0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas

El Rico Insensato

Jesús cuenta la parábola del Rico Insensato para advertir sobre los peligros de la codicia y confiar en las riquezas terrenales. La parábola describe a un hombre rico cuya cosecha abundante lo lleva a planear ampliar sus graneros para guardar el exceso y retirarse, sin darse cuenta que morirá esa noche. Jesús usa esta historia para enseñar que la vida no consiste en poseer bienes materiales, y que uno debe ser rico para con Dios usando sus riquezas para ayudar a los necesitados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas

El Rico Insensato

Jesús cuenta la parábola del Rico Insensato para advertir sobre los peligros de la codicia y confiar en las riquezas terrenales. La parábola describe a un hombre rico cuya cosecha abundante lo lleva a planear ampliar sus graneros para guardar el exceso y retirarse, sin darse cuenta que morirá esa noche. Jesús usa esta historia para enseñar que la vida no consiste en poseer bienes materiales, y que uno debe ser rico para con Dios usando sus riquezas para ayudar a los necesitados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

El Rico Insensato (Luc 12:13-21)

INTRODUCCIÓN
1. En ocasiones es asombroso como las personas pueden ser tan torpes espiritualmente, y
mentalmente tan mundanas... 
   a. He conocido algunos que habitualmente caen dormidos, no durante un largo sermón, ¡sino
desde el inicio! 
   b. En una ocasión, estaba compartiendo el evangelio de Cristo con una persona... 
      1) Después de la presentación del mensaje del evangelio y de la revisión de ejemplos de
conversión en el NT, le pregunté si él tenía alguna pregunta 
      2) Él solamente tenía una: "En ese pasaje donde el Espíritu arrebató a Felipe (Hech 8:39), ¿cree
que podría haber sido hoy en día un UFO?"

2. Algo similar le pasó en una ocasión a Jesús... 


   a. Él estaba enseñando sobre la importancia del temor a Dios, y de Confesarlo delante de los
demás 
   b. ¡Cuando alguien de la multitud interrumpió con una solicitud a Jesús de resolver una disputa
familiar acerca de una herencia! 
-- Esto llevó no solo a una respuesta concisa de Jesús, sino a una advertencia y a una parábola a la
multitud sobre los peligros de la codicia y el poner la confianza en las riquezas terrenales 

[La parábola, conocida como "El Rico Insensato", es registrada en Luc 12:13-21. En nuestra
sociedad materialista, lo que Jesús ha dicho es especialmente relevante hoy en día. Iniciemos
observando más acerca de...] 

I. LA RESPUESTA DE JESÚS A LA PREGUNTA INOPORTUNA 


   A. JESÚS HABÍA ESTADO ENSEÑANDO A UNA GRAN MULTITUD... 
      1. Advirtiéndoles sobre la hipocresía de los fariseos – Luc 12:1-3 
      2. Enseñándoles acerca del temor a Dios – Luc 12:4-7 
      3. Instruyéndoles sobre la necesidad de confesarlo delante de los hombres – Luc 12:8-12 

   B. CUANDO ALGUIEN DE LA MULTITUD HIZO UNA SOLICITUD... 


      1. El deseaba que Jesús resolviera una disputa familiar relacionada con una herencia – Luc
12:13 
      2. La solicitud revela en donde había estado la atención del hombre... 
         a. No en las verdades espirituales que estaban siendo enseñadas por el Hijo del Hombre 
         b. ¡Sino en como podía él obtener su parte de la herencia de su hermano! 
-- ¡Esto es tan incongruente como el estar pensando en un juego de fútbol durante un sermón! 

   C. LA RESPUESTA DE JESÚS... 


      1. El desagrado del Señor es evidente – Luc 12:14 
a. Por el uso del termino "Hombre" –"Una forma sencilla de dirigirse a alguien poniéndole a
distancia. 'Hombre' es algo tan frío como lo que más." (MACLAREN) 
         b. Por rehusarse a ser un juez en este asunto 
      2. El Señor conoce la verdadera naturaleza de este problema del hombre – Luc 12:15a 
         a. Es la codicia, o la avaricia, el deseo constante de tener más 
         b. Es el problema al que todos necesitamos prestar atención, de esta forma Él previene no
solo a este hombre, sino a la multitud entera (ver "les") 
      3. La advertencia del Señor está cimentada en una verdad importante – Luc 12:15b 
         a. "...porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee." 
         b. Para lo que sigue, la "vida" incluye tanto el bienestar físico como el espiritual 
            1) Porque la abundancia material no prolongó la vida física del hombre rico 
            2) ¡Y ciertamente no le aseguró que alguien pudiera ser rico delante de Dios! 

[Para asegurar que se haya puesto atención a esta advertencia, Jesús procede a decir...] 

