0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas13 páginas

Tarea 8

Este documento describe diferentes tipos de registros de desplazamiento en PLCs, incluyendo SHR (desplazar a la derecha), SHL (desplazar a la izquierda), y versiones de 16 y 32 bits de cada uno. Explica cómo estos registros permiten desplazar los bits de un valor de entrada hacia la derecha o izquierda, rellenando los espacios vacíos con ceros. También proporciona ejemplos y parámetros de cada instrucción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas13 páginas

Tarea 8

Este documento describe diferentes tipos de registros de desplazamiento en PLCs, incluyendo SHR (desplazar a la derecha), SHL (desplazar a la izquierda), y versiones de 16 y 32 bits de cada uno. Explica cómo estos registros permiten desplazar los bits de un valor de entrada hacia la derecha o izquierda, rellenando los espacios vacíos con ceros. También proporciona ejemplos y parámetros de cada instrucción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 13

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

SEDE LATACUNGA

ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES

TEMA: Registro de Desplazamiento

NIVEL: 8vo NIVEL “A”

NRC: 4889 - 4844

DOCENTE: ING. MILTON FABRICIO PÉREZ


Contenido
TEMA .........................................................................................................................................3

INTRODUCCIÓN......................................................................................................................3

DESARROLLO ..........................................................................................................................3

Tipos de Registro de Desplazamiento .......................................................................................3

SHR- Desplazar a la Derecha ..................................................................................................... 3


SHL-Desplazar a la Izquierda .................................................................................................... 5
SHL_W- Desplazamiento de 16 bits hacia la izquierda ............................................................ 7
SHR_W- Desplazamiento de 16 bits hacia la Derecha.............................................................. 8
SHL_DW- Desplazamiento de 32 bits hacia la Izquierda......................................................... 9
SHR_DW- Desplazamiento de 32 bits hacia la Derecha ......................................................... 10
EJEMPLOS ..............................................................................................................................10

CONCLUSIONES ....................................................................................................................13

RECOMENDACIONES ..........................................................................................................13

BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................13

2
TEMA
REGISTRO CON DESPLAZAMIENTO

INTRODUCCIÓN

En las diferentes aplicaciones en la industria se llega a tener la necesidad de utilizar


diferentes dispositivos y software, que permitan tener un control adecuado y seguro tanto
para la maquinaria como para el operador. La utilización de PLCs permite la utilización de
diferentes tipos de bloques para la realización de un programa, el cual permita realizar el
control de un proceso.

La utilización de registros de desplazamiento permite generar secuencias de movimientos


los cuales puede ser de izquierda o derecha, estos registros se activan mediante un flanco
permitiendo realizar una lectura adecuada de sus valores de entrada para poder realizar con
su objetivo. Los registros de desplazamiento se utilizan principalmente para almacenar datos
digitales y, normalmente, no poseen una secuencia característica interna de estados como los
contadores, se utiliza únicamente para almacenar y desplazar datos (1s y 0s), que introduce
en él una fuente externa y, normalmente, no posee ninguna secuencia característica interna
de estados.

DESARROLLO

Los registros de desplazamiento son circuitos secuenciales formados por biestables o flip-
flops generalmente de tipo D conectados en serie y una circuitería adicional que controlará
la manera de cargar y acceder a los datos que se almacenan. En los de desplazamiento se
transfiere información de un flip-flop hacia el adyacente, dentro del mismo registro o a la
entrada o salida del mismo.
El funcionamiento se realiza de manera síncrona con la señal de reloj. Gran parte de los
registros de desplazamiento reales incluyen una señal RESET o CLEAR asíncrona, que
permite poner simultáneamente todas las salidas en “0” o estado bajo, sin necesidad de
introducir ceros seguidos. Esto permite limpiar rápidamente el registro de desplazamiento lo
cual es muy importante a nivel práctico.
La función "Registro de desplazamiento" permite leer el valor de una entrada y desplazar
sus bits hacia la izquierda o derecha. El valor de la salida equivale al bit de registro de
desplazamiento configurado. El sentido de desplazamiento puede modificarse en una entrada
especial.

