0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas3 páginas
El Embustero
El resumen describe una conversación entre Rosalía y Magdalena en la que Rosalía revela que le ha mentido a su hermana Victoria sobre su viaje de novios y la profesión de su marido Lorenzo. Rosalía le cuenta a Magdalena que le dijo a Victoria que fue a Italia en su viaje de novios en lugar de ir a Pamplona para no quedar en ridículo. También le dice que le ha hecho creer a Victoria que Lorenzo es un militar héroe en lugar de un profesor para mantener su orgullo familiar y no ser menos que Victoria.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas3 páginas
El Embustero
El resumen describe una conversación entre Rosalía y Magdalena en la que Rosalía revela que le ha mentido a su hermana Victoria sobre su viaje de novios y la profesión de su marido Lorenzo. Rosalía le cuenta a Magdalena que le dijo a Victoria que fue a Italia en su viaje de novios en lugar de ir a Pamplona para no quedar en ridículo. También le dice que le ha hecho creer a Victoria que Lorenzo es un militar héroe en lugar de un profesor para mantener su orgullo familiar y no ser menos que Victoria.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3
Centro Educacional Emanuel
RBD 22658-0 Quellón – Chiloé Lectura de obra teatral
Nombre del estudiante: ………………… Fecha:……………………. Curso: 8° básico
Lee el siguiente fragmento y realiza las actividades 1 a 3.
El pobrecito embustero Víctor Ruiz Iriarte
ROSALÍA.— ¡La culpa la tuvo Victoria! ¿Te acuerdas de sus primeras
cartas de recién casada? Eran unas cartas largas, largas, que no se acababan nunca. Solo nos hablaba de los negocios de su marido, de los triunfos de su marido, de los millones de su marido... ¡Y dale con su marido! Si supieran muchas mujeres que presumir del marido es de muy mala educación... MAGDALENA.— ¡Ay! ¿Por qué? ROSALÍA.— Porque es una ofensa personal para las demás. MAGDALENA.— ¡Oh! ROSALÍA.— Conozco muy bien a Victoria, y sé que todo lo hacía para hacerme rabiar. Porque su marido no será tanto, ni muchísimo menos. Por eso, cuando me casé, en la primera carta que le escribí a la vuelta del viaje de novios, ya le conté una mentira. (Avergonzadísima). ¿Te acuerdas de mi viaje de novios? Fuimos a Pamplona. MAGDALENA.— Sí, hija. ¡Menuda suerte! ROSALÍA.— ¡Magdalena, no seas idiota! MAGDALENA.— ¡Ay, ay, ay! ROSALÍA.— A mí me mortificaba muchísimo tener que decirle a Victoria que mi viaje de bodas había sido a Pamplona. Ella había estado en París... ¿Comprendes? Y entonces le escribí diciéndole que Lorenzo y yo habíamos estado en Italia... MAGDALENA.— ¡Dios mío! ¿Tuviste valor? ROSALÍA.— ¡Anda! Y hasta le mandé una postal con la torre inclinada de Pisa. Un poco más derecha, porque la foto era antigua... Pero no lo notaron. MAGDALENA.— ¡Qué horror! ROSALÍA.— Después... Resulta que estas cosas se van haciendo casi sin darse una cuenta. Como en cada una de sus cartas Victoria me contaba un nuevo triunfo de su marido, yo, en cada una de las mías, para no quedar en ridículo, le contaba una nueva hazaña del mío. Porque para ellos Lorenzo no es un profesor de Instituto... Tampoco es un sabio. MAGDALENA.— ¿No? ROSALÍA.— ¡No! Los sabios están muy desacreditados. Ahora hay muchos... Si Victoria hubiera sabido que yo me casaba con un sabio, se hubiera muerto de risa... La conozco. MAGDALENA.— ¡Dios mío! Entonces..., ¿qué es Lorenzo? ROSALÍA.— (Casi con orgullo). ¡Militar! MAGDALENA.— ¡Ave María Purísima! ROSALÍA.— (Mirando el retrato). Como el abuelo... Lo hice por seguir la tradición. Por el honor de la familia. Espero que me lo agradecerás. MAGDALENA.— (Casi en un grito). ¡Rosalía! ROSALÍA.— Victoria cree que Lorenzo es un héroe de la guerra, ¿sabes? Tiene muchas condecoraciones. Es célebre, valiente, audaz. También tiene mucho partido con las mujeres. ¡Como es tan guapo! MAGDALENA.— ¿Qué dices? Pero si le conocen... Les mandaste una fotografía. ROSALÍA.— Esa fotografía no es de Lorenzo... MAGDALENA.— ¿No? ROSALÍA.— No. Es de su primo Alfredo, vestido de etiqueta. MAGDALENA.— ¡Virgen! ROSALÍA.— Lo hice para dejar a Lorenzo en buen lugar, porque Alfredo en esa foto está muy favorecido...
Ruiz, V. (2010). El pobrecito embustero. Recuperado de: http://bit.ly/2XOwYG5
¿Qué personaje presenta características caricaturescas?
A. Magdalena, porque se muestra muy interesada en el relato de su amiga. B. Rosalía, porque en su conversación formula una mirada crítica de la sociedad. C. Rosalía, porque exagera los defectos de una mujer preocupada por el qué dirán. D. Victoria, porque no presenta dimensiones que permitan comprender su modo de actuar. ¿Qué prejuicios hacen que Rosalía le mienta a su hermana Victoria? ¿Cuál es el estereotipo de hombre que se ve reflejado en la imagen de Lorenzoque Rosalía construyó para su hermana?
Observa el siguiente anuncio publicitario y realiza las actividades 4 a
6.
¿Qué producto se promociona?
¿A quién está dirigido el anuncio?
¿Por qué crees que se elige a
este destinatario, entre la diversidad de posiblesusuarios de este producto?