S03.s1 - Material FQ
S03.s1 - Material FQ
SEMANA 3 – SESION 1
Docente :
UNIDAD 1:TERMOQUIMICA
Indicaciones para la sesión
1 2 3
¿Qué tipo sistema visualizas ¿Qué características tieneun Menciona la formula de la
en la imagen?, ¿Por qué? sistema isobárico? primera Ley de la
Termodinámica
¿Qué sabemos?
Al finalizar la sesión el
estudiante resuelve problemas
de aplicación de las leyes de la
termodinámica utilizando los
conceptos de entalpía y
entropía.
Inicio Utilidad Importancia
Entalpía de combustión
Ciclo de Carnot
Ejercicios
Transformación Introducción
.
Estudia las
transformaciones
e intercambios de .
energía debidas a
una reacción
química
Calor de reacción a volumen constante
El calor de combustión generalmente se mide colocando una masa conocida de una
sustancia en un recipiente de acero llamado bomba calorimétrica a volumen constante
que se llena con oxígeno aproximadamente a 30 atm de presión.
Exotérmica
Endotérmica
Entalpía de reacción
Ejemplo:
Combustión de la glucosa.
C6H12O4(s) 6O2(g) +4H2O(l) ΔH°C= -2808 Kj/mo l
Ejemplo :
Combustión del propano
Una muestra de 100 mL de HCl 0,5M se mezcla con 100 mL de NaOH 0,5M en un
calorímetro a presión constante que tiene una capacidad calorífica de 335 J/°C. La
temperatura inicial de las disoluciones es 22,5 °C y la temperatura final de la mezcla
es 24,90°C. Calcular el calor de reacción molar de la neutralización.
Nota: Considerar densidad y calor específico de las soluciones igual que el agua.
Transformación EJEMPLO 3
aA + bB cC + dD
Expansión adiabática
A q2 B
q=0 q=0
Temperatura
-q1
D C
T1
compresión isotérmica
S1 S (entropía) S2
Transformación
Calcular el cambio de entropía por el calentamiento de 1 at-g de Hg líquido desde su punto de fusión
de 234,3 K hasta la temperatura de 298,2 K, considerando Cp=6,75 cal/mol.grado, aproximadamente
constante
Transformación
Calcula la entropía que experimentan dos moles de gas ideal al calentarse desde 100 litros a 500°C
hasta un volumen de 150 L a 15°C .Para un gas Cv =7,88 cal/mol°C.
Transformación EJEMPLO 3
Un ciclo de Carnot se ha realizado según se muestra en la figura. Operando como una máquina
térmica ideal, entre T1 = 273 K y T2, ha producido por ciclo un trabajo de 1000 cal. Los cambios de
entropía en el fluido de trabajo se indican en la figura. Calcular q1, q2 y T2
T2
A B
D C
T1
40 S (cal/grado) 60
Practica En esta parte aplicaremos lo aprendido en la
transformación.
Trabajo en equipos
30 min
Ahora nos organizamos en grupos en zoom para resolver ejercicios del MICROTALLER N ° 02 , los
cuales encontraras en Canvas.
Yo,tu docente, visitaré tu grupo por si tienen alguna inquietud o requieren alguna ayuda.
Practica En esta parte aplicaremos lo aprendido en la
transformación.
Espacio de Preguntas
15 min
Pregunta a través del chat o levantando la mano en el Zoom. Comparte tus dudas de la sesión o de los
ejercicios y problemas que acaban de trabajar en los grupos. Si no tienes preguntas el profesor
realizará algunas
Cierre Una vez practicado y aclarado las dudas, ponemos a
prueba lo aprendido.