Tipos de Registro de Desplazamiento


SHR- Desplazar a la Derecha
Permite desplazar el contenido del operando de la entrada IN de bit en bit hacia la derecha y
consultar el resultado en la salida OUT. El parámetro N determina el número de bits que
debe desplazarse el valor indicado.

3
FIG. 1 Bloque SHR

Si el valor del parámetro N es “0”, el valor de la entrada IN se copia en el operando de la


salida OUT. Si el valor del parámetro N es mayor que el número de bits disponibles, el valor
del operando de la entrada IN se desplaza hacia la derecha las posiciones de bit disponibles.
En los valores sin signo, se rellenan con ceros los bits que quedan libres en el área izquierda
del operando al realizar el desplazamiento. Si el valor indicado lleva signo, las posiciones
libres se ocupan con el estado lógico del bit de signo.
Parámetros
Tabla N°1: Parámetros del Bloque SHR
Parámetro Declaración Tipo de Datos Área de Descripción
S7-1200 S7-1500 memoria
EN Input BOOL BOOL I, Q, M, D, L o Entrada de
constante habilitación
ENO Output BOOL BOOL I, Q, M, D, L Salida de
habilitación
IN Input Secuencias Secuencias I, Q, M, D, L o Valor que se
de bits, de bits, constante desplaza
enteros enteros
N Input USINT, USINT, I, Q, M, D, L o Número de
UINT, UINT, constante posiciones de
UDINT UDINT, bit que se
ULINT desplaza el
valor
OUT Output Secuencias Secuencias I, Q, M, D, L Resultado de
de bits, de bits, la instrucción
enteros enteros

Funcionamiento de la Instrucción con valores con Operando


Tabla N°2: Parámetros de funcionamiento con Operando del bloque SHR

Parámetro Operando Valor


IN TagIn_Value 0011 1111 1010 1111
N Tag_Number 3
OUT TagOut_Value 0000 0111 1111 0101

4
Si el operando “TagIn” devuelve el estado lógico “1”, se ejecuta la instrucción “Desplazar a
la derecha”. El contenido del operando “TagIn_Value” se desplaza tres posiciones de bit
hacia la derecha. El resultado se emite en la salida “TagOut_Value”. Si no se producen
errores al ejecutar la instrucción, la salida de habilitación ENO devuelve el estado lógico "1"
y se activa la salida “TagOut”.
Se puede observar el contenido de un operando del tipo de datos Integer en el cual se desplaza
cuatro posiciones de bit hacia la derecha:

FIG. 2 Representación del contenido de un operando hacia la derecha

SHL-Desplazar a la Izquierda
Permite desplazar el contenido del operando de la entrada IN de bit en bit hacia la izquierda
y consultar el resultado en la salida OUT. El parámetro N determina el número de bits que
debe desplazarse el valor indicado.

FIG. 3 Bloque SHL

Si el valor del parámetro N es "0", el valor de la entrada IN se copia en el operando de la


salida OUT. Si el valor del parámetro N es mayor que el número de bits disponibles, el valor
del operando de la entrada IN se desplaza hacia la izquierda las posiciones de bit disponibles.

5
Los bits que quedan libres en el área derecha del operando al realizar el desplazamiento se
rellenan con ceros.
Parámetros
Tabla N°3: Parámetros del Bloque SHL

Parámetro Declaración Tipo de Datos Área de Descripción


S7-1200 S7-1500 memoria
EN Input BOOL BOOL I, Q, M, D, L o Entrada de
constante habilitación
ENO Output BOOL BOOL I, Q, M, D, L Salida de
habilitación
IN Input Secuencias Secuencias I, Q, M, D, L o Valor que se
de bits, de bits, constante desplaza
enteros enteros
N Input USINT, USINT, I, Q, M, D, L o Número de
UINT, UINT, constante posiciones de
UDINT UDINT, bit que se
ULINT desplaza el
valor
OUT Output Secuencias Secuencias I, Q, M, D, L Resultado de
de bits, de bits, la instrucción
enteros enteros

