de
Instituciones Gremiales como ANALAC, Comisión Nacional de Aftosa, Ancolac, Corpoica, Banco de
la República de la Regional Sur Occidental, SAGAN.
INICIO COLACTEOS
AHORA COLACTEOS