Actividad 2 Manual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 2

DOCENTE

ADRIAN RICARDO CABRERA BEDOYA

ESTUDIANTE:

KATHERINE GARCÍA OSORIO ID: 665632

DEKER TATIANA DIAZ CARDENAS ID: 677929

ELECTIVA CPC

SÉPTIMO SEMESTRE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SANTIAGO DE CALI

FEBRERO 19 2021

pág. 1
INTRODUCCIÓN

En este trabajo presentamos un manual práctico para la presentación de los estados


financieros, clasificando las normas contables e identificando los pasos que se deben
seguir para la preparación y presentación de los estados financieros, debemos también
tener en cuenta que los estados financieros son una herramienta de suma importancia
para estar saber la situación de las compañías en la parte económica, financiera y para
la toma de decisiones.

pág. 2
MANUAL PARA LA PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

La NIC 1 tiene objetivo establecer las bases para la presentación de los estados
financieros con el propósito de información general, para asegurar la comparabilidad de
los mismos. Esta norma establece también requerimientos generales para la
presentación de los estados financieros, directrices para determinar su estructura y
requisitos mínimos sobre su contenido.

Esta Norma no se aplicará a la estructura y contenido de los estados financieros


intermedios condensados que se elaboren de acuerdo con la NIC 34 Información
financiera intermedia. Sin embargo, los párrafos 15 a 35 se aplicarán a dichos estados
financieros.

Esta Norma utiliza terminología propia de las entidades con ánimo de lucro, incluyendo
aquéllas pertenecientes al sector público.

Los estados financieros también muestran los resultados de la gestión realizada por los
administradores con los recursos que les han sido confiados. Para cumplir este objetivo,
los estados financieros suministrarán la siguiente información acerca de una entidad:

(a) activos;
(b) pasivos;
(c) patrimonio neto;
(d) ingresos y gastos, en los que se incluyen las ganancias y pérdidas;
(e) aportaciones de los propietarios y las distribuciones a los mismos en su
condición de tales; y
(f) flujos de efectivo.

Esta información, junto con la contenida en las notas, ayudará a los usuarios a predecir
los flujos de efectivo futuros de la entidad y, en particular, su distribución temporal y el
grado de certidumbre.

Un conjunto completo de estados financieros comprende:

pág. 3
(a) un estado de situación financiera al final del ejercicio;
(b) un estado del resultado global del ejercicio;
(c) un estado de cambios en el patrimonio neto del ejercicio;
(d) un estado de flujos de efectivo del ejercicio;
(e) notas, que incluyen un resumen de las políticas contables más significativas y
otra información explicativa; y
(f) un estado de situación financiera al principio del ejercicio comparativo más
antiguo en el que una entidad aplica una política contable retroactivamente o
realiza una re expresión retroactiva de partidas incluidas en sus estados
financieros, o cuando reclasifica partidas de dichos estados financieros.
Una entidad debe presentar todos los estados financieros con el mismo nivel de
importancia que formen un conjunto completo de estados financieros.
una entidad puede presentar los componentes del resultado como parte de un único
estado del resultado global o en una cuenta de resultados separada. Cuando se
presenta una cuenta de resultados, forma parte de un conjunto completo de estados
financieros y deberá mostrarse inmediatamente antes del estado del resultado global.
Para dar cumplimiento de las NIIF, los estados financieros deben reflejar la situación y
rendimiento financieros, también los flujos de efectivo de la entidad presentando así una
información razonable de acuerdo con el reconocimiento de activos, pasivos, ingresos y
gastos establecidos en el marco conceptual.
Una entidad cuyos estados financieros cumplan las NIIF efectuará, en las notas, una
declaración, explícita y sin reservas, de dicho cumplimiento. Una entidad no declarará
que sus estados financieros cumplen con las NIIF a menos que satisfagan todos los
requerimientos de éstas.

Una presentación razonable también requiere que una entidad:

a) seleccione y aplique las políticas contables de acuerdo con la NIC 8 Políticas


contables, cambios en las estimaciones contables y errores. La NIC 8 establece una
jerarquía normativa, a considerar por la dirección en ausencia de una NIIF que sea
aplicable específicamente a una partida.
(b) presente información, incluida la relativa a las políticas contables, de forma que sea

pág. 4
relevante, fiable, comparable y comprensible.
(c) suministre información adicional, siempre que los requerimientos exigidos por las
NIIF resulten insuficientes para permitir a los usuarios comprender el impacto de
determinadas transacciones, de otros eventos o condiciones, sobre la situación
financiera y el rendimiento financiero de la entidad.

Cuando una entidad aplica una política contable retroactivamente o realiza una re
expresión retroactiva de partidas en sus estados financieros, o cuando reclasifica
partidas en sus estados financieros, presentará, como mínimo, tres estados de
situación financiera, dos de cada uno de los restantes estados, y las notas
relacionadas. Una entidad presentará estados de situación financiera:

(a) al cierre del ejercicio corriente,


(b) al cierre del ejercicio anterior (que es el mismo que el del comienzo del ejercicio
corriente), y
(c) al inicio del ejercicio comparativo más antiguo.
Las NIIF se aplican sólo a los estados financieros, y no necesariamente a otra
información presentada en un informe anual, en los formularios de órganos reguladores
o en otro documento. Por tanto, es importante que los usuarios sean capaces de
distinguir la información que se prepara utilizando las NIIF de cualquier otra información
que, aunque les pudiera ser útil, no está sujeta a los requerimientos de éstas.

pág. 5
CONCLUSIÒN

Con el presente trabajo podemos observamos cual es la aplica la NIC 1 para la


presentación de los estados financieros y que nos sirve de base para tener
conocimiento sobre su alcance y todos requerimiento que se deben aplicar en esta
norma.

También nos da a conocer que los estados financieros muestran los resultados de la
gestión realizada por los administradores con los recursos que les han sido confiados, y
que para cumplir este con objetivo de presentar unos estados acordes a lo establecido,
debemos tener conocimiento y estudiar los manuales para suministrar información
confiable y real de la información acerca de una entidad.

pág. 6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://www.monografias.com/trabajos2/presestfin/presestfin.shtml

https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/PREFACIO_A_
LOS_PRONUNCIAMIENTOS_SOBRE_NICS.pdf

http://plancontable2007.com/niif-nic/nic-normas-internacionales-de-contabilidad/nic-
01.html

pág. 7

También podría gustarte