II. LA PARÁBOLA DEL HOMBRE RICO


    A. LA PARÁBOLA RESUMIDA... 
       1. Un hombre rico es bendecido con una gran cosecha – Luc 12:16 
       2. Mientras él consideraba su situación, hizo planes para el futuro
          a. Construir graneros más grandes para almacenar su cosecha –Luc 12:17-18 
          b. Retirarse y disfrutar de los frutos de su esfuerzo por muchos años – Luc 12:19 
       3. ¡Sin embargo Dios le dijo que es un necio! – Luc 12:20 
          a. Debido a que esa noche iba a morir, y sería requerida su alma 
          b. Y las cosas que había provisto, ¿de quién serían? 

    B. LA PARÁBOLA ANALIZADA... 


       1. El hombre asume que su vida consiste en la abundancia de las cosas que posee 
          a. Los bienes están con él 
          b. Ellos proveerán para su alma por muchos años por venir 
       2. La insensatez y el egoísmo del hombre rico es visto en que... 
          a. No se conoce a sí mismo 
             1) Falla en darse cuenta que su "cuerpo" es mortal, y no necesariamente vivirá por muchos
años
             2) ¡No considera que sus riquezas no pueden realmente satisfacer su "alma"! 
          b. No considera las necesidades de los otros 
             1) Las necesidades del pobre no son ni siquiera tomadas en consideración 
             2) Él piensa solo en sí mismo (note los "Yo's" y los "Mi's") 
          c. Ni agradece y ni glorifica a Dios 
             1) Para todo propósito práctico, él es un ateo 
             2) Alguien que verdaderamente cree en Dios respondería como el salmista  en Sal 116:12 

    C. LA PARÁBOLA APLICADA... 


       1. Jesús hace la aplicación enLuc 12:21 
       2. El que hace tesoro para sí mismo, y no es rico para con Dios, ¡no es diferente al rico
insensato! 
       3. Si sus planes para el futuro se enfocan en si mismo, y no en Dios y en los otros, usted no es
diferente del rico insensato 
 -- ¡Esto debe animar a una reflexión seria en aquellos que están planeando su retiro! 

[No que esté equivocado el planear para el futuro, sino que necesitamos mantener en la mente la
brevedad de la vida, y la voluntad del Señor (verSant 4:13-16). 
¿Cómo podemos estar seguros de que los que pudiéramos ser ricos en esta vida somos también
ricos hacia Dios?]

III. SIENDO RICOS PARA CON DIOS


     A. SE REQUIERE ESTAR EN CRISTO... 
       1. Porque todas las bendiciones espirituales vienen por medio de Él – Ef 1:3 
       2. Las abundantes riquezas de la gracia de Dios serán mostradas solo por medio de Cristo – Ef
2:4-7 

     B. PERO EL USO APROPIADO DE LAS RIQUEZAS MATERIALES PUEDE AYUDAR... 


       1. Note las palabras de Jesús, dichas poco después de esta parábola – Luc 12:33-34 
          a. Él les dice que vendan lo que tienen y den limosna 
          b. Para proveer un tesoro en el cielo que no falla 
       2. La ayuda al pobre está con frecuencia conectada con "hacer tesoro en el cielo" 
          a. Como aconsejó Jesús al joven rico – Mt 19:21 
          b. Como Pablo dijo a Timoteo que mandara a los ricos de este siglo – 1 Tim 6:17-19 
       3. No que alguien pueda "comprar su camino al cielo"... 
          a. Sino asegurar que su corazón está en el lugar correcto 
          b. "Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón." – ver Mt 6:19-
21 
  -- ¡Mientras usemos las riquezas materiales para ayudar a los menosafortunados, nos hacemos
ricos hacia Dios! 

     C. NOTE COMO JESÚS ANIMÓ A SUS DISCÍPULOS EN ESTE ASUNTO... 


       1. Él continuó la parábola con un recordatorio del cuidado amoroso de Dios – Luc 12:22-30 
       2. La claves es hacer del reino (o gobierno) de Dios el centro de nuestra vida – Luc 12:31 
       3. Porque entonces Dios hará dos cosas: 
          a. Proveerá "todas estas cosas" (por ejemplo, las cosas necesarias para la vida y el cuerpo)
– Luc 12:31 
          b. Le dará "el reino" (por ejemplo, las cosas necesarias para el alma) – Luc 12:32 
       4. ¡De esta forma ellos son exhortados a dar limosnas y proveer para el tesoro en el cielo!
– Luc 12:32 

CONCLUSIÓN
1. De la parábola de "El Rico Insensato", aprendemos que podemos: 
   a. Hacer tesoro para uno mismo 
   b. Pero no ser rico para con Dios 

2. Hacer lo primero sin lo segundo es ignorar el alma, y no tiene ninguna garantía para el cuerpo 

3. Centrar en ser ricos ante Dios salva el alma, ¡y a la vez provee para el cuerpo! 

¿Dónde está el tesoro DE USTED? ¿Está almacenando para sí mismo un buen fundamento para el
tiempo por venir? – ver 1 Tim 6:6-10,17-19

También podría gustarte