Funcionamiento de la Instrucción con valores con Operando


Tabla N°4: Parámetros de funcionamiento con Operando del bloque SHL
Parámetro Operando Valor
IN TagIn_Value 0011 1111 1010 1111
N Tag_Number 3
OUT TagOut_Value 0000 0111 1111 0101

Si el operando “TagIn” devuelve el estado lógico “1”, se ejecuta la instrucción “Desplazar a


la izquierda”. El contenido del operando “TagIn_Value” se desplaza cuatro posiciones de bit
hacia la izquierda. El resultado se emite en la salida “TagOut_Value”. Si no se producen
errores al ejecutar la instrucción, la salida de habilitación ENO devuelve el estado lógico "1"
y se activa la salida “TagOut”.
Se puede observar el contenido de un operando del tipo de datos Integer en el cual se desplaza
cuatro posiciones de bit hacia la izquierda:

6
FIG. 4 Representación del contenido de un operando hacia la izquierda

SHL_W- Desplazamiento de 16 bits hacia la izquierda


Se activa si la entrada de habilitación (EN) tiene el estado de señal “1”. Con la operación
SHL_W se desplazan los bits 0 a 15 de la entrada IN bit a bit a la izquierda. A los bits 16 a
31 no les afecta la operación de desplazamiento.

FIG. 5 Bloque SHL_W

La entrada N indica el número de posiciones de bit en que se va a efectuar un desplazamiento.


Si N es mayor que 16, la instrucción en la salida OUT escribe un “0” y colocando los bits
A0 y OV de la palabra de estado a “0”. Desde la derecha se desplaza el mismo número (N)
de ceros para ocupar las posiciones que quedaron libres.
El resultado de la operación de desplazamiento queda depositado en la salida OUT. La
operación SHL_W pone a “0” al bit A0 y al bit OV si N es diferente de 0.
El estado de señal de ENO es igual al de EN (Siemens, 2021).

7
FIG. 6 Representación de la operación del bloque SHL_W

Parámetros
Tabla N°5: Parámetros del Bloque SHL_W
Parámetros Tipo de Datos Operandos Descripción
EN BOOL Entrada Entrada de habilitación
ENO BOOL Salida Salida de habilitación
IN WORD Entrada Valor a desplazar
N WORD Entrada Número de posiciones (bits) a
Desplazar
OUT WORD Salida Resultado de la operación de
Desplazamiento

SHR_W- Desplazamiento de 16 bits hacia la Derecha


Se activa si la entrada de habilitación (EN) tiene el estado de señal “1”. Con la operación
SHR_W se desplazan los bits 0 a 15 de la entrada IN bit a bit a la derecha. Esta operación
no afecta a los bits 16 a 31. La entrada N indica el número de posiciones de bit en que se va
a efectuar un desplazamiento. Si N es mayor que 16, la instrucción en la salida OUT escribe
un “0” en la salida OUT. Desde la izquierda se desplaza el mismo número (N) de ceros para
ocupar las posiciones que quedaron libres. El resultado de la operación de desplazamiento
queda depositado en la salida OUT. El estado de señal de ENO es igual al de EN. Si EN está
conectada a la lógica, el valor de SHR_W será remanente. Por tanto, se deberá memorizar y
necesitará una fase de reloj

FIG. 7 Bloque SHR_W

8
Parámetros
Tabla N°6: Parámetros del Bloque SHR_W
Parámetros Tipo de Datos Operandos Descripción
EN BOOL Entrada Entrada de habilitación
ENO BOOL Salida Salida de habilitación
IN WORD Entrada Valor a desplazar
N WORD Entrada Número de posiciones (bits) a
desplazar
OUT WORD Salida Resultado de la operación de
desplazamiento

SHL_DW- Desplazamiento de 32 bits hacia la Izquierda


Se activa si la entrada de habilitación (EN) tiene el estado de señal “1”. Con la operación
SHL_DW se desplazan los bits 0 a 31 de la entrada IN bit a bit a la izquierda. La entrada N
indica el número de posiciones de bit en que se va a efectuar un desplazamiento. Si N es
mayor que 32, la instrucción en la salida OUT escribe un “0” en la salida OUT. Desde la
derecha se desplaza el mismo número (N) de ceros para ocupar las posiciones que quedaron
libres. El resultado de la operación de desplazamiento queda depositado en la salida OUT.
El estado de señal de ENO es igual al de EN. Si EN está conectada a la lógica, el valor de
SHL_DW será remanente. Por tanto, se deberá memorizar y necesitará una fase de reloj.

FIG. 8 Bloque SHL_DW

Parámetros
Tabla N°7: Parámetros del Bloque SHL_DW
Parámetros Tipo de Datos Operandos Descripción
EN BOOL Entrada Entrada de habilitación
ENO BOOL Salida Salida de habilitación
IN DWORD Entrada Valor a desplazar
N WORD Entrada Número de posiciones (bits) a
desplazar
OUT DWORD Salida Resultado de la operación de
desplazamiento

9
SHR_DW- Desplazamiento de 32 bits hacia la Derecha
Se activa si la entrada de habilitación (EN) tiene el estado lógico “1”. Con la operación
SHR_DW se desplazan los bits 0 a 31 de la entrada IN bit a bit a la derecha. La entrada N
indica el número de posiciones de bit en que se va a efectuar un desplazamiento. Si N es
mayor que 32, la instrucción escribe un “0” en la salida OUT y pone los bits CC 0 y OV a
“0”. Desde la izquierda se desplaza el mismo número (N) de ceros para ocupar las posiciones
que quedaron libres. El resultado de la operación de desplazamiento queda depositado en la
salida OUT. El estado lógico de ENO es igual al de EN. Si EN está conectada a la lógica, el
valor de SHR_DW será remanente. Por tanto, se deberá memorizar y necesitará una fase de
reloj (Siemens, 2011).

FIG. 9 Bloque SHR_DW

Parámetros
Tabla N°8: Parámetros del Bloque SHR_DW
Parámetros Tipo de Datos Operandos Descripción
EN BOOL Entrada Entrada de habilitación
ENO BOOL Salida Salida de habilitación
IN DWORD Entrada Valor a desplazar
N WORD Entrada Número de posiciones (bits) a
desplazar
OUT DWORD Salida Resultado de la operación de
desplazamiento

EJEMPLOS
Registro de desplazamiento utilizando registro SHR “Desplazamiento a la derecha” y SHL
“Desplazamiento a la izquierda”.

10
Desplazamiento a la derecha.

FIG. 10 Main selección desplazamiento derecha.

FIG. 11 Registro de desplazamiento derecho estado inicial.

Estado siguiente.

FIG. 12 Registro de desplazamiento derecho estado siguiente.

11
Desplazamiento a la izquierda.

FIG. 13 Main selección desplazamiento izquierda.

FIG. 14 Registro de desplazamiento izquierdo estado inicial.

Estado siguiente.

FIG. 15 Registro de desplazamiento izquierdo estado siguiente.

12
CONCLUSIONES

• Los registros de desplazamiento son utilizados con mayor frecuencia para secuencias
en las cuales el orden y la distancia no son de gran importancia.
• Si el estado de activación es “1” se llega a activar el funcionamiento del registro de
desplazamiento caso contrario espera a que su estado cambie y no realiza ningún
procedimiento.
• Los registros de desplazamiento a nivel practico incluyen una señal de RESET o
CLEAR opciones que permiten limpiar rápidamente su registro para seguir con su
funcionamiento

RECOMENDACIONES

• Se debe identificar el bloque de registro de desplazamiento con el que se desea


trabajar ya sea a la derecha o a la izquierda.
• Se debe verificar que la entrada de habilitación se encuentre con el dato
correspondiente para su activación.
• Se debe tener en cuenta el software a utilizar para la respectiva simulación, debido a
que existen algunos tipos de desplazamientos que no se encuentran disponibles en
otras aplicaciones.

BIBLIOGRAFÍA

Siemens. (2011). Obtenido de https://www.manualslib.es/manual/17415/Siemens-Fm-352-


5.html?page=129#manual
Siemens. (2021). Obtenido de https://programacionsiemens.com/3-usos-del-
desplazamiento-a-la-izquierda-de-bits-en-step-7/

13

También podría gustarte